Está en la página 1de 14
62 Capitulo 3. Registro contable Tra ¥ wre vealiz r Be 5 clasifican paia su presentaci6n et ec : : spe Ecuaci6n contable basica La ecuacién contable bésica se muestra en la ecuaciGn a) de la siguiente figura y representa la relaciGn entre activos, pasivos y capital contable. De un lado estén los ctivos totale y, del otro, sus fuentes de financiamiento y derechos legates y econémicos (pasivo y capital contable). Tra El capital contable agrupa dos elementos que se muestran en la ecuaci6n 6) y son: capital social, ae {que expresa las aportaciones de los accionistas, y utiidades retenidas, que representan las utlidades ‘generadas por el negocio y reinvertidas en este, ‘A su vez, las utilidades retenidas estén integradas por las utilidades de periodos Dividendos anteriores no repartidas més Ia wtilidad del periodo actual, disminuidas por los divi- Porcin de ls uilidedesrepartda entre | dendos, es decir, por la porcién de las utilidades repartidas entre los accionistas. Esta os acionstas, explicacin se observa de forma grfica en la igualdad de la ecuaciGn c). Finalmente, la ecuaciGn d) indica que le utiidad del periodo actual estéintegrada por los ingresos menos los gastos. a 4 2 caine rea ee Ge Ge Vista gina del bro y escucha en ‘oe del autor una refenion aera de _Jos diferentes conceptos basicos. i i IGRI nas Efecto de las operaciones de negocios en la qué eleriertosfoimanparedeada __- @Cuaci6n contable basica dlsieaé, once cio dete. sainutidadpoesose tis he 108 négociosrealizan miles operaciones transacciones que tienen un efecto di: dina e tno de decsiones due pueden’ ‘Tecto‘en'Tos componenites de la ecuacién contable bésica, y tina sola operacién puede ‘tomar los usuarios de los estados ~~ fifectir a’uno o mds de sus elementos; por ello, en esia seccién se analizaré cémo las Fancercs con estainfomacén,. ~*~ transacciones de loé negotios afecta la igualded. Efecto de las operaciones de negocios en la ecuacién contable bésica 63 Transacci6n 1: aportacién de los duefios Rodrigo Santos y Andrea Montalvo ban decidido emprender un negocio dedicado a ofrecer el servicio de renta de equipo para oficinas. Ellos denominan a su empresa OfficeMart, S.A., rentin un local ¥ realizan una aportaci6n nicial de capital. Rodrigo aport $350 000 y Andrea contribuy6 con $250 000. El total de la aportacién fue‘lepositado en tma cuenta bancaria a nombre de OfficeMart, S.A. Después de esta transaccién, el activo y el capital contable se incrementan por un total de $600 000. En seguida se presenta el efecto de Ia transacciGn realizada por OfficeMart sobre la igualdad contable: Transaccién 2: obtencién de préstamo bancario ‘A fin de comenzar las operaciones y contar con suficiente equipo para ofrecer sus servicios, la empresa solicita un préstamo bancario de $200 000, que se les otorga inmediatamente y se deposita en su cuenta. Elefecto en la igualdad contable es: Transaccién 3: compra de mobiliario en efectivo OfficeMart, S.A., compra escritorios, sillas,copiadoras, impresoras y equipos para fax por un total de $5120 000, para iniciar las operaciones. Dicha cantidad fue pagada con el cheque niimero 0001 de la ‘cuenta de la empresa, por lo que el efecto en Ia igualdad contable es: Transaccién 4: compra de equipo de transporte en efectivo Para ofrecer un mejor servicio a los clientes, OfficeMart, S.A., decidié comprar una camioneta seminiue- ‘va para transportar el equipo hasta el domicilio de sus clientes; el cgsto de la camioneta fue de $80 000 ¥y Se pagé con el cheque ntimero 0002 de la empresa, por lo que el efecto de esta operaciGn es: ey Capitulo 3 : Registro contable Transaccién 5: compra de mobiliario a crédito (OfficeMart, 8.A., ha tenido mucho éxito en sus setvicios y por ello decidi6 comprar més equipo para después ofrecerlo en renta. El sefior Santos acordé con su proveedor de muebles de oficina la compra 