Está en la página 1de 2

HORARIO DE TRABAJO

Los trabajadores iniciarán y terminarán sus labores en el lugar y hora que la AFIM
designe.
La hora de entrada de trabajo será de la siguiente manera:
Lunes a viernes de 8:00 a 12:00 AM y de 2:00 a 6:00 PM.
Dos (2) sábados al mes de 9:00 a 12:00 AM.
La jornada de trabajo, deberá ser prestada de forma eficiente por los
trabajadores.
Diariamente los trabajadores deberán registrar su hora de entrada y de
salida por los medios que la empresa ponga a disposición.
DIAS DE DESCANSO LEGALES OBLIGATORIOS
Los días de descanso remunerados serán los domingos y días festivos que sean
reconocidos por la legislación laboral.
VACACIONES REMUNERADAS: Los trabajadores que prestan sus servicios
durante un (1) año tienen derecho a quince (15) días hábiles consecutivos de
vacaciones remuneradas. El Trabajador gozará anualmente, por lo menos de seis
(6) días hábiles continuos de vacaciones.
PERMISOS: Avisar a la empresa las causas de su ausencia por cualquier motivo,
o su imputabilidad, independientemente de su justificación
SERVICIOS MEDICOS, ARL, REGULARIDAD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO,
PRIMEROS AUXILIOS.
Es obligación del empleador velar por la Salud, Seguridad e Higiene de los
trabajadores a su cargo, igualmente, es su obligación garantizar los recursos
necesarios para implementar y ejecutar actividades permanentes en riesgo
profesionales y ejecución del Programa de Salud Ocupacional con el objeto de
velar por la protección integral del trabajado
DEBERES:
Asistir con puntualidad al trabajo, según el horario asignado y debidamente
preparado para iniciar su labor diaria.
Respeto al lugar de trabajo, compañeros y clientes
Mantener en perfecto orden y aseo su sitio de Trabajo.
Tratarse con respeto, cordialidad y disponibilidad de servicio aún en las
situaciones de reclamos y quejas a las personas que acudan por cualquier motivo
a la empresa.
Recibir y aceptar las ordenes, instrucciones y correcciones relacionadas con el
trabajo
Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de la
Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa.
PROHIBICIONES:
Sustraer los útiles de trabajo, las materias primas o productos elaborados sin
permiso de la empresa.
Presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo la influencia de narcóticos
o de drogas enervantes.
Faltar al trabajo sin justa causa de impedimento o sin permiso de la empresa,
excepto de los casos de huelga, en los cuales deben abandonar el lugar el trabajo.

También podría gustarte