Está en la página 1de 3

CONFLICTO

El conflicto es una situación en la que dos o más personas con intereses


contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones
mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la
parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la
consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. Por su condición
a menudo extrema o por lo menos confrontacional en relación a objetivos
considerados de importancia o incluso urgencia (valores, estatus, poder, recursos
escasos) el conflicto genera problemas, tanto a los directamente envueltos, como
a otras personas.

METAS

Una meta es un resultado deseado que una persona o un sistema imagina, planea
y se compromete a lograr: un punto final deseado personalmente en una
organización en algún desarrollo asumido. Muchas personas tratan de alcanzar
objetivos dentro de un tiempo finito, fijando plazos.
Es más o menos similar a la finalidad u objetivo, el resultado esperado que guía
una reacción, o un fin, un objeto, ya sea un objeto físico o un objeto abstracto, que
tiene un valor intrínseco.

OBLIGACIÓN
.

El término obligación hace referencia:

 en finanzas, a la obligación financiera, un tipo de deuda, similar a los bonos;


 en Derecho, a la obligación jurídica, un vínculo jurídico mediante el cual dos
partes (acreedora y deudora) quedan ligadas, debiendo cumplir la parte
deudora con una prestación objeto de la obligación;
 a la obligación moral, la presión que ejerce la razón sobre la voluntad frente a
un valor;
 a la obligación social o responsabilidad social, la carga, el compromiso o la
obligación que los miembros de una sociedad tienen tanto entre sí como para
con la sociedad;
 a la obligación tributaria, aquella que surge dentro de la relación jurídico-
tributaria como consecuencia de la aplicación de los tributos, y que no incluye
las sanciones tributarias.
HORMA

Se llama horma a un instrumento que se introduce en el interior de una prenda


para darle o preservar su forma. En particular se llaman así a los utensilios de
madera que usan los zapateros y los sombrereros durante la confección de la
prenda.
La horma es una pieza de madera que imita las dimensiones y perfil de un pie
humano. Originariamente, la horma era utilizada por los zapateros en la
confección del zapato. Servía para tomar la medida a las piezas de piel que
debían ser cortadas y para coserlas sobre ella respetando la forma del calzado.
Siguen la forma del zapato y se eleboran por pares ya que son diferentes las
correspondientes al pie derecho y al izquierdo.

SISMO

Un sismo son sacudidas o movimientos bruscos del terreno, generalmente


producidos por disturbios tectónicos (ocasionado por fuerzas que tienen su origen
en el interior de la Tierra) o volcánicos (producido por la extrusión de magma hacia
la superficie). En ambos casos hay una liberación de energía acumulada que se
transmite en forma de ondas elásticas, causando vibraciones y oscilaciones a su
paso a través de las rocas sólidas del manto y la litosfera hasta 'arribar' a la
superficie terrestre.

Los terremotos pueden ser superficiales (0-70 km), intermedios (70-300Km) o


profundos (300-700 km).

SOLUCIÓN

En general, la solución es la respuesta a un problema. De forma más


específica, puede referirse a:

 en matemáticas, se denomina raíz o cero de una función, o solución de la


ecuación asociada, al valor o valores de las incógnitas de la función que la
anulan;
 en química, una disolución o solución es una mezcla homogénea a nivel
molecular o iónico de dos o más sustancias, que no reaccionan entre sí;
 en narratología, el desenlace o solución es la conclusión del argumento de
una obra de ficción, mediante la que se resuelve el nudo de la trama principal;
y
 en marketing, una solución es un producto, un servicio o una mezcla de los
dos. Se considera un cliché del mundo del marketing.1

También podría gustarte