Está en la página 1de 3

Unidad Académica Profesional

Cuautitlán Izcalli
Unidad de Aprendizaje

Licenciatura en Negocios Internacionales

Nombre del Alumn@:

Profesora: M. en Edu.

Cuautitlán Izcalli, México a 04 de Febrero de 2018


Ejercicios de aplicación de la derivada

1.- La función de posición de una partícula que se mueve a lo largo de un eje coordenado
𝟏
está dada por 𝒔(𝒕) = 𝟑 𝒕𝟑 − 𝟑. 𝟓𝒕𝟐 + 𝟏𝟎𝒕 + 𝟐, donde s se mide en centímetros y t en segundos.
Determina:
a) La expresión de la velocidad a los “t” segundos.
b) la velocidad a los 3 segundos.
c) La expresión de la aceleración después de t segundos.
d) La aceleración a los 4 segundos.

𝟑
2.- La función de posición de una partícula está dada por 𝒔(𝒕) = 𝟐𝒕𝟐 − 𝟗𝒕 + 𝟔 donde “s” se
mide en metros y t en segundos. Determina:
a) la velocidad a los 16 segundos.
b) la aceleración a los 16 segundos.

3.- La función de posición de una partícula que se mueve a lo largo de un eje coordenado
𝟏
está dada por 𝒔(𝒕) = 𝟏𝟐𝒕𝟐 + 𝟒𝒕 , donde “s” se mide en metros y “t” en segundos. Determina:

a) La velocidad a los 4 segundos.


b) La aceleración a los 4 segundos.

4.- La ecuación de posición de una partícula en movimiento es de s(t)=𝟑𝒕𝟑 − 𝟏𝟖𝒕𝟐 + 𝟕


donde “t” se mide en segundos y “S” en metros. Determina:
a) La velocidad a los 5 segundos.

b) La aceleración a los 4 segundos.

𝟏
5.- La ecuación de posición de una partícula en movimiento es de s(t)=𝟒𝒕𝟐 + 𝟏𝟐𝒕 + 𝟖
donde “t” se mide en segundos y “S” en metros. Determina:
a) La velocidad a los 6 segundos.

b) La aceleración a los 6 segundos.


6.- Se lanza un objeto verticalmente hacia arriba con una velocidad de 60m/s. Su altura h
en metros sobre su punto de partida después de t segundos esta dado por ℎ = 60𝑡 − 4.9𝑡 2 .
Determina:

a) La ecuación de la función velocidad.

b) La expresión de la función aceleración.

c) La velocidad después de 4 segundos.

d) La aceleración después de 7 segundos.

También podría gustarte