RIO-7100-006
RIO-7100-007
RIO-7100-007
RIO-7100-007
TOMO 1
ORIGINAL
CONSTRUCCION
INDICE GENERAL
PROYECTO:
FABRICACION DE UN TRANSPORTADOR HELICOIDAL DE 21" DE Ø X 18 MTS DE LARGO
.
Page 1 of 1
FA-QAQC-DC-001
COMPRA DE MATERIALES:
Para las canaletas plancha de 3/16´´*5´´*10´´.
Para el eje del trasportador helicoidal tubo de 4´´ SCH 80 INOX calidad 304.
Las hélices se trazan y cortaran discos de acuerdo a la medida del cálculo del paso y se
maquinan interior y exteriormente y luego se estiraran con prensa hidráulica especial.
Se torneara la parte interior del tubo lo suficiente para darle la redondez y se tomara
medidas del eje para fabricar la unión entre tubos y las puntas de transmisión, las puntas
de soporte de las chumaceras los extremos.
FA-QAQC-DC-001
Una vez colocado los ejes tanto de los extremos como de los intermedios se comienza a
armar las hélices donde previamente ha sido estirada soldándose en forma intermitente
en cada lado a una longitud de pulgada y media. Hasta la terminación del eje helicoidal.
Se ensamblaran las tapas así como las bases del moto reductor.
Cuando tenga descanso intermedio se hará de canal en la parte superior con soporte de
tubo intermedio de 1 1/8 fabricando un porta casquete de plancha de 9 mm. Y el
casquete será de bronce SAE-64.
Registro fotográficos
FA-QAQC-DC-001
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
FABRICACION DE UN TRANSPORTADOR
HELICOIDAL DE 21” DE Ф X 18 MTS DE LARGO
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
INDICE
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este documento ha sido elaborado en base a las buenas prácticas de FACTORIA
AGROMAR S.A.C.; El uso y aplicación de este documento se limita al alcance
establecido en el mismo. Este documento sólo adquiere valor oficial para el Sistema
de Gestión de la Calidad si es emitido por el Área de Gestión de la Calidad de
FACTORIA AGROMAR S.A.C.
MANUAL DE CALIDAD
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
APLICACIÓN
De acuerdo a la naturaleza de nuestro negocio y servicios, en nuestro SGC aplican todos los
elementos de la Norma Internacional ISO 9001:2000.
Para cada servicio nuevo que FACTORIA AGROMAR S.A.C. participa se realiza un estudio de los
procesos requeridos para el desarrollo del mismo, y una revisión del Manual de Gestión de la
Calidad para agregar el nuevo servicio.
2. REFERENCIA NORMATIVA
Para el propósito de este Manual, son aplicables los términos y definiciones dados en la
Norma Internacional ISO 9000:2000 –SGC – Fundamentos y Vocabularios.
Caracterización de Procesos:
Dossier de la Calidad:
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
EPCM:
Aquellos que por su naturaleza, involucra disciplinas de trabajos mecánicos tales como,
Fabricación, mantenimiento y montaje de equipos para la industria en General con especialidad
en fábricas de Conserva y Harina de Pescado. También a la Industria Azucarera, la Industria
Cementera, la industria minera, industria petrolera y en centrales eléctricas en general.
Determina los criterios y métodos necesarios para asegurarse de que tanto la operación
como el control de estos procesos sean eficaces.
FACTORIA AGROMAR S.A.C., gestiona sus procesos para alcanzarlos resultados planificados y la
mejora continua de los mismos.
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
En caso FACTORIA AGROMAR S.A.C. opte por contratar externamente cualquier proceso que
afecte la conformidad del producto con los requisitos, FACTORIA AGROMAR S.A.C. asegura
el control de tales procesos. El control sobre dichos procesos contratados externamente está
identificado dentro del SGC.
NOTA: Los procesos del SGC incluyen los procesos para las actividades de gestión,
provisión de recursos, realización del producto y las mediciones.
4.2.1 Generalidades:
La documentación del SGC de FACTORIA AGROMAR S.A.C. incluye los siguientes documentos:
El alcance del SGC, Una referencia a los procedimientos documentados establecidos para
el SGC.
Los documentos requeridos por el SGC de FACTORIA AGROMAR S.A.C. son controlados. Los
registros son un tipo especial de documento y es controlado de acuerdo al requisito 4.2.4.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. establece un procedimiento documentado que define los controles
necesarios para:
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
FACTORIA AGROMAR S.A.C. establece un procedimiento documentado, para definir los controles
necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo
de retención y la disposición de los registros.
5. RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION
Asegurando que se establecen los Objetivos para la Calidad, llevando a cabo las revisiones
por la dirección.
