Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
MANUAL DE
CALIDAD
2011
INDICE
PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN……………………………………………………………3
GENERALIDADES…………………………………………………………………………………….4
MAPA DE PROCESOS……………………………………………………………………………..6
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
2. REFERENCIAS NORMATIVAS………………………………………………………………….. 8
3. REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION …………………………………………………….9
4. RESPONSABILIDADES DE LA DIRECCION………………………………………………….10
5. GESTION DE LOS RECURSOS………………………………………………………………….14
6. PRESTACION DEL SERVICIO……………………………………………………………………15
7. MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA……………………………………………………………..17
8. ANEXO 1: MAPA DE PROCEOS…………………………………………………………………20
9. ANEXO 2: ORGANIGRAMA………………………………………………………………………21
PRESENTACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
RESEÑA HISTÓRICA
Los habitantes de los barrios Florencia, Cerros de la Madera, Barrio Nuevo, las Cabañitas, Boyacá y
áreas circunvecinas les corresponde generar una identidad más colectiva, que logre articular todo
aquello que aglutine la comunidad y, en ese sentido, las Instituciones deben liderar procesos que
contribuyan a crear comunidad y dejar legados de integración intercultural. Por ello aparece la
Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez, la cual fue creada en 1982 por decreto 0103 de la
Gobernación de Antioquia, aprobado por término indefinido, en ese entonces con el nombre de Diego
Echavarría Misas, Segunda Agrupación, identificación que le hacía ver como dependencia de otro
plantel. A través de una encuesta realizada a la Comunidad Educativa se seleccionó el nuevo nombre
para el liceo entre la dupla: Maestro Pedro Nel Gómez y Fidel Cano, quedando finalmente el primero,
mediante el Decreto Gubernamental 242 del 6 marzo de 1986, aprobado mediante la Resolución
número 09199 del 10 de agosto de 1987 del Ministerio de Educación Nacional, como reconocimiento
de admiración a nuestro insigne pintor, escultor y muralista que tanta proyección le dio a la Cultura
Antioqueña. En la actualidad se lleva y se perpetúa con orgullo el nombre de Institución Educativa
Maestro Pedro Nel Gómez.
Según resolución número 16210 del 27 de noviembre de 2002, el colegio se fusionó con la Escuela
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
Monseñor Diego María Gómez Tamayo, quedando una sola institución, con el nombre de Institución
Educativa Maestro Pedro Nel Gómez; autorizada para que se imparta educación formal en los niveles
preescolar, educación básica primaria, básica secundaria y Media Académica; puede ofrecer también
Media Técnica en convenio con el CASD.
Inicialmente la Escuela Monseñor Diego María Gómez Tamayo fue creada con el nombre de Escuela
Especial Municipal número 4, por acuerdo número 6 del 7 de febrero de 1964 y por resolución número
0102 de 12 de febrero de 1973 se le cambió el nombre por Escuela Departamental Monseñor Diego
María Gómez Tamayo, como homenaje a éste célebre pastor de la iglesia, quien oficiaba la santa misa
en una residencia ubicada donde funciona actualmente la institución, preocupándose por la formación
integral de los niños y jóvenes del sector.
GENERALIDADES
El sistema de Gestión de la calidad de la Institución educativa MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ busca
esencialmente integrar el proyecto educativo institucional (PEI), aplicando el ciclo PHVA al proceso
de prestación del servicio educativo, para lo cual se tiene en cuenta los siguientes conceptos básicos:
PLANIFICAR O PLANEAR: Se define como aquello que se espera que los estudiantes alcancen,
terminado básicamente en los lineamientos curriculares y estándares nacionales para la educación
preescolar, básica y media, los cuales se incorporan a los planes de estudio de cada área y del proyecto
educativo institucional.
HACER: Consiste en prestar el servicio educativo centrado en el cliente y teniendo en cuenta criterios
claros de calidad. Hacer las cosas bien desde el principio.
VERIFICAR: Hacer seguimiento y evaluar los resultados de la acción educativa en los estudiantes,
además de evaluar los recursos y procesos adoptados por la institución educativa.
ACTUAR: Definir acciones para mejorar los resultados de la evaluación interna y externa, diseñados y
ejecutados a través de un plan de mejoramiento.
