Está en la página 1de 96
u. SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS, CHILE REF.: IMPARTE NORMAS SOBRE FORMA Y CONTENIDO DE LOS _ ESTADOS FINANCIEROS DE LAS _SOCIEDADES INSCRITAS EN EL REGISTRO DE VALORES. DEROGA CIRCULAR N° 239 DE 1982. Santiago, 04 de Octubre de 2000. CIRCULAR N° 1501 Para todas las sociedades inscritas en el Registro de Valores con excepci6n de las. compafias de seguros INTRODUCCION Esta Superintendencia ha estimado oportuno, de acuerdo con sus facultades legales, adecuar las normas e instrucciones impartidas respecto de la forma y contenido de los estados financieros que deben presentar las sociedades inscritas en el Registro de Valores, de acuerdo a lo dispuesto en la Norma de Caracter General N° 30. Los plazos de presentacién de los estados financieros estén establecidos en la Norma de Caracter General N° 30 de 1982. Cada vez que en la presente circular se haga referencia a alguna norma impartida por esta Superintendencia, se deberé entender realizada ademas, a sus modificaciones posteriores o a la que la reemplace. Los estados financieros estaran referidos a las siguientes fechas de cierre: 31 de ‘marzo, 30 de junio, 30 de septiembre y 31 de diciembre de cada arto. Seré responsabilidad de los administradores de cada sociedad informante, contar con los antecedentes necesarios y suficientes respecto de la informacién financiera contable de sus filiales, coligadas y demas sociedades relacionadas, de manera de dar cumplimiento a las instrucciones de la presente circular. Los airasos en la presentacién de los estados financieros sern sancionados conforme a la ley. NORMAS DE PREPARACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros deberan prepararse de acuerdo con principios contables generalmente aceptados emitidos por el Colegio de Contadores de Chile A.G., siempre que no se contradigan con las normas dictadas por esta Superintendencia, en cuyo caso primaran éstas uitimas sobre aquellas. ‘TEATINOS 120 - 5" PISO - TELEFONO: (56-2) $49 5900 - FAX: (56-2) 549 $965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE m. SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CHILE No se deberé agregar al formato de presentacin de los estados financieros, Ficha Estadistica Codificada Uniforme, en adelante FECU, conceptos no contemplados en la presente circular y en caso de existir dudas respecto de la clasificacién de las cuentas, ellas deberén ser consultadas formalmente a esta Superintendencia, con la debida anticipacién a las fechas de presentacisn de los estados financieros. Los estados financieros con sus notas explicativas, se deberén presentar en miles de pesos 0 en miles de délares, segin corresponda. Los estados financieros anuales, deberén ser presentados en forma comparativa incluyendo el ejercicio actual y el anual inmediatamente anterior. Cuando corresponda presentar estados financieros interinos, la comparacién se realizar con los estados financieros correspondientes a igual periodo del aro anterior. Para los estados financieros en moneda nacional, todas las cifras comparativas que se refieran al ejercicio anterior deberén presentarse actualizadas a la moneda de cierre del periodo que se informa. Para estos efectos se utilizara el coeficiente de variacién experimentado por el Indice de Precios al Consumidor, aplicando el mismo procedimiento que para la revalorizacion del capital propio. En la FECU, a continuacién de cada rubro, se debera indicar el numero de ta o de Jas notas que proporcionan informacién respecto de él, INFORMACION REQUERIDA La informacion financiera que deberé ser presentada, tanto trimestral como anualmente, en forma individual y consolidada cuando corresponda, es la siguiente: a. Informe de los auditores externos tratandose de estados financieros anuales. b. Informe de revisién de informacién financiera interina de los auditores externos, tratandose de estados financieros al 30 de junio de cada ejercicio. ¢. FECU, la que contiene la informacion que a continuacién se indica: 1. Identificacion 2, Estados financieros 2.01 Balance general 2.02 Estado de resultados 2.03 Estado de flujo de efectivo (Método directo 0 Método indirecto) 2.04 Notas explicativas a los estados financieros. d. Anélisis Razonado indicado en la Norma de Caracter General N°30 e. Hechos Relevantes indicado en la Norma de Caracter General N°30. ‘TEATINOS 120 PISO - TELEFONO: (56-2) 549 5900 - FAX: (56-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS f, Declaracién de responsabilidad Debera estamparse una declaracién jurada de responsabilidad respecto de la veracidad de toda la informacién incorporada en los informes trimestrales y anuales. Dicha declaracion deberé ser suscrita por la misma mayoria de directores requerida por los estatutos sociales para la adopcién de acuerdos de directorio, y por el gerente general 0 por quien haga sus veces, traténdose de sociedades andnimas. En caso de otras entidades, deberé ser suscrita por las personas que de acuerdo al pacto social representan validamente a la entidad y por el gerente general. Luego del texto de la declaracién, deberan registrarse los nombres de los declarantes, sus R.U.T., Sus cargos, y estamparse sus firmas, IV. ANEXOS Las instrucciones especificas para dar cumplimiento a lo establecido en la presente circular, se encuentran contenidas en los siguientes anexos: Anexo N°1; Formato Informe de los auditores externos tratandose de estados financieros anuales y Formato Informe de revisién de informacién financiera interina de los auditores extemos, traténdose de estados financieros al 30 de junio de cada ejercicio. Formato FECU. Anexo N°3: Descripcién acerca del contenido de los datos a informar en la FECU ‘Anexo N°4:: Notas explicativas a los estados financieros. ‘Anexo N°5: Formato Declaracién de responsabilidad, V. REGISTROS CONTABLES Los saldos informados en Jos estados financieros presentados a esta ‘Superintendencia deberan concordar con los registros contables de la sociedad. Los registros contables a su vez, deberén ser mantenidos de acuerdo a las disposiciones legales vigentes permanentemente actualizados, esto es, no podran tener alraso superior a veinte dias. VI. VIGENCIA La aplicacién de las normas y disposiciones contenidas en la presente circular comenzaré a regir a partir de los estados financieros que deben ser presentados al 31 de diciembre de 2000. ‘TEATINOS 120 - 5 PISO - TELEFONO: (86-2) 549 5900 - FAX: (86-2) $49 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE. SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CHILE Vil DEROGACION Derégase Ia circular N° 239 de 1982 y todas sus modificaciones posteriores, a contar de la fecha de vigencia de la presente circular ‘TEATINOS 120 - 5* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 5900 - FAX: (56-2) $49 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CHILE ANEXO N?4 Informe de los Auditores Externos referido a los estados financieros al Razén Social Auditores Externos RUT Auditores Externos Nombre del socio que firma @ RUT. 42120080 que fra ‘TEATINOS 120 -5* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 5900 - FAX: (56-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE, SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS CHILE Informe de Revision de Informacion Financiera Interina de los Auditores Externos referido a los estados financieros al 30 de junio de Razén Social Auditores Externos, RUT Auditores Externos Nombre del socio que firma R.UT. del socio que firma ‘TEATINOS 120 -5* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 5900 - FAX: (56-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS ‘CHILE ANEXO N°2 FECU (Ficha Estadistica Codificada Uniforme) 1. IDENTIFICACION 1.01.05.00 Raz6n Social 1.01.04.00 RUT Sociedad | dia mes afio 1.00.01.10 Fecha de inicio CTT] dia_mes_afio 1.00.01.21 Fecha de cierre CLT] 1.00.01.30 Tipo de Moneda CO) 1.00.01.40 Tipo de Estados Financieros [| TEATINOS 120 - s* PISO - TELEFONO: (86-2) 549 5900 - FAX: (86-2) $49 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE. SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CHILE 2.00 _ESTADOS FINANCIEROS. 