“Somos una empresa que ofrece servicios de evaluación y gestión de la ejecución de proyectos
integrados de ingeniería y construcción, brindando al Cliente un producto en el costo y plazo
previsto, aplicando altos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad en la
responsabilidad social y del medio ambiente”.
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
La Gerencia General de FACTORIA AGROMAR S.A.C. asegura que los requisitos del Cliente se
determinan y se cumplen, con el propósito de aumentar la satisfacción del Cliente.
Para ello contamos con una larga experiencia en estudios de ingeniería, personal calificado y una
estructura organizacional flexible enfocada en el Cliente, para atender y superar sus
necesidades y expectativas a través de una gestión basada en la mejora continua de los
procesos que asegura su satisfacción permanente, la de nuestros accionistas, nuestro personal y la
5.4 PLANIFICACION
La Gerencia General de FACTORIA AGROMAR S.A.C. asegura que los Objetivos de la Calidad,
incluyendo aquellos necesarios para cumplir con los requisitos del producto, se establecen en las
funciones y niveles pertinentes dentro de FACTORIA AGROMAR S.A.C., y son medibles y
coherentes con la Política de la Calidad.
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
Trabajar en equipo para brindar soluciones integrales y de mayor valor a nuestros Clientes.
La planificación del SGC de El Cliente se realiza con el fin de cumplir los requisitos
citados en 4.1, así como los Objetivos de la Calidad.
Asegurar que se establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios para el SGC.
Asegurar que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del Cliente en todos
los niveles de la organización.
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
La Gerencia General de FACTORIA AGROMAR S.A.C. asegura de que se establecen los procesos
de comunicación apropiados dentro FACTORIA AGROMAR S.A.C. y de que la comunicación se
efectúa considerando la eficacia del SGC.
5.6.1 Generalidades:
La Gerencia General de FACTORIA AGROMAR S.A.C realiza dos veces al año, y cuando sea
apropiado, revisar el SGC de FACTORIA AGROMAR S.A.C., para asegurar su conveniencia,
adecuación y eficacia continua. La revisión incluye la evaluación de las oportunidades de mejora y
la necesidad de efectuar cambios en el SGC, incluyendo la Política de la Calidad y los Objetivos de
la Calidad.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. mantiene los registros de las revisiones por la dirección.
La información de entrada para la revisión por la dirección del SGC de FACTORIA AGROMAR
S.A.C.incluye:
Resultados de auditorías.
Los resultados de la revisión por la dirección del SGC incluyen todas las decisiones y acciones
relacionadas con:
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
6.2.1 Generalidades:
El personal de FACTORIA AGROMAR S.A.C. que realiza trabajos que afectan la calidad del
producto es competente con base en la educación, formación, habilidades y experiencias
apropiadas.
Determina la competencia necesaria para el personal que realiza trabajos que afectan la
calidad del producto.
6.3 INFRAESTRUCTURA
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
FACTORIA AGROMAR S.A.C. determina y gestiona el ambiente de trabajo necesario para lograr la
conformidad con los requisitos del producto.
Para los proyectos ejecutados fuera de la sede central, FACTORIA AGROMAR S.A.C. establece
los parámetros de control de los factores medio ambientales que afectan la conformidad del
producto en los planes de gestión de la calidad respectivos.
7.1 PLANIFICACION
FACTORIA AGROMAR S.A.C. planifica y desarrolla los procesos necesarios para la realización del
producto.
La planificación de la realización del producto es coherente con los requisitos de otros procesos
del SGC (véase 4.1).
Los registros que sean necesarios para proporcionar evidencia de que los procesos
de realización del producto resultante cumplen los requisitos (véase 4.2.4).
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
Los requisitos especificados por el Cliente, incluyendo los requisitos para las actividades
de entrega, y las posteriores a la misma.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. revisa los requisitos relacionados con el producto. Esta revisión se
efectúa antes de comprometerse a proporcionar un producto al cliente (por ejemplo: envío de
propuestas, aceptación de contratos, aceptación de cambios en los contratos) y se asegura de que:
Están resueltas las diferencias existentes entre los requisitos del contrato y los
expresados previamente.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. tiene la capacidad para cumplir con los requisitos definidos.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. mantiene los registros de los resultados de la revisión y de las
acciones originadas por la misma.
Cuando se cambien los requisitos del producto, FACTORIA AGROMAR S.A.C. asegura que la
documentación pertinente sea modificada y que el personal correspondiente sea consciente de los
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
La revisión, verificación y validación, apropiadas para cada etapa del diseño y desarrollo.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. gestiona las interfaces entre los diferentes grupos involucrados en
el diseño y desarrollo para asegurarse de una comunicación eficaz y una clara asignación de las
responsabilidades.
