Está en la página 1de 74

Curso de Alto Nivel de Diseño de

Conexiones Estructurales Típicas de


Edificios de Acero

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


27 a 29 de marzo de 2008
EJEMPLOS DE APLICACIÓN

Ejemplo 6. Determine el numero de tornillos A325 de


¾” (1.9 cm.) de diámetro, colocados en agujeros estándar,
necesarios para la conexión de la Fig. 1.

La junta debe diseñarse por aplastamiento; las roscas de


los tornillos están fuera de los planos de corte.

Suponga que la distancia al borde es mayor que 1.5d y la


distancia entre centros de agujeros mayor que 3d.

El acero de las placas es A36, y las cargas mostradas son


de diseño (están ya multiplicadas por el factor de carga).
EJEMPLOS DE APLICACIÓN

Fig. 1
EJEMPLOS DE APLICACIÓN

Resistencia al cortante por tornillo:


Rv = 0.65 (2 x 2.85 x 5060) x10-3 = 18.7 ton.

El factor 2 se debe a que los tornillos trabajan en cortante


doble, de manera que hay dos planos de corte en cada uno.
2.85 cm2 es el área de la sección transversal del vástago de
un tornillo de 1.9 cm de diámetro.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN

Resistencia al aplastamiento por tornillo:

Para la placa de 2.54 cm. de espesor


FR = 0.75 x 2.4dt Fu = 0.75 x 2.4 x 1.9 x 2.54 x 4078 x 10-3 = 35.42 ton.

Para la placa de 1.27 cm. de espesor


FR = 0.75 x 2.4dt Fu = 0.75 x 2.4 x 1.9 x 1.27 x 4078 x 10-3 = 17.71 ton.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
EJEMPLOS DE APLICACIÓN

El diseño de los tornillos queda regido por su resistencia al


cortante.

Número necesario de tornillos = 100 / 18.7 = 5.4

Se utilizarán 6 tornillos.
CONEXIÓN VIGA COLUMNA COMUNMENTE UTILIZADA ANTES
DEL SISMO DE NORTHRIDGE EN LOS ESTADOS UNIDOS
FALLAS EN CONEXIONES

PATÍN DE LA
COLUMNA
PENETRACIÓN COMPLETA

PATÍN DE LA TRABE

ATIESADOR
PLACA DE RESPALDO
PERFORACIÓN
EN EL ALMA

DETALLE A
FALLAS EN CONEXIONES
FALLAS EN CONEXIONES

FRACTURA DE UNO DE LOS PATINES


DE LA COLUMNA PROPAGANDOSE
A TODA EL ALMA DE LA COLUMNA
FALLAS EN CONEXIONES
FALLAS EN CONEXIONES
FALLAS EN CONEXIONES
FALLAS EN CONEXIONES

Zona Común de Iniciación de Fracturas


FALLAS EN CONEXIONES
FALLAS EN CONEXIONES
FALLAS EN CONEXIONES
Resultados de la Investigación Realizada

999 00
y, 1 uly,20
Jul 352 J
350 F E MA
M
FEDERAL EMERGENCY A MANAGEMENT AGENCY
FE FEMA 351 July, 1999
ENCY
EM E NT AG
G
MANA FEDERAL EM
ENCY ERGENCY
MERG MANAGEME
RAL E NT AGENCY
FEDE
NCY
GE a FEMA 350
T A ri ia July, 1999
EM
EN rite Criter
AN
AG
i g nC ism ic Design
s
ded Se Recommended Seismic Design Criteria
M e
CY
G EN ic D
mmenting nt-Resisting
EM
ER Reecisom si s ome for New Moment-Resisting
RA
L d S NReew M gs
FE
DE
e nde mfeonrt- gasm e B uildinSteel Frame Buildings
Recommende
mm o e e l
d i
F nr d Seismic De
co M Stuil sign Criteria
Re Ne w e B for New Mom
en t- R
fo r ra m es isting