201 BALANCE GENERAL 019400 RUT 1000130 Tpo.deMoreda 1000140 To de Balnce frowivos, ACTUAL ANTERIOR [51.0000 TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES 511070 Deponive 511.1020 Depbstos aplaze 577 1030 Valores negciales 8) 151.1040 Deudores por wera (nto) 13-1. 1040 Dacumenos por cobra (na) 51-1060 Deudores vars (reo) 51.10.70 Docuneriosy cuentas por cob empresas relacionados 5.1 10.50 Inpuesos por recuperer 5:11 20.10 Gasls pagados por antpade 5120.20 Inpuettoeaferidos 5120.30 Ores acs crevisroe 3720.40 Contains oo easing (oo) 5.1 20.50 Actos par easing (ret) TOTAL ACTIVOS FLIOS 52,1000 Terenos 5112.20.00 Gonsucciones yobs de inranstrucura 5123000 Maguranas y cance £1240.00 Ovos actos fos 52.50.00 Mayor valor por relasacion toca Gel avo fo {5260.00 Depreciocsn (menos) [s43.0000 TOTAL OTROS ACTIVGS. 5 19.7010 Iversones en emprgee relaconaaas 518.1030 Meno valor de mversones 519.1040 Mayor valor da nversenes (neno8) 513:1059 Devdoees aor plazo 5:18:1080 Documentos y cuentas or eabar empresas laconadas vg pace 5.181085 Impuestos Gfondos arg pazo 3:13.1070 kianpbes| 5.191080 Amorbznciin (menos) 5.131090 Ovee 5.132010 Convaon de easing go plaza eto] [eio0.00 TOTAL AeTIvOs ‘TEATINOS 120 - 5* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 5900 - FAX: (56-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CHILE 1oroeoo RUT 1.000130 Tipo de Moneda 1.000140 Tipo de Balance deme ato | dimes ho a1 I ol at Io] [rasiwos ACTUAL ANTERIOR [s.210000 TOTAL PASIVOS GIRGULANTES 521.1010 Oslgacones con baneos ensivcaneetnanaerae a como po 521.1020 Oblgacones con tancos nstiucones tnarceas liga azo porsen corto plaza 5211030 Osigpeees cont pbc apr [OD r2rs000 once nips pran BOE 5.21 10.50 Obigaciones largo psz0 con venomenio dete de un a6 5.21 10.60 Dwdensos por pag 521-1070 Cuentas per pagar 521 1060 Dosomenige por papa 521 1080 Aareogoes varios 121.2010 Docuraniosy cuenias por ager empresas reaclnadee 521.2020 Provenes 521 20.50 Retenciones 521.20.40 Impuesio laren 521 20 60 Ingresos pares por adoring 521.2060 Impuesosaeridos 521 2070 Otos pass crculanes| [s22.00.00, TOTAL PASIVOS A LARGO PLAZO 522 10.00 Obigaciones con bareos a nsbcones frances 16 2210.00 Obigaciones cone bio lrg sazofbores) [222000 ocr or se 0 522.4000 creases varie Igo naeo '522.50,00 Doaumentosy cuentas px pagar empresas elaceradas go Paco 52260.09 Provsiones argo plano 5 22.70.00 Impuestos derdosalargo piano 22.60.00 Oo pasos warg pace [523.0000 INTERES MINORITARIO [s2e0000 TOTAL PATRIMONO 524-1000 Capi pagndo 524 20.00 Reserva vevaeraacon capil 24.30.00 Sobropedo wn vata oe acionas propiss 5 24.40,00 Ova reserves 52450 00 Utidedesreteridas (sures cBago8 5 245100 a1 524.86 00) 5265100 _Resenahiros cendos 245200 _uaases seumiadas 5249.00 _Peridas acurnsad (manos) 524.5400 _Utidos ine) de pro 5:24 5.00 _Dwidendos povsenos (menos) 524 58.09 Det aeumulago periogn de sesaTolo [5200000 TOTAL PASIVOS ‘TEATINOS 120 - $* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 5900 - FAX: (56-2) 549 $965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE. SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CHILE 202 ESTADO DE RESULTADOS ° spo4o0 RUT 1.0000 Tipo de Monese 100040 Tipo de Stonce Gane we] da esa AeA “ANTERIOR, ‘TH 7400 REGUL TAO DF EXPLOTAGION 'S91.11,10 MARGEN DE EXPLOTAGION. 511.18 Coste oo weplein (menoe) Tai:1120 Gai de erie y eran (rare) 13.12.00 RESULTADO FUERA DE EXPLOTAGION 691,12 0lngreeae anemroe 131.72 30 oe ares har de erltaion {531.1240 Pari version enprevas lacoradas (nee) 53,1250 Amarzncion meno” vor d versiones (mene) 53,1260 Gases tances (nos) 63,1270 Ovos wares ma de xpltacion menos) 531.1200 Coneenen mene 13911069 REGUATADO ANTES DE MPUESTO ALA RENTAC ITEWES EXTRAOROWNARIOS 1531 20 OD MPUESTO ALA RENTA 5214008 UTLIDAD (PERDIDA) ANTES DE INTERES MINORITARIO [esr co90 UTAIDAD (PEROWDA)LOUIOA [seco op amana [53eu.00 UTiubAD (PERDIDA) CEL EJERCICIO ‘TEATINOS 120 - 5* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 5900 - FAX: (56-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS ‘CHILE 202 ESTADO DE rLWO be EFECTO tenioseveane [>] DNTEROR 154.1100 FLUJO NETO ORIGINADO POR ACTIVIDADES OF LA OPERACION 541174 vos nresospercnge8| 54-1 50 Pago a peooedies y oneal (enon) 1. reese panies (nero) ce 1170 improv aia ret wand (Tone) 54,1160 Ovos gales ogeeos rene) 5 1.60 pues a Vor Arepsoy eros dara penne ones 11.1200 FLLUO NETO GRIGINADO POR ACTIMOADES DE FNANGAMENTO 5:4,1228 Ovando 80s reumce do evgrenas masons 5. 1240 Repanes de capt (nano 5411 48 Papo de reanns mene) 5:4-1250 Popo de bigosores can el pe aes) 54.1285 Pagodepestancedocuradados de argos rwaconadan (ran) 54-1260 Pago dears tars e rosa reeconedes (ran) 4.1265 Pago de gis px orton clean sss ner) 7.1975 Ove aeteribao por nance eros) @ [99 FLWIO NETO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DF INVERSION 154-1320 Roeauteon de prdtaoeSocumarindo a wroaea acon 54,1325 Recautoatn de as presanos a ness retaconadee| 411. 9ineopornn go etek Geoa) 54-1940 Papo oe ese apaentesrenos) 5.1345 nversene parmareies (nero) eres ios Grane ‘4 1369 Oroepemamon a orprone elainade nan [541.0000 VARIAGION NETA CEL EFECTIVO ¥ EFECTIVO EQUIVALENT [542.0960 SALDO NIGIAL OF EFECTWO Y EFECTVO EQUWALENTE [40.000 6ALDO FINAL DE EFECTIVO V EFECTNO EQUVALENTE ‘TEATINOS 120 - 5* PISO - TELEFONO: (56-2) $49 5900 ~ FAX: (56-2) $49 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CHILE CCONCILIACION ENTRE EL FLUJO NETO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE LA OPERACION ¥ EL RESULTADO DEL EJERCICIO 1ov0400 RUT 1.0001 30 Tee de Moneda ame ate deme ato 1.000140 Tipo de Bence | | se | | AGTAL [ANTERIOR [220,000 vena (Pereda el lcci [5020.00 Resutase on venta de acvon £02010 (Uti) Pre on veins de Sano Hos {£6.20 20 Lid on vn de nvrsones (Pees) £0200 Pedi on vera de versiones [pce resents 0 Cargos(abones a Teslego que no represanin fu do efectvo 553006 Deprenecn del lc 65030 10 Anonancon de rangbies 15603020 ded devengata en nvesones # enpreas easnaces(ranor) 13503025 Perce devengac en rwesones es wnpreses anaes 15503035 Ariza mayer vale de invrsones (menos) 15503060 Ove anos avonutade gue re eprovertan fp ce eve (ranoe) 50.055 Os argos aesutade que no represenian Tue 0 tectve .40.00 vaiacin de actven que afectan a fj de eactivo(aumentos] deminuciones 55040 10 eusores ar eras 1504030 Over aeion 5050.00 variacion de pasvos que alectan al uj de efecto aunentos(alominuciones) 510 Cueros por pogarlaonadas con ol reoutado dee xpin 20 een or 550.5030 puesto als eae papa) 75050 40 Gas cums por pagar elation ne euutad ara dela expeiacon 5605.50 pew Vator Arena yo mle po ABE neo) [50.00 vine (Parana itrts minortario [000.00 FLWJO NETO ORIGINADO FOR ACTWIOADES DE LA OPERACION ‘TEATINOS 120 - 5* PISO « TELEFONO: (86-2) 549 5900 - FAX: (56-2) $49 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE, SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CHILE, 203 ESTADO DE FLWO DE EFECTO 1000140 Toede mane detjoce deans (T] RTO TER ESO FLLIOWETO ORIGIAGO PO AGT WIOADES DE TA PERRI "S500 ed Fada) cl SSD S000 (a PUR or verian Se aT 500.20 GAT By eis dr HO GRETET 5.200 (UB Par on ah OFS IT $580 3000Cargr anor resutado so repretenn ap Se WOR 5509008 Dopredeotn el ejralo ee emer 315.20 Ue Sovorpads or THSRTSTE Gh SRT UCI STAT 55.25 erie amvegaas or ernane a pa SSSR 3030 Arzooan er val eran 3530.3 ihrtason mayor loge sons TT 550045 iernaos de carbine 550080 vos above reasiado qn To Tenia Ra Ge ETS EAT 550305 Ovo pe aati Gn 0 preven ae Haas 40.00 Vrs de vos que sen eo de edhe ieto®) TEAST SOS000 Varun de EE TOS ARTES TESTS aoe IRTEETET "2:10 Curia For Boor oaeona huis or INS SSO rae SSO poe eH RTT 5050-40 Oe sein page Wal con a eae aa TERS ‘SEOSOAD mpURal a Vile AaegREOY toe waar Papa Eg aed Po slots oars {A120 FLUVO RETO ORIGNADO POR AC TMTOADES BE FRONGTRENTE 5a. 1210 Oberon de oreo 25 Genin de ooo pianos de ogres TRC EAT 235 Pape oe send eT EAT END Reps Tere a1 12457. Faroe ass) TAT 12S Pata rss decors Se onprene ROCRTRUR TT) Sa T2B0 Pago ecb rere Fe SAREE ToT 11285 Pogo de gee por eon clan Gr anes TERT 14-12 To Vago de gioe por ei osha Ga lp con NTS (RATT "1275 Gos ahem per rans GENT HT. 19G0 FLUO NETO ORIGINAGO PORACTWONOES CE TNERSTON EASE Vera ae BOS 4-19 Reena db os pronaros rons rwaronaT 19.0 Pago tay aT ET ROST ‘54. 19ab nvarsones parma oH) ‘19D eT Sarak en EE ueros RANT TROT 5.135 reas Scriondon&enpresayriSGOEaN ORT 5-130 Oa reo ees Tlaaae (ree) "5.1985 Os eeebot Oren TATE AT TODDFLUIO NETO TOTAL CEL PERIODS | 20GDEFECTO DE [A NIACIN SOBRE EL EFECTIVO YEFECING FOUNATENTE Ira} o0on VaRACiON WeTA DEL EFECIVO V EFECTIVO EQUWALENTE [sszcad0 SaLoOTeIL O€ EFECTIGY EFECTIVO EGUWACERTE: [2.060 SALOO FWAL OE EFECTIVOV EFECTIVO EGUIVALENTE ‘TEATINOS 120 -5* PISO - TELEFONO: (86-2) $49 $900 - FAX: (86-2) $49 5965 » CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE. SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS CHILE ANEXO N° 3 DESCRIPCION DE CODIGOS CONTENIDO DE LA FICHA ESTADISTICA CODIFICADA UNIFORME (FECU) 1 1.01.05.00 1.01.04.00 1.00.01.10 1.00.01.20 1,00,01.30 1.00.01.40 Razén Social Razén social completa de a sociedad, establecida en sus estatutos. RUT. Rol tinico tributario completo de la sociedad. Fecha de Inicio Fecha de inicio del perfodo que se informa Fecha de Cierre Fecha de cierre del perfodo que se informa, Tipo de Moneda Indicar la moneda en que han sido preparados los estados financieros que se informan. Ingresar "P" si corresponde a pesos chilenos y "D" si corresponde a délares. Tipo de Estados Financieros Indicar el tipo de estados financieros que se informa. Ingresar "I" en. caso de estados financieros individuales y "C" en caso de estados financieros consolidados, ‘TEATINOS 120 - 5* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 $900 - FAX: (56-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE. SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS CHILE ESTADOS FINANCIEROS Los estados financieros comprenden tres informes separados, a saber: 2.01 Balance General 2.02 Estado de Resultados 2.03 Estado de Flujo de Efectivo Adicionalmente se incluiran notas explicativas a los estados financieros, las que formaran parte integral de ellos, La presentacién de estos estados financieros deberd hacerse de acuerdo con las rucciones que se incluyen a continuacién. 2.01 BALANCE GENERAL ACTIVOS 5.11.00.00 TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES: Incluye aquellos activos o recursos de la empresa que serdn realizados, o consumidos dentro del plazo de un afo a contar de la fecha de Tos estados financieros. Los componentes del activo circulante deberan incorporarse a los rubros 1p P« que a continuacién se definen 5.11.10.10 Disponible: Fondos en caja o depositados en cuentas corrientes bancarias, tanto en moneda nacional como extranjera, de disponibilidad inmediata y sin restricciones de ningtin tipo. De existir restricciones, estos activos deberdn ser clasificados bajo el rubro "Owos activos circulantes” (c6digo 5.11,20.30) y revelarse su condicién en notas a los estados financieros. 5.11.10.20 Depésitos a plazo: Fondos depositados en bancos ¢ instituciones financieras, no sujetos a restricciones de ningun tipo. Los saldos mantenidos en depésito a plazo, para compensacion de préstamos de corto plazo, o partidas similares, deben incluirse en "Otros activos circulantes" (cédigo 5.11.20.30) y revelarse en notas a los estados financieros ‘TEATINOS 120 - $* PISO - TELEFONO: (S6-2) 549 5900 - FAX: (86-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS $.11.10.30 5.11.10.40 1.10.60 5.11.10.70 5.11.10.80 CHILE ‘Valores negociables (neto): En este rubro deben incluirse las inversiones en acciones, pagarés, bonos, cuotas de fondos mutuos u otros titulos de oferta publica, que representen la inversi6n de fondos disponibles para las operaciones corrientes de la empresa, de acuerdo a lo dispuesto sobre el particular en la Circular N° 368, de 1983, netas de provisiones por pérdidas de valor. Deudores por ventas (neto): Cuentas por cobrar provenientes de las operaciones comerciales de la empresa, previamente rebajadas por las estimaciones de deudores incobrables y los intereses no devengados por la sociedad Documentos por cobrar (neto): Cuentas por cobrar documentadas a través de letras, pagarés u otros documentos, provenientes exclusivamente de las operaciones comerciales. Esta cuenta debera mostrarse rebajada por las estimaciones de deudores incobrables por este concepto y por los intereses no devengados por la sociedad. Deudores varios (neto): Corresponde a todas aquellas cuentas por cobrar que no provengan de las operaciones comerciales de la empresa, tales como cuentas corrientes del personal o deudores por venta de activos fijos. Las estimaciones de deudores varios incobrables deben scr rebajadas de esta cuenta para su presentacién. Documentos y cuentas por cobrar a empresas relacionadas: Documentos y cuentas por cobrar a empresas relacionadas, descontados los intereses no devengados, que provengan 0 no de operaciones comerciales y cuyo plazo de recuperacién no excede a un alo a contar de la fecha de los estados financieros. Existencias (neto): En este rubro deberé mostrarse el total de existencias del giro comercial de propiedad de la empresa, con rotacién efectiva dentro del periodo anual, debiendo indicarse en una nota explicativa, el detalle de sus componentes por categoria. ‘TEATINOS 120 - 5* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 5900 - FAX: (86-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE ‘SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS. CHILE Los productos que no cumplan con la definicién anterior deberin ser clasificados en el rubro “Otros activos fijos" (c6digo 5.12.40.00), si se tratase de repuestos o similares que serdn incorporados definitivamente & dicho rubro, o bien en el rubro "Otros" (cédigo 5.13.10.90), si correspondiese, saldo deberd ser mostrado en forma neta, es decir, habiendo deducido las estimaciones por posibles ajustes a las existencias por concepto de: castigo por obsolescencia, productos defectuosos 0 de dificil venta y la provisién por ajuste de aquellos productos cuyo valor contabilizado es superior a los valores netos de realizacién $.11.10.90_Impuestos por recuperar: Corresponde incluir en este rubro el crédito fiscal neto, por concepto de! impuesto al valor agregado, en adelante IVA, los pagos provisionales que exceden a la provisién por impuesto a la renta u otros créditos al impuesto a la renta, tales como gastos de capacitacién, donaciones a universidades y el crédito por compras de activo fijo. Adicionalmente. deben incluirse los P.P.M por recuperar por utilidades absorbidas por pérdidas tributarias. $.11.20.10 Gastos pagados por anticipado: Este rubro. est constituido, exclusivamente, por aquellos _pagos efectuados por servicios que seran recibidos por la empresa, durante el ejercicio siguiente al de la fecha de los estados financieros, tales como arriendos, seguros, y ottos servicios cancelados en forma anticipada, 5.11.20,20 _Impuestos diferidos: Este rubro reflejara la diferencia deudora neta entre el impuesto a pagar en un ejercicio tributario distinto al de su registro contable y el gasto tributario por impuesto a la renta, originada por diferencias temporarias deducibles en el corto plazo, y por la existencia de pérdidas tributarias que implican un beneficio tributario. 