Está en la página 1de 95
we 296. Presidencia dela Repiblica Ministerio de Fectenda Deere? AGI POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA LFY N° 2422/2004, “CODIGO ADUANERO", Y SE ESTABLECE LA — ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS. Asuncion, 6 de C#4O — de 2005 VISTO: 1a presentacion hecha por el Ministerio de | lacienda por la cual solicita se dicten normas reglamentarias de la Ley Nv 2422/2004, "Coxligo Aduanero” y se establezca ta estructura organizacional de fa Direveion Nacional de Aduanas; y CONSIDERANDO: Que el Articulo 238, Numeral 3) de Ta Constitucin Nacional faculta @ quien ejerce la Presidencia de la Repablica a dictar normas reglamenarias para la comecta aplicacion de las leyes. Que ef Articulo 394 de la Ley N° 2422/1 “Coxigo Aduancio” establece que el Poder Kjecutivo aictara lus normas reglamentarias de fa referide norma legal Que fa Abogacia del Tesoro del Ministerio de Hacienda se ha expedido en los términos del Dictamen NP 33 de fecha 6de enere del corriente afio. POR TANTO, cn ejercicio de sus atribuciones constitiionales, EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY DECRETA: Art Reglamentase Ia Ley N° 2422 del 15 de Julio de 2004, “Codigo Adhranero”, dle conformidad con el Anexs que forma parte de este Decreto, lacional Anexer Art. 2" Aprucbase la estructura organizacional de ta Ge Aduanas, cuyo organigrama formy mencionado en ef Articulo 1" w Presidencia de la Repiiblica Ministerio de Haclenca Deere MOP: POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA LEY N® 2422/2004, “CODIGO ADUANERO", Y SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS. Ark 3°.- FL presente Decreto entrard a regir a partir de fa vigencia de la Ley N° 2422/2004, "Codigo Advancro”. Art.4°.- Derdgase el Decreto N° 15.893 de fecha 4 de junio de 1986 y todas las disposiciones contsarias. Art.5°.- Ll presente Deereto sed refrendado por cl vA “ye Art 6% Comuniquesc, publiquese y dest al Registro Gficial Sy Trae TENS Qs” == OO) er item Qe co RTs VINANIV TNOIOYN NOONE SYNYIMY 30‘TYNODWN NODORITE I L VONAIOVE a4 OTWALSINIW syuvnoy 30 THNOIOYN HOIST WT 3q YAYUSIKYDNO 1OXSN¥ Anexo al Oecreto NAG TE REGLAMENTO DEL CODIGO ADUANERO TITULO! DISPOSIGIONES GENERALES CAPITULO 1 GENERALIDADES: SECCION 1 DE LAFUNGIGN ADUANERA Articulo 1. Principios de Legalidad, Buena Fe y Transparencia, Los principios de Legaiidad, Buona Fe y Transsarencia rigen para todos las ectividades, procedinientos y trémites aduaneros dal comercio exterior, dentro del marco de la seguridad juridica. Articulo 2. Participacion Aduanera en Normas de Comercio Exterior. Para lograr una plena coherencia con los principios de Legelidad, Buena Fe y Transparencia, ningtin organisme distinto de fa Autoridac Aduanera, podra dictar normas referentes a la actividad aduanera, sin la participacin de la Direccién Nacional de Aduanas. Articula 3. Gertificacién de Calidad. La Direccién Nacional de Aduanas implementaré gestiones a fin de lograr su Gerlificacion confarme a las normas intemacionales de calidad. SECCION 2 AMBITO ESPACIAL DE APLICACION Articulo 4. Prevencién y Represién del Contrabando. La Direccion Nacional de Aduanas a través de sus drganos competenies reatizara la prevencién y roprosion del contrabando on tado ol territorio aduanero nacional, Articulo 5. Exclave. Concepto. Se entlende por Exclave la parle del territorio nacional en cuyo ambito geogratico se permite la aplicacién de la legislacion aduanera de terceros paises en virtud a un Convenio internacional. Anexo al Dacreto NY 4G %e- SECCION 3 DE LA POTESTAD ADUANERA Articulo 6. Ambito de Exclusiva Competencia. 1. Ef ejericio de la Potestad Aduanera corresponde en forma oxclusiva a las autoridades y personal de este servicio publico especializado. Ningun Organismo ni funcionaria ajeno a la Direccion Nacional de Aduanas podra ordenar 0 impedir la entrega, embarque o desembarque dé mercaderias, sin petjuicio de que elerzan las funciones que la ley les otorga, previa coordinacién con los funcionatios competentes del Servicio Aduanero. La incbservancia de la presente disposicion por los funcionarios de los Organismos indicados hara incuttir a los mismos en responsabilidad administrativa, cil y penal que coresponda sagin al caso. 2. Las funciones relativas al control aduanero en ta Zona Primaria. seran de exclusiva competencia de la Direccién Nacional de Aduanas. A los efectos del Articulo 12 de! Cédigo Aduanero, cualquier ctro organismo que Tequiera desempefiar sus funciones en dicha drea, debera solicitar autorizacion previa a la Direceian Nacional de Aduanas. 