Está en la página 1de 73
pe | AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA [i cuepnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revsen'2 more 2 DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA | PigmaTe | REFERENGIA:PRCPHLCMAL VFEPM-CMA OS Manual de Organizacién, Politicas Y Procedimientos De la Direccién de Control de Fauna Cuemavaca, Mor., a 10 de Agosto de 2015. ee... AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA |i z “cUeRnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [R862 aE DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Page REFERENCIA: PR:PM.CMA.02 IT-PM-CMALOS CONTENIDO: Pagina |, HOJA DE AUTORIZACION 03 ll, INTRODUCCION 04 Il, OBJETIVO 05 IV. MARCO JURIDICO 06 V. MISION, VISION Y VALORES 08 VI. ORGANIGRAMA 09 Vil. ESTRUCTURA ORGANICA fo Vill. DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS af IX. POLITICAS 29 X, PROCEDIMIENTOS 34 01. Atencién de Denuncias Ciudadanas 31 02. Vacunacién Antirrébica 37 03, Esteriizaciones de Animales domésticos 42 04. Captura de Perros en Via Publica 48 05, Adopcién de Mascotas 51 06. Sacrificio Humanitario de Perros y Gatos que no 55 sean Reclamados 0 Adoptados 07. Extraccién de encéfalos 50 08, Descacharrizacion 63 09. Platicas de Tenencia Responsable de la 67 Mascota XI. DIRECTORIO ra XI. HOJA DE PARTICIPACION 72 XIll, REGISTRO DE ACTUALIZACION 73 BBE none AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA CUeRnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL _[Fevsiéai2 ERR nro DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA PagaTeTE REFERENCIA: PR-PRECMA-02 ¥IT-PMCUA.OA 1, HOJA DE AUTORIZACION AUTORIZO Con fundamento en el Art. 52 fracciones Ill, XXXI_y XXIII, Art. 68 fraccion | del Reglamento de Gobierno y de la Administracién Publica Municipal del Ayuntamiento de Cuernavaca, Morelos, publicado el 26 de Diciembre del 2012, y Reforma al Reglamento de Gobierno y de la Administracion Publica Municipal, publicado el 16 de Abril de 2014, en el Periddico Oficial “Tierra y Libertad” numerales 5053 y 5178, se expide el presente Mapuande Organizacién, Politicas Secretario Fecha de| VERSION | No. de Autorizacién (afio) paginas | Toiagosti2075 2015 73 ESTE ron AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA [fi cueRnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL | ReWsién:2 BER corer A DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA |Pagnadde7s REFERENCIK P-EMCMAO2 VF-PM-CUADS Il. INTRODUCCION Este manual tiene la finalidad de ser una herramienta basica que nos muestra la estructura organica y funciones que realiza el personal adscrito a la Direcoién de Control de Fauna, muestra las politicas y los procedimientos que se llevan a cabo dentro de la Direccién General de Salud Publica, estableciendo los lineamientos encaminados a la mejora de la calidad de vida de la sociedad Cuernavacenses, asi mismo nos sive como material de induccién al personal de nuevo ingreso que no conoce las funciones y actividades de la Direccién. Todo el personal que labore en la Direccién de Control de Fauna debera conducir sus labores y a observar su conducta de acuerdo a los procedimientos y politicas que marquen este manual. Para la Direccién del Control de Fauna es de vital importancia el cuidar y mantener a través de las Jefaturas de Departamento de Acopio Canino y Corral Municipal, para prevenir estas situaciones en nuestro Municipio la Direccién de Control de Fauna cuenta con un programa activo y permanente para evitar la sobrepoblacién de animales domésticos, ya que en la actualidad el crecimiento desmesurado de la poblacién ha ocasionado Ia proliferacion de fauna urbana (perros y gatos). La Direccién de Control de Fauna, considera indispensable la existencia de este documento informative en el cual se den a conocer las funciones que pueden desempefiarse dentro de ella, asi como difundir los procedimientos realizados en la misma hasta su conclusién por el aparato juridico resolviendo con base a la normativa vigente jave! DTSDS DOF) AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA a SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL _ | Reviién:2 DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA | Pagina Bde 73 REFERENCUA: PR-PMLCMA.02 ¥IT-PW.CMA-04 BER. cuernavaca "} Se ore | Cave DTSDSDCFVIE | | Il. OBJETIVO Reducir la poblacién canina y felina en el municipio de Cuernavaca en la via piiblica, con la finalidad de mejorar la calidad del aire reduciendo defecacién y orina al aire libre, para prevenir las enfermedades zoonoticas, prevenir ataques a personas por parte de perros en via publica, fortalecer el programa de vacunacién antirrabica, fomentar la Tenencia Responsable de La Mascota: impulsar el programa de esterilizacién en hembras y machos de caninos y felinos, vigilar el control sanitario de criaderos de animales para evitar que exista maltrato en los animales. AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, ‘Giave DT-SDSDCFVIT) BSW. .. 7 RE oes eS - SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revsen7 BEB rose Te DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Pagna SL REFERENCIA: PR-PULOMA-02 ¥ IT-PMLCMA-04 IV. MARCO JURIDICO 1. Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, Decreto No. 15 donde se adiciona, reforma y deroga esta constitucién. Constitucién Politica del Estado Liore y Soberano del Estado de Morelos. Ley Organica Municipal del Estado de Morelos. Ley de Salud del Estado de Morelos. Ley Organica Municipal del Estado de Morelos. ook wD Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores PUblicos. 7. Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Publico del Estado de Morelos. 8. Ley de Entrega Recepcién de la Administracién Publica del Estado y Municipios de Morelos. 9. Ley General de Salud. 10. Ley Estatal de Fauna. 11. Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2015 del Municipio de Cuernavaca. 12. Ley Estatal de Planeacién. 13, Ley de Procedimiento Administrativo para el Estado de Morelos. 14. Ley de Justicia Administrativa para el Estado de Morelos. 15. Ley Federal de Sanidad Animal 16. Ley del equilibrio Ecolégico y la Proteccién al Ambiente del Estado de Morelos. 17. Ley del Servicio Civil de! Estado de Morelos. 18. Norma Oficial Mexicana NOM-001-ECOL-1996 19.Norma Oficial Mexicana para el sacrificio humanitario NOM-033-1995 Sacrificio Humanitario Animales Domésticos y Silvestres... AYUNTAMIENTO DE GUERNAVACA [gine OT SOSPORVIE SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Reviion:? DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Pagina de 73 REFERENCIA: PR-PMLCMA.02 ¥ IT-PNLCMA-04 20.Norma Oficial Mexicana NOM-011-SSA2- 1893 - Prevencién y Control de la Rabia 21,.Norma Oficial Mexicana NOM-042-SSA2-2006 - Prevencién y control de enfermedades. Especificaciones sanitarias para los centros de atencién canina. 22.Reglamento de Gobierno y de la Administracion Publica Municipal del Ayuntamiento de Cuernavaca. 23.Reforma al Reglamento de Gobierno y de la Administracién Publica Municipal 24, Bando de Policia y Buen Gobierno del Municipio de Cuernavaca. 25.Reglamento de Salud Municipal para el Municipio de Cuernavaca. 