5.11.20.30 Otros activos circulantes: Este rubro comprenderé todos aquellos activos circulantes que no puedan ser clasificados en alguna de las definiciones anteriores. "TEATINOS 120 - 5* PISO - TELEFONO: (86-2) 549 $900 - FAX: (56-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CHILE 5.11.20.40 — Contratos de leasing (neto): ara las empresas de leasing definidas en circular N° 939, de 1990, se incluira en este rubro la proporcién del valor nominal de los contratos de leasing con vencimiento hasta un afio, Esta cuenta deberd mostrarse en forma neta, es decir, habiendo deducido los intereses diferidos por percibir y las provisiones sobre los contratos de leasing proporcionales. de acuerdo a las instrucciones impartidas por la citada circular. Ademés, su desglose debers revelarse en notas a los estados financieros 5.11.20.50 _Activos para leasing (neto): Para las empresas de leasing definidas en circular N° 939, de 1990, se incuira en este rubro aquellos bienes que han sido adquiridos para ser centregados en leasing, los que se presentarén netos de la provision por concepto de menor valor de estos activos, de acuerdo a las instrucciones impartidas por la citada circular. Ademés, su desglose deberd revelarse en nota a los estados financieros 5.12.00.00 TOTAL ACTIVOS FISOS: Como componentes del activo fijo deberan clasificarse todos los bienes que han sido adquiridos para usarlos en la explotacién social y sin el propésito de venderlos. Las clasificaciones que comprende el activo fijo son las siguientes $.12.10,00Terrenos: Activos fijos de cardcter inmobiliario, no depreciables y activos no reproducibles, tales como yacimientos y bosques naturales, atin cuando éstos estén sujetos a agotamiento en caso de explotacién, 5.12.20.00 _Construcciones y obras de infraestructura: Bienes inmuebles, edificados 0 en construccién, residenciales 0 de uso industrial o comercial. Ademés, se incluyen Jas obras de infraestructura, tales como vias e instalaciones de ferrocarril, carreteras, calles, alcantarillados, puentes, aeropuertos, pozos, minas, etc.. Este rubro debe incluir, ademés, obras de infraestructura tipicamente agricolas, tales como represas, canales, cercos, corrales, como también las inversiones a largo plazo en plantaciones de frutales, viftas, ete., que dardn en el fururo productos comercializables ‘TEATINOS 120 - 5* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 5900 - PAX: (S6-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE, SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS 5.12.30.00 5.12,40.00 5.12.50.00 5.12.60.00 5.13.00.00 ‘TEATINOS 120 - CHILE Magquinarias y equipo: Activos fijos que representan el equipamiento basico para la producci6n y transporte. Incluiré equipos de planta 0 de explotacién extractiva, agricola 0 pesquera, como también todos los vehiculos cuya dedicacién principal es el transporte de bienes o personas. Otros activos fijos: Todas aquellos activos fijos que no puedan ser clasificados en alguna de las definiciones anteriores, deberdn incorporarse bajo este rubro. Deberin presentarse en esta cuenta ademds, aquellos actives. fijos adquiridos mediante la suscripeién de un contrato de leasing. Mayor valor por retasacién técnica del activo fij Mayor valor de retasacién por sobre el valor libro de los activos retasados (s6lo para las empresas que se hayan acogido a la retasacién técnica del activo fijo, establecida en las circulares N°s 1.529, de 1979, 1.57] de 1980 y 550 de 1985). Depreciacién acumulada (menos): Corresponde a las depreciaciones acumuladas de los activos fijos incluide el mayor valor por la retasacién técnica, hasta la fecha de cierre de los estados financieros. TOTAL OTROS ACTIVOS: Aquelios activos de la empresa no clasificados como activos circulantes y como activo fijo, corresponderd inctuirlos en este rubro, que estar compuesto por aquellos activos y recursos de la empresa que no serdn realizados, vendidos 0 consumidos dentro del plazo de un afio a contar de la fecha de los estados financieros. Los componentes de otros activos deberdn incorporarse a los rubros que a continuacién se definen: Inversiones en empresas relacionadas: Corresponde a aquellas inversiones en acciones con o sin cotizacién bursatil, y derechos en sociedades relacionadas, de acuerdo a lo dispuesto en Circular N° 368, de 1983. 180 - TELEFONO: (86-2) 549 5900 - FAX: (56-2) $49 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS 5.13.10,20 5.13.10.30 5.13.10.40 5.13.10.60 5.13.10.65 5.13.10.70 CHILE Inversiones en otras sociedades: Corresponde a aquellas inversiones en acciones con o sin cotizacién bursatil y derechos en sociedades no relacionadas, de acuerdo a lo dispuesto en circular N° 368, de 1983. Menor valor de inversio Las empresas que deban contabilizar sus inversiones en otras compaiias segiin el método del valor patrimonial proporcional, en adelante VPP. deberdn reflejar en este rubro las diferencias deudoras que se originen al ajustar el costo de la inversién, al momento de adoptarse el método del V.P.P. o al efectuar una nueva compra. Mayor valor de inversiones (menos): En esta cuenta deberd presentarse la diferencia acreedora que se origine. al ajustar el costo de la inversiGn ya sea en el momento de adoptarse el método del V.P.P. o al efectuar una nueva compra. Deudores a largo plazo: Cuentas por cobrar, con excepeién de aquellas cuentas por cobrar a empresas relacionadas, cuyo vencimiento excede a un afio a contar de la fecha de cierre de los estados financieros. Documentos y cuentas por cobrar a empresas relacionadas largo plaz Cuando existan deudas a largo plazo de sociedades relacionadas, deberdn presentarse separadamente bajo esta clasificacién (netas de intereses no devengados) Impuestos diferidos a largo plazo: Este rubro reflejard la diferencia deudora neta entre el impuesto a pagar en un ejercicio tributario distinto al de su registro contable y el gasto tributario por impuesto a la renta, originada por diferencias temporarias deducibles en el largo plazo, y por la existencia de pérdidas tributarias {que implican un beneficio tributario, Intangibles: Se debera incluir bajo este rubro exclusivamente aquellos activos intangibles que hayan significado un desembolso real y que representen efectivamente un potencial de servicio para la empresa, tales como patentes, franguicias, marcas, concesiones, derecho sobre lineas telefonicas, bases de datos, licencias, ete. ‘TEATINOS 120 -5* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 $900 - FAX: (56-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE, SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y¥ SEGUROS 5.13.10.80 5.13.10.90 5.13.20.10 5.10.00.00 CHILE Amortizaci6n (menos): Corresponde a las amortizaciones acumuladas de los intangibles hasta la fecha de cierre de los estados financieros. Otros: Este rubro incluiré aquellas partidas que no puedan ser incorporadas @ alguno de los rubros anteriores Contratos de leasing largo plazo (neto): Para las empresas de leasing definidas en circular N° 939, de 1990, se incluira en este rubro la proporcién del valor nominal de los contratos de leasing, cuyo vencimiento exceda de un afio, Esta cuenta deberi mostrarse en forma neta, es decir, habiendo deducido los intereses diferidos por percibir y las provisiones sobre los contratos de leasing proporcionales, de acuerdo a las instrucciones impartidas por la citada ireular. TOTAL ACTIVOS: Representa la suma total de los rubros del activo de la empresa (cédigos 5.11,00.00, 5.12.00.00 y 5.13.00.00). PASIVOS Y PATRIMONIO 5.21.00.00 5.21.10.10 ‘TOTAL PASIVOS CIRCULANTES: Incluye aquellas obligaciones contraidas por la empresa, que serdn canceladas dentro del plazo de un aio a contar de la fecha de los estados financieros. Los componentes del pasivo circulante deberdn incorporarse a los rubros, que a continuacién se definen: Obligaciones con bancos ¢ instituciones financieras a corto plazo: Obligaciones contrafdas con bancos ¢ instituciones financieras que se liquidaran dentro del plazo de un afio a contar de la fecha de cierre de los estados financieros, incluidos los intereses devengados por estas obligaciones, ‘TEATINOS 120 -5* PISO - TELEFONO: (56-2) $49 $900 - FAX: (56-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS CHILE 5.21.10.20 Obligaciones con bancos e instituciones financieras de largo plazo- porcién corto plazo: Porcion con vencimiento dentro de un afio x contar de la fecha de cierre de los estados financieros, de créditos a largo plazo contratados con bancos e instituciones financieras, incluidos los intereses devengados que deban ser pagados dentro del mismo plazo. 5.21.10.30 _ Obligaciones con el piiblico (pagarés): - Obligaciones contraidas con el piiblico a través de la emisién de pagarés 1 otros titulos de crédito 0 inversion representativos de deudas de corto plazo, de acuerdo a lo sefialado en el articulo 131 de la ley N° 18.045 y en la Norma de Cardcter General N°30, de 1989. Obligaciones originadas en la emisién de pagarés u otros titulos de crédito 0 inversién representativos de deudas de corto plazo que realice la sociedad, con cardeter privado. El valor aqui clasificado representa ef monto colocado, as{ como tambien Tos intereses devengados por tales obligaciones a la fecha de cierre. $.21.10.40 _Obligaciones con el piblico - porcién corto plazo (bonos): Compromisos que deba enfrentar la empresa en un plazo inferior a un afio a contar de la fecha de cierre de los estados financieros, por concepto de deudas a largo plazo contraidas con el piblico a través de la emision de bonos de oferta piiblica colocados tamo en Chile como en el extranjero, inscritas en la Superintendencia de Valores y Seguros, as{ como la porcién corto plazo proveniente de 1a emisién de bonos w otros titulos de deuda de largo plazo, que se realice con cardcter privado en Chile, o en forma pablica o privada en el extranjero. Ademés, se deberdn incluir los intereses devengados que deban ser pagados dentro del plazo de un afo a contar de la fecha de cierre de los estados financieros. El saldo representard la amortizacién parcial 0 total del capital adeudado, segiin corresponda, més el pago de los intereses que serdn realizados en el plazo de un afio a contar de la fecha de cierre de los estados financieros, 5.21.10.50 _Obligaciones a largo plazo con vencimiento dentro de un afio: Porcién de las obligaciones a largo plazo, contratados con acreedores distintos a los bancos ¢ instituciones financieras y al pablico, que vencen dentro de un afio a contar de la fecha de cierre delos estados financieros incluidos los intereses devengados. ‘TEATINOS 120 -5* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 $900 - FAX: (86-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS ‘CHILE 5.21.10.60 _Dividendos por pagar: Dividendos provisorios 0 definitivos que se han acordado repartir y que a la fecha de los estados financieros no hayan sido pagados. 5.21.10.70 Cuentas por pagar: Obligaciones no documentadas provenientes exclusivamente de las operaciones comerciales de la empresa, netas de intereses no devengados en favor de terceros, $.21.10.80 Documentos por pagar: En este cédigo se incluirdn las cuentas por pagar documentadas a través de letras u otros documentos, provenientes exclusivamente de las operaciones comerciales de la empresa, netas de intereses no devengados en favor de terceros. 5.21.10.90 Acreedores varios: Obligaciones a menos de un afto que no provengan de las operaciones comerciales de la empresa 5.21.20.10 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas: Obligaciones con empresas relacionadas, que provienen 0 no de operaciones comerciales, netas de intereses no devengados, 5.21.20.20 Provisiones: Estimaciones de obligaciones que a la fecha de los estados financieros se encuentran devengadas 0 adeudadas, tales como gratificaciones y otros beneficios que serdn liquidados en el ejercicio siguiente 5.21.20,30 _Retenciones: Obligaciones de corto plazo por concepto de impuestos de retencisn, tales como IVA e impuestos de 2* categoria. Asimismo, deberdin incluirse aquellas obligaciones derivadas del pago de remuneraciones como sueldos adeudados y cotizaciones previsionales: $.21.20.40 — Impuesto a la rent Impuesto a la renta que corresponde pagar por los resultados del ejercicio, deducidos los pagos provisionales obligatorios o voluntatios y otros créditos que se aplican a esta obligaci6n, ‘TEATINOS 120 - 5* PISO - TELEFONO: (86-2) $49 $900 - FAX: (56-2) $49 5965 - "ASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y¥ SEGUROS 5.21.20.50 5.21.20.60 5.21,20.70 5.22,00.00 5.22.10.00 5.22.20.00 CHILE Ingresos percibidos por adelantado: Ingresos recibidos a la fecha de los estados financieros, cuyo efecto en resultados se produciré dentro del ejercicio siguiente Impuestos diferidos: Este rubro reflejaré la diferencia acreedora neta entre el impuesto a pagar en un ejercicio tributario distinto al de su registro contable y el gasto tributario por impuesto a la renta, originada por diferencias temporarias imponibles en el corto plazo. Otros pasivos circulantes: Obligaciones que no puedan clasificarse en los rubros anteriores TOTAL PASIVOS A LARGO PLAZO : Incluye aquellas obligaciones de la empresa que serén pagadas 0 amortizadas en plazos superiores a un afto a partir de la fecha de los estados financieros. Los componentes def pasivo a largo plazo deberdn incorporarse a los rubros que a continuacién se definen: Obligaciones con bancos ¢ instituciones financieras: Préstamos otorgados exclusivamente pot bancos ¢ _instituciones financieras, con vencimientos que exceden a un afio a contar de la fecha de cierre de los estados financieros incluyendo los correspondientes intereses devengados por pagar a més de un aio Obligaciones con el puiblico largo plazo (bonos): ~ Obligaciones contraidas a través de la emisiGn de bonos u otros titulos de deuda de oferta piblica colocados tanto en Chile como en el extranjero, inscritas en la Superintendencia de Valores y Seguros, con vencimiento que exceden a un afo a contar de la fecha de cierre de los estados financieros, incluidos los correspondientes intereses devengados por pagar a mas de un afio - Obligaciones originadas en Ta emisién de bonos y otros titulos de deuda que realice la sociedad, con carcter privado que se realice en Chile o en forma piblica o privada en el extranjero, con vencimiento que exceden ‘un afio a contar de la fecha de cierre de los estados financieros, incluidos los correspondientes intereses devengados por pagar a més de un aio, FONO: (56-2) $49 5900 - FAX: (86.2) $49 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE, SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS 5.22.30.00 Documentos por pagar largo plazo: En este cédigo se incluirén las obligaciones documentadas contraidas con instituciones distintas a los bancos e instituciones financieras, proveniente de las operaciones comerciales de la empresa, cuyo vencimiento es a mas de un alo incluidos los correspondientes intereses devengados por pagar a mas de un aio. 5.22.40.00 _Acreedores varios largo plazo: Obligaciones a largo plazo no derivadas del giro de la empresa y no incluidas en los rubros anteriores, 5.22.50.00 Documentos y cuentas por pagar a empresas relacionadas largo plazo: Documentos y cuentas por pagar a largo plazo, derivados de transacciones con empresas relacionadas. 