3. La Direccién Nacional de Aduanas debera controler el destine de las mercaderias impartadas con exoneracién total o parcial de tributos o al amparo de regimenes especiales. _ SECCION4 | FUNDAMENTOS DE LA GESTION DE LA DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS Articulo 7. Fundamentes de la Gestién Aduanera. Los fundamentos de la gestién aduanera se regirén por las normas establecidas en la Logislacion Aduanere, - SECCION 5 . APLICACION DE SISTEMAS INFORMATIGOS Articulo 8. Uso de Tarjetas Inteligentes. Le Direccion Nasional de Aduanes utilizar Tarjotes Inteligentes para el control de acceso al sistema informatica de los distintos agentes involucrados en actividades aduaneras, cuando asi lo amerite €l cumplimienta de las funciones asignadas a sus respectivas campetencias. Se Ati Articulo 9, Transmistén Electronica de Datos. Las Instituciones involucradas en el comercio exterior coordinaran ean la Direecion Nacional de Aduanas soure la exigencia de transmitir electronicamente los permisos. autorizaciones, comprobacién de pago de obligeciones tibutarias aduaneras y demas informacionas inherentes a las operaciones aduaneras « los efectos de la facilitacion de procedimientos. Anexa al Decreto Articulo 10. Accaso de Agentes Aduaneros al Sistema Informatico, Los niimeres de cuentas (usuarios / login) para el acceso al Sistema Infonmatica SOFIA, seran exclusives para cada funcionario de Aduana a quien se habllite, segun las funciones y atribuciones que le comespondan. las cuentas de acceso, por las razones sefialadas, seran utilizadas unica y exclusivamente por los titulares de las mismas, quedando prohibida su entrega a personas extrafias al Servicio Aduanero. La deteccién del uso de los cédigos de accesos por personas ajenas al thular hard pasible at mismo de las sanciones legales y administrativas que correspondan. Cuando ocurran traslados de funcionarios titulares de cuentas de acceso al Sistema en cualquier Aduana, las jefaturas correspondientes deberén comunicer por escrito a la Admristracién del Sistema SOFIA, espeaficanda dia y hora de la recepcion y entrega det carga respectivo, para proceder a dar las altas y bajas comespondientes Articule 11, Designacién Automatica del Vista de Aduana. La designacion del funcionario técnico, Vista de Aduana, para la verificacién fisica de las mercaderlas, cuya Declaracién Aduanera en Detalle ha sido as.gnada al Canal Rojo, se realizara an forma automatica por el Sistema Informatico SOFIA. En forma excepcional, y por razones debidamente justificadas, se pocra autorizar el cambio del verificadar mediante solicitud escrta efectuada por el Jefe de Vistas al Administrador ce Aduana Articulo 12, Profesionalizacién del Funcionarie Aduanero. 1. La profesionalizacién a que se refiere 2| Arliculo 9 dol Codigo Aduanero se fundamentara en los resultados de programas y cursos establacidos por el Centro de Formacion y Capacitacion Acuanera, y para el efecto, la Direccién Nacional de Aduanas podra suscribir convenios con Instituciones educativas, publicas o privadas nacionales o internacionales habilitadas. 2. Los examenes de suficiencia indicados en el inciso d) numeral 3 del Articulo 20 del Codigo Aduanero, seran reafizados en base a los programas elaborados por el Centro de Formacién y Capacitacion Aduanera,-y los cursos no podra ser inferior a 2 (dos) afios academicos. 3. La Direccién Nacional de Aduanas hara la designacion de funcionarios de! cuacro jerarquico estrictamente acorde a los indicadores de mérito ¢ idoneidad establecidas en el Articulo 387 del Codigo Maan Te Anexo al Decreto NV AG#Z- 4. La Direccién Nacional de Aduanas hara la designacion de los funcionarios Técnicos, estrictemente conforme a los indicadores eslablecides en el Articulo 387 del Codigo Aduanere, en cuanto sea aplicable, ademas de considerar los exémenes de suficiencia, debiendo convalidar los curses realizados con anteriotidad en la Institucién yio en el Exterior. CAPITULO 2 ZONA PRIMARIA Y SEGUNDARIA AMBITO DE ACTUACION Articulo 13. Raquisitos para el Ingreso en Zona Primaria. Facultar a la Direccion Nacional de Aduanas a estabiecar otros requisites para el ingreso ¥ permanencia en la Zona Primaria, de personas, mercaderias y meclos de transporte. Articulo +4, Control Aduanero an Zona Secundaria, En la Zona Securdaria, la Diraccién Nacional de Aduanas pocra establecer pusstos fijos © méviles para realizar el control aduanero de mercaderlas y medios de transporto que circutan por el territorio aduanero. Articulo 15. Girculacién en Areas de Vigilancia Especial. El Area de Vigilancia Especial es el émbito de la Zona Secundaria, en ef cual la existencia y cireulacién de meresderias se encuentra sometida a disposiciones especiates de control aduanero. Articulo 16. Requisitos especificos en Zona de Vigilanela Especial. La Direccion Nacional de Aduanas fijara los requisitos espectiicos en cada caso de establecimiento Ge une Zona de Vigilancia Especial y determinara las unidades técnicas