Los resultados de la planificación se actualizan, según sea apropiado, a medida que progresa el
diseño y desarrollo.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. determina los elementos de entrada relacionados con los requisitos
del producto y mantiene registros.
Los resultados del diseño y desarrollo se proporcionan de tal manera que permitan la verificación
respecto a los elementos de entrada para el diseño y desarrollo, y deben aprobarse antes de su
liberación.
Especifican las características del servicio que son esenciales para el uso seguro y correcto.
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
En las etapas adecuadas, deben realizarse las revisiones sistemáticas del diseño y desarrollo de
acuerdo con lo planificado.
Evaluar la capacidad de los resultados de diseño y desarrollo para cumplir con los
requisitos.
Los participantes en dichas revisiones incluyen responsables de las funciones relacionadas con
la(s) etapa(s) de diseño y desarrollo que están(n) revisando. Se mantienen registros de los
resultados de las revisiones y de cualquier acción necesaria.
Se realiza la verificación, de acuerdo a lo planificado (véase 7.3.1), para asegurar de que los
resultados del diseño y desarrollo cumplen los requisitos de los elementos de entrada del diseño y
desarrollo. Se mantienen registros de los resultados de la verificación y de cualquier acción
necesaria (véase 4.2.4).
Se realiza la validación del diseño y desarrollo de acuerdo con lo planificado (véase 7.3.1) para
asegurarse de que el producto resultante es capaz de satisfacer los requisitos para su aplicación
especificada o uso previsto, cuando sea conocido. Siempre que sea factible, la validación debe
completarse antes de la entrega o implementación del producto. Se mantienen registros de los
resultados de la validación y de cualquier acción necesaria (véase 4.2.4).
Se mantienen registros de los resultados de la revisión de los cambios y de cualquier acción que
sea necesaria (véase 4.2.4)
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
FACTORIA AGROMAR S.A.C. asegura de que el producto adquirido cumple los requisitos de
compra especificados. El tipo y alcance del control aplicado al proveedor y al producto adquirido
depende del impacto del producto adquirido en la posterior realización del producto o sobre el
producto final.
Se mantienen los registros de los resultados de las evaluaciones y de cualquier acción necesaria
que se derive de las mismas (véase 4.2.4).
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
Cuando FACTORIA AGROMAR S.A.C. o el Cliente requieran llevar a cabo la verificación en las
instalaciones del proveedor, FACTORIA AGROMAR S.A.C. establece en la información de compra
las disposiciones para la verificación pretendida y el método para la liberación del producto.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. planifica y lleva a cabo la producción y la prestación del servicio bajo
condiciones controladas. Las condiciones controladas incluyen, cuando sea aplicable:
FACTORIA AGROMAR S.A.C. valida aquellos procesos de producción y de prestación del servicio
donde los productos resultantes no puedan verificarse mediante actividades de
seguimiento o medición posteriores. Esto incluye a cualquier proceso en el que las deficiencias
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
se hagan aparentes únicamente después de que el producto esté siendo utilizado o se haya
prestado el servicio.
La validación debe demostrar la capacidad de estos procesos para alcanzar los resultados
planificados.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. establece las disposiciones para estos procesos, incluyendo,
cuando sea aplicable:
Cuando sea apropiado, FACTORIA AGROMAR S.A.C. identifica el producto por medios adecuados,
a través de toda la realización de producto.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. identifica el estado del producto con respecto a los requisitos de
seguimiento y medición.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. preserva la conformidad del producto durante el proceso interno y la
entrega al destino previsto. Esta preservación incluye la identificación, manipulación, embalaje,
almacenamiento y protección. La preservación debe aplicarse también, a las partes constitutivas de
un producto.
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
Además, FACTORIA AGROMAR S.A.C. evalúa y registra la validez de los resultados de las
mediciones anteriores cuando se detecte que el equipo no está conforme con los requisitos.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. toma las acciones apropiadas sobre el equipo y sobre cualquier
producto afectado. Se mantienen registros de los resultados de la calibración y la verificación
8.1 GENERALIDADES
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
Esto comprende la determinación de los métodos aplicables, incluyendo las técnicas estadísticas,
y el alcance de su utilización.