Misión
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
La Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez, es de carácter publico oficial, que ofrece a la
comunidad del barrio Florencia y sectores circundantes un proyecto educativo incluyente con
formación integral en los niveles de educación Preescolar, básica y media académica; fundamentado
en valores socioculturales, científicos y tecnológicos, posibilitando a los estudiantes desarrollar
proyectos de vida; convirtiendo los procesos de enseñanza y aprendizaje en experiencias significativas
que aseguren su formación para la convivencia, la articulación con la educación superior y el
desempeño laboral.
Visión
Para el año 2012, la Institución Educativa Maestro Pedro Nel Gómez, será reconocida por su oferta
educativa incluyente, donde se promueve la proyección humana, desde la ciencia, la cultura y el
deporte, garantizando a la comunidad educativa proyectos pedagógicos y de vida que aseguren la
participación de los estudiantes en la dinámica de los sistemas sociales y contribuyan con sus
conocimientos a mejorar las condiciones socioculturales de su entorno.
Principios y creencias
Pedagogía que desarrolla el pensamiento científico, crítico y reflexivo, que ayuda a leer la realidad del
sujeto y la de su entorno, mediada por el respeto, la responsabilidad y la tolerancia.
Comunidad educativa que construye proyecto de vida con conciencia y responsabilidad frente a su
propia existencia, para encontrar en el quehacer diario una oportunidad para ser mejores personas y
ciudadanos.
Docente líder, investigador, creativo, innovador, crítico; que promueve y estimula el interés, la
curiosidad y la búsqueda intencional del conocimiento.
Valores
● RESPETO: Reconocer y aceptar las diferencias individuales. Buen trato a sí mismo, a los
demás y a su entorno.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
● PERTENENCIA: Valorar, proteger y sentir como propios los bienes privados y públicos.
La Institución Educativa MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ para su sistema de gestión de la calidad
adopta las cuatro líneas de gestión establecidas por la secretaria de educación de Medellín para los
planes de mejoramiento (directiva, académica, administrativa y financiera, y comunidad) divididos en
tres categorías de procesos:
Procesos Visiónales
Procesos necesarios para la dirección y planificación a corto, medio y largo plazo de las actividades de
la Institución educativa.
- Direccionamiento Estratégico
Procesos Misionales
Procesos de operación y control necesarios para cumplir con la razón de ser de la institución educativa,
de acuerdo a los requerimientos de la comunidad educativa y la legislación vigente.
- Matricula
- Diseño Curricular
- Bienestar humano.
Procesos de Apoyo
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
Mapa de procesos
El modelo del sistema de gestión de la calidad basado en procesos se muestra el anexo A, el cual
incluye el listado de procesos. Un proceso engloba el conjunto de operaciones necesarias para alcanzar
un resultado deseado y necesario para cumplir los requisitos de los clientes y los requisitos legales
aplicables.
Promover calidad requiere la identificación y aplicación de los procesos; de este modo, el sistema de
gestión de calidad es el medio por el cual:
1. Se identifican los procesos necesarios para lograr la calidad en la Institución Educativa MAESTRO
PEDRO NEL GOMEZ
2. Se determina la secuencia e interacción de los procesos.
3. Se determinan criterios y métodos para su operación y control eficaz.
4. Se asegura la disponibilidad de recursos e información necesarios para apoyar esta operación y
control.
5. Se realiza el seguimiento y análisis de los procesos implementando las acciones necesarias para
alcanzar los resultados planificados y la mejora continua.
Niveles de preescolar, básica y media académica y incluidos dentro del Sistema Gestión de Calidad de
la Institución Educativa MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
El Sistema de Gestión de Calidad, tiene como referentes normativos la Ley 115, 715 y sus Decretos
reglamentarios.
La Institución Educativa MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ define los siguientes procesos para
implementar en el Sistema de Gestión de la Calidad:
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
■ Diseño Curricular: Establece el procedimiento para la elaboración del diseño curricular y proyectos
obligatorios y transversales.
1. Requisitos de la documentación
3.2.1 Generalidades
El Sistema de Gestión de la Calidad, con miras a la certificación requiere de bases documentadas para
la aplicación de esta norma. La institución ha determinado los procesos de acuerdo al ciclo PHVA,
para el cumplimiento de los requisitos de la misma.