afectadas a estos controles. TITULO II PERSONAS VINCULADAS, DERECHOS, OBLIGACIONES Y REGIMEN DISCIPLINARIO CAPITULO 1 PERSONAS VINCULADAS A LA ACTIVIDAD ADUANERA SECCION 1 DISPOSIGION GENERAL Articulo 17. Registre de Personas Vinculadas a Ia actividad aduanera. Las personas vinculadas a ta actividad adusnera deberén registrarse en el Dopartamonto de Registro de Ia Direccién Nacional de Aduanas, y deberan actuaizar sus datos antes del 30 de abnit de cada a’ Se ‘Anexo al Decreto NAGI: SECCION 2 DEL IMPORTADOR Articulo 18. Registro de firma del Importador. El registro de firma dol Importador debera roalizarse en el Departamento de Registro de la Direccién Nacional de Aduanas, en los libros habilitados para el efecto. Articula 19. Los Requisites para el Registro de Firma del Importador seran: Registro Unico de Contribuyenies (RUG). Patente municipal. Balance ce apertura 9 del ultime ejercicio, certificade por las oficinas competentes. Cédula de Icentidad Civil de las parsonas firmantas Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, las Sociededes de Responsabilidad Limitada, las Sociedades Andnimas y otras formas de Sociedades. ademas de las mencionadas anteriorment, deberan presenter: a) Escritura de Constitucién de Sociedac y Aporte de Cepital oSeene b) _ Inecrincidn en ol Registro Publico de Comercic e Inscripcién en el Registro Piblico de Personas Juridicas. ©) Inscrigciin en la Matricula de comerciante. qd) Para las Sociedades Andnimas el acta de ia ultima asamblea. e) Las empresas unigersonales deberén asi mismo presentar la inscripcion en la Matricula de Comerciante. f) Referencias banearias, certificado por un bance de plaza habilitado por el Banco Central del Paraguay. g) Contar con infraestructura acorde a su actividad. La Direccion Nacional de Aduanas dictara normas complementanas para la reglamentar este titeral h) — Comunicar domicitio real presentando titulo de propiedad o contrato de alauiler cuando corresponda: i) Constituir domictio especial en el radio urbano de la Administracién de Aduana por donde opera, a los efectos lagales correspondientes. 6 Comunicar a la Direccién Nacional de Aduanas el cambio de su domictio real / especial en un plazo no mayor a cinco (5) dias habiles so pena de ser aplicado el Articulo 59 del Cadigo Civil. Articulo 20. Habilitacién del Importador. Para proceder a la habilitacién que acrecite la condicion de Importader, el interesaclo dehera presentar la sclicitud en formulano corespandiente, cuyas referencias deberan ser |lenadas en forma clara y precisa. Los requisitos mencionados en el Articulo anterior, que estén sujelos a actualizaciones anuales, deberan presentarse obligatorizmente hasta el 30 de abrit de cada afio, impromogable, sin cuye requisite no podra seguir operando, hesta tanto proceda a la regularizeciGn respectiva. La solicitud mencionada doberd contar con |a intervenciéa de las oficinas encargadas de cerlificar la no afectacion c impedimentos, por causas astadlecidas en el Cadiga “re ‘Anexo al Decreto N* AGL: Articulo 21. Gonstancia de firma del Importader. La oficina aduanera competente conectada ai Sistema Informatico SOFIA, una vez cumplides con los recaudos corresponcientes, y realizadas las anolacicnes respectivas. procederan @ redactar la constancia del Registro de Firma y efectuar el escaneo de ta misma, con cuya referencia el Sistema Informatica SOFIA proporcionaré una consulta en linea, a las Administraciones Aduaneras. Articule 22. Procedimiente en caso de no estar conectado al Sistema Informatico SOFIA. Para las tramitaciones ante las Administreciones de Aduana mientras no estén ‘conectacas al Sistema Informatica SOFIA, a mas de |e constancia proveida por dicho Sistema Informatico, en la forma prevista en et Articulo anterior, la Oficina competente entregara al interesado fotocopia autenticada por el funcionario autorizado, de la solicitud de inscripcion en el que conste el nombre det funcionario con su respectiva firma, Articule 23. Documente informatico habilitante. Et registro de firma de los importadores que se hayan efectuado a través del Sistema Informatico SOFIA, tendra una vigencia de cinco (5) anos a pari de su registracion, a cuyo vencimiento debera procederse a su renovacion, salvo que en el transcurso de dicho lapso se produzcan modificaciones cue alleren la fidelidad de los recaudos. Articulo 24, Comprobacién de Locales. La Direccién Nacional de Aduanas cispondra a través de sus organisms competentes ta comprobacion de Ia existencia de las locales en donde funcionan las respectivas empresas de importacion y sus depdsitos, con cuyo informe debera conceder o rechazar la hebiltacion, sin petjuicio de las sanciones legales 0 administativas que correspondan. Articulo 25, Requisitos para el importador ocasional. La Direccidn Nacional de Aduanas dictara las normas para establecer los requisitos, y modalidadas para el registro cel Importador Ocasional 0 Casual SUB SEGCION 1 DEL EXPORTADOR Articulo 26. Registro de firma del exportador. 