CARRERA
ASIGNATURA
Psicología Forense
HORAS HORAS
SEMESTRE CREDITOS SERIACION
TEORICAS PRACTICAS
Octavo 3 3 7.875 Ninguna
JUSTIFICACION
OBJETIVO GENERAL
. El alumno al finalizar el curso será capaz de identificar las teorías que se relacionan con la
conductas antisociales y delitos, causas de inimputabilidad, conocerá las principales características
tanto de victimas como de los delincuentes para poder realizar un pericial psicológico que contribuya
en un proceso penal determinado.
CONTENIDO
ESTRETEGIAS DE
UNIDAD OBJETIVO CONTENIDO BIBLIOGRAFIA
ENSEÑANZA
I.- Conceptos El alumno al finalizar la 1.1 Importancia de la A, B, D A, G
básicos de unidad será capaz de
psicología en el derecho.
psiología forense. distinguir los conceptos
de psicología, 1.2 El examen psicológico
psicopatología criminal,
ante el ministerio público
criminalidad además de
los enfonques legales a 1.3 Dolo
las enfermedades
1.4 Culpa
mentales.
1.5 Resposabilidad
1.6. Delito
1.6.1 Simple
1.6.2 Agravado
1.7 Causa de inimputabilidad
1.8 Alineación mental
II.- Teorías Al finalizar la unidad el 2.1 Sigmund Freud A, B, C F
psicológicas de la alumno conocerá las
2.2 Melanie Klein
conducta criminal distintas teorías de la
personalidad que 2.3Exander y Staub
explican la conducta
2.4 Adler
criminal.
2.5 Jung
2.6 Ana Freud
2.8 .T. Reik
BIBLIOGRAFIA
A. Mendoza, Ada. P¨siquiatria para criminólogos y criminología para psiquiatras. Trillas 2006
B. Raskin, David. Metodos psicológicos en la investigación y pruebas criminales.
C. Silva, Arturo. Conducta antisocial: un enfoque psicológico.
D. Rodríguez Manzanera. Vitimología. Porrua 2008
E. Marchiori, Hilda. Personalidad del delincuente. Porrua 2008
F. Marchiori, Hilda. Psicología Criminal. Porrua 2004
G. Antología: Psicología Criminal Itesus 2012