Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INTRODUCCION
La realización de una auditoria o un examen especial, es de gran importancia para el control, de
los rubros de una empresa, además permite verificar la verdadera y razonable exposición de los
saldos que se muestran en los estados financieros. El presente trabajo se enfocó en la
ejecución de un examen especial al rubro Cuentas por Cobrar Clientes año 2015 de la Empresa
Rutas Fronterizas Rio Amazonas S.A.
El contador Público y Auditor en su papel de revisor independiente debe realizar su trabajo con
el objetivo de obtener una seguridad razonable que las cuentas por cobrar comerciales se
encuentra presentada conforme a las NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN
FINANCIERA,así como obtener un conocimiento del control interno relacionado con dicho
rubro con el fin de detectar posibles deficiencias que posteriormente sean comunicadas a la
entidad para que se las pueda corregir.
FASE I
ESTUDIO
Y
PLANEAMIENTO
1. ANTECEDENTES
Durante la primera mitad de la década de los 90 un grupo de peruanos tuvo un sueño:
constituir una empresa de distribución de combustibles que compita con las grandes
multinacionales y que lleve energía de calidad a más ecuatorianos. Ese sueño se hizo
realidad en setiembre de 1994.
Se obtuvo el permiso para iniciar operaciones por parte del Ministerio de Energía y Minas
en julio de 1997, un mes después realizó su primer despacho.
Las ventas iniciales crecieron rápidamente, el ingreso de Empresa Rutas Fronterizas Rio
Amazonas S.A. originó un cambio de las condiciones del mercado de combustibles.
2. MISIÓN
Somos una corporación eficiente y socialmente responsable, especializada en energía y
dirigida a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, brindando un servicio de calidad
y un soporte permanente que exceda sus expectativas.
3. VISIÓN
Ser una corporación integrada, líder en proveer soluciones a los requerimientos de energía
de nuestros mercados; ágil y anticipada al futuro y a la competencia; en permanente
búsqueda de nuevas oportunidades de negocios; comprometida con la creación de valor
para nuestros clientes, personal, proveedores y accionistas y enarmonía con el medio
ambiente y la responsabilidad social.
4. VALORES
Integridad: dentro de la rectitud, la probidad, la transparencia y el respeto de la ley.
Honestidad: dentro de la dignidad, la honradez, la lealtad y la responsabilidad.
Equidad: dentro de la justicia, la razón, la solidaridad y la valoración.
5. ORGANIGRAMA
1. DEFINICION
Las cuentas por cobrar representan derechos exigibles originados por ventas, servicios
prestados, otorgamiento de préstamos o cualquier otro concepto análogo.
Las cuentas por cobrar son derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados,
otorgamiento de préstamos o cualquier otro concepto análogo. La valuación, según la NIF
dice que las cuentas por cobrar deben de reconocerse por su valor de realización que es el
monto que se recibe, en efectivo, equivalentes de efectivo o en especie, por la venta o
intercambio de un archivo. Las cuentas por cobrar deben cuantificarse al valor pactado
originalmente del derecho exigible.
El valor pactado debe modificarse para reflejar lo que en forma razonable se espera
obtener en efectivo, especie, crédito o servicios de cada una de las partidas que lo
integran.
2. IMPORTANCIA
3. CLASIFICACIÓN
Las cuentas por cobrar pueden ser clasificadas como de exigencia inmediata:
Las cuentas por cobrar a corto plazo, deben presentarse en el Balance General
como activo circulante y las cuentas por cobrar a largo plazo deben presentarse
fuera del activo circulante.
6. NOMENCLATURA:
7. SUBCUENTAS:
1. OBJETIVOS DE AUDITORÍA
2. CONTROL INTERNO
FASE II
EJECUCION
DEL
TRABAJO
DE
CAMPO
PLAN DE AUDITORIA
1. CONCEPTO DE LA CUENTA
Las cuentas por cobrar es un concepto de contabilidad donde se registran los aumentos y las
disminuciones derivados de la venta de conceptos distintos a mercancías o prestación de
servicios, única y exclusivamente a crédito documentado (títulos de crédito, letras de cambio y
pagarés) a favor de la empresa y para esto existen programas para llevar a cabo las
operaciones.
