Está en la página 1de 7

Guía de Estudio

Computación Básica

Profesor : Cristian A. Gutiérrez Gutiérrez


Título : Ingeniero Civil en Informática
Asignatura : Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Carrera : Técnico en Trabajo Social
TICs TEC. Educación Parvularia

INTRODUCCION

Las tecnologías de la información han logrado tan alto grado de desarrollo que hoy están en
todas partes y si no en todas, en la mayoría de las actividades del ser humano: en la educación,
la industria, el comercio, las finanzas, la investigación, etc.
Hoy en día, conocer la tecnología y utilizarla ya no constituye ningún privilegio, por el contrario,
es una necesidad. El uso de la tecnología es un factor determinante en los niveles de eficiencia y
competitividad tanto a nivel empresarial como personal.

INFORMÁTICA:
Es el tratamiento racional, automático y adecuado de la información, por medio del
computador, para lo cual se diseñan y desarrollan estructuras y aplicaciones especiales
buscando seguridad e integridad. En el contexto de la informática la información constituye un
recurso de gran valor y se busca mantenerla y utilizarla de la mejor manera.

EL COMPUTADOR

Es una maquina electrónica diseñada para la manipulación y procesamiento de datos, capaz de


desarrollar complejas operaciones a gran velocidad. Tareas que manualmente requieren días de
trabajo, el computador puede hacerlas en solo fracciones de segundo.
El computador es una máquina de propósito general, lo que significa que se utiliza en diversos
campos de la actividad humana, solo por mencionar algunas, las finanzas, la investigación,
edición de imágenes, edición de texto, cálculos matemáticos, administración de pequeñas y
grandes bases de datos, entre muchos otros.

Computación Básica 1
TICs TEC. Educación Parvularia

El computador está compuesto de dos partes principales, hardware y software:


Hardware: Es la parte máquina del computador (todo lo que es fierro), es decir la estructura
física.
Software: Se refiere a los programas y aplicaciones que se utilizan en el computador. El
software se divide en dos categorías: software básico (Sistema Operativo) y software de
aplicación (programas cómo el Microsoft office, adobe, antivirus, etc).

ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR (HARDWARE)

El computador está conformado por lo siguiente:


 Dispositivos de entrada
 Unidad Central de Procesamiento
 Dispositivo de Salida
 Memoria Externa o Dispositivo de Almacenamiento

Dispositivos de entrada

Estos son, teclado, mouse, escáner, micrófono, entre muchos otros, todos ellos permiten entrar
datos al sistema. Los datos son transformados en señales eléctricas y almacenados en la
memoria central, donde permanecerán disponibles para ser procesados o almacenados en
medios de almacenamiento permanente.

Unidad central de procesamiento

La unidad central de procesamiento, o CPU (por el acrónimo en inglés Central Processing Unit),
o, simplemente, el procesador, es el componente en una computadora digital que interpreta las
instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de la computadora.

DISPOSITIVOS DE  Pen Drive  CD


ALMACENAMIENTO  Memoria Flash  DVD
 Discos Duros

DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS
DE ENTRADA MP DE SALIDA
 Teclado Memoria Principal
 Ratón  Pantalla
 Micrófono  Impresora
 Escáner  Plotter
 Lectora de CPU  Parlante
código de Unidad Central
barras de Procesos

Computación Básica 2
TICs TEC. Educación Parvularia

Memoria secundaria

También se la conoce como memoria auxiliar, ésta es la encargada de brindar seguridad a la


información almacenada, por cuanto guarda los datos de manera permanente e independiente,
a diferencia de la memoria interna que solo mantiene la información mientras el equipo esté
encendido. Los dispositivos de almacenamiento son discos, cintas y pen drive principalmente.

Disco Duro o Disco Rígido ("Hard Disc Drive" o HDD) es llamada simplemente "disco duro" o
"disco rígido", aunque en su interior contenga uno o varios discos magnéticos apilados. Es un
dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con la pérdida de
energía, que emplea un sistema de grabación magnética digital; es donde en la mayoría de los
casos se encuentra almacenado el sistema operativo de la computadora. En el mercado
encontramos discos duros desde los 500 GB hasta 6 TB de capacidad.