26.Condiciones Generales de Trabajo para el Ayuntamiento Constitucional de Cuernavaca 27.Plan Desarrollo Municipal 2013-2015 28, Programa Operativo Anual 2015 29.Manual de Organizacién, Politicas y Procedimientos de la Direccién de Control de Fauna 30.Demas Leyes, Reglamentos, Circulares, Decretos y otras disposiciones de caracter administrative y de observacién general. MSS wn AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA "Cuernavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revsonz EER Mee DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Pigradae TE REFERENCIA: PR-PN-CMA? ¥ IT-P-CMA.04 V. MISION, VISION Y VALORES MISION Ser una Unidad Administrativa que trabaja constantemente en el desarrollo integral, ordenado y arménico de los habitantes de nuestro municipio y de sus visitantes, a través de la aplicacién de las medidas preventivas para el control de la sobrepoblacién de la fauna doméstica, todo esto mediante la aplicacion y verificacién del cumplimiento de la normatividad vigente en la materia. VISION Ser una unidad Administrativa segura, atractiva para la inversién, con una Administracién publica transparente, honesta y eficiente que genere servicios de excelente calidad con programas y, asi como un éptimo control de la sobrepoblacién de fauna urbana (perro y gatos) VALORES Amabilidad Lealtad Calidad Respeto a la Dignidad de las Personas y los animales Honestidad Responsabilidad ‘Humildad Espiritu de Servicio Solidaridad Bien Comun Mejora Continua Trabajo en Equipo steragoisoyza0+ —_7Wi00s OvTOMss30 30 oMNWIaHO3S sopeiado Fer otaeg 2p soyrry @ Te) easDai002 ‘couog..sosimsedns opeuyar2n oOpare une oxdooy 9p owourewedsg oer exsyeuy ‘openyesnodss oo109 ‘Bune ap jonuo> ap uolpoa4IC VINVESINVONO"1A PO-VHO WL A ZOWNO Ned ONISIS we aN WNNV4 30 TOXLNOD 3d NOIDDNIG acer “WID0s OTIOWVSAG 3G Wiev1aNoas ERENCUANS VOVAVNUYAND 3d OLNSINVINNAY face ae ESE ee AYUNTAMIENTO DE CUERNAVAGA [ire ro ‘cCUeRnavaca og SEGRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revsiin-2 ER n OREemCNPeencuaey romeune | WIeTT Vil. ESTRUCTURA ORGANICA Puesto Nombre ‘Subtotal | Total Director de Control de Delfino Toledano Alfaro el 1 Fauna Analista Administrativo Deyanira Sanchez Soto i 4 Técnico Especializado José Rafael Campos Quezada 41 4 Jefe de Departamento de | Miguel enrique Becerril Olivares Hi 4 Acopio Canino Médico Veterinario Enrique Guzman Aguilar Ea 1 Zootecnista Médico Veterinario Ha 1 coordinador de José Manuel Alcazar Zaleta vacunacién antirrabica Médico Veterinario Hugo Leonel Carrefio Aldama Ht 1 Zootecnista Supervisor Técnico Enrique Mota Rivera et 1 Supervisor Técnico Cruz Pérez Alejandro, it 1 Auxiliar de Campo Juan Carlos Mendoza Contreras. 4 4 Auxiliar de Campo Rigoberto Robles Martinez. 4 41 ‘Operador Raymundo Pérez Orihuela 1 1 TOTAL: 12 ESS. | AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA [Se > SSSR SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL _[Fevsién 2 = PRESSION SE COMTRORCECANA ere VIII. DESCRIPCION Y PERFIL DE PUESTOS. DESCRIPCION DE PUESTOS PUESTO JEFE INMEDIATO Director de Control de Fauna Director General de Salud Publica PERSONAL A SU CARGO Analista Administrativo Técnico Especializado Jefe de Departamento FUNCIONES PRINCIPALES 1 ‘Atencion de denuncias ciudadanas: agresiones por perros y/o gatos, atencién a quejas por animales en corral en zonas urbanas; implementar el programa de vacunacién permanente antirrabica para la poblacién canina y felina que transite por la via publica; Implementacion de un programa para la adopcién de mascotas dirigido a fa ciudadanta; Platicas de concientizacién en primarias y secundarias sobre la tenencia responsable de la mascote, ademas de aquellas que se encuentran contenidas dentro del capitulo noveno del titulo segundo del regiamento de salud del municipio de Cuemavaca; Preservar fa salud piiblica de ios Habitantes del municipio a través de la regulacién, control y posesion de perros, gatos y otros animales domésticos; Establecer las bases normativas para el control y proteccién del desarrollo de fa fauna domestica que se encuentra en el municipio; Inculcar en la sociedad un trato humanitario hacia los animales; Roglementar en el municipio la aplicacién de la ley de salud publica conforme a la ccompetencia de esta direccion respecto de los perros, gatos y otros animales domésticos; y ‘Sancionar el maltrato y los actos de crueldad contra la fauna domestica; 10. Las demas que sefiale y establezca la Direccién General de Salud Publica Municipal rave DT-SDSDOFVIT) =ES | _AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA Semmes [| Sa anos valor DIREC i mE Fm A CRECCIONDE. CONTROL DE SAUNA [ReSTHBHT PERFIL DEL PUESTO PUESTO ESCOLARIDAD Director de Control de Fauna Licenciatura en Salud y/o carrera a fin CONOCIMIENTOS ESPECIALES + . Experiencia en Administracién Pablica, Municipal, Estatal y Federal ‘+ Manejo de Personal + Atencién a la ciudadania + Normatividad Municipal, Estatal y Federal * Liderazgo EXPERIENCIA LABORAL CONDICIONES DE TRABAJO 3 afios Oficina Trabajo en campo ACTITUD / PERSONALIDAD NIVEL DE RESPONSABILIDAD Puntualidad, Honestidad, ‘Alto Veracidad Lealtad, Disposicién, Criterio Madurez, Iniciativa, Sentido de responsabilidad y Trabajo en equipo ESFUERZO Mental BERK ence ay cuernavaca AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA ave? DSS DCF-VII) Ravisin: 2 See toe REFERENCIA: PR:PM-CMAD2 ¥ T-PMLCMA.O8 Eee DESGRIPCION DE PUESTOS PERFIL DEL PUESTO PUESTO JEFE INMEDIATO Analista Administrativo Director de Control de Fauna. PERSONAL A SU CARGO Ninguno 3. Préstamo de jal Municipal; que lo soliciten de observacién; corral Municipal FUNCIONES PRINCIPALES 1. Levantar minutas de trabajo, actas de inspecoién y dictémenes técnicos; 2. Elaborar reportes de actividades realizadas mediante bitécoras; wulas-trampa para la captura de gatos; 4, Recepcién de perros y gatos, asi como de otros animales que sean capturados y puestos a disposicién de la Direccién de Control de Fauna del municipio de Cuernavaca; 5. Implementar un registro de los animales que sean llevados al Corral 6. Recibir animales en donacién por parte de la ciudadan{a del Municipio 7. Trasladar a los perros y/o gatos que agredieron a personas a las jaulas 8. Garantizar la alimentacién de los animales que se encuentran en el 9. Y lo demas que le confieran y/o delegue su jefe inmediato. AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA Clave: DT-SOS-DOF-VITAIT SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL | Fevsién'? 2eR eee DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Page EE REFERENCIA: PR-PM.CMA-02 ¥ IT-PM.CMA-O4 V. DESCRIPCION DE PUESTOS PUESTO ESCOLARIDAD Analista Administrativo Técnico Profesional CONOCIMIENTOS ESPECIALES Atenci6n a la ciudadania Manejo de equipos de oficina Manejo de archivos Manejo de software Conocimientos basicos de paqueteria de computo EXPERIENCIA LABORAL 3 ANOS. CONDICIONES DE TRABAJO. Oficina y en campo ACTITUD / PERSONALIDAD Honestidad, Veracidad, Lealtad, Disposicién, Madurez; Sentido de responsabilidad Criterio en fa toma de decisiones y Trabajo en equipo ESFUERZO NIVEL DE RESPONSABILIDAD Bajo Mental-Fisico [ORS OTSOSDCE VIET Pers a, AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA CUeRnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL | Fevsién:2 BER Oo DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA raga isa] bie REFERENCIA: PR-PM-CMA-02 Y IT-PM-CMA-04 DESCRIPCION DE PUESTOS PUESTO JEFE INMEDIATO Técnico Especializado Director de Control de Fauna PERSONAL A SU CARGO. “Ninguno” FUNCIONES PRINCIPALES: 4. Recepcién de perros y gatos, asi como de otros animales que sean capturados y puestos a disposicién de la Direccién de control de Fauna del Municipio de Cuernavaca 2. Garantizar la alimentacién de los animales que se encuentran en el Corral Municipal 3. Garantizar la limpieza de los corrales ylo jaulas del centro de recepcién de la Direccién de Control de Fauna 4, Mantener limpia el area de trabajo; Dar disposicién final a los cadaveres; 6. Y las demas que le confieran y/o delegue el jefe inmediato; zee AYUNTAMIENTO DE CUERNAVAGA [7 OSI Cuernavaca % SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL _[Revision:2 valor DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA [Pagnaigeera aa A REFERENCIA: PR-PULCUAO2 ¥ T-PM-CMAOL Heese PERFIL DEL PUESTO PUESTO ESCOLARIDAD Técnico Especializado Bachillerato CONOCIMIENTOS ESPECIALES * Conocimiento de plagas, enfermedades, zootecnia, manejo de medicamentos, manejo de animales Conocimiento en la normatividad de fauna Técnicas de cirugia Conocimientos en paqueteria de computo (software) Trato al publico EXPERIENCIA LABORAL CONDICIONES DE TRABAJO 3. ANOS Oficina y en campo ACTITUD / PERSONALIDAD NIVEL DE RESPONSABILIDAD Honestidad, Veracidad, Baja Lealtad, Disposicién, Madurez; Sentido de responsabilidad Criterio en la toma de decisiones y Trabajo en equipo ESFUERZO Mental-Fisico i AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, cuernavaca fave DY SOS OCF SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revision 2 EEE hoe DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Pagina Tae TE REFERENCIA: PR-PW-CMA-02 ¥ IT-PM-CMA-O8 DESCRIPCION DE PUESTOS PUESTO. JEFE INMEDIATO Jefe de Departamento de Acopio Director de Control de Fauna Canino. PERSONAL A SU CARGO Médico Veterinario Zootecnista (3) Auxiliar de Campo (2) Supervisor