Gracias a este concepto podemos decir que las cuentas por cobrar son los bienes de cada
individuo los cuales decidieron hacer el préstamo y a un plazo definido o indefinido podrá
adquirirlos de nuevo.
Por lo tanto se dice que esta cuenta presenta el derecho (exigible) que tiene la entidad de exigir
a los suscriptores de los títulos de crédito el pago de su adeudo (documentado) derivado de
venta de conceptos diferentes de las mercancías o la prestación de servicios a crédito; es decir,
presenta un beneficio futuro fundamentalmente esperado.
2. COMENTARIO
La labor del auditor se orienta principalmente a la revisión de los principios contables aplicados
en laEmpresa Rutas Fronterizas Rio Amazonas S.A.
El ciclo de ventas y cobranzas, constituye la razón de ser de las empresas. En tal sentido, las
ventas pueden ser bienes o servicios y los cobros pueden realizarse al contado y al crédito.
La evaluación del control interno debe incidir en la política de ventas, fijación de precios y todo
el proceso de las operaciones de ventas, que va desde el pedido del cliente, aprobación del
crédito, facturación, despacho, cuentas por cobrar, cobranzas y registros contables, incluyendo
la emisión de reportes.
7. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA
Los procedimientos de auditoría utilizados dependerán entre otros de los siguientes
Puntos:
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ENTIDD: EMPRESA RUTAS FRONTERIZAS RIO AMAZONAS S.A.
EXAMEN ESPECIAL
RUBRO: Cuenta por Cobrar Clientes
26-30 02-06 09-13 16-20 23-28 06-10 13-17 20-24 27-30 04-08 11-15 18-22 25-30
PLANIFICACIÒN
ESPECIFICA
HOJA DE MARCAS
PROGRAMA
CUESTIONARIO DE
CONTROL INTERNO
EVALUACIÒN DEL
CONTROL INTERNO
ELABORACIÒN DE
CEDULAS
ELABORACIÒN DEL
INFORME
SIGNIFICADO
SIMBOLO SIGNIFICADO
Chequeado
^ Transacción Rastreada
PROGRAMA DE AUDITORIA
PROCEDIMIENTOS RESPUESTA
SI NO COMENTARIO
Servicio de Impuestos
7. ¿Se prepara los resúmenes de venta en un
departamento ajeno a contabilidad? X
Los vendedores
9. Son las notas de crédito o abono por
concepto de descuento y devoluciones
aprobadas por: Da visto bueno
a) Gerencia
b) Jefe de créditos y cobranzas X Aprueba
c) Cuentas corrientes
El vendedor (detallan
¿Quién lo expide?
conceptos por los que un
comprador dispone de crédito
a su favor en su cuenta
comercial)
X
10. Se emiten facturas por ventas al contado.
¿Tienen un correlativo pre impreso?
Tienen impreso la leyenda que
indique su destino
¿Quién las emite?
CONCLUSIÓN:
El control interno con respecto a las cuentas por cobrar clientes, es débil, por cuanto
no existen manuales o reglamentos específicos para realizar los cobros de manera
adecuada. Existe una dificultad en cuanto a la documentación de respaldo que se
brinda al momento de brindar créditos, la misma no contiene firmas lo cual hace que
el documento no tenga validez.
Además no se envían estados de cuenta a los clientes de forma periódica, para que
ellos tengan conocimiento sobre sus obligaciones pendientes. No se realiza la revisión
de los saldos que se encuentran vencidos, asimismo no se efectúa reportes de
antigüedad con el objetivo de evidenciar el comportamiento de los clientes.
Carecen de políticas para la provisión de cuentas incobrables, lo cual no le permite a
la empresa tener una estrategia para la compensación de deudas que no fueron
canceladas.