1. Manual de Calidad
Documento que describe el alcance del Sistema de Gestión de la Calidad de la Institución Educativa y
las interacciones entre sus procesos misionales, visionales y de apoyo.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
● Objetivo General
● Objetivos Específicos
Teniendo en cuenta que el propósito del control de los documentos es asegurar que permanezcan
actualizados y disponibles para su uso, la institución establece el procedimiento Control de
Documentos, en el cual se determinan los lineamientos para la elaboración, presentación, codificación,
aprobación y control de los documentos del Sistema de Gestión de Calidad, necesarios para su
funcionamiento.
3. Control de los Registros +El control de los registros se realiza de acuerdo con la ruta
establecida en cada una de las caracterizaciones de los procesos.
4. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
● Se definió una nueva política de calidad acorde con el direccionamiento estratégico, aprobada
por el consejo directivo el dia
● Se establecieron nuevos objetivos de calidad y las metas para la prestación de su servicio
educativo, acordes a la nueva politica
● Se hizo una comunicación…. continuamente al personal de la institución la importancia de
satisfacer los requisitos del cliente, requisitos legales y reglamentarios. Dicha comunicación, se
realiza a través de reuniones, procedimientos del sistema de gestión de calidad, circulares,
calidosos y otros canales de divulgación.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
El enfoque al cliente es una parte fundamental de nuestro sistema de gestión de calidad, el cual está
orientado a la satisfacción de las necesidades de la comunidad educativa.
La Alta Dirección promueve la oportuna y adecuada atención a los clientes y partes interesadas,
mediante el tratamiento adecuado de las quejas y reclamos que se presenten y con el cumplimento de
sus necesidades y expectativas, medidas con base en la evaluación de satisfacción, donde en forma
oportuna se toman los correctivos del caso y se planean las acciones de mejora.
Mostrar cómo se hace, sin resultados
La Institución Educativa MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ busca satisfacer las necesidades
educativas de la comunidad y superar sus expectativas por medio de una formación integral, que
involucre lo humano y cultural, enmarcado en las normas vigentes educativas, de seguridad
ocupacional, ambientales y de calidad. Esto se logra con personal competente y proveedores
confiables, todo ello apunta a un mejoramiento continuo en cada uno de nuestros procesos y partes
interesadas logrando con ello una institución competente y sostenible en la comuna 5.
1. Planificación
Los objetivos de calidad en la Institución Educativa MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ son
consecuentes con la política de calidad y están orientados a la mejora continua del sistema de gestión
de la calidad:
● Establecer el mejoramiento en cada uno de los procesos institucionales mediante el ciclo PHVA.
● Desarrollar competencias cognitivas, ciudadanas, a través de un currículo ajustado a las
necesidades del estudiante y su entorno.
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
La alta dirección tiene la autoridad para definir y documentar la responsabilidad, autoridad y relaciones
mutuas de los integrantes de la comunidad educativa, así como las instancias del gobierno con las que
cuenta.
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
4.4.2.2.3 Alta Dirección: Tiene la autoridad necesaria para asumir responsabilidades frente al sistema
de gestión de calidad. Entre sus responsabilidades están:
● Establecer y mantener los procesos necesarios para el sistema de gestión de la calidad. Informar
al rector y al comité de calidad, sobre la efectividad del sistema de gestión de calidad.
● Promover el cumplimento de todos los requisitos para la satisfacción del cliente en todos los
niveles de la organización.
● Identificar dentro de los procesos los canales de comunicación.
● Solicitar las auditorías internas y externas.
NOTA: La alta dirección sesiona con el comité de calidad como invitado permanente.
4.2.2.5 Coordinador de Calidad: Es el encargado de representar el sistema ante la Alta Dirección. Entre
sus funciones están:
● Garantizar la adecuada implementación del sistema.
● Presentar informes periódicos ante la Alta Dirección
● Velar para que la política de calidad sea transmitida en todos los niveles de la institución.
● Generar conciencia de calidad y mejora continua en todas las instancias de la Institución.
4.2.2.6 Auditores Internos de Calidad: Están encargados de verificar el cumplimiento de los criterios de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
4.2.2.7 Discentes, padres de familia y/o acudientes, docentes y personal de apoyo: Entre sus
responsabilidades están:
● Conocer el sistema de gestión de calidad.
