Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CATOLICA SANTA MARIA LA ANTIGUA

FACULTAD DE INGENIERIA Y TECNOLOGIA

ESTUDIANTE:
AMANDA FERRO
ANA CASTRO
JESUS GARCIA

GRUPO: N-01

PROFESORA:
ALEXANDRA DE GORDON

FECHA DE ENTREGA: MIERCOLES 21 DE FEBRERO DE 2018


SOLIDIFICACIÓN DE METALES
PUROS

Cuando se calienta un metal, como con


cualquier sustancia pura, se le da energía
que se transforma en aumento de
temperatura hasta alcanzar la temperatura o
punto de fusión. Al seguir dándole energía,
el metal la emplea para pasar del estado
sólido al líquido, sin variación de
temperatura.

Cuando el metal está en estado líquido y se


le quita energía se produce la solidificación, que se produce también a temperatura
constante.

Las etapas de la solidificación de un metal puro se pueden ver en el gráfico: en un


principio solidifican puntos muy concretos en una etapa llamada nucleación. A
continuación se produce el proceso de cristalización, en el cual más y más átomos se
van agregando a esos núcleos y van formando cristales denominados dendritas, en los
que las orientaciones cristalinas son diferentes. Las dendritas van creciendo hasta que
todo el metal se ha solidificado, y las zonas de encuentro van definiendo los
llamados límites de grano. Es el proceso final, llamado formación del grano.

SOLIDIFICACIÓN DE
ALEACIONES

Los componentes de una aleación rara vez


tienen igual punto de fusión, por lo que el
metal de temperatura más alta tiende a
solidificar antes, y el de punto de fusión
menor aguanta más en estado líquido. Esto
significa que la solidificación de una aleación
no se realiza a temperatura constante, sino
en un intervalo de temperaturas.

Para analizar el gráfico, vamos a suponer


que el componente de color rojizo solidifica a temperatura superior que el componente
amarillo.
En la etapa de nucleación los átomos que primero se solidifican serán los del material
rojo, y durante la etapa de cristalización se van capturando algunos átomos amarillos,
pero son mayoría de rojos. Esto supone que en el líquido cada vez hay menos átomos
rojos y más amarillos, es decir, aumenta la concentración de este último. Para producir
la solidificación de más átomos amarillos hay que disminuir cada vez más la temperatura,
y la aleación acaba de pasar al estado sólido a una temperatura inferior a la que empezó.

Además, durante la cristalización de las aleaciones siempre se prodce el


fenómeno de la segregación, que consiste en que la periferia de las
dendritas tiene una composición distinta que el centro.
INTRODUCCION

También podría gustarte