Como una de las medidas del desempeño del SGC, la organización debe realizar el seguimiento
de la información relativa a la percepción del cliente con respecto al cumplimiento de los requisitos
por parte de FACTORIA AGROMAR S.A.C. Se determinan los métodos para obtener y utilizar dicha
información.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. lleva a cabo a intervalos planificados auditorías internas para
determinar si el SGC:
Es conforme con las disposiciones planificadas (véase 7.1), con los requisitos de la Norma
Internacional ISO 9001:2000 y con los requisitos del SGC establecidos por FACTORIA AGROMAR
S.A.C., y se ha implementado y se mantiene de manera eficaz.
El responsable del área que está siendo auditada asegura de que se toman acciones sin demora
injustificada para eliminar las no conformidades detectadas y sus causas. Las actividades de
seguimiento incluyen la verificación de las acciones tomadas y el informe de los resultados de la
verificación (véase 8.5.2).
FACTORIA AGROMAR S.A.C. aplica métodos apropiados para el seguimiento, y cuando sea
aplicable, la medición de los procesos del SGC. Estos métodos demuestran la capacidad de los
procesos para alcanzar los resultados planificados. Cuando no se alcancen los resultados
planificados, se llevan a cabo correcciones y acciones correctivas, según sea conveniente, para
asegurarse de la conformidad del producto.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. mide y hace un seguimiento de las características del producto para
verificar que se cumplen los requisitos del mismo.
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
Esto se realiza en las etapas apropiadas del proceso de realización del producto de acuerdo con
las disposiciones planificadas (véase 7.1).
Se mantiene evidencia de la conformidad con los criterios de aceptación. Los registros indican
la(s) persona(s) que autoriza(n) la liberación del producto (véase 4.2.4).
La liberación del producto y la prestación del servicio no se llevan a cabo hasta que se hayan
completado satisfactoriamente las disposiciones planificadas (véase 7.1), a menos que sean
aprobados de otra manera por una autoridad pertinente y. cuando corresponda, por el cliente.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. asegura de que el producto que no sea conforme con los requisitos,
se identifica y controla para prevenir su uso o entrega no intencional. Los controles, las
responsabilidades y autoridades relacionadas con el tratamiento del producto no conforme están
definidos en un procedimiento documentado.
FACTORIA AGROMAR S.A.C .trata los productos no conformes mediante una o más de las
siguientes maneras: Tomando acciones para eliminar la no conformidad detectada; autorizando su
uso, liberación o aceptación bajo concesión por una autoridad pertinente y, cuando sea aplicable,
por el cliente; tomando acciones para impedir su uso o aplicación originalmente prevista.
Cuando se corrige un producto no conforme, se somete a una nueva verificación para demostrar
conformidad con los requisitos.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. determina, recopila y analiza los datos apropiados para demostrar la
idoneidad y la eficacia del SGC y para evaluar dónde puede realizarse la mejora continua de la
eficacia del SGC. Esto incluye los datos generados del resultado del seguimiento y medición y de
cualesquiera otras fuentes pertinentes.
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
8.5 MEJORA
FACTORIA AGROMAR S.A.C. mejora continuamente la eficacia del SGC mediante el uso de la
Política de la Calidad, los Objetivos de la Calidad, los Resultados de las Auditorías, el Análisis de
Datos, las Acciones Correctivas y Preventivas y la Revisión por la Dirección.
FACTORIA AGROMAR S.A.C. toma acciones para eliminar la causa de no conformidades con
el objeto de prevenir que vuelvan a ocurrir. Las acciones correctivas son apropiadas a los efectos
de las no conformidades encontradas.
Registrar los resultados de las acciones tomadas (véase 4.2.4), y revisar las acciones
preventivas tomadas.
:0
CLIENTE : CORPORACION PESQUERA INCA S.A.C. REVISION
CODIG0 : FA-QAQC-DG-001
9. ANEXOS
Las emisiones suministradas al Cliente para efecto comercial tendrán validez de tres (3) meses
y no serán controladas.
Las firmas de elaboración, revisión y aprobación de este Manual sólo son requeridas en la
copia original, conservada en el archivo de Gestión de la Calidad.
CODIG0 : FA-QAQC-DG-002
FABRICACION DE UN TRANSPORTADOR
HELICOIDAL DE 21” DE Ф X 18 MTS DE
LARGO.