5.22.60.00 _Provisiones largo plazo: Estimaciones de costos o gastos devengados que se liquidardn a mis de tun alo plazo, como es el caso de las indemnizaciones por afios de servicios. : 5.22.70.00 _Impuestos diferidos a largo plazo: Este rubro reflejara la diferencia acteedora neta entre el impuesto a pagar en un ejercicio tributario distinto al de su registro contable y el gasto tributario por impuesto a la renta, originada por diferencias temporarias imponibles en el largo plazo. 5.22.80.00 Otros pasivos a largo plazo: Obligaciones que no puedan ser clasificadas en los rubros anteriores ‘TRATINOS 120 - 5* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 $900 - FAX: (86-2) $49 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CHILE 5.23.00.00 INTERES MINORITARIO: Obligacién exclusiva del balance consolidado, que corresponda a la porcién del patrimonio de las filiales que pertenece a personas distintas de la matriz 5.24.00.00 TOTAL PATRIMONIO: Corresponde al patrimonio total de los accionistas de la empresa y estar representado por la suma de los rubros que més adelante se describen (cédigos 5.24.10.00 al 5.24.50.00). Con el propésito de presentar individualmente corregidos los saldos que conforme al capital propio o patrimonio financiero de la sociedad, vale decir el capital, reservas, resultados acumnulados y dividendos provisorios pagados, si los hubiere, deberd aplicarse a estos saldos el mismo porcentaje utilizado en la determinacién de la correccién monetaria de! capital propio tributario (D.L. 824). De lo anterior y de acuerdo a lo establecido en el Titulo II de la ley N?18.046, se desprende que la correccién monetaria del patrimonio se mostraré ya imputada a las cuentas respectivas, incluida Ta cuenta ‘Capital pagad No obstante lo expresado en el pérrafo anterior, la correccién monetaria correspondiente al capital social, se mostraré en la cuenta "Reserva revalorizacién capital” para efectos de la presentacién timestral de los estados financieros. Esta revalorizacién sélo deberé ser imputada a la cuenta "Capital pagado" en la presentacién del balance definitivo al 31 de diciembre de cada aio (o bien, a la fecha de cierre del ejercicio anual segiin los estatutos de la sociedad, si ésta fuere distimta del 31 de diciembre). Se debera incluir nota explicativa del Patrimonio, que revele el saldo de sus components. Los conceptos que conforman el patrimonio de la sociedad deberén ser clasificados en los siguientes rubros: 5.24,10,00 Capital pagado: Capital social efectivamente pagado, ya revalorizado cuando se trate de estados financieros anuales. "TEATINOS 120 -$* PISO - TELEFONO: ($6-2) 549 $900 - FAX: (56-2) 549 5965 - CAs .A2161- SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS 5.24,20.00 5.24.30.00 5.24.40.00 5.24.50.00 5,24,51.00 5.24.52.00 5.24,53.00 $.24.54.00 CHILE Reserva revalorizacién capital: Revalorizacién del capital pagado, acumulada durante el ejercicio, que deberd traspasarse al "Capital pagado” para la presentaci6n de los estados financieros anuales, segin lo establecido en el articulo 10° de la ley N° 18,046 y en las disposiciones del Reglamento de Sociedades Anénimas. Sobreprecio en venta de acciones propias: Mayor valor obtenido en la colocacién de acciones de pago, en conformidad a lo dispuesto en el articulo 26 de la ley N°18.046 y en el articulo 32 del Reglamento de Sociedades Andnimas, segtin se trate de acciones con o sin valor nominal, respectivamente, ya revalorizado a la fecha de presentacién de los estados financieros. Este saldo se presentara neto de los costos de emisién y colocacién, siempre y cuando se cumpla con la normativa indicada en la Circular N° 1.370 0 sus modificaciones, Otras reservas: Reservas de capitalizacién no definidas anteriormente 0 generatas por disposiciones legales especiales que afecten a la sociedad, Utilidades retenidas: Suma de los rubros 5,24.51.00, 5.24.52.00, 5.24.53.00, 5.24.54.00, 5.24.55,00 y 5.24,56.00 que se definen a continuacién: Reserva futuros dividendos: Formada por la distribucién y redistribucién de utilidades destinadas a cubrir futuros repartos de dividendos. Utilidades acumuladas: En este rubro se incorporarén todas las reservas provenientes de utilidades, no indicadas especificamente con anterioridad, Pérdidas acumuladas (menos): Pérdidas generadas en ejercicios anteriores no absorbidas a la fecha del balance. Utilidad (pérdida) del ejercicio: Utilidad 0 pérdida del ejercicio actual. ‘TEATINOS 120 - 5 PISO - TELEFONO: (56-2) 549 5900 - FAX: (56-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS CHILE 24.55.00 _Dividendos provisorios (menos): Los dividendos provisorios, acordados y declarados durante el ejercicio y aquellos acordados después del cierre del ejercicio anual y antes de fa fecha de emision de los correspondientes estados financieros ¢ imputables a dicho ejercicio, deberdn presentarse rebajando la utiidad del mismo. 5.24.56.00 Deficit acumulado perfodo de desarrollo: Gastos de organizacion y puesta en marcha acumulados durante el periodo de desarrollo, tanto de la sociedad informante como de las sociedades filiales, en caso que corresponda. Fl déficit acumulado en el periodo de desarrollo tiene el mismo tratamiento que las pérdidas acumuladas, de acuerdo a lo dispuesto en la circular N° 981, de 1990 En el caso de presentar la sociedad un superdvit en el periodo de desarrollo, éste deberd ser presentado en este cédigo, con signo positivo. $.20,00.00 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO: Representa la suma de los rubros de pasivos exigibles, interés minoritario, y patrimonio de la sociedad, (suma de e6digos 5.21.00.00, 5.22.00.00, 5.23.00.00 y 5.24.00.00). 2.02 ESTADO DE RESULTADOS El estado de resultados deberd contener la siguiente informacién: 5.31.11,00 Resultado de explotacién: Est constituido por la suma de aquellas partidas relativas a la actividad principal del negocio, e incluye los ingresos y costos de explotacién, y los gastos de administracién y ventas (cédigos 5.31.11.11, 5.31.11.12 y 5.31.11.20, respectivamente). 