Está en la página 1de 49

Le

 da  la  Bienvenida  al  Webinar:  

¿Cómo  formar  equipos  


de  Alto  Rendimiento?  
Agenda  
q   Bienvenida  
q   Indicaciones  generales  
q   Conferencia  en  línea  
q   Espacio  para  preguntas  
q   Sorpresa  
Bancarización  y  acceso  de  más  personas  al  
ciclo  económico,    mediante  el  sistema  
financiero.  
El  éxito  en  la  función  directiva  
requiere  entender:  

¿qué  es  un  equipo  de  alto  rendimiento?  


¿cómo  se  forma?  
¿cómo  se  lidera?  

¡Mejore  sus  resultados  de  negocio,  desarrollando  


equipos  de  alto  rendimiento,  inspirando  a  sus  
colaboradores  para  desempeñarse  de  forma  
extraordinaria!  
WEBINAR  
 
¿Cómo  construir  Equipos  de  
Alto  Desempeño?  

Juan  Manuel  Sandoval  


 

Jefe  del  Centro  Empresarial    


BAC  |  PROPEMI  
El  Salvador  

Lic.  en  Administración  de  Empresas  y  Mercadeo  


Master  Trainer  Degree    
Posgrado  en  Desarrollo  Empresarial  
 
+  10  Años  en  Capacitación  Empresarial  
 
Catedrático  Universidad  Dr.  José  Matías  Delgado  
¿Cómo  construir  Equipos  de  
Alto  Desempeño?  
Nuestro  objeOvo  hoy:  
Compar/r  herramientas  para  
consolidar  un  equipo  de  alto  
desempeño  que  responda  a  
los  desa<os  actuales    
y  a  los  obje/vos  de  su  
negocio.  
I.    
¿Qué  es  un  Equipo  de  Alto  
Desempeño?  
 Es  un  equipo  de  trabajo  con  
características  muy  
particulares,  que  hacen  que  
su  desempeño  sea  excelente  
a  lo  largo  del  tiempo.  
Por  favor  respondan  en  el  Chat:  
¿Cómo  son  los  Equipos  
No  Funcionales?  
Equipos  no  funcionales:  

No    prestan  
atención  a  los  
resultados  
Equipos  no  funcionales:  

Evitan  las  
responsabilidades  
Equipos  no  funcionales:  

No  se  comunican  efecOvamente  


Equipos  no  funcionales:  

Les  falta  
compromiso  
Equipos  no  funcionales:  

Carecen  de  confianza  


¿Quiénes  han  idenOficado  alguna  de  
estas  caracterísOcas    
en  sus  equipos?  
Por  favor  levanten  la  mano  

!  
Fórmula  para  
 Equipos  de  Alto  Desempeño:  
CO³  RE²    
COnfianza  

REsultados   COmpromiso  

CO³  RE²    

COmunicación  
REsponsabilidad  
EfecOva  
II.  
¿Cómo  se  desarrolla  un  
Equipo  de  Alto  
Desempeño?  
Etapas  en  el  desarrollo  de  un  equipo  de  alto  desempeño:  

 
 
 

 
1.  Formación:  
• Dependencia  del  Líder  
• Confusión  
• Escasa  Experiencia  
Etapas  en  el  desarrollo  de  un  equipo  de  alto  desempeño:  

2.  Turbulencia:  
• Adolescencia  del  grupo  
  • Egoísmo  y  Competencia  
• Resistencia  a  colaborar  con  los  
demás  
Etapas  en  el  desarrollo  de  un  equipo  de  alto  desempeño:  

3.  Normalización  
 

• Evoluciona  a  la  Cooperación


• Se  aceptan  roles  y
responsabilidades
 

• Se  forman  acuerdos  y  consensos


• Interrelación
Etapas  en  el  desarrollo  de  un  equipo  de  alto  desempeño:  