CODIG0 : FA-QAQC-DG-002
INDICE
1. INTRODUCCION ........................................................................................................................ 3
2. ALCANCE .................................................................................................................................. 3
3. OBJETIVO ................................................................................................................................. 3
4. POLITICA DE CALIDAD .............................................................................................................. 5
5. MISIÓN .................................................................................................................................... 5
6. VISIÓN...................................................................................................................................... 5
7. ORGANIZACION........................................................................................................................ 6
8. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ......................................................................................... 6
9. SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ........................................................................ 9
CODIG0 : FA-QAQC-DG-002
1. INTRODUCCION
El presente Plan de Gestión de Calidad establece las acciones que FACTORIA AGROMAR S.A.C.
adoptará con el fin de contemplar todas las actividades y procesos fundamentales inherentes al
Proyecto e incluir todos los procedimientos, metodologías y controles de tal manera que puedan
desarrollarse adecuadamente las etapas de diseño, adquisición de los suministros, construcción,
montaje y puesta en operación de acuerdo a su sistema de aseguramiento y control de calidad
basado en la norma ISO 9001, los mismos que serán aplicados a lo largo de toda la ejecución del
presente proyecto.
El contenido de estos documentos acerca de los diferentes aspectos del proceso de construcción
permitirá dar la garantía al cliente que los trabajos ejecutados por FACTORIA AGROMAR S.A.C.
cumplen con los requisitos de la calidad aplicables a la ejecución del presente proyecto.
2. ALCANCE
Este Plan de Gestión de Calidad será aplicado en todo el proceso de ejecución del proyecto y en
todas las situaciones contractuales que el cliente solicite la implementación de un sistema de
calidad que permita el “Aseguramiento y el control de calidad en la producción, instalación y
servicio". PLAN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD
3. OBJETIVO
CODIG0 : FA-QAQC-DG-002
Por tanto, para asegurar la calidad de los productos resultantes el equipo de calidad deberá realizar
un conjunto de actividades que servirán para:
Reducir, eliminar y lo más importante, prevenir las deficiencias de calidad de los productos
a obtener.
Alcanzar una razonable confianza en que las prestaciones y servicios esperados por el
cliente o el usuario queden satisfechas.
Lograr un uso racional y eficiente de recursos.
Para conseguir estos objetivos, es necesario desarrollar un plan de aseguramiento de calidad
específico que se aplicará durante la planificación del proyecto de acuerdo a la estrategia de
desarrollo adoptada en la gestión del proyecto. En el plan de aseguramiento de calidad se reflejan
las actividades de calidad a realizar (normales o extraordinarias), los estándares a aplicar, los
productos a revisar, los procedimientos a seguir en la obtención de los distintos productos durante
el desarrollo y la normativa para informar de los defectos detectados a sus responsables y realizar
el seguimiento de los mismos hasta su corrección.
El grupo de aseguramiento de calidad participa en la revisión de los productos y/o servicios
seleccionados para determinar si son conformes o no a los procedimientos, normas o criterios
especificados, siendo totalmente independiente del equipo de desarrollo. Las actividades a realizar
por el grupo de aseguramiento de calidad vienen gobernadas por el plan. Sus funciones están
dirigidas a:
Identificar las posibles desviaciones en los estándares aplicados, así como en los requisitos
y procedimientos especificados.
PLAN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD
Comprobar que se han llevado a cabo las medidas preventivas o correctoras necesarias.
Las revisiones son una de las actividades más importantes del aseguramiento de la calidad, debido
a que permiten eliminar defectos lo más pronto posible, cuando son menos costosos de corregir.
Además existen procedimientos extraordinarios, como las auditorías, aplicables en desarrollos
singulares y en el transcurso de las cuales se revisarán tanto las actividades de desarrollo como las
propias de aseguramiento de calidad. La detección anticipada de errores evita el que se propaguen
a los restantes procesos de desarrollo, reduciendo substancialmente el esfuerzo invertido en los
mismos. En este sentido es importante destacar que el establecimiento del plan de aseguramiento
de calidad comienza en el Estudio de Viabilidad del Sistema y se aplica a lo largo de todo el
desarrollo, en los procesos de Análisis, Diseño, Construcción, Implantación y Aceptación del
Sistema y en su posterior Mantenimiento.
CODIG0 : FA-QAQC-DG-002
4. POLITICA DE CALIDAD
Para lo cual:
Orientamos nuestros esfuerzos y acciones a brindar productos y servicios de la más alta
calidad.
Fortalecemos la comunicación entre nuestros clientes.
Promovemos los valores de la organización: integridad, compromiso, lealtad, Disciplina,
honestidad y responsabilidad.
Revisamos la eficacia de nuestros procesos buscando el mejoramiento continuo, la
satisfacción de nuestros clientes y la rentabilidad de nuestros proyectos.
Esta política forma parte de la cultura de calidad de FACTORIA AGROMAR S.A.C., en tal sentido es
aplicada en toda la organización.
5. MISIÓN
6. VISIÓN
Ser una empresa líder ofreciendo servicios de ingeniería, suministro y construcción de proyectos
mecánicos y de automatización, a nivel nacional con proyección internacional, bajo una cultura de
calidad e innovación permanente.