1 Hasta tanto el Registro Nacional dé Documentacion del Exportador, establezea los Tequisitos para el registro de Firma cel Exoortador. se regiran segin lo establecido en la Seccién 2 Del Importador, det presente Capitulo. 2 La Direccién Nacional de Aduanas en coordinacian con el Registro Nacional de Documentacién del Exportador estableceré otras recuisitos y modalidades para el registro del exportador. SB 6 Anexo al Decreto N_4Giee SUB SECCION 2 DEL EXPORTADOR OCASIONAL 0 CASUAL Articulo 27. Del Exportador Ocasional o Casual. La Direccién Nacional de Aduanas en coordinacién con ol Registro Nacional de Documentacion del Exportador dictara los requisitos y modalidades para el registro de firma del Exportador Gcasional o Casual. SECCION 3 DEL DESPACHANTE DE ADUANA Articulo 28. EI Registro de Firma del Despachante de Aduana. El registro de firma del Despachante de Aduana deberd realizarse en el Departemento de Registro ce la Direcai6n Nacional de Aduanas, en los libros hebiltadas para dl efecto. Articulo 29, Requisitos para la inseripcion del Daspachanta de Aduana. Para la inscripcion del Despachante de Aduana se deberé cumplir con los siguientes requisitos: 1. Presentar Resolucion de la Direccion Nacional de Aduanas que olorga la matricula como Despachante de Aduana, autenticada por la Oficina competente. Acreditar capacidad logal Comuricar domicilio real presentando titulo de propiedad o contrato de alquiler cuanda coresponda 4. Consttuir domicilio esvecial en el radio urbano de la Administracion de Aduana por donde opera, a fos efecics legales comespondientes. 4. Constancia Policial certificando el domicilio real constituide (Cerlificado de vida y residencia) 8. Prosontar Daclaracién Jurada de no ojercor cargos en la Administracién Central, Entes Descentralizados, haber sido elegido Miembro Departamental, Municipal o ser miembre activo de las Fuerzas Publica Acrecitar su inscripcion en el Registro Unico de Contribuyentes. (RUC} Constituir la garantia establecida en el Articulo 39 del presente reglamento Contar con una infraestructura_acorde a sus actividades, que sera verificaco por la Autoridad Aduanora, La Direcoién Nacional de Aduanas dicterd normas complemantarias para la reglamentacion de este numeral 9. Presentar certificada de antecedentes Penales. 10, Presentar los libros y registros contabies al dia. 11, Presentar Cerlificado de Cumplimiento tributario 12.Mentener Cuenta Corriente en un banco de plaza. +3. Presentar patente municipal correspondiente al afio del ejercicio fiscal 14. Comunicar a la Direccién Necional de Aduanas al cambio de su domicilio reallespecial en un plazo no mayor a cinco (5) dias habiles so pena de ser aplicado el Articula 89 del Codigo oe e 2 3 Anexo al Decreto Nt AZHE Articulo 30. Habilitacién del Despachante de Aduana. Para proceder a |e habilitacién que acredite la condicién de Despachante de Aduana, el interesado debera presentar la solicilud en formulario correspondiente, cuyas referencias deberan ser llenadas en forma clara y precisa. Los requisitos mencionacos ene! Articulo anterior, que esién sujetos a actualizaciones anuales, deberén presentarse obligatoriamente hasta el 30 de abril de cada afo, improrrogable, sin cuyo requisite no podra seguir operando, hasta tanto proceca a fa regutarizacion respectiva. La solicitud menecionada debera contar con la intervencign de las oficinas encargadas de certifcar la no alectacion o impedimentos, gor causas establecidas en el Codigo Aduanero. Articulo 31. Constancia de Firma de! Despachante de Aduana. La oficina aduanera competente conectada al Sistema Informdtico SOFIA, una vez cumplice con los recaudos correspondientes, y realizadas las anolaciones respectivas, procedera a redactar la constancia del Regisiro de Firma y efectuar e} escaneo de la misma, con cuya /eferencia el Sistema |nformético SOFIA proporcionara una consulta en linea, a las Administraciones Aduaneras. Articulo 32. Procedimiento en caso de no estar conectado al Sistema Informatico SOFIA. Para las tramitaciones ante jas Administraciones de Aduana mientras no estén conectadas al Sistema Informéticn SOFIA, 2 mas de la constancia proveida gor dicho Sistema Informatco, en la forma orevista en el Articulo anterior, la Oficina competente entregara al interesado fotocopia autenticaca por el funcionario autorizade, de la solicitud de inscripcién en el que conste el nombre cel funcionario con su raspectiva firme, Articula 33. Documento Informatica Habilitante. El registro de firma de los Despachantes de Aduana que se hayan efectuade a waves del Sistema informatio