Está en la página 1de 1

trate, sus causas más comunes y sus conse- .Temporales.

cuencias más probables. .Estudiantes, aprendices, trabajadores en


.Requisitos legales y disposiciones, regla- prácticas.
mentos y normas relativos al sector al que per- .Personal administrativo.
tenece su empresa. Como identificarles
En muchos casos, el empresario, con la ayu- .Análisis de las tareas realizadas por cada
da de aquellos trabajadores que tengan conoci-
trabajador.
miento y experiencia en estos temas, y aseso-
.Peligros a los que está sometido cada tra-
rándose en los Organismos adecuados podrá
bajador en las tareas que realiza.
realizar la evaluación de riesgos de su empresa.
.Consulta a sus trabajadores y/o represen-
No obstante, en otros casos en los que se reali-
tantes.
EVALUACIÓN DE RIESGOS cen en la empresa actividades o se utilicen
EN LAS EMPRESAS equipos o productos cuyos riesgos sean relati- 4. Valoración global de riesgos
vamente difíciles de evaluar, si no se dispone de
conocimientos o medios técnicos especialIza- Es necesario valorar la probabilidad de que
1. ALGUNAS CUESTIONES DE INTERÉS dos, porque se requieran análisis o mediciones los elementos peligrosos identificados produz-
específicas, será necesario recurrir a Servicios can a los trabajadores un daño (accidente, en-
¿Porqué? de Prevención externos. En cualquier caso, el fermedad, etc.), asi como su gravedad en las
pequeño o mediano empresario dispone de condiciones en que se realizan habitualmente
Es una obligación legal para el empresario
ciertas ventajas para la realización de las eva- en la empresa.
(Artículo 16 de la Ley de Prevención de Riesgos
luaciones de riesgos por sí mismo, entre ellas Como valora
Laborales).
se encuentra el conocimiento preciso de las ac- Comparación de las observaciones realiza-
¿Para qué sirve? tividades, organización y medios de su propia das en las etapas anteriores con los requisitos y
empresa y el hecho de que los riesgos son bas- recomendaciones existentes en:
La evaluación de riesgos no es un fin en sí
tante comunes en un mismo sector de actividad .Requisitos legales, niveles de exposición a
misma. Es un medio para alcanzar un fin: con-
y deberían ser conocidos por el empresario. riesgos laborales.
trolar los riesgos para evitar daños a la salud
derivados del trabajo (accidentes y enfermeda- .Normas UNE, normas internacionales y/o
de distintos sectores industriales.
des laborales) ahorrando costos sociales y eco- 2. ESQUEMAS ILUSTRATIVOS
nÓmicos al país ya su propia empresa. .Instrucciones de uso y mantenimiento de
El siguiente esquema puede ayudarle a com- los fabricantes de máquinas y equipos.
¿Quién la tiene que hacer? prender el contenido de una evaluación de ries- .Frases de riesgo y prudencia de las etique-
gos ya calibrar las posibilidades de realizarla tas de los productos quimicos.
Puede realizar la evaluación de riesgos:
.El propio empresario. con sus propios medios. .Instrucciones de uso y mantenimiento de
.Trabajadores de la empresa designados los sistemas de control que existan (sistemas
1. Información de ventilación o extracción, equipos de protec-
por el empresario. Servicios de Prevención pro-
La información es esencial sobre todo lo re. ción individual...).
pios.
.Servicios de Prevención externos. ferente a: .Guias del Instituto Nacional de Seguridad
El empresario debe decidir quién llevará a .Normas legales y reglamentos relativos a e Higiene en el Trabajo.
cabo la evaluación de riesgos, aunque la selec- la prevención de riesgos laborales. .Buenas prácticas laborales.
ción deberá llevarse a cabo consultando con .Riesgos conocidos característicos de su
los trabajadores y/o sus representantes. sector. 5. Evaluación específica de ciertos riesgos
En cualquier caso, el empresario es, en Últi- .Datos sobre accidentes y enfermedades Si considera que no dispone de conocimien-
ma instancia, el responsable de garantizar la se- profesionales de su sector y causas. tos y medios para la evaluación en casos tales
guridad y salud de los trabajadores de su em- .Datos sobre accidentes y enfermedades como:
presa. profesionales de su propia empresa. .Riesgos de tecnologias nuevas.
Donde conseguirla
.Riesgos de equipos o instalaciones com-
¿Cómo ha de hacerse? .Organismos competentes en prevención
de riesgos laborales. plejas.
A partir de la entrada en vigor de la Ley .Riesgos para la salud de algunos produc-
31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de .Estadísticas oficiales.
tos quimicos.
Riesgos Laborales, la evaluación de los riesgos .Asociaciones empresariales.
Recurra a un servicio de Prevención externo.
deberá extenderse, inicialmente, a toda la em- .Cámaras de comercio.
.Publicaciones técnicas.
presa.
Posteriormente deberá realizarse en los .Sus propios trabajadores y/o representan- 3. ¿y DESPU~S, QU~?
puestos de trabajo que se vean afectados por: tes.
.Modificaciones en los equipos de trabajo, La evaluación de riesgos es el punto de parti-
2. Identificación de peligros da de la acción preventiva en la empresa. y no
sustancias o preparados químicos, o el acondi-
cionamiento de los lugares de trabajo. Es necesario identificar los peligros relacio- es un fin en sí misma sino un medio con el obje-
.Un cambio en las condiciones de trabajo. nados con todos los aspectos del trabajo. tivo último de prevenir los riesgos laborales,
.La incorporación de un trabajador cuyas .Ambiente general de los locales de traba- siendo prioritario actuar antes de que aparez-
características personales o estado biológico jo. can las consecuencias. Así pues, una vez reali-
conocido lo hagan especialmente sensible a las .Maquinaria, herramientas. zada la evaluación, habrá que llevar a cabo las
condiciones del puesto. .Instalaciones generales. siguientes actuaciones.
.Medios de transporte interior. .Establecer las prioridades preventivas. De-
¿Cómo se hace? .Productos químicos. finir un orden de actuación sobre riesgos. en
Existen distintas formas de llevar a cabo una .Organización del trabajo. función de su gravedad y el n° de trabajadores
evaluación de riesgos, muchas de ellas están Como identificarlos afectados.
contenidas en normativas específicas; en otros .Conocimiento teórico (ver apartado infe- .Una vez establecido el orden de actua-
casos, el INSHT puede suministrarle distintas rior. información). ción. deben adoptarse las medidas preventivas
metodologías diseñadas y validadas para ello, e .Observación de las actividades o proce- con el orden de prioridad siguiente:
informarle de cuál puede ser la más idónea se- sos. Combatir los riesgos en su origen.
gún la actividad de su empresa. .Observación de las condiciones de los lu- Eliminar los riesgos {sustitución de elementos
gares de trabajo. peligrosos por otros seguros).
¿Podré hacerla yo mismo? .Inspección de los puestos de trabajo. Reducir los riesgos que no pueden ser elimi-
Cualquiera que realice una evaluación de .Consulta a sus trabajadores y/o represen- nados. implantando los sistemas de control
riesgos de una empresa deberá tener conoci- tantes. adecuados.
mientos sobre los siguientes aspectos: Aplicar medidas de protección colectiva an-
3. Identificación de trabajadores expuestos tes que individuales.
.Características de los lugares de trabajo,
actividades concretas realizadas por los "traba- Es necesario identificar a los siguientes tra- .Recuerde que estas actuaciones no deben
jadores, sustancias químicas, herramientas, má- bajadores. considerarse accesorias sino que deben englo-
quinas, instalaciones y sistemas de transporte .Trabajadores fijos (producción, distribu- barse en la actividad habitual de la empresa, ya
utilizados en la empresa, así como conocimien- ciÓn, venta). que las situaciones de riesgo en el lugar de tra-
tos sobre sus propiedades y estado, y sobre las .Trabajadores que realizan tareas de apoyo bajo pueden general daños a las personas, pero
instrucciones para su manejo. (limpieza, mantenimiento...). también defectos en la producción. averías y di-
.Conocimientos sobre los distintos riesgos .Subcontratistas. versidad de incidentes. todos ellos generadores
existentes en el sector de actividad de que se .Autónomos. de costes para su empresa.

1999- Prevención, Trabajo y Salud n" 2

También podría gustarte