Está en la página 1de 32

Necesita de

estímulos y
libertad
Dejar que el niño
se equivoque y
vuelva a
intentarlo
El alumno debe
tener un papel
más activo y
dinámico
Potenciar la
capacidad del
niño
Los profesores se
conviertan en
orientadores y no en
controladores de un
grupo.
Centra el
aprendizaje en el
niño
Respetando el
progreso del niño
Autónomo
independiente
autodisciplina.
Compara al niño
con una esponja
Absorbe todo lo
que lo rodea
Aprende a leer y
escribir de la
misma manera que
lo hace al
gatear correr
caminar
Desde los 0 hasta
los 6 años
aumentan su
potencial con
estímulos
adecuados
Se refiere a las
edades del niño
Mayor capacidad
de habilidades
Pueden variar en
cada niño
No hay
oportunidad de
volver a vivirlas
Las habilidades
básicas se
enseñan después
de sus periodos
sensibles
Espacios abiertos
Bien organizado
Moverse
libremente
Materiales
creados
científicamente
Cognitivo básico
El niño elige la
actividad que va
realizar
Respeta el
momento del niño
puente entre el
niño y el ambiente
preparado
Lo guía, observa y
estimula al niño
para su
aprendizaje
Debe respetar y
amarse así mismo.
MARIA Tecla
Artemisia
Montessori
Filosofa
científica médica
pedagoga
humanista
Primera mujer
medica en Italia
Enfermedades
nerviosas y
mentales
Los problemas no
eran solo de
salud sino
pedagogos
Materiales
educativos
Método oficia de
enseñanza

También podría gustarte