Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
LA BIBLIOTECA DE PERGAMO
La biblioteca de Pérgamo fue fundada por el rey Atalo I, que reinó entre los años 241 y 197
a.C., y formó parte del plan de convertir a la ciudad en el gran foco de la cultura helenística,
rivalizando directamente con la Alejandría Ptolemaica. Pero fue su hijo, Eumenes II el gran
impulsor, mecenas y enriquecedor de la biblioteca. Lo cierto es que la rivalidad cultural entre
Alejandría y Pérgamo fue continua.
Escribió Alfonso Reyes que mientras que “Alejandría se inclina al conocimiento exacto y a las
depuraciones textuales, Pérgamo prefiere las libres interpretaciones, por desgracia muy
alegóricas y con frecuencia harto quiméricas. Si Alejandría se consagra preferentemente a la
crítica de la cultura verbal, Pérgamo extiende su crítica a una variedad de disciplinas: historia
del arte con Antígono Caristeo; viajes y epigrafía con Polemón de Ilión o Periegeta; topografía
con Demetrio de Escepsis; cronología con Apolodoro Ateniense; filosofía estoica, gramática y
literatura con Crates de Malo”. Tal era la rivalidad trocada en enemistad, que desde Pérgamo
se apoyaban todas aquellas investigaciones filológicas que podían poner en desventaja a
Alejandría.
Lo cierto es que ambas bibliotecas corrieron una suerte final paralela, si no en la forma, sí en el
tiempo.