Program to Reduce the Earthquake Hazards of


el F Steel Frame
Ste Buildings
f

ds of
ards o

ar
ke Haz

thquake Haz
of

Steel Moment Frame Structures


rds

a
a za

u
res
q

ctures
h

tructu
eH

Ea r t

ar
k

t Frame Stru
a

rame S

Reduce the E
s
u

ure
euSce the
thq
ct
tru

tF
r
Ea

el M teel Momen
tnot FRraemd
the

Steel Momen
c e

Program to
edu
raProg ome
S
torR
a m
Ste
m
g
P ro
Resultados de la Investigación Realizada

FEMA-350: Recommended Seismic Design Criteria for New


Steel Moment-Frame Buildings.
FEMA-351: Recommended Seismic Evaluation and
Upgrade Criteria for Existing Welded Steel
Moment-Frame Buildings.
FEMA-352: Recommended Post-earthquake Evaluation
and Repair Criteria for Welded, Steel Moment-
Frame Buildings.
FEMA-353: Recommended Specifications and Quality
Assurance Guidelines for Steel Moment-Frame
Construction for Seismic Applications.
Resultados de la Investigación Realizada

La placa de respaldo debe ser


removida cuando se utiliza en las
uniones de penetración completa
entre el ala inferior de la viga y
columna.

Realizar saneado de raíz y soldar


cordón de Respaldo tipo filete de
tamaño mínimo de 8 mm.
Requerimientos básicos de una conexión
viga columna en zonas sísmicas


Debe ser capaz de poder desarrollar la capacidad a
flexión de las trabes.

Debe poder resistir varios ciclos de carga
reversibles con rotaciones plásticas de 0.03
radianes.

Las articulaciones plásticas deben formarse en las
trabes y no en la columna.
MECANISMO DESEABLE

ARTICULACIÓN PLÁSTICA ARTICULACIÓN PLÁSTICA

3d/4 3d/4

ARTICULACIÓN PLÁSTICA ARTICULACIÓN PLÁSTICA

d
3d/4 L - 3d/2 3d/4
L
CONEXIONES PRECALIFICADAS

POR MEDIO DE ACARTELAMIENTOS


CONEXIONES PRECALIFICADAS

POR MEDIO DE ACARTELAMIENTOS


CONEXIONES PRECALIFICADAS

POR MEDIO DE CUBRE PLACAS


CONEXIONES PRECALIFICADAS

d/4

d/4

POSIBLES COLOCACIONES

d/2

POR MEDIO DE PLACAS VERTICALES


CONEXIONES PRECALIFICADAS

TRAMO CON
SECCIÓN REDUCIDA
POSIBLES GEOMETRIAS

DISMINUCIÓN INTENCIONAL DE LA RESISTENCIA EN UN SEGMENTO


DE LA VIGA
(GEOMETRÍA TIPO “HUESO DE PERRO”)
CONEXIONES PRECALIFICADAS

DISMINUCIÓN INTENCIONAL DE LA RESISTENCIA EN UN SEGMENTO


DE LA VIGA

(GEOMETRÍA TIPO “HUESO DE PERRO”)


CONEXIONES PRECALIFICADAS

CONEXIÓN ATORNILLADA
EN CAMPO

d bf bf
2

PATINES CON ANCHO VARIABLE


EN ESTE SEGMENTO DE LA TRABE

La conexión con la trabe es completamente atornillada


por lo que no es necesario soldar en campo.
CONEXIONES PRECALIFICADAS

CONEXIÓN
ATIESADORES ATORNILLADA
EN CAMPO

d b bf
2 f

SECCIÓN CAJÓN
(4 PLACAS SOLDADAS)

El muñón se fabrica en taller usando patines de ancho variable para


alejar la articulación plástica lejos de la cara de la columna.
CONEXIONES PRECALIFICADAS
QUITAR PLACA DE
RESPALDO
USAR ELECTRO DO
ATIESADOR TIPO E701 8
HO YO HOYO
PLACA DE RESPLADO
ATIESADO R PATÍN INFERIOR
PATÍN INFERIOR
DE LA TRABE DE LA TRABE