  4.  Desempeño  
• Acuerdo  general  
 

• Alcance  de  los  


resultados  
• Líder  debe  delegar  
 
Etapas  en  el  desarrollo  de  un  equipo  de  alto  desempeño:  

5.  Equipo  de  
Alto  
Desempeño  
Desempeño  

Normalización  

Turbulencia  

Formación  
III.    
Roles  para  fortalecer  al  
equipo.  
Roles  para  fortalecer  al  Equipo  

Jefe   Líder  

Facilitador   Coach  

Mentor  
¿Cuál  de  estos  roles,  consideran  es  
el  más  importante?  
o  Jefe
o  Líder
o  Facilitador
o  Coach
o  Mentor

Por  favor  seleccione  su  respuesta  en  el  Sondeo  


Jefe:  

•  Requiere  conocimientos,  competencias  y  compromiso.  

•  Debe  estar  plenamente  identificado  con  la  empresa  .  

•  El   trabajo   con   sus   colaboradores   responde   a   la   visión,   misión,   valores,   políticas   y  


objetivos    estratégicos  de  la  empresa.  
Líder:  
•  Influencia  a  otros  para  el  logro  de  
buenos  resultados.  

•  Sabe  hacia  dónde  se  dirige.  

•  Es  positivo.  

•  Capta  la  atención  de  los  demás  con  sus  


ideas.    

•  Tiene  facilidad  de  palabra.  

•  Siempre  va  un  paso  más  adelante  que  


su  equipo,  sin  embargo  no  lo  deja  atrás,  
lo  guía  para  crear  más  líderes.  
Facilitador:  

•  Ayuda  al  equipo  a  entender  objetivos  comunes  y  contribuye  a  crear  un  plan  para  
alcanzarlos  con  excelencia,    de  forma  más  efectiva;    logrando  sinergia.    

•  Evita  que  el  equipo  caiga  en  callejones  sin  salida.  

•  Ayuda  a  conseguir  los  recursos  que  el  Equipo  necesita.  


Coach:  

•  Desarrolla  un  proceso  de  mejora  continua  entre  lo  que  la  persona  es  ahora  y  lo  
que  desea  ser.  
 
•  Su   metodología   se   basa   en   preguntas,   que   ayudan   a   la   persona   a   explorar   sus  
propias  creencias,  valores,  fortalezas  y  limitaciones.  
 
•  Fruto   de   esta   exploración,   el   colaborador   es   capaz   de   tomar   decisiones   y   de  
comprometerse   en   un   proceso   de   cambio   y   de   aprendizaje   que   logran  
excelentes  resultados  hacia  la  productividad.  
Mentor:  
   
 Comparte  conocimientos      
y  experiencia.  

 Escucha  con  atención.  


 
 Construye  confianza  y  
credibilidad.  
 
 Demuestra  interés  sincero.  
 
 Define  metas  claras.  
 
 Desafía  con  palabras  de  
apoyo,  compresión,  aliento  
y  elogio.  
IV.  
Fundamentos  para  
construir  equipos  de  alto  
rendimiento.  
Mencionen  algún  fundamento  que  
consideren  importante  para  formar  
equipos  de  alto  rendimiento  
ObjeOvos  Claros  

Personas  Correctas  

Comunicación    
 

Clara  y  Abierta  
Desempeño  
Equipo  de  Alto  

5  fundamentos   Recursos  Necesarios  

Liderazgo  ParOcipaOvo  
Equipo  de    
Alto  Desempeño  
 

Recursos  Necesarios  
Personas  Correctas  
ObjeOvos  Claros  

Clara  y  Abierta  
Comunicación    

ParOcipaOvo  
Liderazgo  
5  fundamentos  
•  Metas:  específicas,  medibles,  realizables  y  con  un  plazo.  

•  Ayudan  al  Equipo  a  entender  hacia  dónde  va.  

•  Crean  sentido  de  pertenencia.  

•  Promueven  la  unidad  del  Equipo.  


