Está en la página 1de 2

EXAMEN BIMESTRAL EDUCACIÓN FÍSICA 3 BLOQUE 3

NOMBRE: ________________________________________

1. Elige la opción que completa correctamente los


siguientes enunciados. 8. En la triple amenaza tres son los fundamentos
necesarios que se llevan a cabo en el llamado juego
I. Estimular el buen y el esfuerzo. ráfaga. ¿Cuáles son estos?
II. Compartir el con los demás. A) tiro, pase y drible
III. Las decisiones de tú profesor son en de B) pase, combinación y remate
todos. C) remate, centro y tiro
IV Practicar individualmente y en grupo para D) tiro, pase y bote
juntos.
V. Participar y jugar con compañeros sin 9. Es importante ganar, pero es más importante saber…
. A) perder B) pelear
C) luchar D) discutir
A) Actividades físicas, alimentación, discriminar, perder y 10. Actitud primordial que debemos tener antes de
compite. participar en cualquier juego. Para fomentar el juego limpio.
B) Perder, compite, amigos, aprender y estimular. A) Mentalidad triunfadora.
C) Juego, triunfo, beneficio, aprender y discriminar. B) Visión de campo e individual
D) Compite, triunfo, respeta, beneficio y actividades físicas. C) Activa y participativa
2. Antes que ganar está: D) Respeto a las reglas y al adversario.
A) Derrotar al adversario.
B) El pensamiento ganador del equipo. 11. Ejercitar nuestro cuerpo y
C) Mantener el espíritu triunfador y el buen ánimo. prepararlo para actividades
D) Divertirse y respetar a los compañeros posteriores, es una actividad de:
A) Rutina B) Diaria
3. Se aplica durante el encuentro, tiene relación con la C) Calentamiento D) Ejercicio
estrategia individual, propone objetivos inmediatos.
Permitirá hacer los ajusto necesarios para que el plan 12. En el basquetbol, la acción en la
alcance resultados positivos. cual un jugador se detiene realizando
A) estrategia B) táctica un salto y cayendo con pies juntos para
C) planeación D) resultado adoptar una posición cómoda y tener
4. La planeación de formaciones ofensivas y defensivas mayor estabilidad.
para diferentes situaciones de juego es un ejemplo de A) Parada en dos tiempos
estrategia… B) Pick and roll
A) individual. B) particular. C) Parada en un tiempo
C) en equipo. D) comunal. D) Ofensiva

5. “Los jugadores están en movimiento constante y su 13. En el básquetbol, es el jugador mas


capacidad de percepción y respuesta juegan un papel alto y fuerte del equipo, consigue los
importante”, ésta característica hace que los juegos de puntos a base de fuerza y cerca del aro.
invasión sean: A) Movedor B) Ala Colador
A) violentos B) impredecibles C) Poste de poder D) Poste tirador
C) de fricción D) aburridos
14. El propósito del juego consiste en
6. Aspecto del trabajo en equipos que expresa la anotar un gol al lanzar o deslizar la
necesidad de tener un objetivo en común y trabajar para pelota con el bastón-cesta.
cumplirlo. A) Shuttleball B) Lacrosse
A) cooperación B) laboriosidad C) Korfbal D) Rugby
C) amistad D) organización
7. Aspecto que busca el bien común y el apoyo a todos 15. El objetivo principal es hacer llegar
nuestros semejantes. el gallito a la zona contraria, sobre las
A) empatía B) comunicación redes que limitan el campo neutral.
C) solidaridad D) respeto A) Shuttleball B) Lacrosse
C) Korfbal D) Rugby
EXAMEN BIMESTRAL EDUCACIÓN FÍSICA 3 BLOQUE 3

desempeños y reflexionan sobre la


mejor estrategia a seguir.
16. El juego se desarrolla en cuatro A) Futbol americano
tiempos de cinco a siete minutos. En B) Korfbal
cada tiempo los equipos analizan sus C) Futbol americano modificado
D) Futbol rápido

RELACIONA LAS COLUMNAS

TIPO DE ESTRATEGIA: A) Planear con base en tus habilidades, es


decir, fuerza, velocidad, habilidad,
17. Individual ( ) etcétera.
B) Motivar a los compañeros
18. Colectivo ( ) permanentemente, para lograr el triunfo.
C) Cambia el ritmo del juego para
IDENTIFICA LOS ELEMENTOS DE LOS descontrolar a tu adversario.
SIGUIENTES PLANES Y RELACIÓNALOS.
D) Motivar a cada jugador para que piense
19. Táctica ( ) que el éxito individual es un éxito de
equipo.

20. Estrategia ( )

También podría gustarte