SOFIA, tendran una vigencia de cinco (5) aftos a parfir de su registracién, a cuyo vencimiento dobera procedorse a su renovacién, salvo que en el transcursa de dicho lagse se produzean modificaciones que alteren la fidelidad de los recaudos. Articulo 34, Habilitacién del postulante a Despachante de Aduana. El postulanie a Despachante de Aduana que haya aprobado los cursos y programas ectablocidos y cumplido con los otros requisites, tendra derecho a que se le otorgue la mairicula que |e habilite como tal, mediante Resolucion del Direcier Nacional de Aduanas Articule 35. Camprobacién de Locales. La Direction Nacional de Aduanas dispondra a través de sus organismos competentes la comprobacién de la existencia de los locales en donde funcionan las respectivas oficinas del Despachante de Aduana, con cuyo informe, debera conceder o rechazar la habilitacion, sin perjuicio de las sanciones legales 0 administrativas que comespendan. 8 Anexo al Decreto N*_ZE¥2. Articulo 36, Obligaciones del Despachante de Aduana. Ademas de las establecidas en el Codigo Aduanero, son obligaciones del Despachante de Aduana 1. Contar con una oficing en la ciudad, asiente principal de sus actividades. 2. Mantoner actualizada la garantia establecda en el Articulo 39 del presente Reglamento, 3. Lievar al dia los libros exgides por la Ley y presentarlos a la Autoridad Aduanera para su correspondiente control 4. Rendir a sus clientes la cuenta de gastos respactivos y entregarles los comprobantes de pago y demas documentos comespondientes en un plazo de treinta dias posteriores a la aperacién aduanera de que se trate. 5. Presentar anualmente a la Direccién Nacional de Acuanas el Certificads de Cumplimiento Tributario que justifique el pago del Impuesto al valor agregado conform al numeral anterior. . 6. Presentar la nomina del personal a su cargo autorizade para realizar tramites y gestiones ante las Aduenas 7. Conservar ordenadament la documentacién correspondiente a los Despachos efectuacos, hasta el término de prescripcién establecido on ol Codigo Aduanern. Articulo 37, Garantia para ia habiiitacién del Despachante de Aduana. El Despachante de Aduana deberd constituir garantfa @ favor de la Direccton Nacional de Aduanas a fin de garantizar el cumplimiento de sus obligaciones, en las formas establecidas en el Articulc 283, incisos a), b), c) y d) del Gédigo Aduanero, a satisfacaién y a la orden de la Diroccién Nacional de Aduanas. Articulo 38, Monto de la garantia para al ejarcicio del Despachante de Aduana. Para el ejercicio de la profesion de Despachante de Aduana, el mismo otorgaré a favor de la Direccion Nacional de Aduanas una garantia de Siete Mil Quinientos Délares Americanos (USS. 7.500) de canformidad con Io establecido en el Articulo 21 dei Codigo Aduanero. Articulo 39, Requisite de la Garantia Bancaria, La garantia bancaria aceptada deberd ser otorgada por un Banco de plaza establecida en el pais, a satisfaccion y a la orden ce la Direccion Nacional de Aduanas. Articule 40, Requisito de la Garantia en Pélizas de Seguros. Las garantias on pélizas de seguros seran extendidas por las Compafiias de Seguros inseriptas en ta Direccion Nacional de Aduanas, a satistaccion y 2 la orden de ta misma. Articulo 41. De la Garantia en Efectivo. La garantia de dinero en efective sera depositada en un Banco de Plaza a satisfaccion y ala orden de la Direcaién Nacional de me ‘Anexo al Decreto Nt_ENE Articulo 42, Actuacién del Despachante de Aduana en varias Administraciones de Aduana. El Despachante de Advena que actie en diferentes Administraciones Aduaneras, deberd fijar on la jurisdiccion de las mismes domicitio especial a los efectos legales correspondiontes. Articulo 43, Canceiacién de la inscripeién del Despachante de Aduana. Si el Despachante de Aduana resuelve abandonat sus actividades dehera solicitar a la Dieccion Nacional de Aduanas la cancelacién de su inscrigci6n yy tendra derecho a la devolucion de su gérantia. Esta devolucién no pedra realizarse antes de la fiscalizacion de tas operaciones aduaneras no prescritas, que en ningun caso podran ser superiores a 90 (novanta) dias corridos a contar desde la fecha do prosontacién de cu solicitud, salvo que asté afectado por impedimante establecido an la Legistacin Aduanara Articuto 44, Cursos para postulantes a Despachante de Aduana. Para realizar los cursos de postulantes a Despachante de Aduana la Direccion Nacional de Aduanas podra coordinar con e| Centro de Despachantes de Aduana del Paraguay, cursos y programas de estudios ya sea por si o a través de convenios con Univarsidades Pdblicas o privadas establecidas an ol pais. Articule 45, Confermacién del Tribunal Examinador. EI Tribunal examinador, para postulantes a Despachante de Aduana se conformara por fa Direccién Nacional de Aduanas y el Centro, de Despachantes de Aduana del Paraguay de la siguiente manora: +. Un funcionario tecnico especializada de la Direcc’én Nacional de Aduanas sobre ol tema a examinar. 