Está en la página 1de 21

|

El futuro de la exploración
geológico minera
nuevos conceptos y
métodos

César E. Vidal
17 de setiembre, 2013
Principio geológico del UNIFORMITARISMO

“El presente es la llave para entender el pasado” (*)

Entonces, si reconocemos el pasado y conocemos el


presente, podremos anticipar el futuro ?

En TEOLOGIA, se estudia o se
anticipa el futuro a través de la
ESCATOLOGIA

En GEOLOGIA, se estudia y se
anticipa el futuro a través de la
METALOGENIA y la TECTONICA

(*) James Hutton en su publicación:


Teoría de la Tierra (1785)

3
EXPLORACION GEOLOGICA MINERA:
Búsqueda geo-científica de sustancias minerales con
chances de ser sustentables para explotación minera
segura, racional, responsable y con adecuada
rentabilidad económica por el más largo plazo

PREDICCION geológica al servicio de la


PRODUCCION minero / metalúrgica

Los YACIMIENTOS GIGANTES o “DINASTICOS” ocurren


en DISTRITOS MINEROS como Potosí, Santa Bárbara,
Cerro de Pasco, Chuquicamata o Zaruma

4
Distritos Mineros históricos
en los Andes centrales

Zaruma
Au
SOCIETY OF ECONOMIC GEOLOGISTS, INC

C° de Pasco
Ag, Pb, Zn

Santa Bárbara
Hg
Potosí
Ag
Chuquicamata
Cu

2004
5
CELEBRATING A CENTURY OF SCIENCE AND
DISCOVERY

Un siglo…..

de geociencias y descubrimientos

Somos parte de una gran comunidad


de empresas mineras formales, rentables
responsables y “bienaventuradas”

6
1. Sillitoe, R.H., 2004, Musings on future exploration targets
and strategies in the Andes, in Sillitoe, R.H. Perello, J. and
Vidal C.E., Andean metallogeny: Mineralization styles, new
discoveries, and deposit updates: Society of Economic
Geologists Special Publication 11, p. 1-14

2. Sillitoe, R.H. and Thompson, J.F.H., 2006, Changes in


mineral exploration practice: Consequences for discovery,
in Doggett, M.D. and Parry, J.R. eds., Wealth creation in
the minerals industry: Integrating science, business and
education: Society of Economic Geologists Special
Publication 12, p. 193-219

“Dick” Sillitoe 3. Sillitoe, R.H.. 2010, The challenge of finding new mineral
resources: An introduction, in Goldfarb, R.J. Marsh, E.E.,
and Monecke, T., eds, The challenge of finding new
mineral resources: Global metallogeny, innovative
exploration, and new discoveries: Society of Economic
Geologists Special Publication 15, p. 1-4

7
Yacimientos minerales y Distritos Mineros
descubiertos por Buenaventura en las
últimas décadas

Sexi Tantahuatay (2012)*

Conga

La Zanja (2010)*
Parcoy (1984)*
Alberto Benavides
Marcapunta (2008)*
Décadas Descubrimientos
2010’s
Mayores
2000’s San Gregorio Trapiche
1990’s
1980’s Menores… por ahora Chipmo (1998)*
Antapite (2001)*
Parcoy (1984)* Distrito Minero y año de inicio o re-inicio
de las operaciones mineras. Poracota (2006)*
Chucapaca
500 Km Tambomayo
8
Yacimientos minerales y Distritos Mineros
descubiertos por Buenaventura en las
últimas décadas
DESCUBRI- INICIO DE ACTORES YACIMIENTOS
DECADAS REGIONES COMPAÑÍA
MIENTOS OPERACIONES DESTACADOS MINERALES

AMP / ABQ /
Parcoy La Libertad 1984 Au en vetas orogénicas Minera Aurífera Retamas S.A.
OMT

1980’s Marcapunta Pasco 2008 ABQ / NA Cu (Au) Epitermal HS

Zn (Pb, Ag) Sociedad Minera El Brocal S.A.


San Gregorio Pasco — ABQ / NA reemplazamiento en
calizas
Au (Cu) en pórfidos y
Conga Cajamarca — ABQ / FLL / JV Cedimin S.A.
skarns
1990’s
ABQ / UP Cía. de Minas Buenaventura
Chipmo Arequipa 1998 Au (Te) Epitermal
OMT S.A.A.

Au (Ag) diseminados Cía. de Minas Buenaventura


La Zanja Cajamarca 2010 ABQ / AP / JK
Epitermales HS e IS S.A.A. & Newmont Perú S.R.L.

Au, Cu (Ag) diseminados Cía. de Minas Buenaventura


Tantahuatay Cajamarca 2012 ABQ / AP / LG
2000´s Epitermales HS S.A.A. & Southern Peru.