● Participar en el logro de los objetivos de calidad.
● Identificar, registrar y evaluar las no conformidades que afecten la calidad en su tarea para
implementar acciones correctivas y/o preventivas.
1. Representante de la dirección
1. Comunicación interna
El proceso de Mejoramiento Continuo emite un informe a la Alta Dirección, antes de la revisión con el
consolidado del sistema de gestión de la calidad (resultados de auditorías, retroalimentación del cliente,
desempeño de los procesos, estado de las acciones de mejora (correctivas, preventivas y de mejora)
resultados de la evaluación institucional, revisiones previas de la alta dirección, cambios al sistema y
recomendaciones con el fin de orientar la evaluación de la eficacia del sistema de calidad de la
institución.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
1. Resultados de la revisión
Realizada la revisión, se elabora un acta con los resultados que arroja oportunidades de mejora del
sistema de calidad (datos de salida)
1. Provisión de los recursos La Institución Educativa MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ, a través
del proceso Gestión Financiera, define los mecanismos para identificar, adquirir y disponer los
recursos necesarios para la implementación de los diferentes procesos que conforman el
sistema de gestión de la calidad; el resultado es un presupuesto anual, el cual es evaluado y
ajustado periódicamente por el rector y el Consejo Directivo.
2. Recursos humanos
La Institución cuenta con personal calificado y competente, capaz de llevar a cabo las actividades y las
tareas necesarias para garantizar el cumplimiento de los requisitos de los procesos, según los perfiles
establecidos
En el proceso de Talento Humano, están definidas las políticas para el diagnóstico de competencias
laborales y compromisos institucionales
3. Infraestructura
La alta dirección a través del proceso de Gestión Financiera y de Recursos, garantiza que en la
Institución Educativa MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ se disponga de una infraestructura adecuada
a la naturaleza de los procesos que se desarrollan en su interior. De forma específica la infraestructura
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
esencial la constituye: aulas de clase, aulas de informática, laboratorio de química, biblioteca, aula
múltiple-restaurante escolar, aula de apoyo, cancha polideportiva, servicios sanitarios, patio de
descanso, patio infantil y tienda escolar. La institución cuenta, además, con oficinas para el desarrollo
de las labores administrativas y una sala de profesores.
4. Ambiente de trabajo
La Institución Educativa MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ, presta el servicio educativo para los niveles
preescolar, básica primaria, básica secundaria, media académica forjando seres humanos íntegros,
implementando aprendizajes, que potencien procesos de pensamiento permitiendo que nuestros
estudiantes reconozcan de manera crítica su contexto social lo que implica, desarrollar en ellos actitudes
humanas, científicas y artísticas que hagan de él un ser integral. L lo anterior se logra mediante objetivos
de calidad, los cuales están contemplados en la política de calidad y orientados al mejoramiento
continuo, de acuerdo con el PEI y la normatividad vigente. (El proceso asociado a este numeral es
Diseño Curricular)
El enfoque al cliente es una parte fundamental del sistema de gestión de calidad, el cual está orientado
a la satisfacción de las necesidades de la comunidad educativa. La Institución Educativa MAESTRO
PEDRO NEL GOMEZ busca satisfacer la necesidad de formar integralmente a los niños, niñas y
jóvenes para lo cual:
● Incorpora como requisitos los establecidos por la Ley, en lo referente a la prestación del servicio
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
educativo.
● Presenta un currículo pertinente, que responde a las necesidades actuales del individuo y la
sociedad, teniendo en cuenta en su plan de estudios, estándares, lineamientos curriculares y
demás orientaciones que complementen la formación integral de los estudiantes.
● Promueve la calidad del servicio educativo, evaluando permanentemente el desempeño de los
procesos y la satisfacción de los clientes, con el objetivo de mejorar oportunamente y entregar
a la comunidad un estudiante formado según el perfil que se pretende
1. Compras
El rector, según las normas establecidas, administra los recursos de la institución educativa,
distribuyéndolos acorde con las necesidades y prioridades de los diferentes procesos, mediante el
procedimiento de Gestión Financiera y de Recursos.