CODIG0 : FA-QAQC-DG-002
7. ORGANIZACION
El Gerente General como ejecutivo de más alta jerarquía dentro de la organización y como
responsable de la Dirección de la misma, ha designado al Gerente de Operaciones, como la
persona que tiene plena responsabilidad y compromiso con la implementación del Plan de Calidad
del proyecto.
8. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
CODIG0 : FA-QAQC-DG-002
Asegurar que el trabajo se ejecute en estricto acuerdo con los requerimientos, planos y
especificaciones del Contrato y de las entidades y normativas reguladoras vigentes.
Mantener procedimientos de Control de Calidad que aseguren que las actividades
realizadas cumplirán con lo establecido en el Contrato.
Evitar deficiencias a través de una coordinación de Control de Calidad previa a la PLAN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD
construcción.
Detección y corrección de deficiencias en forma oportuna.
Proporcionar un registro que pueda ser sometido a auditoría, de todas las pruebas,
inspecciones, procedimientos, falta de cumplimiento de las especificaciones, acciones
correctivas y cualquier otro dato que se requiera.
Verificar el cumplimiento de los procedimientos de Control de Calidad del Contratista,
incluidos sus sub-contratistas y proveedores, si corresponde.
Proporcionar la base de medición del cumplimiento del Contratista para ser ingresada a
la base de datos de recursos de contratistas de El Cliente.
CODIG0 : FA-QAQC-DG-002
CODIG0 : FA-QAQC-DG-002
8.6 SUPERVISORES
8.8 ALMACÉN
CODIG0 : FA-QAQC-DG-002
Para facilitar el archivamiento de los formularios y poder relacionarlos fácilmente con los productos,
actividades y/o la obra o parte de ella, se ha establecido un sistema de codificación.
Considera:
1. Procedimiento de Trabajo. (PR – MEC –000Y)
2. Registros del Control de Calidad. (RC – MEC – 0Y-N)
Dónde:
N: Numeración con letras a partir de la “A” hacia adelante.
9.1 PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO (PR – MEC – 000Y) PLAN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD
Son aquellos procedimientos establecidos por FACTORIA AGROMAR S.A.C. donde establece los
objetivos, alcances, definiciones principales, referencias, responsabilidades, requerimientos y define
la secuencia de actividades a seguir para realizar una determinada tarea.
CODIG0 : FA-QAQC-DG-002
El ingeniero de control calidad mantendrá actualizado los registros en el Dossier de Calidad del
proyecto. El Jefe de Control de calidad de FACTORIA AGROMAR S.A.C. será responsable de
disponer y mantener el dossier del proyecto hasta la entrega al cliente como parte de la entrega del
producto.
9.5 ADQUISICIONES
Los materiales y/o consumibles serán adquiridos y recepcionados por el área de almacén con el fin PLAN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD
de verificar el cumplimiento de los requisitos, especificaciones y normas indicadas en el contrato del
proyecto.
Los responsables del Proyecto, establecieran que productos serán suministrados por los
proveedores, durante la fase de desarrollo del proyecto.
Los materiales críticos adquiridos serán verificados durante la recepción a fin de garantizar las
características físicas y el cumplimiento de especificaciones técnicas, siendo responsable de esta
actividad el Ingeniero de Control de Calidad de acuerdo al Procedimiento de inspección en la
Recepción de Materiales y Equipos.
CODIG0 : FA-QAQC-DG-002
Los instrumentos y/o equipos de medición utilizados para la inspección deberán estar calibrados y
en buenas condiciones de uso.
Los instrumentos y/o equipos de medición adquiridos a los proveedores deberán estar
acompañados de su certificado de calibración así como también deben cumplir con las
características técnicas.
El Ingeniero de calidad y/o almacén, revisará la vigencia de los certificados de calibración antes de
proceder a las mediciones definitivas. Asimismo, se deberá verificar las condiciones ambientales
adecuadas para el almacenaje de los instrumentos y/o equipos de medición, que por su precisión lo
requieran. Sólo se utilizarán equipos que se encuentren dentro del periodo de calibración.
