Está en la página 1de 8

Guía de Configuración

para Internet Explorer 10


Guía Paso a Paso

Consideraciones Generales
•• Guía corresponde a los pasos a seguir para la correcta configuración del navegador Internet Explorer 10.

•• La correcta configuración permite el uso correcto de nuestros productos y servicios disponibles en Banca en línea

de clientes Instituciones Públicas y Empresas.


•• El uso de Internet Explorer 10 mantiene estabilidad en la conexión.

•• Configurar correctamente el navegador le permitirá encontrar las opciones de:

- Menú flotante en Portal de Pagos Masivos de Moneda Nacional.

- Menú flotante en Portal de Pagos Masivos de Moneda Extranjera.

- Operar sin problemas con la Firma Electrónica Avanzada (FEA) en www.bancoestado.cl

- Operar sin problemas con la Firma Electrónica Avanzada sobre el Portal Nueva York.
1. Configurar Vista de Compatibilidad
Abrir navegador Internet Explorer 10, seleccionar viñeta Herramientas y presionar Vista de compatibilidad .

(Imagen 1)

En la Configuración de Vista de Compatibilidad se debe agregar las páginas utilizadas por el Banco según imagen 2.

(Imagen 2)
Una vez configurado, aparecerá el ticket en Vista de compatibilidad cuando ingrese al Sitio www.bancoestado.cl.

(Imagen 3)

2. Desactivar Filtro SmartScreen


Una vez abierto el Sitio www.bancoestado.cl se debe desactivar el filtro smartscreen. Para ello seleccionar viñeta
Herramientas y presionar Filtro SmartScreen, opción Desactivar el filtro SmartScreen.

(Imagen 4)
Se abrirá una ventana emergente de Filtro SmartScreen de Microsoft. Se debe seleccionar la opción Desactivar el
filtro SmartScreen.

(Imagen 5)

3. Eliminar Archivos Temporales y Cookies


Para eliminar los archivos temporales y cookies de su computadora, debe ingresar a Internet con Internet Explorer 10,
seleccionar la viñeta Herramientas y presionar Opciones de Internet. En historial de exploración debe presionar Eliminar.

(Imagen 6)
4. Desactivar modo protegido en Sitios de
Confianza
En Opciones de Internet se debe seleccionar viñeta Seguridad y presionar Sitios de Confianza. En el nivel de seguridad
para esta zona se debe desmarcar el ticket de Modo protegido.

(Imagen 7)

5. Desactivar modo protegido en Internet


En Opciones de Internet se debe seleccionar viñeta Seguridad y presionar Internet. En el nivel de seguridad para esta
zona se debe desmarcar el ticket de Modo protegido.

(Imagen 8)
6. Configurar Nivel Personalizado
En Opciones de Internet se debe seleccionar viñeta Seguridad y presionar Sitios de Internet. En el nivel de seguridad
para esta zona se debe presionar Nivel personalizado.

(Imagen 9)

Una vez realizado lo anterior, se abrirá una ventana de


Configuración de seguridad, en donde se deben activar
todas las configuraciones que tengan que ver con Active X, Dentro de la misma ventana de configuración de
o al menos las que mencionan permitir Active X de páginas seguridad se debe habilitar la opción “Mostrar
conocidas o seguras y presionar Aceptar. contenido mixto”

(Imagen 10) (Imagen 11)


7. Configurar Privacidad
En Opciones de Internet se debe seleccionar la viñeta de Privacidad y en Bloqueador de elementos emergentes se
debe marcar el ticket para Activar el bloqueador de elementos emergentes y presionar Configuración.

(Imagen 12)

Hecho lo anterior se abrirá una ventana con la Configuración del bloqueador de elementos emergentes, donde se deben
ingresar las páginas del Banco indicadas en la Imagen 13 para que navegador las reconozca como seguras.

(Imagen 13)
En Opciones de Internet se debe seleccionar la viñeta de Privacidad y en Configuración se debe bajar la configuración
para la zona de Internet hasta aceptar todas las Cookies.

(Imagen 14)

8. Borrar Estado SSL


En Opciones de Internet se debe seleccionar la viñeta Contenido y en Certificados se debe presionar la opción de
Borrar estado SSL.

(Imagen 15)

También podría gustarte