Está en la página 1de 2

I.

RESUMEN……………………………………………………………………1
II. INDICE………………………………………………………………………..2
III. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………..3
IV. ALCANCE………….
V. OBJETIVO GENERAL

VI. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

VII. MARCO TEÓRICO


1. DEFINICIONES
2. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE BARCO BOCETO Y CÁLCULOS
PRELIMINARES
3. MATERIAL EMPLEADO EN CONSTRUCCIÓN NAVAL
GENERALIDADES
4. ESFUERZOS UTLIZADOS EN CONSTRUCCIÓN NAVAL
5. RESISTENCIA
6. CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES EMPLEADOS EN LA
CONSTRUCCIÓN NAVAL
a) OS DULCES, GRADO A, B, C, CS, D, E Y B
b) ACEROS DE ALTA RESISTENCIA, GRADOS AH, BH, CH Y EH
c) CEROS DULCES, GRADO A, C, D Y E

7. MNTOS MAS IMPORTANTES DE UN BUQUE


a. PROA
b. POPA
c. TRIBOR
d. BABOR
e. AMURAS
f. ALETAS
g. MANGA
h. PUNTAL
i. QUILLA
j. RODA
k. CODASTE

8. CAPACIDADES Y PESO
ARQUEO
CALADOS
DISCO PLIMSOLL
CARENA

9. SEGURIDAD DE BUQUES GASEROS


(MARITIME SAFETY AT GAS CARRIERS)

10.NORMA TECNICA PERUANA EN EL TRNASPORTE DE GAS


11.METANERO
12.GAS NATURAL LICUADO
13.PROCESO DE LICUEFACCIÓN
14.PROCESO DE ENFRIAMIENTO
15.ALMACENAMIENTO DEL GNL
16.TRANSPORTE DEL GNL
17. TANQUES INDEPENDIENTES
18.LOS TANQUES TIPO A
19. TIPO B:
20.TIPO C
21.TANQUES DE MEMBRANA
22.BARRERA SECUNDARIA Y ESPACIOS DE BODEGA
23.SISTEMA DE PROPULSIÓN
24.SISTEMA DE PROPULSIÓN POR TURBINA DE VAPOR
25.MOTOR DUAL DIÉSEL (4 TIEMPOS) CON PROPULSIÓN
ELÉCTRICA
26.MOTOR DUAL DIÉSEL (4 TIEMPOS) CON PROPULSIÓN
MECÁNICA
27.MOTOR DIÉSEL DOS TIEMPOS DE BAJA VELOCIDAD CON
PLANTA DE RE-LICUEFACCIÓN DE GAS
28.MOTOR DIÉSEL DOS TIEMPOS CON INYECCIÓN DE GAS

VIII. PROCEDIMIENTO Y DESCRIPCIÓN DEL CRONOGRAMA DE


ACTIVIDADES REALIZADAS
IX. CONCLUSIONES
X. RECOMENDACIONES
XI. BIBLIOGRAFÍA
XII. ANEXOS

También podría gustarte