Está en la página 1de 1

La provincia de Andahuaylas, en la región Apurímac, se prepara para recibir a los turistas

nacionales y extranjeros, con motivo de la XIV edición del Encuentro del Gran Carnaval Originario
del Perú Pukllay 2016, que se llevará a cabo del 9 al 12 de marzo.

Pukllay es un término quechua que significa “juega” y está relacionado con el carnaval, agua,
labranza, trabajo y la maduración de los sembríos y del agua.

El Gran Carnaval se realiza anualmente en marzo. Esta celebración es una fiesta tradicional en la
que las comunidades de la región Apurímac y la provincia de Andahuaylas se reúnen para celebrar
el festival que se inicia con el Yuyachiy (recordarte), tradicional visita de comadres y compadres.

La actividad de este año contará con la presencia de 35 delegaciones rurales, 32 delegaciones


nacionales, 20 delegaciones regionales y 8 delegaciones del carnaval urbano y la presencia de 14
delegaciones internacionales.

En esta edición, se realizarán concursos de carnaval originario rural y urbano mestizo, y el


pasacalle de las delegaciones regionales, nacionales e internacionales.

El inicio del programa central se realizará hoy con la bienvenida a las delegaciones que
participarán en este encuentro. Mañana se llevará a cabo el Gran Pasacalle que recorrerá las
principales calles de Andahuaylas al ritmo de música y danzas tradicionales.

El carnaval concluye el 12 de marzo con el Kacharpari o la fiesta de despedida, en la explanada del


estadio Los Chanka.

También podría gustarte