Con motivo de la auditoria anual de nuestros estados financieros al 31 de diciembre del 2015,
la cual es realizada por la SOCIEDAD DE AUDITORIA FHS AUDITORES & CONSULTORIA
SOCIEDAD RESPONSABILIDAD LIMITADA, Ubicada en AV. Las Gardenia Nº 185 – DPTO 206
– san Isidro.
Su pronta respuesta nos permitirá mantener una relación comercial beneficiosa para ambas
partes. La presente no es una cuenta de cobro.
Atentamente,
____________________________________
Informamos a Uds. que el saldo adeudado a FRONTERIZAS RIO AMAZONAS S.A que aparece
en nuestros libros contables, asciende a la suma de DIEZ MIL SETECIENTOS NOVENTA Y
00/100 NUEVOS SOLES (S/10,790.00) al 31 de diciembre del 2015.
Atentamente,
_______________________________________
Estimados señores:
Con motivo de la auditoria anual de nuestros estados financieros al 31 de diciembre del 2015,
la cual es realizada por la SOCIEDAD DE AUDITORIA FHS AUDITORES & CONSULTORIA
SOCIEDAD RESPONSABILIDAD LIMITADA, Ubicada en AV. Las Gardenia Nº 185 – DPTO 206
– san Isidro.
Su pronta respuesta nos permitirá mantener una relación comercial beneficiosa para ambas
partes. La presente no es una cuenta de cobro.
Atentamente,
____________________________________
C-1/2
RESPUESTA A LA CARTA DE CO NFIRMACION DE SALDOS
Informamos a Uds. que el saldo adeudado a FRONTERIZAS RIO AMAZONAS S.A que aparece
en nuestros libros contables, asciende a la suma de a DOCE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y
00/100 NUEVOS SOLES (S/12,890.00) al 31 de diciembre del 2015.
Atentamente,
_______________________________________
C-2/1
CARTA DE CONFIRMACION DE SALDOS
Estimados señores:
Con motivo de la auditoria anual de nuestros estados financieros al 31 de diciembre del 2015,
la cual es realizada por la SOCIEDAD DE AUDITORIA FHS AUDITORES & CONSULTORIA
SOCIEDAD RESPONSABILIDAD LIMITADA, Ubicada en AV. Las Gardenia Nº 185 – DPTO 206
– san Isidro.
Su pronta respuesta nos permitirá mantener una relación comercial beneficiosa para ambas
partes. La presente no es una cuenta de cobro.
Atentamente,
____________________________________
Informamos a Uds. que el saldo adeudado a FRONTERIZAS RIO AMAZONAS S.A que aparece
en nuestros libros contables, asciende a la suma de a SIETE MIL Y 00/100 NUEVOS SOLES
(S/7,000.00) al 31 de diciembre del 2015.
Atentamente,
_______________________________________
Atentamente,
El Gerente de la empresa debe exigir a los empleados del nivel operativo que adjunten las
copias de la documentación soporte, de cada una de las transacciones realizadas. Además
estipular un reglamento debidamente legalizado donde se establezcan intereses por atrasos en
el pago de las cuentas, con el fin de que la entidad posea una liquidez sólida para continuar
operando de manera normal, ya que no está cobrando montos que ayudarían a incrementar los
ingresos de la organización.
CONCLUSIONES
La falta de cumplimiento de las normas aplicables al rubro Cuentas por Cobrar afecta
de manera significativa a la liquidez de la empresa cuentas por cobrar, ya que no se
recupera el dinero obtenido en forma rápida.
Luego de la revisión respectiva del detalle de cuentas por cobrar se confirmó que el
saldo presentado en el estado financiero de las cuentas por cobrar clientes ejercicio
año 2015 es razonable y corresponde al total de las cuentas por cobrar plasmadas en
el libro mayor correspondiente al mismo periodo.
RECOMENDACIONES