Au (Cu,Ag) cuerpos de Cía. de Minas Buenaventura


Chucapaca Moquegua — MA / FA / AQ reemplazamiento en caliza S.A.A. & Minera Gold Fields
Epitermal IS S.A.

9
Yacimientos minerales para la
Industria Minera

 YACIMIENTOS MINERALES : pasados, presentes y futuros


 DESCRIPCION CIENTIFICA : geología, mercados y tecnología minero/metalúrgica
 METALOGENESIS Y TECTONICA : síntesis y discusión de resultados

1. Metales base : Cu, Zn, Pb, Ni


2. Metales preciosos : Au, Ag, Pt, Pd
3. Metales menores o “estratégicos” : W, La, Ce, tierras raras
4. Hierro : Hematitas, magnetitas
5. Carbón :C
6. Uranio :U
7. Minerales industriales : Calizas, fosfatos, bórax, sal

10
Importantes descubrimientos y nuevos
proyectos mineros en el Perú

1. Pórfidos de cobre +/- oro, molibdeno


Antapacay @ Tintaya, Cusco BHP / Glencore
Las Bambas @ Antabamba, Apurímac C° de Pasco / Glencore
Cu
La Granja @ Chota, Cajamarca Estado / Rio Tinto
Conga @ Celendín, Cajamarca Yanacocha
Dos en el Batolito Andahuaylas – Yauri (35 a 40 Ma) y dos en el Batolito de Pomahuaca (20 a 40 Ma)

2. Epitermales de oro +/- plata


La Quinua @ Cajamarca, Cajamarca Yanacocha
Alto Chicama @ Santiago de Chuco, La Libertad Barrick
Au
Chucapaca @ Gral. Sanchez Cerro, Moquegua Canteras del Hallazgo
Tambomayo @ Castilla, Arequipa Buenaventura
Tres en volcánicos del Mioceno (10 a 15 Ma) y uno redepositado en gravas del cuaternario

En producción
En construcción
En estudios de factibilidad 11
Métodos aplicados en los descubrimientos

1. Pórfidos de cobre +/- oro, molibdeno


Antapacay Geofísica distrital (IP, mag, rad) Cubierto
Las Bambas Mapeo y muestreo directo Aflora
La Granja 1 y 2 Geoquímica de sedimentos y geofísica distrital Aflora (1) y cubierto (2)
Conga Geoquímica de sedimentos, mapeo y muestreo directo Aflora
Otros: Toromocho, Constancia, Pacoyán, Haquira, Racaycocha

2. Epitermales de oro +/- plata, cobre


La Quinua Geoquímica de suelos, mapeo muestreo Aflora
Alto Chicama Mapeo y muestreo directo Aflora
Chucapaca Mapeo, muestreo y geofísica local (IP) Cubierto
Tambomayo Mapeo y muestreo: trincheras Cubierto
Otros: Tucari, Ollachea, La Arena, Tantahuatay, La Zanja

13 aflorantes y 6 cubiertos
En producción
En construcción
En estudios de factibilidad 12
Avances tecnológicos y nuevas
herramientas
A. Hidrometalurgia
1. Biolixiviación en roca y/o concentrados: cobre arsenical, oro refractario
2. Lixiviación in situ: cobres oxidados, secundarios o zinc oxidado
3. Lixiviación a presión en autoclaves: cobre arsenical, oro, plata

B. Perforaciones
1. Aire reverso: “Drill it out!” Más rápido y barato… bajo ciertas condiciones
2. Más profundas: La Granja 2 (2,600 m), Cerro Verde (2,200 m)
3. Sónica: para sedimentos no consolidados
C. Otras recomendaciones
1. Polarización inducida profunda (Método Titán y otros prototipos)
2. Geofísica helitransportada (Magnetometría, radiometría y gravimetría)
3. Geoquímica ICP / LA con menores límites de detección en sedimentos de escorrentía,
suelos, gravas, aguas de superficie, etc.
4. Geoquímica y mineralogía predictivos de minerales indicadores: alunita, enargita, epídotas o
cloritas. Mapeo geometalúrgico o caracterización de menas.
5. Modelos metalogenéticos para Distritos Mineros: definición temprana de límites
6. Análisis de mercados: metales base y preciosos, materiales estratégicos, recursos humanos
y financieros.
7. Estrategia y supervisión esmerados
8. Tabletas de mapeo, terraspec, robótica, imágenes satelitales (Landsat, Aster), registros
geofísicos de pozos, geomática para SIG, drones.