1 exédito de escritoros y sillas de diferentes modelos por $50 000, que serén pagados en 30 dis. En seguida se ilustra gréficamente el efecto de esta transaccién en la ecuacién contable: Transaccion 6: prestacién de servicios con pago en efectivo EL primer servicio que brinda OfficeMart, S.A., es al despacho de arquitectos Disefia,$.C., que renta una copiadora por ocho dias, paga $4 000 con el cheque mimero 7910, Esta transaccién afecta ala ecua- cin contable de dos formas: inerementa la cuenta de bancos y Ta de capital contable por un aumento en los ingresos Transaccién 7: pago de renta'del local ‘A mitad del mes se debe pagar la renta del local en donde opera OfficeMart, S.A. Para ello se extiende el cheque niimero 0003 de la cuenta de OfficeMart por un total de $15 000 y el efecto en la ecuacién contable bésica es de dos formas: disminuye Ia cuenta de bancos, y disminuye la cuenta de capital con- table por los gastos efectuados: Efecto de las operaciones de negocios en la ecuacion contable bésica gs Transacci6n 8: pago de sueldos En Ja primera quincena de inicio de operaciones se debe pagar los sueldos a los empleados que trabajan en OfficeMart. Para ello se extiende el cheque nimero 0004 por un total de $25 000. El efecto en ta ‘ecuacién contable basica es de dos formas: disminuye la cuenta de bancos, y disminuye la cuenta de capital contable por los gastos efectuados: Transaccién 9: pago de mercancia comprada a crédito Ha transcurrido un mes desde que OfficeMart, S.A., compré a su proveedor los muebles de oficina, ¥ por ello OfficeMartexpide el cheque niimero 000S de la cuenta de la empresa para liquidar la cuenta _Por pagar que tenfa pendiente por $50 000. El efecto en Ia écuacién se analiza en el siguiente cuadro: Transacci6n 10: pago de préstamo bancario afer Nico te eae oe cario que obtuvieron para infciar el negocio. Por ello, del saldo que se tiene en la cuenta de cheques, se ‘pagati los $200 000 del préstamo bancario, y el efecto de esta transaccién en la ecuaciGn es: Cie - CRED @_PARA SABER WAS ) . ‘Antes de entrar al reqsto contable es primordial que te asegures de que dominas la forma en que ls diferentes ‘operaciones que efectia una organizaci6n econémica afectan ala ecuacion contable bésica. Quieres practcar? Visita la pigina web del libro y encontrarés una amplia gama de operaciones que cotiianamente efectian los negocios para poder analizar el efecto que estas tienen sobre la ecuacin contable bsica. ‘Abi podrés vsualizar el efecto de algunas transacciones de negocios en ambos ados de la igualdad contable y también encontrards otras lstas que podrés analzar pare que posteormente provedas a validar si acertaste la respuesta, 6s Capitulo Registro contable Base acumulada: fundamento del registro contable Labase acumulada o devengada es el fundamento de a contabilizacién de las transacciones que efectia tuna érganizacién econémica; por tanto, es sumamente importante entender Ia diferencia entre ambos esquemas de contabilizacin. ontabilidad base efectivo La contabilidad base efectivo reconoce los ingresos cuando se produce una en- Reconoce los ingress registra os trada de efectivo y registra los gastos cuando hay una salida de efectivo; es decir, el gests a momento que se produce un | registro se lleva a cabo al momento que se produce un cambio en el efectivo. Para Cambio ene efecto, itustrar Io anterior, imagina una jugueterfa que offece una promocién para la ven ta de juguetes; su publicidad dice: "Compre juguetes durante el mes de diciembre y péguelos hasta enero”, Esto significa que en el supuesto de contabilidad base efectivo, los ingresos se contabilizarén hasta enero. La utildad en base efectivo se obtendria de la diferencia entre ls entradas de efectivo y las salidas o desembolsos de este. Este esquema de contabilizacién no es consistente con los postulados bésicos de la informacién financiera; sin