Está en la página 1de 1

Glosario Módulo 3

Aleteo Auricular: Es el tipo de arritmia en la que las cavidades superiores del corazón (las
aurículas) laten muy rápidamente, haciendo que las paredes de las cavidades inferiores (los
ventrículos) latan también en forma ineficiente.

Embolia Pulmonar: Es cuando un coágulo sanguíneo que se forma en una parte del organismo se
desplaza por la corriente sanguínea hasta llegar a los pulmones.

Extrasístole Ventricular Maligna: Es la extrasístole que cae sobre la onda T del latido anterior y
hace que el corazón sea vulnerable a las descargas repetitivas del foco ventricular.

Extrasístoles: Son los latidos cardíacos supernumerarios que aparecen en el curso de un ritmo
cardíaco normal.

Fibrilación: Son las contracciones rápidas y no coordinadas de fibras musculares individuales. La


cavidad cardíaca afectada no puede contraerse toda al mismo tiempo y, por consiguiente, no
puede bombear sangre o lo hace en forma ineficiente (Fibrilación auricular y ventricular).

Infarto: Es la necrosis o muerte tisular en una porción del miocardio.

Isquemia: Es la falta transitoria de llegada de suficiente sangre oxigenada al miocardio.

Lesión: Es el estadio posterior a la isquemia, en el cual una zona de miocardio se lesiona, pero que
es un proceso reversible sin daño permanente.

Ondas Q: Es la deflexión negativa antes de una onda R en un complejo QRS.

Paroxístico/ca: Es la aparición súbita de un determinado ritmo cardíaco.

Pericarditis: Es la inflamación de la membrana externa que envuelve el corazón. Cuando se


produce una pericarditis, aumenta la cantidad de líquido entre las dos capas del pericardio. Este
aumento de líquido presiona sobre el corazón y restringe la acción de bombeo.

Segmento ST: Es la distancia entre el complejo QRS y la onda T.

Síndrome de Brugada: Es un trastorno genético poco común del sistema eléctrico del corazón,
cuyos únicos síntomas son la pérdida del conocimiento (síncope) o muerte súbita cardíaca.

Taquicardias Supraventriculares: Son cualquier tipo de frecuencia cardíaca rápida de aparición


gradual y no inmediata, que no son de origen ventricular, incluyendo la taquicardia sinusal.

También podría gustarte