13
Avances tecnológicos y nuevas
herramientas
A. Hidrometalurgia
1. Biolixiviación en roca y/o concentrados: cobre arsenical, oro refractario
2. Lixiviación in situ: cobres oxidados, secundarios o zinc oxidado
3. Lixiviación a presión en autoclaves: cobre arsenical, oro, plata

14
Avances tecnológicos y nuevas
herramientas
B. Perforaciones
1. Aire reverso: “Drill it out!” Más rápido y barato… bajo ciertas condiciones
2. Más profundas: La Granja 2 (2,600 m), Cerro Verde (2,200 m)
3. Sónica: para sedimentos no consolidados

15
Avances tecnológicos y nuevas
herramientas

C. Otras recomendaciones
1. Polarización inducida profunda (Método
Titán y otros prototipos)
2. Geofísica helitransportada
(Magnetometría, radiometría y
gravimetría)
3. Geoquímica ICP / LA con menores
límites de detección en sedimentos de
escorrentía, suelos, gravas, aguas de
superficie, etc.
4. Geoquímica y mineralogía predictivos
de minerales indicadores: alunita,
enargita, epídotas o cloritas. Mapeo
geometalúrgico o caracterización de
menas.

16
Avances tecnológicos y nuevas
herramientas

C. Otras recomendaciones
Geología
CuencasProvincias
yImagen Regional
Satelital
y Distritos
subcuencas hidrográficas
5. Modelos metalogenéticos para Distritos
Mineros: definición temprana de límites.
6. Análisis de mercados: metales base y
preciosos, materiales estratégicos, recursos Llaucano
humanos y financieros.
Hualgayoc
7. Estrategia y supervisión esmerados
8. Tabletas de mapeo, terraspec, robótica, Distrito Minero Conga
imágenes satelitales (Landsat, Aster),
registros geofísicos de pozos, geomática
para SIG, drones. Sorochuco

Jequetepeque
Alto Marañón

Distrito Minero Yanacocha

Cajamarca Crisnejas

Divisoria continental 17
Estrategia y supervisión esmerados

 Priorizar objetivos y regiones con metalotectos y ecosistemas más favorables, tales


como desiertos montañosos, altiplanicies y zonas cubiertas
 Enfasis en Distritos Mineros establecidos como gestión “Brownfields” versus
búsqueda de nuevos Distritos Mineros en gestión “Greenfields”
 Evaluación de trabajos de campo en cinco aspectos:

1. ACTITUD: positiva, cordial, optimista, en equipo, respetuosa, universal, constructiva


2. PROCEDIMIENTOS: geocientíficos, adecuados, sistemáticos, auditables
3. RESULTADOS: … del portero al presidente… todos enterados y felices
4. DIRECCIONALIDAD: ¿Próximo paso? ¿Más sondajes? ¿Dónde y cómo ?
5. “SUERTE” : hija del conocimiento y la perseverancia… caerá por su propio peso

18
Mapa metalogenético del Peru
XXVI (Q) La Quinua
XXV (Q) Santiago - Marañón
XXIV (Q) Madre de Dios
XXIII (Ts) Huachocolpa, Arcata, Tucari
XXII (Ts) Pasto Bueno, Mundo Nuevo, Uchucchacua
XXI (Tms) Yanacocha, Cerro de Pasco, Orcopampa
XX (Tm) Michiquillay, Antamina, Morococha
XIX (Tm) San Rafael, Palca 11
XII
XVIII (Tm) Salpo, Antapite VI X XI XXIV
XVII (Tm) Chanchamina Principales V
XVI (Tm) San Vicente metalotectos XVI
XXI
XV (Tm) Andahuaylas, Yauri Au XXIV
XVIII
XIV (Ti) Cincha, Lluta
XIII (Ti) Toquepala, Cerro Verde II
Cu
XII (Kti) Batolito Costanero XXII
XI (Kti) Batolito Costanero XIV
XX
X (Km) Tambo Grande, Potrobayo IX
X
IX (Ks) Nazca, Ocoña XXI
VIII
VIII (Jr-K) Monterrosas, Acarí XVII
VII (Jr-s) Marcona, Mina Justa IX
VI (Jr-s) El Tambo, Huaquillas I XXIV
XVIII
V (Jr-s) Nambija, Cumay III
IV (Jr-m) Tía María, La Llave XIV XV
III (Pal-s) Cobriza, Huachón VII XIX
XI
II (Pal-s) Pataz, Buldibuyo Modificado de XXI
Victor Carlotto et al
I (Pal-m) Eastern Cordillera XXIII
INGEMMET 2008
IV
XIII
VII
19
El futuro de la exploración
geológico minera
nuevos conceptos y
métodos

César E. Vidal
17 de setiembre, 2013
|

También podría gustarte