Está en la página 1de 9

Clase No.

11

1. Fundaciones Superficiales.
- Tipos y Usos.
- Capacidad de soporte
- Fórmula de Rotura: efecto del agua, forma de la zapata,
correcciones por enterramiento, estratificación del suelo.
- Asentamientos en fundaciones superficiales: tipos de
asentamientos, metodologías para la estimación de asentamientos, la constante de balastro,
giros de fundación.
- Integración de los conceptos de rotura y asentamientos (giros)
admisibles.
- Losas de fundación

Asentamientos instantáneos en suelos No-


Cohesivos (Categoría A)
 Debido a la dificultad de obtener una muestra
inalterada para someterla a ensayos de
laboratorio se utilizan los siguientes
procedimientos in situ.
• SPT
• CPT
• Presiómetro
• Otros.

1
Método de Alpan (SPT)

2
 2B 
ρ i = m'   α0q
Asentamiento instantáneo [in]
 1 + B  B: ancho zapata [ft
[ft]]

m' = ( L / B) 0.39 Factor de forma

q: presión promedio de la zapata sobre el suelo [tsf


[tsf]]

1 tsf = 95.76 kPa

Determinar el valor
ajustado N’

2
Aproximación de Schultze y Sherif (SPT)

f ⋅q⋅ B
ρi =
0.87  D [ft]
N prom ⋅ 1 + 0.4 
 B

f: factor de influencia
H: Prof. a una capa rígida bajo el sello de fundación [ft]
D: prof. del sello de fundación [ft]
Nprom: promedio de N en la profundidad H (Utilizar N60)
H < 2B
q: [tsf]

3
Aproximación de Terzaghi y Peck (SPT)

q
ρi = [in]
1.5 ⋅ q1

4
Ejemplo: Ensayos
Placa de Carga

5
6
PLACAS DE 1x1 m

Sensibilidad a valores de N (Bazara)

7
Sensibilidad a valores de N (Alpan)

Placas de 2x2 m

8
Ejemplo 2
Num. de golpes Nc
0 20 40 60 80 100 120
0

Pc1
Pc1-A
1
Pc2
Pc3
.

Pc4
2
Profundidad (m)

Indice de penetración con cono dinámico

También podría gustarte