Está en la página 1de 2

INDICE

INTRODUCCIÓN

1) El tema de investigación

2) El problema de investigación

3) Las técnicas y metodología de investigación

4) Estructura de la tesis

I) MARCO TEORICO

I.1 Antecedente de la investigación

I.2 Base teórica de investigación

II) METODOLOGIA

II.1 Entrevista

II.2 Grupos focales

II.3 Historia de Vida

II.4 Observasión

II.5 Cuaderno de campo

II.6 Archivos

III) UNA MICROHISTORIA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE


PARARÍN

IV) EL MERCADO DE TIERRAS COMUNALES EN LA COMUNIDAD


CAMPESINA DE PARARÍN
IV.1 la legislación neoliberal y el mercado de tierras comunales

IV.2 la comunidad campesina y las empresas mineras, avícolas y agrícolas.

IV.3 de venta a concesión de tierras comunales

V) LAS RELACIONES POLÍTICAS ENTRE COMUNEROS Y JUNTAS


DIRECTIVAS.

V.1 competencia política por el control de la administración comunal

V.2 la fragilidad política en la comunidad campesina

V.3 gobernar desde fuera de la comunidad campesina

VI) CONCLUSIONES
VII) Nota: 1) discutir sobre la metodología, el marco teórico o conceptual. 2) el ingreso
o recaudación que la comunidad campesina tiene a partir de su relación con las
empresas privadas. Ha convertido a la comunidad en una especie de estado de
bienestar. Redistribución de sus ingresos. Incluso la cual es exigido por sus
comuneros. 3) los dirigentes comunales se van debilitándose o perdiendo
legitimidad ante sus comuneros. Existen fuertes denuncias de corrupción. Las
autoridades locales, también se van desgastando al igual que los líderes políticos
del escenario nacional. 4) conclusiones.
VIII) Nota: las estrategias negociadoras de las autoridades en el proceso de la venta de
sus tierras eriazas.

También podría gustarte