5.31.11.10 Margen de explotacién: Diferencia entre los ingresos de explotacién y los costos de explotacién. S.3L11.11 _ Ingresos de explotacic Ventas totales efectuadas por la empresa durante el periodo cubierto por el estado de resultados. EI monto de las ventas deberé mostrarse neto de los impuestos que las graven, descuentos de precios y otros que afecten directamente el precio de venta ‘TEATINOS 120 - S* PISO - TELEFONO: (56-2) $49 5900 - FAX: (56-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS 5.311112 5.31.11.20 5.31.12.00 $.31.12.10 5.31.12.20 $.31.12.30 CHILE Costos de explotacién (menos): Costo de los productos o servicios vendidos, determinado de acuerdo con el sistema de costos llevado por la empresa. Gastos de administracién y ventas (menos): Gastos relacionados directamente con la administracién de la sociedad y con Ja comercializacién de los productos y servicios principales, tales como remuneraciones, comisiones, propaganda, promocién, etc Resultado fuera de explotaci6n: Esté constituido por la suma de ingresos, costes y gastos que convencionalmente se consideran no atribuibles directamente ala actividad principal de la sociedad. Incluye ingresos financieros, utilidad version empresas relacionadas, otros ingresos fuera de explotacién, pérdida inversin empresas relacionadas, amortizacién menor valor de inversiones, gastos financieros, otros egresos fuera de explotacisn, correccidn monetatia y diferencia de cambio (cédigos 5.31.12.10. 5.31.12.20, 5.31.12.30, 5.31.12.40, 5.31.12.50, 5.31.12.60, 5.31.12.70, 5.31.12.80 y 5.31.12,90, respectivamente). Ingresos financieros: Intereses obtenidos por la empresa a través de inversiones financieras Utilidad inversién empresas relacionadas: Utilidades reconocidas en las inversiones incluidas en el rubro “Inversiones en empresas relacionadas” (cédigo 5.13.10.10) Otros ingresos fuera de la explotacién: Ingresos que provienen de las ventas w otras transacciones distintas de las principales, que no hayan sido definidos en las clasificaciones anteriores, tales como royalties, regalias, utilidades en ventas de activos fijos, etc. ‘Ademis, se deberdn presentar todos aquellos ingresos obtenidos en la enajenacién de acciones, asi como los dividendos percibidos por inversiones presentadas bajo las cuentas “Valores negociables” & “Inversiones en otras sociedades” ‘TEATINOS 120 - $* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 5900 « FAX: (56-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE, SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS 5.31.12.40 5.31.12.50 5.31.12.60 5,31.12.70 5.31.12.80 $.31.12.90 5,31.10.00 ‘CHILE Pérdida inversién empresas relacionadas (menos): Pérdidas reconocidas en las inversiones incluidas en el rubro "Inversiones en empresas relacionadas” (cédigo 5.13.10.10). Amortizacién menor valor de inversiones (menos): Cargo a resultados por la amortizacién en el ejercicio de la cuenta “Menor valor de inversiones", contabilizada en el activo bajo el cédigo 5.13.10.30 (circular N° 368, de 1983), Gastos financieros (menos): Intereses, primas, comisiones, etc., devengados 0 pagados, incurridos por la empresa en la obtencién de recursos financieros sea cual fuere su origen (circular N° 101, de 1981) Otros egresos fuera de explotacién (menos): Gastos y costos originados en transacciones 0 ajustes que no se relacionan directamente con la actividad principal, tales como pérdidas en ventas de inversiones, en ventas de activos fijos, etc. Ademiis, deberdn incluirse aquellos cargos a resultados originados por la venta de acciones, 0 por el reconocimiento de pérdidas, ya sea provenientes de la aplicacién del método del “menor valor entre el costo de adquisicién corregido monetariamente y el precio de mercado”, 0 bien, por el reconocimiento de pérdidas devengadas por inversiones incluidas en el rubro “Inversiones. en otras sociedades” (circular N° 368 de 1983). Correceién monetaria: Corresponde al saldo neto resultante de la aplicacién de la correecién ‘monetaria de los activos y pasivos no monetarios, del capital propio financiero, y de las cuentas de resultado. Differencias de Cambio: Efecto neto originado por el ajuste a pesos de los activos y_pasivos reajustables sobre la base de la paridad de la moneda extranjera. Resultado antes de impuesto a la renta ¢ itemes extraordinarios: Suma de los resultados de explotacién y fuera de explotacisn, (cédigos 5.31.11,00 y 5.31.12.00). ‘TEATINOS 120 - 5 PISO - TELEFONO: (86-2) 549 5900 - FAX: (86-2) $49 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS 5.31.20.00 5.31.30.00 5.31.40.00 5.31,50.00 5.31.00.00 5.32,00.00 5.30.00.00 ‘CHILE Impuesto a Ia renta: Corresponde al gasto o ingreso generado por: impuesto a la renta determinado de acuerdo a las normas tributarias vigentes, reconocimiento de activos y pasivos por impuestos diferidos, amortizacién de cuentas de activo y pasivo complementarias contabilizadas por la aplicacién inicial del Boletin Técnico N°60 del Colegio de Contadores de Chile A.G., beneficio originado por la aplicacién de pérdidas tributarias y ajustes de la provision de valuacién. Tremes extraordinarios: Valor neto de ingresos y egresos que se distinguen por ser inusuales en haturaleza ¢ infrecuentes en ocurrencia, deducido su correspondiente efecto tributario, Utilidad (pérdida) antes de interés minoritario: Resultado consolidado, antes de deducir la proporcién del resultado de las filiales, que pertenece al interés minoritario Interés minoritario: Proporcién del resultado de Ia (s) filial (es) que pertenece al interés minoritario, Utilidad (pérdida) iquida: Diferencia 0 suma , segtin corresponda, del resultado antes del impuesto a la renta ¢ itemes extraordinarios (c6digo 5.31.10.00), el impuesto a la renta (c6digo 5.31.20,00) y el rubro itemes extraordinarios (cédigo 5.31.30.00) En estados financieros consolidados, sera la diferencia o suma segun corresponda, de la utilidad 0 pérdida consolidada (c6digo 5.31.40.00), y el correspondiente interés minoritario (cédigo 5.31.50.00). Amortizacin mayor valor de inversion Abono a resultados del ejercicio por la amortizacién de la cuenta “Mayor valor de inversiones" contabilizada en el activo bajo el cédigo 5.13.10.40, de acuerdo a lo establecido en la circular N° 368, de 1983 Utilidad (pérdida) del ejercicio: ‘Suma de la utilidad (pérdida) liquida del ejercicio, cédigo 5.31.00.00. y ‘TEATINOS 120 - 5* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 5900 - FAX: (56-2) $49 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE Ad SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS CHILE de la amortizacién del mayor valor de inversiones, c6digo 5.32.00.00. 2.03 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Este estado es un informe contable que muestra una clasificacién de los ingresos y egresos de efectivo producides durante un determinado perfodo, pudiendo utilizarse en su preparacién, el método directo 0 el método indirecto. En caso de presentarse el Estado de Flujo de Efectivo mediante el método directo, se Utilizard el formato que se identifica con la letra D, y de presentarse mediante e] método indirecto, se utilizard el formato de la letra I El Estado de Flujo de Efectivo deberd contener Ia siguiente informacién, teniendo presente que para el método directo, se deberé considerar el contenido de las letras A (ALL, AZ y A.3) y B siguientes Por el contrario, si se utiliza el método indirecto, se deberd considerar la informacién contenida en las letras B, A.2 y A.3, de estas instrucciones. 