embargo, es til para conocer los flujos de efectivo de los negocios, Contabiidad base acumulada o La contabilidad base acumulada o devengada reconoce los ingresos cuando devengada se genera la venta, ya sea que exista 0 no entrada de efectivo o de algin otro bien. De Aeconace ls ingess cuando se gener | igual forma, los gastos se registran cuando se incurre en ello, exista o no una salida laverta,asea queers onoenrads | Ge efectivo oalgin otro bien, En siatess, los ingesos y gastos ee registan cuando se Ce efectv ode algin to bien, ganan 0 se incurren, no cuando se reciben o se pagan. Para ilustrar este concepto se retoma el ejemplo de la jugueterfa. En el supuesto de contabilidad base acumulada o dlevengada, los ingresos por la venta de juguetesrealizada en diciembre se harfa en ese mismo mes. Este ‘esquema de contabilizacion facilita la comparacién de los estados financieros de un periodo a oto, 3 ‘til para conocer el desempetio de los negocios y, ademés, cumple con los postulados o principio de la contabilidad financiera. Cuenta: célula de la informacién contable Las transacciones de negocios se clasifican en grupos de partidas similares lamadas cuentas. La cuenta es donde se registran los aumentos o las disminuciones de cada Partida generados por una transacciéa de negocios, y todo sistema contabletene una ‘cuenta por separado para cada clase de activo, pasivo, capital, ingreso y gasto. Cada cuenta (‘ambién denominada cuenta de mayor) tiene una secein para anotar Jos aumentos y otra para registrar las disminuciones. Mediante el registro contable / se pretende clayificar los efectos de las transacciones realizadas por un negocio en los lugares corres- Pondientes, es decir, todas las actividades relacionadas con el efectivo en la cuenta de efectivo, los ‘materiales de ofcina en la cuenta materiales de oficina, las cuentas por pagar en cuentas por pagar y asf sucesivamente, Si existe la necesidad de crear ms partidas, se afiaden més cuentas para cubri esas necesidades Para simpificar el dominio del proceso de aumenta o disminuir una cuenta, s cre6 la cuenta T, ue no necesariamente se usa en las empresas sino que es uy método didctico para failtar el aprendizaje; sin embargo, la aplicaci6n préctica tiene a misma base oI6gica que la cuenta T. Cuentas Grupos de paras simares en ls ‘ques clsican las vansacciones de negocios. Partes de una cuenta La cuenta tiene dos columnas bisicas que son importantes para registrar las operaciones de negocios. En estas columnas se registran los aumentos y las disminuciones, que se Laman movimientos. Las co- Iumnas se identifican con el nombre de debe y haber, o bien, de cargo y abono, Segén la naturaleza de la cuenta, el lado que se utilice para registrar los aumentos y las disminuciones seré diferente. Para identifica las partes de la cuenta se presenta la figura 3.1. Teas fado que en los estadosfinancieros de las empresas, as cifras de utlidad del perodo y saldo de efectivo x 0.16 = $16 000 Este és el TVA que se genera. vara en ada uno Impuestos en operaciones de compra y venta Por el contrario, sila empresa realiza alguna compra o requiere de algtin servicio que se paga en cfectivo, entonces se empleard la cuenta de IVA por acreditar, porque tiene a posibilidad de recuperarlo ‘© compensarlo posteriormente contra el IVA por pagar. A continuacién se muestra el registro contable de una compra de inventario por $50 000 en Ia que se paga 16% adicional de IVA: El total de la cantidad acumulada en la cuenta de IVA por pagar se compensaré luego con el total de Ta cantidad acumulada en la cuenta de IVA por acreditar, es decir, el IVA cobrado por la venta éfectuada © el servicio prestado a los clientes ¢s compensado con el TVA pagado por las adquisiciones efectuadas a los proveedores o prestadores de algtin servicio. Cuando se liquide o pague el IVA al fisco, debe rea- lizarse un