Está en la página 1de 1

PRÁCTICA TEMA 7

DELITOS PATRIMONIALES. HURTOS Y ROBOS

Prof. Carlos González

El día 3 de junio de XXXX, José A.A., mayor de edad y anteriormente condenado en


otra ocasión por delito de robo con fuerza en las cosas (sin que haya sido cancelados sus
antecedentes penales), sustrajo el turismo M-…-TV, propiedad de Felipe Q.Q., que
estaba estacionado en la calle del Pino a la altura del nº 5, introduciendo un alambre de
unos 60 cm de largo a través de la ventanilla del asiento del conductor, con el cual
consiguió levantar el seguro de cierre de la puerta, abriendo la misma y entrando en su
interior, donde realizó un puente con los cables del encendido y puso en marcha el
vehículo. A continuación se dirigió con dicho automóvil a recoger a su amigo Ignacio
I.I., mayor de edad y sin antecedentes penales, consumidor habitual de cocaína, sin que
quede demostrado que en el momento de los hechos se encontrara afectado por la
ingestión de esas sustancias, pero sí condicionado por su grave adicción, y juntos en el
turismo se dirigieron al centro de la ciudad. Sobre las 11 de la mañana, Mª Soledad
G.H., de 60 años de edad e invidente total, como habitualmente se encontraba
vendiendo el cupón de la ONCE en la esquina de las calles Hermosilla y Príncipe de
Asturias, de Albacete, cuando se detuvo en el borde de la calzada el vehículo ocupado
por José A.A. e Ignacio I.I., como conductor y copiloto respectivamente. Entonces
Ignacio I.I. bajó la ventanilla y, sin descender del automóvil, le solicitó que se
aproximara para comprarle un cupón. Y cuando Mª Soledad G.H. llegó a su altura,
Ignacio I.I. le agarró la correa del bolso, que ésta llevaba colgado cruzándole el pecho,
al tiempo que José A.A. aceleraba el vehículo, por lo que Mª Soledad se vio arrastrada
unos cuarenta metros por la calzada, hasta colisionar con un automóvil aparcado en la
calle Hermosilla, quedando tendida en el suelo. Aunque la fuerza del impacto hizo que
Ignacio I.I. soltara la correa del bolso, José A.A. no detuvo el vehículo, dándose ambos
a la fuga. Mª Soledad G.H. sufrió un traumatismo cráneo-encefálico que determinó su
muerte prácticamente instantánea. Caso extraído de la prensa, con modificaciones.

Determínese fundadamente la responsabilidad penal de José A.A. e Ignacio I.I.,


respecto de las acciones cometidas, conforme al Código penal.

También podría gustarte