Técnico (2) Operador 1 FUNCIONES PRINCIPALES 10. Las demas que le confiera y/o delegue su jefe inmediato superior Implementar operativo de captura de perros que deambulen en la via publica; Retiro de perros muertos en via publica o en domicilio; Retiro de animales atropellados vivos; Préstamo de jaulas- trampa para captura de gatos; Ejecucion de programas para la esterilizacién de perros y gatos; Extraccién de cerebros (encéfalos) para su andlisis diagnostico en perros que se sospeche de rabia; Captura de ganado mayor en via pitblica Control de Perreras y Corral Municipal Ejecucién de programas de vacunaci6n antirrabica permanente, y Cine DTSOSDCFA EH on AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA " CUeBMaVaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL |Fevan'z ERR heros DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Posh oe REFERENCIA: PR-PM-CMA-02 Y IT-PM-CMA-04 PERFIL DEL PUESTO PUESTO ESCOLARIDAD Jefe de Departamento Acopio Canino Licenciatura en medicina y/o carrera a fin CONOCIMIENTOS ESPECIALES Experiencia en Administracion Publica, Municipal, Estatal y Federal Manejo de Personal Atencién a la ciudadania Normatividad Municipal, Estatal y Federal Liderazgo EXPERIENCIA LABORAL CONDICIONES DE TRABAJO * 3afios Oficina y en campo ACTITUD / PERSONALIDAD NIVEL DE RESPONSABILIDAD Puntualidad, Honestidad, Medio Veracidad Lealtad, Disposicion, Criterio Madurez, Iniciativa, Sentido de responsabilidad y Trabajo en equipo ESFUERZO Mental BEE ence cueRnavaca ER Meee: rave DT-SOSDCRA AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revsin:2 DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Pagna 9 dee [REFERENCIA: PR-PMCMA2 ¥ IT-PMLCMA.O4 sees V. DESCRIPCION DE PUESTOS PUESTO. JEFE INMEDIATO. Médico veterinario Zootecnista (2) Jefe de Departamento de Acopio Canino PERSONAL A SU CARGO Ninguno FUNCIONES PRINCIPALES 1. Ejecutar visitas de inspeccién de contro! de fauna doméstica (perros, gatos y ‘semovientes); Ejecucién del programa de adopoién de mascotas dirigido a la ciudadania Levantar minutas de trabajo, actas de inspeccién y dictamenes técnicos; Elaborar reportes de actividades realizadas mediante bitdcoras; Atender emergencias de gravedad las 24 hrs; Realizar la aplicacin de vacunas antirrabicas y apoyar a las instancias estatales y federales en campafias de vacunacién; Ejecutar operatives asi como recortidos para la captura de perros que deambulan por las calles y comunidades de! Municipio; Trasladar, cuidar y alimentar en jaulas comunes y jaulas de observacién a los perros que son capturados por deambular en via publica o por agresién y que son reclamados por la ciudadania, previo pago de la multa correspondiente; 8. Recibir animaies en donacién por parte de la ciudadania del Municipio que lo soliciten; 10. Atender de manera inmediata los reportes de agresiones de perros y/o gatos a personas en dias normales y horas inhabiles; 11, Trasladar a los perros y/o gatos que agredieron a personas a las jaulas de observacién; 12, Realizar la observacién y alimentacién de los animales agresores, sospechosos a rabia, capturados en via publica y/o recibidos 0 aceptados en donacién; 13, Realizar cirugias de esterliizacién de mascotas domésticas (perros y gatos) y bridar consultas médicas generales para las mismas a la ciudadania que lo solicite; 14. Extraccién de encéfalos de perros y gatos y llevarlos al laboratorio para su estudio y control de zoonosis de la rabia, y 15. Las demas que le delegue y/o asigne su jefe inmediato superior OMRON o~ AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA = [7 OPSOSDCFSIEIT SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL _[Revsion'2 Todt enor DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA 7 em se REFERENCIA: PRPILCMA ¥ T-PNLGMA-08 eae PERFIL DEL PUESTO. PUESTO ESCOLARIDAD Médico veterinario Zootecnista Médico Veterinario Zootecnista CONOCIMIENTOS ESPECIALES * Conocimiento de plagas, enfermedades, zootecnia, manejo de medicamentos, manejo de animales Conocimiento en la normatividad de fauna Técnicas de cirugia Conocimientos en paqueterla de computo (software) Trato al publico EXPERIENCIA LABORAL CONDICIONES DE TRABAJO. * 3ANoS Oficina y en campo ACTITUD / PERSONALIDAD NIVEL DE RESPONSABILIDAD Puntualidad, Honestidad, Bajo Veracidad Lealtad, Disposicién, Criterio Madurez, Iniciativa, Sentido de responsabilidad y Trabajo en equipo ESFUERZO Mental — AYUNTAMIENTO DE CUERNAVAGA [80 0) SSSCRMIT ‘Cuernavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revsin:2 wa | PRSRONDE COMMON CESANA [pomaron DESCRIPCION DE PUESTOS PUESTO JEFE INMEDIATO Médico veterinario Zootecnista Jefe de Departamento de Acopio Canino PERSONAL A SU CARGO. Ninguno FUNCIONES PRINCIPALES 1. Recepcién de mascotas no deseadas; 2. Implementar un registro de fos animales que sean llevados al corral municipal, que contengan todos los datos del animal: raza, color, caracteristicas, etc.; 3. Implementar el programa de sactificio humanitario de perros y/o gatos que no hayan sido reclamados 0 adoptados de conformidad con la ley de fauna para el estado de Morelos y la norma -033-z00-1995; 4, Atencién de solicitudes ciudadana, y 5. Las demas que le delegue y/o asigne su jefe inmediato superior — AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA = [°? FS0SD6FMINT “cuepnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL = [Revsin:2 ‘Todos DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA [Pagnamews BERT mmr | DIRECCIONDECONTROL DE FAUNA raarara PERFIL DEL PUESTO. PUESTO ESCOLARIDAD Médico Veterinario Zootecnista Médico Veterinario Zootecnista CONOCIMIENTOS ESPECIALES * Conocimiento de plagas, enfermedades, zootecnia, manejo de medicamentos, manejo de animales Conocimiento en la normatividad de fauna Técnicas de cirugia Conocimientos en paqueteria de computo (software) Trato al publico EXPERIENCIA LABORAL CONDICIONES DE TRABAJO + 3ANOS Glens ACTITUD / PERSONALIDAD NIVEL DE RESPONSABILIDAD Puntualidad, Honestidad, Bajo Veracidad Lealtad, Disposicién, Criterio Madurez, Iniciativa, Sentido de responsabilidad y Trabajo en equipo ESFUERZO Mental eae AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA CUepnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Reisn:2 SER Moet oot DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA PaaS] an REFERENCIA: PR-PULCMA.02 ¥ IT-PMLOMA04 eae DESCRIPCION DE PUESTOS PUESTO JEFE INMEDIATO ‘Supervisor Técnico (2) Jefe de Departamento de Acopio Canino PERSONAL A SU CARGO. “Ninguno” 1. Pern ae FUNCIONES PRINCIPALES Realizar los operativos de captura y retencién de animales en coordinacién wo solicitudes de otras dependencias; 2. Ejecucién de recoger perros muerto en via publica; Efectuar visitas de inspeccién a granjas, criaderos de animales y maltrato de animales; Colocar trampas de captura de gatos en los diferentes domicilios que lo soliciten; ‘Turnar a su jefe inmediato los dictémenes para los tramites que haya lugar; Mantener limpia el area de trabajo; Manejar vehfoulos cuando se requiera y mantenerlos limpios; Dar disposicién final a los cadaveres, y Y las demas que le confieran ylo delegue el jefe inmediato; Clave: D-SOSDCFMIIT lave: DT-SDS-DCF-VIIFM aes AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA | "CUepnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Fovsion:2 EER Pero | DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Pama eS | REFERENCIA. PR-PUCMAG2 Y -PM-CMA.04 PERFIL DEL PUESTO PUESTO. ESCOLARIDAD Supervisor Técnico ‘Técnico Profesional o Licenciatura CONOCIMIENTOS ESPECIALES * Conocimiento de plagas, enfermedades, zootecnia, manejo de medicamentos, manejo de animales Conocimiento en la normatividad de fauna Conocimientos en paqueteria de computo (software) Trato al publico EXPERIENCIA LABORAL CONDICIONES DE TRABAJO * 3ANOS En campo ACTITUD / PERSONALIDAD Puntualidad, Honestidad, Bajo Veracidad Lealtad, Disposicion, Criterio Madurez, Iniciativa, Sentido de responsabilidad y Trabajo en equipo NIVEL DE RESPONSABILIDAD. ESFUERZO Mental-Fisico ae: DT-SOS DOF 1% =a a. AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA Cuepnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Fevsin:2 =a ere DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Fig BeE aie REFERENCIA: PR-PM-CMA-02 Y IT-PM-CMA-O4 DESCRIPCION