asiento similar al siguiente ejemplo: ‘Suponiendo que solo se efectuaron las dos transacciones anteriores. oe Desglose del impuesto al valor agregado ‘Algunas transacciones se presentan con el IVA incluido en el monto total de la operaci6in. En estos casos s importante calcular el valor de a transaccién neta de IVA; es decir, e debe calcular la parte eorres- pondiente al monto de la transaccién sin considerar el IVA. Luego, la diferencia entre esta cantidad y la inicialgeré el monto correspondienté al IVA. Por ejemplo, si se paga la renta de un local comercial por un $116 000, incluyendo IVA, el procedimiento para calcular la parte correspondiente al gasto y al VA del siguiente: lasiento para registrar la transaccién después de haber desglosado el TVA es: a Impuesto sobre ventas El impuesto sobre ventas es otré tipo de impuesto al consumo, y su tasa puede fjarse tan baja como 2% ‘en niveles de més de 10%, segrin el pafs que lo utilice. Cuando se hace una operacin de venta, se le agrega el porcentaje de impuesto sobre venta correspondiente al pafs o localidad de que se trate. Ejemplo Suponga que tna compatifa vende $100 000 de mercancfa'de contado'y dicha transaccién, de acuerdo con las disposiciones fiscales del pafs de referencia, esté sujeta a una tasa de 4%, entonces su registro contabe seria: 74 Capitule’3. Registro contable En el caso-del comprador, el impuesto pagado serfa parte del valor del bien o servicio adquirido, por lo que se registrarfa el monto total. ‘Entiéndase que por la diversidad de impuestos al consumo aplicables alas operaciones de compra y venta en diferentes pafses,y la complejidad que implica su aplicacin (operaciones de contado 0 crédito, ‘todos © a algunos bienes o servicios, diferentes tasas de aplicaci6n, etc.) en los ejemplos ilustrativos del libro, asf como en Ia mayorfa de los ejercicios y problemas, se manejarén las operaciones de compra yy venta de bienes y servicios sin impuestos al consumo. Ciclo contable El registro de las operaciones o transacciones que realiza una orgaiizacién ‘econémica se realiza con la intencién de integrar una base de datos que permi= 1a su uilizacién posterior para generar informaci6n ttl en el proceso de toma de decisiones de los diferentes usuarios externos. Por lo regula, la activida- des necesarias para elaborar estados financieros a partir de las transacciones que realiza una organizaci6n econdmica se agrupan en el ciclo céntable; que incluye cuatro procesos 0 médulos principales: 1. Registro de transacciones. 2. Ajustes. 3. Estados financieros, 4, Ciere. ee) Protesos dl do | PARA SABER MAS) ote r {Quieres saber més acerca del IVA en México?, gcémo opera?, {cuales son las disposiciones legales principales aplicables a este impuesto?, .qué productos o servicios estén exentos de IVA, zqué porcentaje represenita este impuesto del ngres total del gobierno federal? Vista la pagina web del Serio de Adminisracién Tributaria (SAT) 0 de este libro, y podras conocer estos y otros aspectos igualmente importantes del impuesto al valor agregado ‘Con excepci6n de los estados financieros, a su vez deben realizarse cuatro pasos o actividades bé- sicas para generar Ia informacién relativa a cada uno de ests procesos: 4. Andlisis de Ia informacién, 2. Registro en el diario general. 3. ClasiicaciGn en el mayot general. 44, Elaboracién de la balanza de comprobacién correspondiente. ‘Bn las siguientes péginas se detalla la aplicaciGn del primer médulo: el registro de lis transaccione Caso demostrativo: registro de transacciones En esta seceiéni se aplivaré lo que se hia eéxplicado detalladamente en las secciones anteriores. Para ello, se presenta una serie de transacciories efectuadas durante mayo del 2014 por la empresa Servi-Mant, S.A. Es necesario poner especial atenci6n a este ejemplo, pues también seré utilizado en captulos sub- secuentes, .

También podría gustarte