1. SALUDO: Se saludara a los asistentes diciendo el nombre de la facilitadora y
se les dirá el nombre del taller “ El cual ira plasmado en la primera diapositiva
2. CANCION PARA CONOCER LOS NOMBRES DE LOS ASISTENTES
Y ROMPER EL RAPPORT: ¡Ay! Yo tengo un pajarito que ya sabe volar... Que ya sabe volar... y se llama “diana” (la persona que diga su nombre deberá hacer un movimiento) ¡Ay! Yo tengo un pajarito que ya sabe volar... Que ya sabe volar... y se llama “Jenny” (la persona que diga su nombre deberá hacer un movimiento) Hasta que se nombre la mitad o todos.
3. SE LES DIRA EL OBJETIVO DEL TALLER:
Conseguir mediante una convivencia lúdica, la capacidad de meditar, sanar y crecer como familia, resolviendo o previniendo conflictos en su núcleo, que conllevan a disfunciones tanto en los hijos como en los padres, llevándose al final del Taller herramientas que permitan mantener una vibración más alta de consciencia, para un manejo más armónico en el entorno familiar.
4. CANCION DE MOTIVACION “SOY FELIZ”:
Soy feliz, soy feliz, soy feliz, pero muy, pero muy feliz, Pulgares afuera…acuchucha, acuchucha, acuchucha cha cha Soy feliz, soy feliz, soy feliz, pero muy, pero muy feliz, Pulgares afuera, con la cabeza hacia un lado…acuchucha, acuchucha, acuchucha Cha, cha Soy feliz, soy feliz, soy feliz, pero muy, pero muy feliz, Pulgares afuera, con la cabeza hacia un lado , estatura de enano …acuchucha, acuchucha, acuchucha cha, cha
Cola de pato, rodillas juntas, brazo torcido, lengua fuera, hacia delante y hacia atras
Neurociencia para educadores: Todo lo que los educadores siempre han querido saber sobre el cerebro de sus alumnos y nunca nadie se ha atrevido a explicárselo de manera comprensible y útil