Está en la página 1de 7

UNIT 1 - STEP 2 - REQUIRENMENT ENGINEERING AND MANAGEMENT

STEP 2 - REQUIRENMENT ENGINEERING AND MANAGEMENT - PASO 2 -


REQUISITOS DE INGENIERÍA Y MANTENIMIENTO

ACTIVIDAD COLABORATIVA

Presentador por:
MAURICIO STEVEN VELEZ. 79788453

Tutor
MOISÉS DE JESÚS RODRÍGUEZ BOLAÑO

DISEÑO DE SISTEMAS
Grupo: 301309_35

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Marzo de 2018
OBJETIVOS

1. Analizar un caso de estudio ficticio que permita encontrar relaciones entre actores
primarios y secundarios.
2. Definir la estructura funcional o las tareas que componen un área funcional de una
organización.
3. Conceptualizar la información obtenida usando diagramas de casos de uso
específicos y generales.
4. Diseñar una estructura resumida de las relaciones generales de las funciones
relevantes del proceso organizacional elegido.
INTRODUCCION

La sociedad contemporánea a medida que avanza el tiempo y en periodos cortos del mismo
exigen software más complejo, rápido, usable y económico. Se pueden encontrar sistemas de
software en casi todas las organizaciones del mundo ya que las TI son esenciales para la
optimización de procesos y la prestación de servicios comerciales. El tamaño de los
productos de software, su complejidad y su pertinencia hacen que sea necesario aplicar el
diseño de software para definir con claridad las relaciones e interrelaciones de actores
principales y secundarios que componen los sistemas.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD PROPUESTA

A. Identificar cuáles son las funciones de la dependencia o departamento.


B. Identificar quienes son los actores que participan en el proceso.
Solución:
En (Franklin Lisiak, 2017), inicialmente se identificaron 4 funciones principales que se deben
llevar a cabo en el departamento de marketing:

1. Comprensión del mercado:


1.1. Tener claro cuál es el mercado donde se piensa insertar el producto, y qué
características tiene. Analista del producto
1.2. Dividir mercados en grupos de consumidores potenciales con necesidades y/o
características similares. Investigador de mercados
1.3. Realizar investigación de mercado. Investigador de mercados
1.4. Tener claro que es lo que se quiere vender, sus defectos y virtudes. Analista del
sector potencial de mercado
1.5. Conocer la aceptación, hábitos y preferencias de un determinado público objetivo.
Analista del cliente
2. Desarrollo de un nuevo producto:
2.1. Posicionamiento de la marca comercial de la organización. Publicista, asesores y
diseñador gráfico
2.2. Lograr realizar ventas efectivas. Vendedores
2.3. Aumentar las ventas de la empresa. Vendedores
3. Conquista de clientes:
3.1. Diseñar, implementar, ejecutar y autoevaluar las campañas publicitarias. Publicista
3.2. Tener claro cómo lograr que el producto se conozca en la población y entre los
potenciales clientes. Publicista
4. Gestión de relacionamiento con el cliente:
4.1. Tener claro el precio al que se va a vender el producto, identificando previamente
la oferta y la demanda de los competidores comerciales. Investigador de mercados
4.2. Conocer y entender el cliente casi que perfectamente para que el producto llegue a
un punto donde sea consumido como parte de la canasta familiar. Empleado de
servicio al cliente
C. Establecer los guiones o procesos
La función elegida para este punto del taller es: 3.1 Diseñar, implementar, ejecutar y
autoevaluar las campañas publicitarias
1. Establecer objetivos publicitarios
2. Definir público objetivo
3. Determinar presupuesto publicitario
4. Seleccionar medios o canales publicitarios
5. Diseñar mensaje publicitario
6. Lanzar campaña publicitaria
7. Evaluar resultados

Figura 1. Diagrama de flujo para el proceso de creación de una campaña publicitaria.


D. Diagrama de relación de casos de uso

Figura 2. Relación entre los casos de uso o funciones principales que componen la realización
de una campaña publicitaria. Elaboración propia.
REFERENCIAS

Crece Negocios (2015). Pasos para lanzar una campaña publicitaria. Tomado de:
https://www.crecenegocios.com/pasos-para-lanzar-una-campana-publicitaria/. Pasos para lanzar una
campaña publicitaria

Cecilia morales del río (2013). Tallermercadotecnia2013a. Tomado de:


https://tallermercadotecnia2013a.wordpress.com/tag/zikmund/

Fondo empresarial INPULSA (2014). ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE UN


DEPARTAMENTO DE MERCADEO. Tomado de:
https://www.impulsapopular.com/gerencia/estructura-organizacional-de-un-departamento-
de-mercadeo/

Franklin Lisiak (2017). ¿Cuál es la función del departamento de marketing en una empresa? Tomado
de: https://www.tree.com.py/blog/cual-es-la-funcion-del-departamento-de-marketing-en-una-
empresa. Tree Alianza Inteligente.

También podría gustarte