El rector y los coordinadores del establecimiento educativo, realizan la validación de la prestación del
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
servicio, mediante la revisión de los procesos Diseño Curricular, Práctica y Seguimiento Pedagógico y
Gestión Comunidad, cada periodo académico y anualmente, teniendo en cuenta la competencia del
personal, materiales, equipos, métodos o procedimientos, condiciones ambientales, marco legal
vigente, entre otros; además, considera las apreciaciones de los beneficiarios y partes interesadas.
1. Identificación y trazabilidad
La trazabilidad se aplica mediante el archivo de los registros del Proyecto Educativo Institucional, la
planeación estratégica, el rendimiento académico de los estudiantes, las actas de comisiones de
evaluación y promoción, actas de calificaciones, título otorgado y seguimiento a egresados, entre otros,
que permiten realizar un seguimiento de la información. Los ajustes y actualizaciones, se realizan en
reunión de los comités y estamentos institucionales. Todos los procesos contienen directrices de
identificación y trazabilidad específicas.
La Institución Educativa maneja, almacena y conserva los materiales, los registros suministrados por
los estudiantes, padres de familia, organizaciones que contratan servicios de educación, autoridades
educativas u otro tipo de entidades con las que efectúe alianzas o convenios, de tal manera que se
eviten daños o pérdidas. Así mismo, comunica formalmente a las partes interesadas las novedades,
en caso de eventuales daños o extravíos. Estas directrices se documentan a través del proceso
Admisiones y Registro.
1. Generalidades
2. Seguimiento y medición
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
● Encuestas.
● Registro de quejas y reclamos.
● Buzón de sugerencias.
● Reunión de partes interesadas (talleres, escuelas de padres, jornadas pedagógicas).
● Evaluación institucional interna.
2. Auditoría Interna
El proceso es ejecutado por los auditores internos de calidad, los cuales están encargados de verificar
el cumplimiento del sistema, para lo cual utilizan criterios y técnicas de auditoría generalmente
aceptadas.
La Alta Dirección, mediante las auditorías internas de calidad y teniendo en cuenta el ciclo PHVA,
realiza el seguimiento de cada uno de los procesos.
La institución educativa, por medio de los procesos Diseño Curricular y Práctica y Seguimiento
Pedagógico, realiza el seguimiento y medición del servicio educativo prestado.
4. Análisis de datos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
La institución educativa, determina, recopila y analiza los datos apropiados para demostrar la
adecuación y la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad y para evaluar donde puede realizarse
la mejora continua del mismo.
7.5 Mejora
La institución educativa, mejora continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad mediante
la evaluación de la política de calidad, el cumplimiento de los objetivos de calidad, la toma de decisiones
como resultado de las evaluaciones internas y externar, las auditorías, el análisis de datos, las acciones
correctivas y preventivas, el plan de mejoramiento de la calidad, la consulta periódica de las condiciones
del contexto que modifican los resultados educativos esperados, las nuevas disposiciones legales y la
revisión por la alta dirección. Para ello se apoya en el proceso Mejoramiento Continuo.
1. Acción correctiva
El proceso de mejoramiento continuo define las políticas para aplicar acciones correctivas, a partir del
análisis de fortalezas y debilidades en cada uno de los procesos en relación con el Proyecto Educativo
institucional, el marco legal vigente y los resultados de las evaluaciones internas y externas y a partir
de éste, se diseña el plan de mejoramiento de la calidad.
1. Acción preventiva
El proceso de mejoramiento continuo define las acciones preventivas a partir del resultado del análisis
de causas de no conformidades potenciales y oportunidades de mejora del sistema de gestión de la
calidad y de los procesos educativos. Las acciones preventivas son registradas para asegurar su
implementación. Las acciones que resulten del proceso de acciones preventivas se documentan y
comunican a las distintas instancias de la institución educativa.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
MAPA DE PROCESOS
COMUNI
DAD
SATISFE
CHA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
GESTION GERENCIAL
MATRICULA
NECESID
ADES DE
LA
COMUNI
DAD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
NECE
SIDA
DES
DE
LA
COM
UNID
AD
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
PEDAGÓGICO Y CURRICULAR
APOYO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MAESTRO PEDRO NEL GOMEZ
Código: Versión:
“Forjar seres humanos íntegros” MN- DE - 01
01
MANUAL DE CALIDAD
Vigencia: Páginas
1-4-2011 21