2. Un representante del Centro de Daspachantes con conocimienta del tama a ser examinado 3. Los profesores de la materia. SECCION 4 DEL AGENTE DE TRANSPORTE Articule 48, Inscripcién en el Registro de Firma del Agente de Transporte. El Registro ce firma del Agente de Transporte debera realizarse en el Departamento de Registro de la Direceién Nacional de Aduanas, en los libros habilitados pare cl efecto. Articulo 47. Requisites para el Registro de firma del Agente de Transporte. Sin perjuicio del cumplimiento de los Goavenios Intemacionales vigentes, los requisites para el registro de fra del Agente do Transpcre son: Resolucion de la Direccién Nacional de Aduanas que otorga la matricula, autentcada por la Oficina competente. 2. Aereditar capacidad legal. 3. Comuricar domicilio real presentando titulo de propiedad © contrato de alquiler cuando coresponda Be. ie Anoxe al Decreto NACHE 4, Constituir domicilio especial en el radio urbanc de la Administracion de Adusna por donde opera, a los efectos legales comespendentes. Constancia Policia! certificando el domicilio real constituide (Certificado de vida y residencia). Cortificado de Antecedentes Penales. Patente Municipal, correspondiente al afio fiscal, 8. Presentar Declaracion Jurada de no ejercer cargos en la Acministracién Publica Central o Descentralizada. y de no haber sido elegido Miembro Departamental, Municipal, o ser mierbro activo de las Fuerzas Paolices, 9. Manteneruna cuenta coriente en un Banco de piaza. 10.Constituir Garantia a satisfaccién y a la orden de la Direocton Necional de Aduanas de conformidad al Articulo 56 de éste reglamento. 11. Cettificade de Cumplimiento Trbutaria expedido por la Subsecretaria de Estado de ‘Triputacian. 12. Folocopia de la Cédula de Identidad Civil; si fuere exvanjero, la Cedula de Radicacion expedida por la autoridad competent. 13.Comuricar a la Direccion Nacional de Aduanas el cambio de su domicilio reatiespecial en un plaza no mayor a & (cinco) dias habiles so pena de ser apticado 01 Articulo 89 del Codigo Civil Articulo 48. Habilitacién del Agente de Transporte. Para proceder a la habilitacién que acredite la condicion de Agente de Transporte, el interesado deberd presentar la solicitud en formulario correspondiente, cuyas referencias deberan ser llenadas on forma clara y praciea. Los requisites mencionados en el Articulo anterior, que estén sujetos a actualizaciones anuales, deberan presentarse obligatoriamente hasta al 3G de abril de cada afin, impromagabla, sin cuyo requisite no podra seguir operando, hasta tanto proceda a la requianzacion respeciva. La solicitud mencionad debera contar con la intervancion de las oficinas encergadas de cettificar la no afectacién o smpedimentos, por causas establecidas en el Cédigo Aduanero. Articulo 49, Constancia del Registro de firma del Agente de Transporte. La oficina competente conectada al Sistema Informatico SOFIA, una vez cumplidos con Ips recaudos corespondientes, y reallzadas las anotaciones respactivas, procedera a redactar la constancia del Registro de Firma y efecluar el escaneo de la misma, con cuya re‘erencia el Sistema Informatico SOFIA proporcionara una consulta en linea, ¢ las Administraciones Aduaneras. Articulo 50. Procedimiento en caso de no estar conectade al Sistema Informatica SOFIA. Para las tramitaciones ante las Administraciones de Aduanas mientras que no estén conectadas al Sistema informatica SOFIA, a mas de la constancia proveida por dicho Sistema Informatico, en 1a forma prevista en el Articule anterior, |a oficina competente entregara al interesado fotocopia autenticada por el funcionaric actuante, de la solicitud de inscripcion en el que conste el nombre del funciona con su respectiva firma, Dk hn Anexe al Decreto Nt_AGEZ Articulo §1. Documenta informatico Habilitante. El registro de firma del Agente de Transporte que se haya efectuada a través del Sistema Informatico SOFIA, tendran una vigencia de cinco (5) altos a partir de su registracién, a cuyo vencimiento deberé procederse a su renovacién, salvo que en el transcurse de dicho laps se produzcan modificaciones que alteren la fidelidad de los recaudos. Articulo 52. Gomprobacién de Locales. La Direccién Nacional de Aduanas dispondra a través de sus organisnos competentes la comprobacién de la existencia de los locales en donde funcionan las respectivas ‘empresas con cuyo informe, deberd coneecer o rechazer la habilitacion, sin periuicio de las sanciones legales 0 administrativas que correspondan. Articuto 53. Examen de suficiencia para acceder a la matricuta. 