DE PUESTOS PUESTO JEFE INMEDIATO ‘Auxiliar de Campo (2) Jefe de Departamento de Acopio Canino PERSONAL A SU CARGO “Ninguno” FUNCIONES PRINCIPALES 1. Realizar los operativos de captura y retencién de animales en coordinacién y/o solicitudes de otras dependencias; 2. Ejecucién de recoger perros muerto en via publica 3. Efectuar visitas de inspeccién a granjas, criaderos de animales y maltrato de animales; 4, Colocar trampas de captura de gatos en los diferentes domicilio que lo soliciten; 5. Turnar a su jefe inmediato los dictémenes para los tramites que haya lugar; Mantener limpia el area de trabajo; Manejar vehiculos cuando se requiera y mantenerlos limpios; Dar disposicion final a los cadaveres; Y las demas que le confieran y/o delegue el jefe inmediato; © ere — AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA = [one SOFIE ‘Cuepnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL _ | Fevisisu:2 ERE oe DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA AERESE REFERCNCIA PRPNLCMAG2¥ -PU-CMA04 aes PERFIL DEL PUESTO PUESTO. ESCOLARIDAD ‘Auxiliar de Campo Técnico Profesional o Licenciatura CONOCIMIENTOS ESPECIALES + Conocimiento de plagas, enfermedades, zootecnia, manejo de medicamentos, manejo de animales Conocimiento en la normatividad de fauna Técnicas de citugia Conocimientos en paqueteria de computo (software) Trato al publico EXPERIENCIA LABORAL CONDICIONES DE TRABAJO. 3 ANOS Oficina y en campo ACTITUD / PERSONALIDAD NIVEL DE RESPONSABILIDAD Honestidad, Veracidad, Bajo Lealtad, Disposicién, Madurez; Sentido de responsabilidad Criterio en la toma de decisiones y Trabajo en equipo ESFUERZO Mental-Fisico AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA BR oon ns fi | SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Fever BER Poe | DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA agnae ey REFERENCIA: PR-PM-CMA-02 Y IT-PM-CMA-04 hae Clave: DT-SOSDOFVIFIT DESCRIPCION DE PUESTOS PUESTO JEFE INMEDIATO Operador Jefe de Departamento de Acopio Canino PERSONAL A SU CARGO. “Ninguno” FUNCIONES PRINCIPALES 1, Realizar los operativos de captura y retencién de animales en coordinacién ylo solicitudes de otras dependencias; 2. Efectuar visitas de inspeccién a granjas, criaderos de animales y maltrato de animales; 3. Colocar trampas de captura de gatos en los diferentes domicilios que lo soliciten; Mantener limpia el rea de trabajo; Manejar vehiculos cuando se requiera y mantenerlos limpios; Dar disposicién final a los cadaveres; Y las demas que le confieran y/o delegue el jefe inmediato; Noose Clave! OT-SOSDOF-VIIT BSS n0. AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, Cuennavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL | Fevain:? ERE eRe DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA PGE REFERENCIA: PR-PM.CMA-02 Y T-PULCMA4 PERFIL DEL PUESTO PUESTO ESCOLARIDAD. Operador Bachillerato CONOCIMIENTOS ESPECIALES Conocimiento en la normatividad de fauna Conocimientos en paqueteria de computo (software) Trato al publico Conocimientos en manejo de automotores EXPERIENCIA LABORAL * 3ANOS CONDICIONES DE TRABAJO, En campo ACTITUD / PERSONALIDAD. Honestidad, Veracidad, Lealtad, Disposicién, Madurez; Sentido de responsabilidad Criterio en la toma de decisiones y Trabajo en equipo ESFUERZO NIVEL DE RESPONSABILIDAD Bajo Fisico ‘Cave DTSDSDOFA ESS AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA “cueRnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL _[Rev#ien:2 Ex "Todos le demos valor | DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA. Pagina Ba REFERENCIA: PR-PWLCMAD2 ¥ IT-PHLOMA.O4 eres IX. POLITICAS. 4. Atender de manera cordial, pronta y efectiva a los ciudadanos en el Momento de solicitar cualquier tipo de tramite 0 servicio. 2. Todas las solicitudes ciudadanas, seran atendidas de acuerdo a lo que establezca el area competente dependiendo de la fecha de recepcién de la misma. 3, Las denuncias popular y/o solicitud ciudadana podra formularse via telefénica, escrito, al 070 (CIS) y/o personal, el denunciante debera proporcionar los datos que permitan identificar al presunto infractor o localizar al animal doméstico. 4, Las denuncias que no sean ratificadas por parte de los solicitantes de forma telefonica 0 por escrito seguin sea el caso se darén por atendidas en un lapso de 30 dias. 5. No se admitiran denuncias notoriamente improcedentes o infundadas, aquellas en las que se advierta mala fe, carencia de fundamento o inexistencia de peticién, fo cual se notificara al denunciante. 6. La atencién de todo tipo de agresién (perros y gatos) reportada por la Ciudadania, deberd ser atendida de manera urgente en un lapso no mayor a setenta y dos horas para salvaguardar la integridad de la persona. 7. El Personal adscrito 2 la Direccién de Control de Fauna debera dar seguimiento adecuado a las solicitudes o denuncias populares en estricto apego a derecho. 8. Respetar por parte del personal los horarios de entrada y salida de labores. 9. Todo el personal adscrito a la Direccién de Control de Fauna debera portar su gafete de identificacién dentro de su horario de trabajo. 10.La documentacién recibida en la Direccién de Control de Fauna por medio de cualesquiera de sus areas, deberd llevar sello del area, firma y hora de recibido. 11. De acuerdo a las solicitudes de platicas de la ciudadanfa se dard respuesta en no mas de diez dias posteriores a su recepcion. Asi como informarles de los requerimientos minimos para su desarrollo. 12. Siempre deberé de existir un testigo de hechos al momento de realizar el levantamiento de acta y/o inspeccién, el visitado tendré el derecho de nombrarlos en caso de no hacerlo, éstos seran nombrados por el (los) suscrito (8) inspectores eS... AYUNTAMIENTO DE GUERNAVACA “ne ST SOS POM ~ CueRnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Fest DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Pagina REFERENGIA: PRLPH-CMA2 ¥ -PULCMAOS ars ERR cero 13.Los animales agresores (perros y gatos) capturados por esta Direccién se observara por un periodo de 10 dias a partir de la fecha de la agresion. 14. Los animales agresores o sospechosos de rabia se podran mandar al laboratorio para su diagnéstico por medio de la prueba de inmuno inflorescencia, en caso de que se tenga la sospecha de rabia o no se cuente con documentacién que avale la vacunacién antirrabica. 15.El usuario que solicite los servicios que brinda la Direccién de Control de Fauna, se sujetara a lo sefialado en todos y cada uno de los articulos vigentes por la ley Estatal de Fauna, ley de Salud Municipal. 46.Es responsabilidad del personal de la Jefatura de Departamento revisar el calendario de guardias, actividades y queda bajo su responsabilidad cualquier anomalia. Ginver PRESCOT EeS AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA Cuepnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL = [Revsien:2 za DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Pigna eS a REFERENCIA: PR-PN-CMA-O2Y -PULCMA.O4 X. PROCEDIMIENTOS: DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DENUNCIAS CIUDADANAS ATENDIDAS 1. Propésito: Conocer los pasos a seguir en la atencién de solicitudes, denuncias ciudadanas para atender el reclamo urgente de los ciudadanos relacionados con la zoonosis y problemas ocasionades por diferentes especies animales que cohabitan en Cuernavaca 2.- Alcance: Este procedimiento involucra a la Direccién de Control de Fauna y a todo el personal operative adscrito a la misma. 3.Referencia: Ley Estatal de Salud Ley Estatal de Fauna Ley Organica Municipal Norma Oficial Mexicana para prevencion y control de la rabia NOM-011-SSA2-1993. Norma Oficial Mexicana para el sacrificio humanitario NOM-033-1995 Reglamento de Salud Municipal para el Municipio de Cuernavaca Morelos Bando de Policia y Gobierno 4.- Responsabilidad: Es responsabilidad de! Secretario de Desarrollo Social, ta aprobacién de este procedimiento. Es responsabilidad de la Direccién General de Salud Publica su revisién en términos de Ley, Es responsabilidad de la Direccién de Control de Fauna la elaboracién, actualizacion y aplicacién de este procedimiento, 5. Definiciones: Zoonosis: Enfermedad transmisible de los animales al hombre. Sospecha: Se dice de aquel animal (es) que pueda padecer alguna enfermedad infecta contagiosa al ser humano. Adopcién: Se dice cuando un perro es devuelto a sus duefios después de haber sido capturado por cualquier razén. Donacién: Se dice cuando el ciudadano solicita por la razén que sea se reciba ylo sacrifique a su animal de compania Sacrificio humanitario: Cuando se da muerte sin dolor segtin la Norma NOM-033- 1995 Sacrificio Humanitario Animales Domésticos y Silvestres 6.