Equipo  de    
Alto  Desempeño  
 

Recursos  Necesarios  
Personas  Correctas  
ObjeOvos  Claros  

Clara  y  Abierta  
Comunicación    

ParOcipaOvo  
Liderazgo  
5  fundamentos  
•  Habilidades  profesionales  y  características  personales  de  
acuerdo  con  cada  puesto.  
•  Colaborador  disfrute  del  trabajo  en  equipo  y  tenga  
espíritu  de  colaboración.  
Equipo  de    
Alto  Desempeño  
 

Recursos  Necesarios  
Personas  Correctas  
ObjeOvos  Claros  

Comunicación    
Clara  y  Abierta  

ParOcipaOvo  
Liderazgo  
5  fundamentos  
•  Característica  mas  importante  de  los  Equipos  de  Alto  Desempeño.  
•  La  mayoría  de  los  problemas  tienen  su  origen  en  una  pobre  
comunicación.  
•  Importancia  de  animar  a  los  miembros  a  expresar  sus  opiniones  y  
con  ello  incrementar  la  eficacia  del  equipo.  
Aproximadamente  el  80%  de  lo  que  
comunicamos,  
es  mal  interpretado.  
Todo  comunica!!!  
Si  consigues  leer  las  primeras  palabras,    
tu  cerebro  descifrará  las  demás:    

3573   M3N54J3   35   94R4   D3MO57R4R   L45   CO545  


74N   INCR318L35   QU3   9U3D3   H4C3R   NU357RO  
C3R38RO.   51   LO6R45   L33R   3570   9U3D35  
53N71R73   OR6ULLO50   D3   7U   IN73LI63NCI4,   Y4  
QU3  50L0  CIER745  93R50N45  L0  L06R4N.  35TP  53  
D383   4   QU3   3L   H3M15F3R10   D3R3CH0   D3L  
C3R38R0  450C14  L05  51M80L05  94R3C1D05  4  L45  
L3TR45   QU3   C0N0C3M05   N0RM4LM3NT3   7   451  
L06R4M05  L33R  C0N  F4C1L1D4D.  
¿Lograron  leer  el  mensaje?  
SI  
NO  
Equipo  de    
Alto  Desempeño  
 

Recursos  Necesarios  
Personas  Correctas  
ObjeOvos  Claros  

Comunicación    
Clara  y  Abierta  

ParOcipaOvo  
Liderazgo  
5  fundamentos  
 

El  Equipo  eficaz  debe  tener  los  recursos  necesarios.  

El  Líder  debe  prestar  atención  a  sus  necesidades.  


Equipo  de    
Alto  Desempeño  
 

Recursos  Necesarios  
Personas  Correctas  
ObjeOvos  Claros  

Comunicación    
Clara  y  Abierta  

ParOcipaOvo  
Liderazgo  
5  fundamentos  
El  objetivo  es  fomentar  todo  el  potencial  del  Equipo:    

Delegar  y  dar  poder  de  decisión.  

Reconocer  logros  individuales  y  grupales.  


¡  Manos  a  la  obra  !  
q   Defina  las  metas  de  su  empresa.  

q   Piense:  ¿Cómo  visualiza  a  su  equipo  en  los  


siguientes  12  meses?  
q  Identifique  áreas  de  mejora  a  trabajar  con  su  
equipo.  
q  ¿Qué  acciones  tomará  para  lograr  la  mejora  en  
su  equipo?    
q  ¿Cuáles  serán  los  beneficios  que  obtendrá?  
“Estamos  a  minutos  de  enfrentar  una  gran  batalla;  este  
partido  es  como  la  vida,  se  gana  si  luchamos  
 

       cada  minuto  
       cada  segundo  
       cada  pelota  
       cada  milímetro”.      
 Felipe  Scolari,  Corea  Japón  2002  final  contra  Alemania  
Sondeo  
20  minutos  

También podría gustarte