Universidad Distrital Jose Francisco de Caldas

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Universidad Distrital Jose Francisco De Caldas

20181150063
Jonathan Sebastian mendieta

Cátedra Francisco José de Caldas GRUPO 134-3

Profesor Ricardo Sanchez

Año 2018
¿Considera que la imprenta derivada de los primeros intentos por crear una
cultura científica y académica en Colombia determinó los desarrollos que
históricamente se han venido realizando hasta nuestros días en dichos ámbitos?
Si, Desde el principio, el ser humano ha sentido la necesidad de comunicarse con los
demás.
A partir de ahí todas las civilizaciones han tenido la necesidad de reflejar por escrito
pero hasta la aparición de la imprenta, no sólo era bastante complicado el guardarse
conocimiento, sino también el dar a conocer ese conocimiento fuera de los ámbitos
en los que se utilizaba. .
La imprenta ha hecho que todo el conocimiento pueda llegar a cualquier parte y a
cualquier persona ya que, no sólo resulta más barato, sino que la imprenta permite
tener una copia de un original de hoy, de nuestro pasado, incluso muy antiguo, y de
cualquier tipo de temática. Y si lo relacionamos con Colombia a sido de gran
importancia porque todo el conocimiento se transmitió y permitió no solo el avance
científico, sino que era más fácil enseñar y reproducir el saber. .

De acuerdo con el conocimiento disciplinar de la licenciatura en la que se está


formando y teniendo en cuenta los desarrollos que se vienen haciendo en cada caso,
¿Qué elementos se destacan a nivel de los aportes realizados en relación con el
conocimiento actual?
En mi proyecto curricular QUIMICA se destacan conocimientos que han servido
para toda la humanidad como:
 Oxígeno (1770)
 Teoría Atómica (1808)
 Tabla Periódica de los Elementos
 Radiactividad (1890 - 1900)
 Plásticos (1869 y 1900)
 Desarrollo tecnológico (Gracias a la reacciones químicas que nos permiten
crear varios de los inventos actuales)

También podría gustarte