- Método de Trabajo: 6.1. Diagrama de Flujo. 6.2. Descripcién de Actividades. 6.3. Registro de Calidad y Anexos. cuepnavaca af Ciaver PRSOSOCFOT AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Reviion2 DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA PaaS REFERENCIA’ PR-PI-CMA.02¥ IT-PM-CMADS DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE SOLICITUDES Y/O DENUNCIA CIUDADANA “Bib de Depatanetia de heap Canine Verena En cato e sresione se aende ce manera nadia © ‘eporte suspandiendo le achadades pra reeguarcara IRtegrdad dens persoras el evorte suede sorvia rad y ‘SPaleners de preferenls el risa da dl reparte IMicio ese ce aaee Yo snus presetaaas ale essorecson | goletud ‘Acopo Canina Fo.ssse-0RAc2 Settudes De rspeccon Fossespa0 dara astern bias pelkionesy dents pare ‘ere y Preparardoconentacsn cesar para la ann oe soetades ‘odenunlae eae FOSESP-DRAS ¥ Envoparsoctudes yo ‘Traslaarce al domilo ‘Genncas sequipo Lp] indeado parala seneon Corespondienta a] asses Pam et sence rune Reap Cano rosese-oRee cuernavaca ERR mero AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA REFERENCIA: PR-EM-CMA2 VI-PNLCMA.O4 DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE SOLICITUDES Y/O DENUNCIA CIUDADANA TERROR i eS aS Wise Reese — Canurcane ome! ae Eeiawreene |S! aucans Seotneces ct sean ste : Saas seb = ony 7 = No a Added 2 Tila Ears Sevan veld se see Se jal sos Fa aoe Ss ‘ned 7 : ® 2 1a acted ‘ bene pos na cher nc e Seti, |__| soabeitacerapates coer varaurare z 3] teas tha its : Fae ‘eta . sn... cuernavaca i RECO AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA. SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA REFERENCIA: PR-PULOMA.02 ¥ T-PM-CMA-08 Tae PREDSDCFOT Revsién: 2 [ee | DESCRIPCION DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE SOLICITUDES Y/O DENUNCIA CIUDADANA EN RELACION AL CONTROL DE LA PROLIFERACION DE FAUNA DOMESTICA Documento Paso] Responsable Actividad De Trabajo (clave) 1 | Jefe de Departamento |Recibir solicitudes de Inspecctin, capturadas en la] Solicitud de Acopio Canin |base de datos y/o denuncias presentadas ante esta| acopio animal (DAC) direccién FO-SsSP-DRA- Nota 02 Viene del procedimiento de Recepcién de solicitudes | Solicitudes ylo denuncias de inspecci6n FO-SSPMA- SsMA-04 2 DAC Galendariza la atencién de las peticiones y denuncias ara su atencion 3 DAC Prepara documentacion necesaria para la atencion de | Minuta solicitudes 0 Denuncias FO-SsSP-DRA- 03, 4 DAC Entregar solicitudes y/o denuncias @ equipo ‘Solicitud ‘correspondiente para su atencién acopio animal FO-SsSP-DRA- 02 Solicitudes de inspecci6n FO-SsSP-DRM- 04 6 Veterinario | Trasladarse ai domicilo indicado para la atencion de la o solictud 0 Denuncia 6 Vv Se localizé el domiciio? No. pasar ala actividad 7 Sipasar ala actividad 8 i Vv ‘Comunicar con el denunciante para Winuta solicitar mas datos FO-SsSP-DRA- 03 8 Vv Enirovistarse con fa persona solicitante 3 Vv ¢Se trata de una agresion No. pasar ala actividad 10 Sipasar a la actividad 11 0 Vv Realizar la verificacion y 81 se registra [a actividad | Minuta para informe a su jefe inmediato FO-SsSP-DRA- 03 Recito de servicios FO-SsSP-DRA- 04 ESE... cuernavaca AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA REFERENCIA: PR-PULOMA-02 ¥ T-PM-CMA-04 ‘Cave PRSOSDOFTT Ravisen:Z Pagina wo TS _____DESCRIPCION DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE SOLICITUDES Y/O DENUNCIA CIUDADANA EN RELACION AL CONTROL DE LA PROLIFERACION DE FAUNA DOMESTICA Documento Paso} Responsable Actividad De Trabajo (clave) 14 v Entrevistar con el propietario del perro, levanta la ‘Minuta documentacién necesaria y se traslada FO-SsSP-DRA- al perro a las jaulas de observacion os 7% Vv ‘Observar al perro durante diez dias y anotara las| Eitdcora de observaciones en la bitécora de observacién lobservacion FO-SsSP-DRA- 05, 3 Vv El perro {Concluyo el periodo de observacién? Obtener resultado de laboratorio e informara a su jefe Inmediato, hace reporte y anotaciones correspondientes en expediente Con esta actividad finaliza el procedimiento ae AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA — |“ "*S05D0F-1 ‘CUepnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL _[Ravisién' "Toobe be danos valor r DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA SER | REFERENCIA: PRPM-CMAO2 ¥ IT-PM-CMAO3 Pagina 38 de TS REGISTRO DE CALIDAD Responsabilidad de su Tiempo de No | Documentos (Clave) Custodia retencién Ninguno ANEXOS: nner Documento Clave No 1 | Solicitud acopio animal FO-SsSP-DRA-02 2 |Solicitudes de inspeccién FO-SsSP-DRA-04 3 Minuta FO-SsSP-DRA-03 4 |Recibo de servicios FO-SsSP-DRA-04 5 | Bitécora de observacién FO-SsSP-DRA-05 AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA | Clave: PR-SDS-DCF-02 ESE. SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Favs Fagna tee oe DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA En a | REFERENCIA: PR-PM.CMA.G2 Y TEP MLCMAA ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO DE VACUNACION ANTIRRABICA 1,- Propésito: Coadyuvar al control y erradicacién de la rabia urbana en la ciudad de Cuernavaca. 2.- Alcance: Este procedimiento involucra a la Direccién de Control de Fauna y a todo el personal operativo adscrito a la misma. 3.-Referencia: Ley Estatal de Salud Ley Estatal de Fauna Ley Organica Municipal Norma Oficial Mexicana para prevencién y control de la rabia NOM-011-SSA2-1993 Reglamento de Salud Municipal para el Municipio de Cuernavaca Morelos Bando de Policia y Gobierno 4.- Responsabilidad: Es responsabilidad del Secretario de Desarrollo Social la autorizacién de este procedimiento. Es responsabilidad de la Directora General de Salud Publica la autorizacién de este procedimiento. Es responsabilidad de! Director de la Direcoién de Control de Fauna la implantacién, actualizacién y supervision de este procedimiento. Es responsabilidad del personal adscrito a la Jefatura de Departamento de corral municipal dar cumplimiento a las actividades descritas en este procedimiento. 5.- Defini Vacuna: Sustancia que se aplica al organismo para estimular la formacién de anticuerpos. Enfermedad transmisible de los animales al hombre. Biolégico: Producto que en su interior lleva el contenido de la vacuna. 6.- Método de Trabajo: 6.1. Diagrama de Flujo. 6.2. Descripcién de Actividades. 6.3. Registro de Calidad y Anexos. see 2 | DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE VACUNAGION ANTIRRABICA AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL | Revsién:= DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA REFERENCIA: P-PULCMA.O2 Y T-PNLCMA.O4 Clave: PR-SDS.0CF-02 Pigina 8 de TE 2 FTENPO PARA “ib de Boparomanie de Asp Canna Verna REALZAR LA Ee "ACTIVIOAD a9 dis Redbir—_ stctues edb as ‘Actvidad Captures en fa base verse tena yaa dea 1 Go das y wera paa sa, |-———>} eran ma 7 z aa See Sotetus 2 Peppi anal ‘eggs annel FosSesh-onao2 Fosssponadz Fat diaa] ¥ hated ‘Conta as nacesdades 7 ‘seul prepara! a] neat x Tale ‘Vecuar ies animales ave Adtnidad soar levass pate ¢ nace ‘de cone anal Thora ¥ ‘Aetvided “Trstdar aes ueeres 5 eaados a onlpo Delegico para st E | sptcaée aus AYUNTAMIENTO DE CUERNAVAGA = |“W"" 805082 “Cuernavaca % SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revsien:2 weemear A DIRECCION DE CONTROLDEFAUNA jt am [PRESSION DE CONTROL ESANA pasHeH DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE VACUNACION ANTIRRABICA. EOP Tee es Ra Cas Testa Reunanin se Tha Tesora neroee ide Sarat, 3) tn a i y ached Fear vacate b sarsny onto eats Tf spel The 1 cited Cintra i costo nse toedeostaees Of Season Teva enon, ar Tho Actividad ¥ 2 Realizar reports y twmnedo ‘i fa ane 3 ‘add ecto "3 Sea ee BERET FN AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, Clave: PR-SDS-0CF-02 BEE on i Ses SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Favor Cuernavaca “yA ; ie cares valor DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA z= a | REFERENGIA PR-PNLGMA02 ¥IT-PMOMAGH Page eo DESCRIPCION DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE VACUNACION ANTIRRABICA Documento Paso| Responsable Actividad De Trabajo (clave) 1 Jefe de Departamento | Recibir solicitudes capturadas en la base de datos y | Solicitud de Acopio Canino | turna para su atencion acopio animal (JDAC) FO-SsSP-DRA- 02 2 ‘Veterinario Recibir la solicitud y verificar fecha y hora de la| Solicitud M vacunacién ‘acopio animal FO-SsSP-DRA- 02 3 Vv Confirmar las necesidades a cubir_y prepara el material 4 v ‘Vacunar los animales que sean lievados para vacunacién en las oficinas de acopio animal 5 Vv Trasladar_@ 10s lugares Sefialados con el equipo biol6gico para su aplcacion 6 v Instalar el puesto de vacunacién en hora y lugar’ sefialado: 7 v Realzar la vacunacion de perros y Galos, lena certifcados y entrega a sus propetarios 8 v Clasificar material utilizado y los deposita en los. contenedores o lugares corresponcientes 9 v Realizar reporte y turnario al Jefe Inmediato Recibo de servicios y apoyos FO-SsSP-DRA- 04 70 WAC Revisar resultados, hacer teparte mensual y envia] informe mensual informe a Servicios de Salud Morelos de las vacunas|a SSM aplicadas en el mes Con esta actividad finaliza el procedimiento (Clave: PR-SOS-DOF-02 vaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Rewsien: Se eleeate DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA SSR REFERENCIA: PR-PILCMA.O2 Y IT-PM-CMALO Pagina de 7S a ¥ | AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA REGISTRO DE CALIDAD Responsabilidad de su Tiempo de No | Documentos (Clave) ‘Custodia retencién 4 | Informe mensual a Jefe de Departamento de Acopio |3 arios SSM Canino ANEXOS Anexo Documento Clave No. Solicitud acopio Canino FO-SsSP-DRA-02 2 |Recibo de servicios y apoyos FO-SsSP-DRA-04 ase AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA = “Hv "808208 ‘Cuepnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL = [Fevsen? ggg Ooh ceor rar DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA eae & | [REFERENCIA: PRCPNKCMAO2 ¥ T-PULCMALO8 ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO DE ESTERILIZACIONES DE ANIMALES DOMESTICOS 4.- Propésito: Coadyuvar al control de la proliferacion de fauna domestica (perros, gatos machos y hembras) y prevencién de zoonosis. 2.- Alcance: Este procedimiento involucra a la Direccién de Control de Fauna y a la Jefatura de Acopio Canino, a todo el personal operative adscrito a la misma, 3.-Referencia: Ley General de Salud Ley Estatal de Fauna Ley Organica Municipal Reglamento de Gobierno y de la Administracién Publica Municipal del Ayuntamiento de Cuemavaca, Morelos Reglamento de Salud Municipal para el Municipio de Cuernavaca Mor. 4- Responsabilidad: Es responsabilidad del Secretario de Desarrollo Social; la autorizacién del procedimiento, Es responsabilidad de la Direccién General de Salud Publica autorizacién del procedimiento, Es responsabilidad del Director de Control de Fauna fa elaboracién, implantacién y actualizacién de este procedimiento. Es responsabilidad del personal adscrito a la Jefatura de Departamento de Acopio Canino y demas participantes en el procedimiento, llevar a cabo las actividades descritas en el mismo. 5.- Definicion Esterilizacién: Es el método quirdrgico y permanente que se realiza a perros y gatos (machos y hembras), para controlar la proliferacién y nacimientos de animales domésticos no deseados. 6.- Método de Trabaj 6.1. Diagrama de Flujo. 6.2. Desoripcién de Actividades. 6.3. Registro de Calidad y Anexos. Clave: PR-SDS-DOF.03, AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA HERE ne * | SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revsion2 tredmocvaar DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA azo ON | REFERENCIA: PR-PM-CMALG2 V I-PM-CUA4 Pagina HTS DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE ESTERILIZACIONES DE ANIMALES DOMESTICOS FFEUFO PARA] Tei de Septet heaps Commo vain REALAR CA RCHNIOAD ‘awe C fecapetn de TazOdas) || sotetudes ‘elvis Resor Toioaes “ Sie, coca entsa a ‘omntos Se renten ono en cone |} > se lopraen oles et ee [ase Thora tha 3 i een oO api srinal eae Uenar la carta responsive va nal ep Memoran Sepang faa es [1 a 2 horas| = sees comers! ‘Ava 7 a 4 ° ecgeraiva FOSRSPORADE ma \/ Dar ise eeomenaecones| FD nates - ares por esoto8 Actividad = a eee $ Bf Pract sans yapoyos Fosese-0RAGE Thora Alvida BSE cme ‘cueRnavaca eae AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA REFERENCIA: PR-PH-CMA.O2 ¥ IFPM-OMAOS Clave: PR-SDS-00F-03 Revision: Pagiia ide TS DESCRIPCION DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTODE ESTERILIZACIONES DE ANIMALES DOMESTICOS Documento Paso| Responsable Actividad De Trabajo (clave) 1 Jefatura de Recibir solicitudes capturadas en base de datos, | Solicitud Departamento de |calendariza, entrega al solicitante memorando para| acopio animal ‘Acopio Canino | que realicen pago en cajas del Ayuntamiento y turna| FO-SsSP-DRA- (JDAC), para su atencién 02 Memorandum Ee Veterinario ‘Las esterilizaciones son en colonia? “ Si pasar a la activided 3 No pasar a la actividad 4 3 Vv Preparar el material que Sé Ooupara en las cinugias y trasladarse al lugar y hora programada para las cirugias 4 v Lienar la carta responsiva y la firma el propietario, | Carta Responsiva aceptando se realizase las cirugias conforme a|FO-SsSP-DRA- calendario 08 5 v Dar las recomendaciones necesarias por escrito a los| Recibo de propietarios de las mascotas senicios y ‘apoyos FO-SsSP-DRA- oa 6 v Realizar reporte de las actividades realizadas y tuma a] Recibo de su jefe inmediato servicios FO-SsSP-DRA- 04 Reporte Con esta actividad termina este procedimiento AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA [ote: PRevecceas Tha ft | Sammmtomnmenessom ‘Todoste dames vale | Dil t Sn | REFERENCIA: PR-POA-CMA.G2 F-PLL-CMA-04 Pigna aeaezs | REGISTRO DE CALIDAD Responsabilidad de su Tiempo de No | Documentos (Clave) eteain 4 Memorandum Jefe de Departamento de Acopio |2 Afios Canino ANEXOS — Documento Clave : 1 Solicitud acopio animal FO-SsSP-DRA-02 2 Recibo de servicios y apoyos FO-SsSP-DRA-04 3 Carta Responsiva FO-SsSP-DRA-06 ‘Clave: PR-SDS-DCF-04 AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA enticed DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA ESE wo. ~ | SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Rovsonrz aan 5K | REFERENCIA: PRIPN.CMA-02 Y I-PM-CUAO4 Pagina Ade TS ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE PERROS EN VIA PUBLICA 4.- Propésito: Coadyuvar al control y erradicacién de la Zoonosis en la ciudad de Cuernavaca. 2.- Alcance: Este procedimiento involucra a la Direccién de Control de Fauna y a todo el personal operative adscrito a la misma, 3.-Referencia: Ley Estatal de Salud Ley Estatal de Fauna Ley Organica Municipal Norma Oficial Mexicana para prevencién y control de la rabia NOM-011-SSA2-1993 Reglamento de Salud Municipal para ef Municipio de Cuernavaca Morelos Bando de Policia y Gobierno 4.- Responsabilidad: Es responsabilidad de! Secretario de Desarrollo Social la autorizacién de este procedimiento. Es responsabilidad de la Directora General de Salud Publica la autorizacién de este procedimiento. Es responsabilidad del Director de la Direccién de Control de Fauna la implantaci6n, actualizacién y supervision de este procedimiento. Es responsabilidad del personal adscrito a la Jefatura de Departamento de corral municipal dar cumplimiento a las actividades descritas en este procedimiento. 5.- Definiciones: Captura: La captura es la detencién o apresamiento de alguien o de algo que opone resistencia a ser apresado. Zoonosis: Enfermedad transmisible de fos animales al hombre. 6.- Método de Trabaj 6.1. Diagrama de Fiujo. 