1. Para acceder a la matricula de Agente de Transposte, debera aprobar e! examen de suficiencia establecido por la Direccién Nacional de Aduanas, referente a los siguientes tema: a) Disposiciones aduaneras cabre transporte, b} Acuerdos interacionates sobre transportes, ©} Disposiciones de! Gadigo Civil y Comercial sobre transporte d) Otros temas a ser establecidos por la Direcci¢n Nacional de Aduanas 2. La Direceién Nacional de Aduanas elaboraré los programas, pudiendo coordinar los mismos con las onti¢ades que nucoan a los Agentos de Transporte, Los examenes estaran a cargo de un tribunal examinador que sera conformado por la Direccion Nacional de Aduanas. Articula 54, Obligacion de constituir garantia. Duracion. EI Agente de Tranaporte deera constituir garantia a favor de lo Direccian Nacional de Aduanas a fin de garantizar el cumplimiento de sus obligacionos, on los términos establecidos en et Articulo 293 incisos a), b}, c} yd} del Codigo Aduanero y del siguiente Articulo del presente reglamento. Articulo 55. Duracién y Monto de la garantia para inseripeion del Agente de Transporte. 4, La garantia tendrd una duracién de un afio a computarse a partir de la fecha de su aceptacidn. 2. Deberé otorgarse por e| monto de Siete Mil Quinientos Dolares Americanos (USS. 7.500.-) a satisfaccion y a la orden de la Direccian Nacional de Aduanas 3. Sie Agente de Transporte resuelve abandonar sus actividades debera solicitar a la Direccién Nacional de Aduanas la cancelacion de su inscripcién y tendra derecho a la devolucién de su garantia. Esta devolucion no podré ejercerse antes de la fiscalizacién de las operaciones aduanoras no proscritas, que en ningtin caso podran ser superiores @ noventa (30} dias corridos, salvo que este afectado por impedimente astablacido en la Legisiacién Aduanera. “Ss l2 Anexo al Decreto N'_4GHZ. SUB SECCION 1 EMPRESAS DE TRANSPORTE Articulo 56. Obligacién del registro de la Empresa de Transporte. Sin perjuicio del cumplimiento de los Convenics Intemacionales vigentes y de lo establecido en el Articulo 75 del Codigo Aduanero, el Registro de firma de fa Empresa de Transporte debera realzarse en el Departamento de Registro, de is Direccia Nacional de Aduanas, en tos libros habiltados para el efecto Articulo 57. Requisitos para registre de firma de Empresas de Transporte. Sin perjuicio de los Convenios Intemacionates vigentes, los requisites requerides para el Regisiro de Firma de la Empresa de Transporte. sin’ perjuicio de los Convenios Internacionates, son los siguientes: 1.« Empresa de Transporte Nacional. a) Registro Unico de Contribuyentes (R.U.C), b) Patente Municipal. ¢) Balance de Apertura o ol ultimo ejercicio certficade por la oficina competente de la Subsecretaria de Estado de utacién. d)} Fotocopia autenticada de la Cédula de Identidad Civil de las personas: jirmantes. Si fuesen extranieras, ta Gédula de Radicacion expedida por ta autoridad compeiente. e) Las Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, las Sociedades Anénimas y otras formas do sociodades, ademas deberén presentar: - Eseritura de Constitucion da Sociedad. + Inscripcion an el Ragistrs Publica de Comercio. - Inscripcion en el Registro Pablico de Personas Juridicas - E/ Acta de la ultima Asambiea, en caso de Sociedades Andnimas. - Las empresas unipersonales deberan asimismo, presenta la inscripcién en. el Regisiro de Comercientes. f) Las Empresas de Transporte Terrestre deberan presentar ademas: ~-Listado de las Unidades de Transporte con los Numeros de chapas expedido por fa Direccion Nacianal cel Registro de Automotores, autenticadas por el Ministerio de Ooras Publicas y Comunicaciones. - Poliza de Seguro de las unidades de Transporte, certificado porla Compatiia de Seguros que 1a emite. g) Las Empresas de Transporte Fluvial, éebera presentar ademas: - Listado de Unidades de transporte certificado por la Prefecture Naval yta Direccién General de ia Marina Mercante u otros organismos competentes. h) Las Empresas de Transporte Aéreo de carga deberan presentar ademas. listado de unidades de wansporte aulenticade por la Direccion Nacional de Aeronéutica Civil VS ‘Anexo al Decreto AGH A los efectos de la correspondiente habilitacion de las Empresas de Transporte, las mismas deberén constituir garantia a salistaccion y a la orden de la Direccion Nacional de Aduenas de conformidad con el Articule 65 del presente reglamentto. 