SOLDADURA DE PENETRACIÓ N
CO MPLETA COLO CADA CUANDO
LA CO LUM NA ESTÁ DE CABEZA

QUITAR PLACA DE
RESPALDO
REFUERZO CON FILETE
HOYO HOYO
ATIESADOR ATIESADOR

PATÍN INFERIOR PATÍN INFERIOR


DE LA TRABE DE LA TRABE

SOLDADURA CON DOBLE BISEL REFUERZO CO N SOLDADURA


DE FILETE

Alternativas para mejor la confiabilidad de la soldadura de


penetración completa en la conexión propuesta.
CONEXIONES PRECALIFICADAS

Conexión viga columna tipo árbol.


DISEÑO DE LA JUNTA
Resistencia. Las conexiones deben ser capaces de
resistir las acciones que les transmiten los miembros.
Rigidez. La conexión debe tener la rigidez suficiente
para conservar las posiciones relativas de los
elementos que conecta.
Capacidad de rotación. La conexión debe admitir
rotaciones importantes conservando resistencia y
rigidez suficiente de manera que se formen
articulaciones plásticas en los elementos que conectan
y por lo tanto permitir la capacidad de deformación de
la estructura.
Economía ?
Facilidad de fabricación y montaje ?
CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


CONEXIONES ATORNILLADAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


Conexión con Placas de Momento Atornilladas

Ejemplo 7. Conexión Trabe T-1


Conexión con Placas de Momento Atornilladas
Conexión con Placas de Momento Atornilladas
EJEMPLOS DE APLICACIÓN

Conexión Trabe T-1


Patín A = 30.48 x 1.9 = 57.9 cm2

FMAX = 57.9 x 2530 x 1.15 x 10-3 = 168 Ton.


(Se considera una sobreresistencia del 15%)

Considerando tornillos A-325


φ RN = 0.65 x 72* = 46.8 Ksi =3300 kg
168000
N ** = = 25.5 cm 2
2 x 3300

* Cuerdas fuera del plano de corte


** Cortante doble
EJEMPLOS DE APLICACIÓN

Considerando tornillos φ = ¾” ⇒ A = 2.85 cm2


25.5
n= = 9 tornillo
2.85

Considerando el momento

M ZFy 4845 x 2530


F= = = x10 − 3 = 191 ton
d d 64.2
FMAX = 1.15 X 191 = 220 Ton.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN

220000
N ** = = 33.2 cm 2
2 x 3300
33.3
φ = ¾” n= = 12 tornillos
2.85
33.3
φ = 1” n= = 8 tornillos
5.07
* Cuerdas fuera del plano de corte
** Cortante doble

Se utilizarán tornillos de diámetro de 1’’


EJEMPLOS DE APLICACIÓN

Revisión placa de conexión.

Para tornillos Ø = 1”
RN=2.4 dt t Fu = 2.4 x 2.5 x 1.0 x 4080 x 10-3= 24.5 Ton.

φ RN = 0.75 x 24.5 = 18.3 Ton.

Fuerza por tornillo φ =1”


220
F= = 27.5 ton
8
F * * 27.5
= = 13.8 ton < 18.3 ton
2 2
EJEMPLOS DE APLICACIÓN

Capacidad a Cortante de la Viga


VN = 0.6 Fyw AW
VN = 0.6 x 2530 x 61 x 1.3 x 10-3 = 120 Ton.

Ø VN = 108 Ton (Nota: no se consideró sobreresistencia)

Considerando tornillos Ø = ¾”
120000
N ** = = 18 cm 2
2 x 3300

18
n= = 6.4 tornillos Se colocarán 6 tornillos
2.85
EJEMPLOS DE APLICACIÓN

Revisión Aplastamiento
RN = 2.4 dt t Fu = 2.4 x 2.0 x 1.0 x 4080 x 10-3 = 19.6 Ton.
(Ø = ¾”)
φ RN = 0.75 x 19.6 = 14.7 Ton.