6.2. Descripcién de Actividades 6.3. Registro de Calidad y Anexos. BRB. “cueRnavaca “K- ERR overs Clave: PR-SDS-DCF.08 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revi DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA -REFERENCIA: PR-PU-CMA-O2 ¥ IT-PMLCMA-O4 Pagina AT 60 75 | AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE PERROS EN VIA PUBLICA. TEESE) | | eas boaaana toca ar Ce Toma seine Wore wee ceitiaio ae saat Ee oa Tera icbiy Sie — eS 1 ‘de datos y turna para su [>] operatno de capura Eo we ; z . chins sks tee 2 [ee FO-S3SP-DRAG2 Ta saa ee Coa nse i eee ee » a errs died i tte : Tha | aed Taaetra eae 3 cas ‘eapura de pares b Clave: PR-SDS-DOF-04 AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, Cetera DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA gsm REFERENCIA: PR-PML-CMA-02 ¥ T-PULCMAO4 Pagina dd a7 BER woe on % | SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL _[Rewaidar® DIAGRAMA DE DEL PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE PERROS EN VIA PUBLICA THEuPO Para Tete de Depart Nea Caino Verran Reauzan ta CTMIOAD mea Instalar ef puesto pare la sctvided rane ‘aa ¥ atid Ranta oprvo on 7 coon voctane 7 There ¥ a. Clasificar material utlizado 8 ‘para operative = Tree ‘atid Faaaresacos 7 ~ ° tego paro pera, esa prey arate “iiortmnato gece” |¢———]“aldoe emia Frat daa] 6] ‘cst onde se - ‘Actividad | ae Recibo "0 ae HN ap -mengual @ SSM ‘O-SeSP-DRA-O4 Vv Vv BBB ec | cuernavaca "H° gage OF | AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA REFERENCIA: PR-PHLCMA.02 Y IT-PM-CMA-04 Clave: PRSDS-DCF-04 Revie Pagina Seo DESCRIPCION DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE CAPTURA DE PERROS EN VIA PUBLICA Documento Paso| Responsable Actividad De Trabajo (clave) 1 | Jefe de Departamento /Recibir solicitudes capturadas en ia base de datos y| Solicitud de Acopio Canino | tuma para su atencién acopio animal {JDAC) FO-SsSP-DRA- 02 2 | Aumiliar de Campo |Reciir la solicitud y verifcar fecha y hora de fal Solicitud (ac) vacunacion acopio animal FO-SsSP-DRA- 02 3 aC Confirmar las necesidades a cubrir y prepara el material 4 AC programar operative en colonia solicitada 5 AC ‘Trasiadar a los lugares sefialados para realizar captura de perros é AE Tnstalar el puesto para la preparacion de sedantes 7 RE Realizar operative en colonia solictante s ro Ciasificar material utlizado para operative 9 aC Realizar reporte y tumario al Jefe Inmediato Recibo de servicios y apoyos FO-SsSP-DRA- 04 70 DCM Revisar resultados y registrar perros por raza, color, | Informe mensual tamafio, dia de captura y donde se capturo. assM Con esta actividad finaliza el procedimiento AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA, | Clave: PR-SDS.0CF-04 BR wee om SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revien7 aeeen oe DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Sz a | 'REFERENCIA’ PR-PULCMAD2 ¥ IT-PM-CMA.04 REGISTRO DE CALIDAD Responsabilidad de su Tiempo de No | Documentos (Clave) eustsaia atanclbn 1 | Informe mensual a Jefe de Departamento de Acopio SSM Canino ANEXOS ‘Anexo Ne Documento Clave 1 |Solicitud acopio Canino FO-SsSP-DRA-02 2 |Recibo de servicios y apoyos FO-SsSP-DRA-04 Cave: PR-SDS-DOF-05, =e AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA ‘CUeRnavaca ‘P SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL __[Revision:2 a Et DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA me 2 eee rae ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO DE PROGRAMA DE ADOPCION DE MASCOTAS DIRIGIDO A LA CIUDADANIA 1.-Propésito: Coadyuvar al control y erradicacién de la Zoonosis en la ciudad de Cuernavaca. 2. Alcance: Este procedimiento involucra a la Direccién de Control de Fauna y a todo el personal operativo adscrito a la misma. 3.-Referencia: Ley Estatal de Salud Ley Estatal de Fauna Ley Organica Municipal Reglamento de Salud Municipal para el Municipio de Cuernavaca Morelos Bando de Policia y Gobierno 4. Responsabilidad: Es responsabilidad del Secretario de Desarrollo Social ta autorizacién de este procedimiento. Es responsabilidad de la Directora General de Salud Pdblica la autorizacién de este procedimiento, Es responsabilidad del Director de la Direccién de Control de Fauna la implantacién, actualizacién y supervision de este procedimiento. Es responsabilidad del personal adscrito a la Jefatura de Departamento de corral municipal dar cumplimiento a las actividades descritas en este procedimiento 5.- Definiciones: Adopeién: Recibir o tomar legalmente persona o animal legalmente. 6.- Método de Trabajo: 6.1. Diagrama de Flujo. 6.2. Descripcién de Actividades. 6.3. Registro de Calidad y Anexos. read AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA oneness v SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL a | cueRnavaca BER roe DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA REFERENCIA: PRPN-CMA.O2Y IT-PM-CUA.D4 (tae: PR-SDS.DOF-05 Reve Z Pagha 52d TE PROCEDIMIENTO DE PROGRAMA DE ADOPCION DE MASCOTAS DIRIGIDO A LA CIUDADANIA ae | | saa aoe REALIZAR LA ae 7 ee vere Siew de Captura de >| nee a" comsapsae err nae is eras =e “ rae aa Actividad Ll 3 1 dia = se io oesnae " sana peotietach 1 * ise eee mn Sener : 7 wa Gamaraaon 3 mete 3) saa £ 6 ES8.. | cuernavaca | genre 7 | AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA REFERENCIA: PR-PM-CMA-O2 ¥ T-PM-CMA-O8 (Cave: PR-SDS-DOF-05 REVERE Pagina 53 de 13 ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO DE PROGRAMA DE ADOPCION DE MASCOTAS DIRIGIDO A LA CIUDADANIA Documento Paso} Responsable Actividad De Trabajo (clave) 7 | Jefe de Departamento | Clasificar a los animales por raza, color y estado de Solicitud de Corral Municipal | salud bueno, acopio animal (JDCM) FO-SsSP-DRA- 02 2 | Wédico Velerinario | Esterilizar alos perros y gatos que se enitreguen en Zootecnista adopcién (vz) 3 MZ ‘Vacunar contra la rabia a perros y gatos que se | Comprobanie de entreguen en adopeién vacuna a aC Programar campafia para adopcién gratuita para los cludadanos 5 rd Tienado de recibo Ge servicio de apoyo y adopaiin é vz Enirega de animales adoptados Con esta actividad termina el procedimiento Clave: PR-SDS-DCF-05 oue AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA ‘Cuepnavaca ‘SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Ravsionz “Todas te damos valor DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA SEE | REFERENGIA PRPM-CMA Y IF-PIRCMAE Pana Hee REGISTRO DE CALIDAD Responsabilidad de su Tiempo de No | Documentos (Clave) cistials retencién 1 informe mensuala _| Jefe de Departamento de Acopio SSM Canino ANEXOS Anexo: |__No Documento Clave Solicitud acopio Canino FO-SsSP-DRA-02 2 |Recibo de servicios y apoyos FO-SsSP-DRA-04 sus AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA = [%*:PSS0S-D0F-5 ‘CUuePnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revision 2 ene DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA, Samer | REFERENCIA: PR-PU-CMA-G2 Y FT.PMCMALO4 Pagina OE SACRIFICIO HUMANITARIO DE PERROS Y GATOS QUE NO SEAN RECLAMADOS O ADOPTADOS 4.-Propésito: Coadyuvar al control y erradicacién de la Zoonosis en la ciudad de Cuernavaca. 2.- Aleance: Este procedimiento involucra a la Direccién de Control de Fauna y a todo el personal operativo adscrito a la misma, 3.-Referencia: Ley Estatal de Salud Ley Estatal de Fauna Ley Organica Municipal Reglamento de Salud Municipal para el Municipio de Cuernavaca Morelos Bando de Policia y Gobierno Norma-033-z00-1995 4. Responsabilidad: Es responsabilidad de! Secretario de Desarrollo Social la autorizacién de este procedimiento. Es responsabilidad de la Directora General de Salud Publica la autorizacién de este procedimiento. Es responsabilidad del Director de la Direccién de Control de Fauna la implantacion, actualizacién y supervision de este procedimiento. Es responsabilidad del personal adscrito a la Jefatura de Departamento de corral municipal dar cumplimiento a las actividades descritas en este procedimiento. 5.- Definiciones: \ccién de Sacrificar, matar. Sac 6.- Método de Trabaj 6.1. Diagrama de Flujo. 6.2. Descripcién de Actividades. 