Está en la página 1de 1

En las últimas décadas la alerta mundial por el descuido frente al ambiente ha sido

evidente y motivo de muchas discusiones; la emisión de dióxido de carbono son


posiblemente la principal causa del sobrecalentamiento y desordenes climáticos.
Es evidente que en las noticias y en lo que se ve por estos días en el panorama
mundial hay desastres producidos por inundaciones y sequias en todo el mundo; a
pesar de que hay personas de que creen de que las advertencias que desde los
70’s hacen hacen un llamado de alerta frente al medio ambiente son alarmistas, es
importante pensar las cosas que han pasado en menos de 20 años y como
aceleradamente hemos sufrido cambios repentinos.

El asunto con las emisiones radica en que son básicamente acarreadas por
políticas restringidas a los países que menos emisiones tienen, mientras los que
se encargan de agrandar mas el problemas son los que menos atención le prestan
al tema; además el tema de la contaminacion y el clima se hacen menos
importantes que la economía y el poder. No parece por tanto, que en realidad
pudiera haber un cambio; es importante que en todo el mundo se desarrollen
tecnologías y metodologías de producción que no reduzcan la productividad y
tampoco aumenten las emisiones y vertimientos. En muchos casos alrededor de
todo el mundo se han encontrado varios procesos que al ser potenciados de
manera ecológica no solo mejoran sus resultados, sino que también reducen
costos y reducen una gran medida su efecto contaminador.

Sabemos que todas las actividades humanas generan de alguna manera


desechos, ya sea desde una actividad productiva o desde las actividades
cotidianas. La arquitectura y la construcción por ejemplo, han generado muchos
desperdicios y contaminacion; la arquitectura trabaja con elementos que no son
inherentes al medio natural y por esto si se usan mal dichos elementos se puede
alterar los ecosistemas y las relaciones bióticas del lugar. De hecho el 50% de
emisiones de gases invernadero están relacionada con los edificios, como bien lo
dijo el arquitecto Edward Marzier en 1975.

También podría gustarte