Está en la página 1de 2

Tipos de mantenimiento

 Correctivo: es cuando Ya se presenta la falla y a raíz de esto se ha dejado de


proporcionar calidad
 Preventivo: Este se presenta antes d que se dé la falla, garantiza la calidad del
servicio y que continúe dentro de los límites establecidos
 Correct. Contingente: Se realiza de forma inmediata debido a que el equipo vital
dejo de funcionar
 Correct. Programable: Se realiza a equipos que son necesarios pero no
indispensable
 Preve. Rutinario: Intervenciones con corta frecuencia
 Preve. Periódico: Intervenciones en lapsos fijos determinados por la vida útil de los
componentes
 Preve. Predictivo: Intervenciones basadas en el diagnóstico de anomalías
detectadas por medios tecnológicos
DAF
 Nombre de la falla
 Describir la falla
 Diferencia entre lo que sucede y no sucede
 Buscar modificaciones que se hayan suscitado
 Buscar causas más probables
 Comprobar teóricamente las posibles causas
 Corroborar en la práctica la causa más probable

Mantenimiento
 Maximizar la vida útil y la disponibilidad de maquinaria para bienes y servicios;
perseverando el valor de las instalaciones minimizando el deterioro.

6 Grandes desperdicios
 Fallas y paros
 Cambio de modelos y ajuste
 Paros menores
 Pérdida de velocidad
 Defectos en el proceso
 Rendimiento y arranque
Amef
 Numero de AMEf
 Nombre de la maquinaria
 Fabricante
 Realizado por
 Modelo
 Fecha de revisión
 Fecha AMEF
 Equipo central (Lista de nombre de responsable y los departamentos)
 Nombre del Subsistema (Accionador automatico
 Requerimientos de Duncionamiento del equipo (Parte de acción 120 Golpes/seg)
 Modo Potencial de fallas (causa de la falla)
 Efectos potenciales de una falla ( 6 grandes perdidas
 Severidad (esacala 1-10.riesgoso)
 Clasificación
 Causas Potenciales de Fallas (Switch dañado, inadecuada lubricación)
 Ocurrencia (1-10. Muy alta)
 Control de la maquinaria (controles de procesos ó controles de maquinaria)
 Detección (1-10. Absolutmanete incierta)
 Numero de prioridad de riesgo (SeveridadxOcurrenciaxDeteccion)
 Acciones recomendadas
 Fecha de cumplimiento de metas
 Acciones Tomadas
 NPR resultante

También podría gustarte