Fuerza por tornillo Ø = ¾”


φ VN 108
F= = = 18 ton
6 6
F * * 18
= = 9 ton < 14.7 ton
2 2
EJEMPLOS DE APLICACIÓN

Revisión a tensión de la conexión (trabe T-1)


a) Placa de conexión a flexión

a.1) Fluencia en la sección gruesa

Pn = Fy Ag = 2530 x 30 x 1 x 10-3 = 75.9 Ton.


φ Pn = 0.9 x 75.9 = 68.3 Ton.

(2 φ Pn)* = 2 x 68.3 = 136.6 Ton < F = 191 Ton.


Será necesario incrementar la placa
EJEMPLOS DE APLICACIÓN

Incrementando la placa At = 16 mm (5/8”)


Pn= Fy Ag = 2530 x 30 x 1.58 x 10-3 = 119.92 Ton.
(2 φ Pn)* = 2 x 0.9 x 119.9 = 215 Ton. > 191 Ton.
Se colocarán 2 placas de 5/8’”

a.2) Fractura en la sección neta


Pn = Fu Ae
Ae = U A n = 0.85 × 1.58 × [ 30 − 2 × ( 2.5 + 0. 2 ) ] = 33.04 cm 2

Pn = 4080 x 33.04 x 10-3 = 134.8 Ton.


2 φ Pn = 2 x 0.75 x 134.8 = 202.2 Ton. > 191 Ton.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN

a) placa de conexión a cortante


b.1) Flujo plástico en la sección total
Pn = Fy Ag = 2530 x 39 x 1 x 10-3 = 98.7 Ton.
φ Pn = 0.9 x 98.7 = 88.8 Ton.
(2 φ Pn)* = 2 x 88.8 = 177.6 Ton > VN = 120 Ton.
b.2) Fluencia en la sección neta
Pn = Fu Ae
Ae = UAn = 0.85 × 1.0 × [ 39 − 6 × (1.9 + 0.2) ] = 22.4 cm 2

Pn = 4080 x 22.4 x 10-3 = 91.55 Ton.


(2 φPn)* = 2 x 0.75 x 91.55 = 137.3 Ton > VN = 120 Ton.
EJEMPLOS DE APLICACIÓN

Revisión del aplastamiento del alma de la trabe

RN = 2.4 dt Fu

RN = 2.4 x 1.9 x 1.3 x 4080 x 10-3 = 24.2 Ton.

RN = 0.75 x 24.2 = 18.1 Ton.


EJEMPLOS DE APLICACIÓN

Revisión soldadura alma Trabe / Columna

VN = 120 Ton.
Utilizando soldadura E-70xx

RE-70XX = 70.ksi = 4900 kg/cm2


φ FBM = 0.75 x 0.6 x RE-70XX = 2205 kg/cm2
L = 60.9 x 2 = 121.8 cm
R=﴾  FBM ﴿ L x 0.7071 t
120 000
t= = 0.63 cm = 6.3 mm
121.8 × 0.7071 × 2205
Se consideran 8 mm
RECOMENDACIONES PARA FACILITAR
FABRICACIÓN

Sección de cuatro placas con soldadura de penetración.

Evitar en la medida de lo posible.


RECOMENDACIONES PARA FACILITAR
FABRICACIÓN

Sección de cuatro placas con soldadura de filete.

Alternativa 1
RECOMENDACIONES PARA FACILITAR
FABRICACIÓN

Sección de cuatro placas con soldadura de filete.

Alternativa 2
RECOMENDACIONES PARA FACILITAR
FABRICACIÓN

Forma eficiente de soldar el atiesador interior en sección


de cuatro placas.

Paso 1: soldar con filete en las primeras tres caras


RECOMENDACIONES PARA FACILITAR
FABRICACIÓN

Paso 2: soldar la cuarta cara con soldadura de botón


RECOMENDACIONES PARA FACILITAR
FABRICACIÓN
RECOMENDACIONES PARA FACILITAR
FABRICACIÓN
ESTRUCTURAS METÁLICAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez


ESTRUCTURAS METÁLICAS

M. en I. Ismael Vázquez Martínez



M. en I. Ismael Vázquez Martínez
Clave de correo electrónico: vamisa@gmail.com

También podría gustarte