5.03.01.00 Método del estado de flujo de efectivo Identifica el método utilizado para la preparacién del Estado de Flujo de Efectivo. FLUJO NETO TOTAL DEL PERIODO FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE LA OPERACION 5.41.11.00 Flujo neto originado por actividades de la operacién: Representa el efectivo neto ingresado 0 desembolsado durante el periodo informado, producto de operaciones que afectan los resultados de la ‘empresa. Estard representado por la suma de los rubros que se indican a continuacién: 5.41.11.10 Recaudacién de deudores por ventas: Ingresos de efectivo obtenidos durante el periodo por concepto de cobranza de facturas y otros documentos relacionados directamente con los ingresos de la explotacién. ‘TEATINOS 120 - 5* PISO « TELEFONO: (56-2) 549 5900 - FAX: (56-2) 549 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS 5.41.11.20 5.41.11.40 5.41.11.50 5.41.11.60 5.41.11.70 $.41.11.80 CHILE Ingresos financieros percibidos: Intereses producidos por préstamos otorgados y por instrumentos de deuda emitidos por otras entidades, incluidos los definidos como Efectivo Equivalente. Los intereses devengados por las inversiones definidas como efectivo cequivalente, se consideraran como ingresos percibidos. Dividendos y otros repartos percibidos: Dividendos de cualquier tipo y repartos de utilidades, provenientes de inversiones temporales o permanentes. Otros ingresos percibidos: Ingresos de efectivo derivados de operaciones distintas a las definidas en los cédigos anteriores. Si el monto clasificado en este cédigo supera el 10% de la suma de los valores incluidos en los eédigos anteriores, deberd detallarse en nota a los estados financieros. Pago a proveedores y personal (menos): Egresos de efectivo relacionados directamente .con la adquisicién 0 fabricacion de bienes realizables, servicios y remuneraciones incluidos cn los costos de explotacién y gastos de administracién y ventas Intereses pagados (menos): Gastos. financieros desembolsados, originados en obligaciones de cualquier tipo y que se han reconoeido en resultados. Impuesto a la renta pagado (menos): Desembolsos derivados del pago de los impuestos anuales a la renta, incluidos aquellos que se consideran pagos provisionales. Otros gastos pagados (menos): Desembolsos derivados de otros gastos fuera de la explotacién no incluidos en los cédigos 5.41.11.50, 5.41.11.60 y- 5.41.11.70, Los desembolsos derivados de los gastos por emisién y colocacién de ‘TEATINOS 120 - 5* PISO - TELEFONO: (S6-2) 549 $900 - FAX: (86-2) $49 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE. SUPERINTENDENCIA DE VALORES Y SEGUROS CHILE acciones y de obligaciones con el piblico, se deberén incluir en los codigos 5.41.12.65 y 5.41.12.70, respectivamente. Si el monto clasificado en este c6digo supera el 10% de la suma de los valores incluidos en los cédigos anteriores, deberd detallarse en nota a los estados financieros 5.41.11.90 _ Impuesto al Valor Agregado y otros similares pagados (menos): Impuestos de esta naturaleza desembolsados en favor del Fisco. Adin cuando este tipo de impuestos no afecta normalmente los resultados de la entidad, el flujo originado por ellos se incluye dentro de la operacion por estar implicito en los ingresos y pagos de clientes y proveedores, ‘Se exceptia de lo anterior, el impuesto al valor agregado correspondiente a las compras de activo fijo, que se presenta formando parte del flujo ‘riginado por actividades de inversi6n, AD FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO 5.41.12.00 Flujo neto originado por actividades de financiamiento: Corresponde al ingreso 0 desembolso neto producido por las actividades orientadas a la obtencién de recursos financieros. Estaré representado por la suma de los rubros que se indican a continuacién: $.41.12.05 Colocacién de acciones de pago: Valor recaudado por colocacién de acciones de pago. Los desembolsos por gastos asociados a la emision y colocacion de acciones se clasifican en el cédigo 5.41.12.65. $.41.12.10 Obtencidn de préstamos: Efectivo ingresado por concepto de préstamos otorgados por los bancos, financieras, y cualquiera otra entidad que no se considere relacionada tanto a corto como a largo plazo. 5.41.12.15 Obligaciones con el piiblico: Monto recaudado por concepto de colocacién de bonos 0 pagarés, cequivalente al valor pagado por e! piblico. Los gastos asociados a la emisién y colocacién de bonos o pagarés se clasifican en el c6digo 5.41.12.70. ‘TEATINOS 120 -5* PISO - TELEFONO: (56-2) 549 5900 - FAX: (§6-2) $49 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE, SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS CHILE 5.41.12.20 _Préstamos documentados de empresas rela vo ingresado por préstamos documentados otorgados por entidades relacionadas, tanto a corto como a largo plazo. Se entender por tales préstamos, aquellos Sujetos a condiciones explicitas de plazos, tasas de interés y otras. 5.41.12.25 _ Obtencién de otros préstamos de empresas relacionadas: Se refiere a aquellas operaciones relacionadas con traspasos de fondos, destinados a cubrir necesidades transitorias de recursos 0 a! reembolso de gastos, Se clasifica en este cédigo el ingreso neto que se produce cuando los préstamos de este tipo recibidos son superiores que los pagados. 5.41.12.30 Otras fuentes de financiamiento: Ingresos de efectivo originados por fuentes de financiamiento no definidas en los cédigos anteriores. Si el monto incluido en este jtem supera el 10% del total de los ingresos por las actividades de financiamiento anteriores, deberd detallarse en nota a los estados financieros. §.41.12.38 Pago de dividendos (menos): Dividendos definitivos o provisorios desembolsados, 5.41.12.40 _Repartos de capital (menos): Devoluciones de capital en dinero, 5.41.12.45 Pago de préstamos (menos): Desembolsos por pagos de la porcién de capital de los préstamos definidos en el e6digo 5.41.12.10. 5.41.12.50 Pago de Obligaciones con el ptiblico (menos): Desembolsos por amortizacién del capital de los instrumentos sefialados n cOdigo $.41.12.15. ‘TRATINOS 120 -$* PISO - TELEFONO: (S6-2) 549 $900 - FAX: (56-2) 549 5965 - CA A 2167 - SANTIAGO CHILE, SUPERINTENDENCIA DE VALORES ¥ SEGUROS S.41.12.55 5.41.12.60 5.41.12.65 5.41.12.70 $.41.12.75 CHILE Pago de préstamos documentados de empresas relacionadas (menos): Devoluciones de la porcién de capital de los préstamos otorgados por entidades relacionadas, definidos en el c6digo 5.41.12.20. Pago de otros préstamos de empresas relacionadas (menos): Pago de los préstamos definidos en el eddigo 5.41.12.25. Se clasifica en este eddigo el desembolso neto que se produce cuando los préstamos de este tipo pagados son superiores a los recibidos. Pago de gastos por emisién y colocacién de acciones (menos): Desembolsos relacionados directamente con la emisiGn y colocacién de acciones de pago. Pago de gastos por emisién y colocacién de obligaciones con el Ublico (menos): Desembolsos relacionados directamente con la emisién y colocacion de obligaciones con el publico. Otros desembolsos por financiamiento (menos): Pagos de la porcién de capital de operaciones de financiamiento clasificadas en el cédigo 5.41.12.30. Si estas operaciones han sido individualizadas en notas, los desembolsos clasificados en este c6digo deberan ser explicados en la misma nota FLUJO ORIGINADO POR ACTIVIDADES DE INVERSION 5.41.13.00 $.41.13.05 Flujo neto originado por actividades de inversién: Ingreso 0 desembolso neto originado por las actividades destinadas a la creacidn de infraestructura fisica y a la canalizacién de recursos hacia el mercado financiero. Estard representado por la suma de los rubros que se indican a continuacién: ‘Ventas de activo fijo: Precio de venta de activos fijos enajenados, incluido el impuesto al valor agregado si correspondiere, recaudado durante el period. ‘TEATINOS 120 - 5* PISO - TELEFONO: (56-2) $49 5900 - FAX: (56-2) $49 5965 - CASILLA 2167 - SANTIAGO CHILE,

También podría gustarte