FACTORIA AGROMAR S.A.C., tiene como política asegurar una gestión adecuada de los recursos
humanos basada en la formación del personal y el compromiso con la calidad y asume el desarrollo PLAN DE ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE CALIDAD
CODIG0 : FA-QAQC-DG-002
Nº DE
Nº PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
PROCEDIMIENTO Rev. Estado Disciplina Actualizaciones
01 001 PC-MEC-01 FABRICACION Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS 0 Aprob. Mecánica
02 002 PC-MEC-02 RESANE DE PINTURA 0 Aprob. Mecánica
03 003 PC-MEC-03 PROCED RECEP Y ALMAC DE EQUIPO Y MATERIALES 0 Aprob. Mecánica
PROCEDIMIENTO DE FABRICACION
Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS
METALICAS
CODIGO : PC-MEC-01
PROCEDIMIENTO DE FABRICACION Y
MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS
FABRICACION DE UN TRANSPORTADOR
HELICOIDAL DE 21” DE Ф X 18 MTS DE LARGO
Aprobado
Rev. Fecha Realizado por Revisado por Descripción
por
A 15/10/2012 QA/QC IM IM
0 25/10/2013 QA/QC IM IM
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
CODIGO : PC-MEC-01
INDICE GENERAL
1. OBJETIVO .............................................................................................................. 4
2. ALCANCE ............................................................................................................... 4
3. DEFINICIONES ....................................................................................................... 4
3.1. Requisitos de Calidad ........................................................................................... 4
3.2. Torque .................................................................................................................... 4
3.3. Estructura Metálica ................................................................................................ 4
3.4. Soldadura ............................................................................................................... 4
4. DOCUMENTACIÓN APLICABLE ........................................................................... 5
5. RESPONSABILIDADES ......................................................................................... 5
5.1. El Gerente de Construcción .................................................................................. 5
5.2. El Ingeniero Residente .......................................................................................... 5
5.3. El Supervisor de Aseguramiento y Control de Calidad....................................... 5
5.4. El Ingeniero de Seguridad ..................................................................................... 5
5.5. Supervisor del Area Mecánica .............................................................................. 6
6. Recursos ................................................................................................................ 6
6.1. Mano de Obra ......................................................................................................... 6
6.2. Equipos y Herramientas ........................................................................................ 6
7. Procedimiento ........................................................................................................ 6
7.1. Soldadura ............................................................................................................... 6
7.2. Fabricación de Estructuras ................................................................................... 7
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
CODIGO : PC-MEC-01
CODIGO : PC-MEC-01
1. OBJETIVO
Prever y definir las acciones que tienen que ver directamente con la calidad durante la
fabricación y posterior montaje de estructuras metálicas, para el presente Proyecto.
2. ALCANCE
Aplica a las actividades desde la recepción de los materiales, fabricación de
estructuras, etapa del control topográfico de las bases hasta el montaje final,
pasando por la ubicación de ejes y cotas, alineamiento, aplome, nivelación,
dimensiones, torque, grouteado y protección superficial de las estructuras que
serán montadas en obra.
Aplicable también a edificios metálicos como galpones incluyendo techo y
cerramiento; así como estructuras carrileras.
3. DEFINICIONES
3.2. TORQUE
Momento de fuerza o torque es el efecto giratorio que produce una fuerza
aplicada a un cuerpo provisto de un eje.
3.4. SOLDADURA
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
CODIGO : PC-MEC-01
4. DOCUMENTACIÓN APLICABLE
FA-QAQC-DG-002: Plan de Aseguramiento y Control de Calidad.
Norma AWS D1.1 Structural Welding Code.
Especificaciones Técnicas suministradas por el cliente.
5. RESPONSABILIDADES
CODIGO : PC-MEC-01
6. RECURSOS
7. PROCEDIMIENTO
Dentro de las actividades que conforman el proceso constructivo del presente
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
procedimiento, el Área Mecánica debe tener en cuenta los siguientes pasos (estas
actividades serán controladas por QA/QC, en forma aleatoria)
7.1. SOLDADURA
Los electrodos revestidos, fundentes y alambres, empleados en la fabricación de
perfiles soldados deberán ser cualquiera de los indicados en la siguiente tabla:
CODIGO : PC-MEC-01
7.3. PRE-ENSAMBLE
Agrupar de acuerdo a la codificación respectiva las diversas partes que
conforman una estructura.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
CODIGO : PC-MEC-01
7.5. LIMPIEZA
Se comprueba que la tubería conduit esté libre y limpia pasando una guía o
wincha para el cableado. En caso que se note algún obstáculo se aplica aire a
presión para desalojar cualquier objeto extraño.
8. CONTROL DE CALIDAD
Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO
CODIGO : PC-MEC-01
9.2. SERVICIOS
Se deberán considerar todas las líneas eléctricas como “vivas” hasta que el
supervisor de El Cliente se percate personalmente de lo contrario.
CODIGO : PC-MEC-01
RECEPCION Y ALMACENAMIENTO DE
EQUIPOS Y MATERIALES
PROYECTO
FABRICACION DE UN TRANSPORTADOR
HELICOIDAL DE 21” DE Ф X 18 MTS DE LARGO
A 10/08/2013 QA/QC IM IM
0 15/08/2013 QA/QC IM IM
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
1
FACTORIA AGROMAR S.A.C.
