Está en la página 1de 2

1

Curso de extraccionista y manejo básico de laboratorio

Unidad Nº 3

Organización básica del laboratorio

Administración general

Todos los libros de actas donde se asientan los datos deben poseer: número de acta, estar firmado
por la autoridad competente y foliado. Los libros existentes son: Administración, Guardia,
Química, Enzimas, Proteinograma, Bacteriología, Parásitología, Orinas, Coagulograma, puede o
no existir el libro de Marcadores oncológicos y hormonas.

El libro de actas de Bacteriología puede dividirse en Virología, Parásitología y Microbiología


general.

En el Libro de actas de Administración o libro de entradas debe asentarse el nomrbre y apellido


completo del paciente, número de historia clínica, número de entrada, número de documento, si
posee o no obra social, teléfono, si el paciente es extranjero (filiación) con su tiempo de
residencia, derivación.

El Libro de actas de Hemograma consta de los recuentos celulares (plaquetas, eritrocitos,


leucocitos), es decir, el número de elementos formes medidos en milímetros cúbicos (mm 3) de
sangre. También se inscribe el hematocrito que es el porcentaje de eritrocitos respecto a la
cantidad total de plasma, concentración de hemoglobina, fórmula leucocitaria relativa de cada
tipo de leucocitos (neutrófilos, eosinófilos, basófilos, monocitos, linfocitos); eritrosedimentación
o velocidad de sedimentación globular, índices hematimétricos.

En el Libro de actas de Química se informa la glucemia, uremia, uricemia, lipidograma (consta


de la determinación del colesterol total y las grasas tales como los triglicéridos, colesterol de
HDL, colesterol de LDL), creatinemia, calcemia, fosfatemia, ionograma (sodio, potasio,
cloruros), serología (VDRL:sífilis, HIV, hepatitis, Toxoplasmosis, Chagas, etc.), reactante de fase
aguda (PCR), látex, globulinas.

El Libro de actas de Enzimas consta del hepatograma (a veces incluye proteinograma), proteínas
totales, albúmina, bilirrubina total, bilurrubina indirecta, bilirrubina directa, fosfatasa alcalina,
fosfatasa ácida total y prostática, amilasa, creatininquinasa (CPK), lactato deshidrogenasa (LDH),
gamma nucleotidasa (γGT), transaminasas (TGO, TGP), 5 nucleotidasa (5’UN), colinesterasa,
hemoglobina glicosilada.

En el Libro de actas de marcadores oncológicos se anotan los resultados de Antígeno


carcinoembrionario (CEA), mucinas o glicoproteínas de alto peso molecular (CA 19-9, CA-125,
CA15-3), alfa feto proteína (αFP), antígeno específico prostático (PSA), beta dos microglobulina
(β2 microglobulina), gonadotrofina coriónica humana (βHCG).
2

En el Libro de actas de hormonas se asientan los valores de tiroides (TSH, T 3, T4, T4 libre),
estrógenos (E0), estradiol, prolactina (PRL), testosterona (T 0), aldosterona, progesterona (P0),
antidiurética (ADH), adrenocorticotrofina (ACTH), folículo estimulante (FSH), luteinizante
(LH), etc.

El Libro de actas de Orinas se inscribe el análisis físico-químico: pH, densidad, color, aspecto,
hemoglobinuria, glucosuria, cetonuria, bilirrubinuria, urobilinógeno, análisis de sedimento:
célilas. Leucocitos, piocitos, mucus, cristales, cilindros y otro elementos (espermatozoides,
levaduras, etc).

En el Libro de actas de Proteinigramas se asientan los valores de las proteínas totales y de las
fracciones de proteínas separadas electroforéticamente.

Orden médica

Para que posea validez la boleta u orden médica debe consar de los siguientes datos:

 Estar en recetario
 Identificación del organismo o consultorio que respalda al médico emisor
 Nombre/s y apellido/s completos del paciente
 Número de historia clínica
 Determinaciones solicitadas
 Firma y sello del médico (con número de matrícula)

También podría gustarte