2, Empresa de Transporte Extranjera: @) Poder 0 mandats Legalizado por el cual designa represontante b) Ceduta de Identidad Civil 0 Cédula de Radicacién expedida por la autoridad competente, si el interesado fuera extraniero. ¢) Listado de las Unidades de Transporte con las identificaciones correspondiente cerfificads por el Ministerio de Oores Piiblicas y Comunicaciones, la Direccion General de la Marina Mercante, Direccién Nacional de Aeronautica Civil u ctros organismos competentes en su caso cuando se trate de transporte terrestre, fiuvial 0 aéreo de carga respectivamente. d} Poliza de Seguro de las unidades de Transporle Terresire, debidsmente autenticada por lz coaseguradora nacional Los recaudos mencionades en el presente Articulo que estén sujetos a actualizaciones anuales, deberan presentarse hasta | 20 de abril de cada aio, sin cuyo requisite no podré sequir operand, hasta tanto proceda a la reguiarizacion correspondiente. A los efectos de (a correspondiente habilitacién de las Empresas de Transporte, las mismas deberan constituir garantia a satisfaccién y a la orden de la Direacién Nacional de Aduanas de conformidad con el Articulo 65 del presente reglamento. Articulo 58, Autorizacion de la Empresa de Transporte. La Empresa de Transporte con la solicitud de Registto de Firma, cebera presentar el poder al Agente de Transporte. que sera otorgace por Escritura Publica Articulo 59. Habilitacién de fa Empresa de Transporte. Para proceder a la habilitacién que acrodite la condicién de Empresa de Transporte, ef interesado debera presentar la solicitud en formulario correspondiente, cuyas referencias dedaran ser llenadas en forma Clara y precisa. Los requisitos mencionados en el Articulo anterior. que estén sujetos a actualizaciones anuales, deberdn presentarse obligatoriamente hasta el 30 de Abril de cada aio, impromragable, sin cuyo requisilo no podré seguir operanco, hasta tanto proceda a le regulerizacién respectiva. La solicitud mencionada deberd contar con la intervancién de las oficinas encargadas de cortificar fa no afectacién o impedimentes, por causas esiabiecidas en el Codigo Aduanero. Articulo 60, Constancia de firma de la Empresa de Transporte. La olicina competente conectada al Sistema Informatico SOFIA, una vez cumplidos con os recaudcs correspondientes, y realizadas las anotaciones respectivas, procedera a redactar la constancia del Registro de Firma y efectuar el escaneo de la misma, con cuya roforencia ol Sistema Informatico SOFIA proporcionara una consulta en linea, 3 las Administraciones de Aduana, SS i ‘Anexo al Decreta n° 4622. Articulo 61. Frocedimiento en caso de no estar conectado al Sistema Informatico SOFIA. Para las tramitaciones ante las Administraciones de Aduanas mientas que no estén conectadas al Sistema Informatico SOFIA, 2 més de la constancia proveida por dicho Sistema Informatico, en la forma prevista on ol Articulo anterior, Ja oficina competente entregara at interesado fotocopia autenticada por el funcionario actuanta, de la solicituct de inscripcién en el que conste él nombre del funcionario con su respectiva firma, Articulo 62, Documento informatico habilitante. El registro de fima de las empresas de transporte que se hayan sfectuado a través del Sistema Informatico SOFIA, tendran una vigencia de cinco (5) afios a partir de su registracion, a cuyo vencimiento deberd procederse a su renovacicn, salvo que en el ‘ranscurso de dicho lapso se produzcan modificaciones que alleren la fidelidad de los recaudes. Articulo 63. Gomprobacién de Locales. La Direscién Nacional de Aduanas cispondra a través ce sus organismes competentes la comprobacion de la existencie de los locales en donde funcionan las respectivas empresas y 2us depésitos, con cuyo informe, deberd conceder o rechazar la habilitacién, sin perjuicio de las sanciones legales o administrativas que correspondan Articulo 64, Monto de la Garantia para la Inscripcién de la Empresa de Transporte. La Empresa de Transporte ceberé otorgar garantia a satisfaccion y a la orden de la Direccién Nacional de Aduanas per el monto de Trointa Mil Délares Americanos (US$, 30.000.-) cuando fuere nacional; y Sesenta Mil Délares Americanos (US$. 60.000.-) cuando fuere intemacional. Los montos mencionades pedran ser madificadas y/o actualizades por la Direccion Nacicnal de Aduanas. Articulo 65, Obligaciones de la Empresa de Transporte: 1. La Empresa ce Transporte sera responsabie de las mercaderias hasta su entrega al Depésite Aduanero, |as que deberan ser recepcionadas al termina de la descarga y como constancia se confeccionara Manifiesto Relacionado. 2. La Empresa de Transporte, esta obligada a a) Cantar con un Agente de Transporte residente con facultades pata ejereer su Tepresentacion ante organismes judiciales y adrvnistrativos y realizar tramites en su nombre de confcrmidad a lo establecide en el Articulo 34 del Cédigo Aduanero, b} Cumplir las cisposiciones contenidas en los Acuardos Internacionales vigentes sobre Transporte Internacional Terrestre, Fluvial, Aéreo y Multimacal c) indicar fos medios de transporte que representa, y Tesponsabilizarse solidaramente con ellos en cuanic a las faltas 0 infracclones aduaneras que se cometan. —

También podría gustarte