FABRICACION DE UN TRANSPORTADOR
HELICOIDAL DE 21” DE Ф X 18 MTS DE LARGO
ÍNDICE
Objetivo ................................................................................................................................... 3
Alcance .................................................................................................................................... 3
Referencias ............................................................................................................................. 3
Definiciones............................................................................................................................. 3
Ejecución ............................................................................................................................... 4
Responsables.......................................................................................................................... 5
Anexos ..................................................................................................................................... 5
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
2
FACTORIA AGROMAR S.A.C.
FABRICACION DE UN TRANSPORTADOR
HELICOIDAL DE 21” DE Ф X 18 MTS DE LARGO
1. OBJETIVO
Establecer las pautas a seguir para la inspección de las materias primas, consumibles, equipos
de todo tipo e instrumentos de medición y ensayo que formarán parte definitiva de un proyecto.
2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a la inspección de todos los materiales, equipos y demás
productos que intervienen en el desarrollo de un Proyecto, sean estos suministrados por
Factoría Agromar S.A.C. o por el Cliente; desde la recepción, descarga, control y su respectivo
almacenamiento y preservación en las áreas designadas para estos fines.
Se aplica a todo equipo o material que se incorpore permanentemente al trabajo y que afecta a
la calidad.
3. REFERENCIAS
Especificaciones Técnicas del Proyecto.
Planos del proyecto aprobados para fabricación.
ASTM A 6, Standard Specification for General Requirements for Rolled Structural Steel
Bars, Plates, Shapes, and Sheet Piling.
ASTM A 36, Standard Specification for Carbon Structural Steel.
4. DEFINICIONES
4.1. Guía de Remisión
Documento y/o evidencia objetiva, que demuestra la recepción de materiales, productos
suministrados al proyecto, y que conjuntamente con otros documentos complementarios,
suministra la información técnica necesaria para efectuar el control de recepción, y
comprobación del cumplimiento de los requisitos de calidad especificados. Este
documento se aplica a los materiales, componentes que ingresan y salen del proyecto.
3
FACTORIA AGROMAR S.A.C.
FABRICACION DE UN TRANSPORTADOR
HELICOIDAL DE 21” DE Ф X 18 MTS DE LARGO
4.5. Materiales
Son todos los suministros, materiales de seguridad, consumibles, repuestos, productos
químicos, ladrillos refractarios y otros, que serán incorporados en forma permanente al
proyecto.
5. HERRAMIENTAS DE INSPECCIÓN
Cinta métrica/ wincha.
Vernier.
Linterna.
Marcador de metal.
6. EJECUCIÓN
A la llegada de un material a almacén central, el Almacenero encargado de la recepción
notificará al Inspector de Calidad asignado al proyecto o al Jefe de Control de Calidad para
que asigne una persona para inspeccionar el material llegado.
El Inspector de Calidad revisará la documentación que acompaña a la guía de remisión del
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
proveedor y lo contrastará con la orden de compra o servicio emitido y con las normas
técnicas aplicables.
El Inspector de Calidad coordinará con el Jefe de Proyecto o con el responsable de
ingresar el pedido, sobre el uso que se dará al material llegado. Si el material no formará
parte definitiva del proyecto se inspeccionará solo visualmente y no será necesario emitir
un registro de inspección.
4
FACTORIA AGROMAR S.A.C.
FABRICACION DE UN TRANSPORTADOR
HELICOIDAL DE 21” DE Ф X 18 MTS DE LARGO
7. RESPONSABLES
7.1. RESPONSABLE DE LOGÍSTICA
Implantar el presente procedimiento e inculcar al personal de almacén sobre el
cumplimiento de lo señalado en el mismo.
Mantener un archivo de todos los registros generados en el proceso de
almacenamiento y manipuleo.
Es el encargado de la recepción, distribución y control de los materiales y equipos del
proyecto.
Mantener en almacén los materiales y equipos debidamente protegidas, clasificadas
por tipo de materiales o equipos.
que se cumpla.
Responsable por la inspección de la materia primas recibidas y la emisión del registro
respectivo.
Cumplir el presente procedimiento.
5
FACTORIA AGROMAR S.A.C.
FABRICACION DE UN TRANSPORTADOR
HELICOIDAL DE 21” DE Ф X 18 MTS DE LARGO
8. ANEXOS
Registro de Recepción de Materiales, Productos y Equipos REG-QC-REM
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
6
FACTORIA AGROMAR S.A.C.