Está en la página 1de 1

Estimada Profesora y Compañeros:

Junto con saludar y de acuerdo al segundo foro de esta semana en donde se nos planta la
siguiente pregunta ¿Qué condiciones deberían estar presentes en la organización para que la
gestión de la planificación con un cuadro de mando integral sea efectiva?

Antes de mencionar las condiciones que debiera presentar la empresa para que la gestión del
cuadro de mando sea efectiva, debemos tener presente que el cuadro de mando integral es un
modelo de gestión que modifica la estrategia en objetivos medidos a través de indicadores y
relacionado a los planes de acción que permiten alinear el comportamiento de la organización
con la estrategia de la empresa. Por lo tanto se trata de una herramienta de control de gestión,
donde función principal es la implantación y la comunicación de estas estrategias a la empresa
en general.

Los elementos necesarios para implementar un cuadro de mando Integral son:

Misión: ¿Por qué existimos?


Valores: ¿En qué creemos?
Visión: ¿Qué queremos ser?
Estrategia: Nuestro plan de juego
Perspectivas: Un componente en la que la estrategia es descompuesta. Área de Enfoque o
centro de atención
Objetivos Estratégicos: Declaración de intención estratégica alineado con alguna perspectiva
Mapa Estratégico: Representación gráfica de las relaciones causa efecto entre los
componentes de la estrategia
Indicadores: Medida de desempeño vinculada a algún objetivo estratégico y perspectiva.
Metas: Medida cuantificable para un indicador.
Iniciativas: ¿Qué necesitamos hacer?
Responsables: Persona encargadas de llevar a cabo las iniciativas
Recursos: Recursos a emplear para llevar a cabo las iniciativas.

Estos son los elementos que la empresa debe tener presenta a la hora de la planificación de un
cuadro de mando integral.

Saludos Careley

También podría gustarte