CD-ROM: Disco compacto de solo lectura. Esta tecnología consiste en almacenar la información
en forma de pozos y planos microscópicos que se forman en la superficie del disco. Un haz de
un pequeño láser en el reproductor de CD-ROM ilumina la superficie y refleja la información
almacenada. Un disco compacto de datos, en la actualidad almacenan 700 megabytes de
información. Con una tecnología más moderna está en el DVD cuya capacidad varía
considerablemente, los más comunes son de 4.7 GB y los de capa doble son de 8.5 GB y lo
último de estos tiempos es el Blu-Ray con una capacidad de 25 GB.

Memoria Flash: La memoria flash es también llamada memoria de estado sólido, o SSD por su
siglas en inglés (Solid State Drive). Es un dispositivo electrónico de almacenamiento persistente
de datos.
La memoria flash y los discos duros ópticos cumplen exactamente con la misma función:
almacenar datos. Sin embargo, tienen diferencias en la forma en la que funcionan. Los discos
duros ópticos son dispositivos electromecánicos, lo que significa que tienen piezas movibles,
mientras que las memorias flash están formadas por chips electrónicos que no tienen ninguna
pieza movible por dentro.

Computación Básica 3
TICs TEC. Educación Parvularia

Dispositivos de salida

Permiten presentar los resultados del procesamiento de datos, son el medio por el cual el
computador presenta información a los usuarios. Los más comunes son la pantalla y la
impresora.

Pantalla o monitor: Exhibe las imágenes que elabora de acuerdo con el programa o proceso que
se esté ejecutando, puede ser videos, gráficos, fotografías o texto. Es la salida por defecto
donde se presentan los mensajes generados por el computador, como errores, solicitud de
datos, etc.

Impresora: Fija sobre el papel la información que se tiene en pantalla, en archivo o el resultado
de un proceso. La impresión puede ser en negro o en colores según el tipo de impresora que se
tenga.

EL SOFTWARE

Está conformado por toda la información, ya sean instrucciones o datos, que hacen que el
computador funcione, sin éste el hardware no realiza ninguna función. El software está
clasificado en:

SOFTWARE BÁSICO (SISTEMA OPERATIVO)


Es un conjunto de programas indispensable para que el computador funcione. Estos se encargan
de administrar todos los recursos de la unidad computacional y facilitan la comunicación con el
usuario.

El sistema operativo cuenta con programas especializados para diversas tareas, como son la
puesta en marcha del equipo, la interpretación de comandos, el manejo de entrada y salida de
información a través de los periféricos, acceso a discos, procesamiento de interrupciones,
administración de memoria y procesador, entre otros.
Algunos sistemas operativos conocidos son: Windows (con versiones 95, 98, 2000, NT,
Milleniun, XP, Vista, 7 y 8), DOS, Novell Netware, Unix, Linux, entre otros.

Computación Básica 4
TICs TEC. Educación Parvularia

SOFTWARE DE APLICACIÓN

Son programas que desarrollan una tarea específica y cuya finalidad es permitirle al usuario
realizar su trabajo con facilidad, rapidez, agilidad y precisión. Entre el software de aplicación se
tienen varios grupos, como son: procesadores de texto, hoja electrónica, graficadores, bases de
datos, agendas, programas de contabilidad, aplicaciones matemáticas, entre otros, algunos
ejemplos son: Word, Excel, PowerPoint, Access, CorelDraw, Phostoshop, Autocad, Macromedia,
etc.

DEFINICION Y CONVERSION ENTRE LAS UNIDADES BIT, BYTES, KILOBYTES, MEGABYTES,


GIGABYTES Y TERABYTES

BIT
Un BIT es una manera "binaria " de presentar información, se expresa con un 1 o un 0.

BYTE
Es la unidad de información formada por ocho bits (01011101). Según cómo estén combinados
los bits (ceros o unos), formaran un bytes.

KILOBYTE
Unidad de medida compuesta por 1.024 Bytes.

MEGABYTE
Unidad de medida compuesta por 1.024 Kilobytes.

GIGABYTE
Unidad de medida compuesta por 1.024 Megabytes.

TERABYTE
Unidad de medida compuesta por 1.024 Gigabytes.

PENTABYTE
Unidad de medida compuesta por 1.024 Terabytes.

Computación Básica 5
TICs TEC. Educación Parvularia

Conversiones

Computación Básica 6

También podría gustarte