6.3. Registro de Calidad y Anexos. ESS 2 | AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL é eleanor EL DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA ax” a | REFERENCIA: PR-PM-CMA-02 Y FT-PM-CMA.04 Clave: PRSDS-DCF-06 ( Reeaarz Figina Sa SACRIFICIO HUMANITARIO DE PERROS Y GATOS QUE NO SEAN RECLAMADOS 0 ADOPTADO == —— =e ees rN Ce) ee Ge Caplura de. >| wae) | Ee = means Ee ee See reeves mae = : ce : Thora +. | seid roy | : _ | cs os ‘aslo muri! aD AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA | Cleve: PR-SDS.0CF-06 _— ____} BE nee n= 1" | SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revaenz Tecclecmorraer AL DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA a5 a | REFERENCIA: PREPU-CMA.G2 Y F-PNLCMA04 SACRIFICIO HUMANITARIO DE PERROS Y GATOS QUE NO SEAN RECLAMADOS O ADOPTADO Documento Paso| Responsable Actividad De Trabajo (clave) 7 Jefe de Clasificar a los animales por raza, color y| Solicitud Departamento de | tamafio acopio animal Corral Municipal FO-SsSP- DRA-02 (Dem) 2 [Médico Veterinario | Preparacion de anestésico Ketamina y Minuta de Zootecnista Xilasina control de medicamento (MVZ) 3 [Médico Veterinario Aplicacién directa al Musculo Zootecnista MVZ | 4 |Médico Veterinario| Extraccién de viseras para su estudio de Zootecnista tenia solium Mvz 5” | Auxiliar de Campo AC Traslado del animal muerto al incinerador del rastro municipal Con esta actividad termina el procedimiento ea AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA =|“ PR SPS-OF-08 CueRnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL = [Raveidar7 apie ° DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA zaECKOe FD | [REFERENCIA: PR-PM-CMA-02 ¥ IT-PULCMA-O4 Pagina Bee TS REGISTRO DE CALIDAD Responsabilidad de su Tiempo de No | Documentos (Clave) Custodia retenclén 4 | Informe mensual a Jefe de Departamento de Acopio SSM Canino ANEXOS ae Documento Clave 1 | Solicitud acopio Canino FO-SsSP-DRA-02 2 |Recibo de servicios y apoyos FO-SsSP-DRA-04 aye AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA = |“ PRSD80cro7 ‘Cuernavaca ~ SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL _[Raviin:2 eae DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA gener OR | REFERENCIA: PR-PM-CMA2 ¥ T-PM-CMAOS Pagina Bde TE EXTRACCION DE ENCEFALOS 1.- Propésito: Coadyuvar al control y erradicacién de la Zoonosis de Rabia en la ciudad de Cuernavaca. 2. Alcance: Este procedimiento involucra a la Direccién de Control de Fauna y a todo el personal operativo adscrito a la misma. 3.-Referencia: Ley Estatal de Salud Ley Estatal de Fauna Ley Organica Municipal Reglamento de Salud Municipal para el Municipio de Cuernavaca Morelos Bando de Policia y Gobierno Norma-033-z00-1995 4.- Responsabilidad: Es responsabilidad del Secretario de Desarrollo Social la autorizacién de este procedimiento. Es responsabilidad de la Directora General de Salud Publica la autorizacion de este procedimiento. Es responsabilidad del Director de la Direccién de Control de Fauna ta implantacién, actualizacién y supervisiOn de este procedimiento. Es responsabilidad del personal adscrito a la Jefatura de Departamento de corral municipal dar cumplimiento a las actividades descritas en este procedimiento. 5.» Definiciones: Extraccién: Operacién quirirgica, manual o instrumental, de separar un cuerpo extrafio 0 Sustancia patolégica, o una parte u érgano enfermo o molesto. 6.- Método de Trabajo: 6.1. Diagrama de Flujo. 6.2. Descripcién de Actividades. 6.3. Registro de Calidad y Anexos. Clave: PR-SDS-DCF-07 AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA BER cme = we | SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Ravsionz oSevecs DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA aan EFERENGIA: PR-PULCMA.2 Y FT.PM.OMAO4 Pagina Boe ZF EXTRACCION DE ENCEFALO 7 Tropa i eprai Ca Mail Tass Vena Tanai crs ene de 0 Frecediiento de control dela 1 ae ‘Chasificar a Ic r 7 Pepaasin ge anntace aces as soe Rebate yaaa 1 feo se castaay -———>} “AY Sen Searsn Thom z ade p Thora Y ea Tecan dco z roy z saan : Fasten alto pare etwas toot ones ot : ero fi Thea + acted Toss cosa : Le ee atcon teicrmact faa ‘as Sree AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA Clave: PR-SDS-DCF-07 BER wom + SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revsonz Toots nos aor DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA axE a | REFERENCIA PRPULCWADEY F-PHLCMAO4 Pape TRE MAPEO DE INTERACCION DE LOS PROCESOS, Documento Paso| Responsable Actividad De Trabajo (clave) 7 Jefe de Clasificar a los animales por raza, color, | Solicitud Departamento de |tamafio, tiempo de captura y perro en|acopio animal Corral Municipal | observacién FO-SsSP- DRA-02 (JCM) 2 |Médico Veterinario |Preparacién de anestésico Ketamina y Minuta de Zootecnista Xilasina control de medicamento (MVZ) 3 [Médico Veterinario Aplicacién directa al Musculo Zootecnista Mvz | Médico Veterinario| Abrir el eraneo para extraer el cerebro del Zootecnista perro 0 gato MVZ 3 |Auniliar de Campo| _ Traslado cerebro al laboratorio de la Formato de Jurisdiecién No. 1 Cuernavaca para su encéfalo AC analisis correspondiente Con esta actividad termina el procedimiento AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA Clave: PR-SDS-DOF-07 MMR noon os | SECRETARJA DE DESARROLLO SOGIAL ovar7 ne DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA asm a | [REFERENGIA: PRPISCMAG2Y TEPNLCMA Pagna TRE REGISTRO DE CALIDAD Responsabilidad de su Tiempo de No | Documentos (Clave) aes omee ae Ninguno ANEXOS Anoxo Documento Clave No Ninguno ase AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA = |" P*S9S0cr-8 CUeRnavaca | aerated DE DESARROLLO SOCIAL [Reveien:z fos valor DIRECCION DE Cc wan Kr | oaeccouecoumoloe rama aman DESCACHARRIZACION 1.- Propésito: Coadyuvar al control y erradicacién del dengue en la ciudad de Cuernavaca. 2.- Aleance: Este procedimiento involucra a la Direccién de Control de Fauna y a todo el personal operative adscrito a la misma. 3.-Referencia: Ley Estatal de Salud Ley Estatal de Fauna Ley Organica Municipal Reglamento de Salud Municipal para el Municipio de Cuernavaca Morelos Bando de Policia y Gobierno Norma-033-z00-1995 4 Responsabilidad: Es responsabilidad de! Secretario de Desarrollo Social la autorizacién de este procedimiento, Es responsabilidad de la Directora General de Salud Publica la autorizacién de este procedimiento, Es responsabilidad del Director de la Direccién de Control de Fauna la implantaciéon, actualizacién y supervisién de este procedimiento. Es responsabilidad del personal adscrito a la Jefatura de Departamento de Acopio Canino dar cumplimiento a las actividades descritas en este procedimiento. 5.- Definiciones: Descacharrizacion: Es eliminar los reservorios de agua que permiten que se formen las larvas del mosquito transmisor del dengue. 6.- Método de Trabajo: 6.1. Diagrama de Flujo. 6.2. Descripcién de Actividades. 6.3. Registro de Calidad y Anexos. (Clave: PR-SDS-DCF-08 EES AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA “CUeRnavaca ¥ SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Fasonz Todos le daenos wa DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA =n" A | REFERENCIA: PRPH-CMA.2 IFPM-CMA§ Pais TS DESCACHARRIZACION TeRORERR Ta aes Cae Tamra Caps ‘sora moo) ecto = 1 dia fer Dwidir la colonia en ‘Realizar recorrdo por nea Gecacnpotase -———>) Scotus on 5 horas Serer acta 2 a Cameos serge ana 3] “ont i vee cad camonaasepames tx 4 ‘os cacharros ilantas @ [zy eer Cerne mane z EE AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA = |“"*°R-SD820F-08 “Cuernavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Ravienz ERR ooo DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Fi a | _ PRESSION BE conor Dg rau aa DESCACHARRIZACION Documento Paso| Responsable Actividad De Trabajo (clave) 1 Jefe de Departamento | Dividir la colonia en cuadrantes para su visita de Acopio Canine | casa por casa (DAG) 2 Jurisdiccion Sanitaria | Realizar recorrido por calles y casa por casa : avisando que se estén recogiendo los cacharros A 3 Jurisdiccién Sanitaria ‘Subir los cacharros a la camioneta de 3 1/2 Comprobante de no. 1 toneladas Descacharrizacion 4” |" Auxiliar de Campo | Una vez llena la camioneta se pasa a tirar los Ac cacharros llantas a aseo urbano 3 | Auxiiar de Campo Se realiza el mismo mecanismo anterior AC ‘Clave: PR-SDS-OGF-08 nue AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA A CUEREVOCS SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [PXBS7 cuernavaca “4 ; Pry ee | DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Tae as REFERENCIA PR-PHLCMA2Y -PHLCMAOH REGISTRO DE CALIDAD Responsabilidad de su Tiempo de No | Documentos (Clave) pois renee Ninguno ANEXOS Ce) Documento Clave No Ninguno aT AYUNTAMIENTO DE GUERNAVACA = |" FSoS2cr-° ‘CUepnavaca ee DE DESARROLLO SOCIAL [Raven7 aloe DIRECCI FAUNA maa = Yh | cescocnor core ocrae emma PLATICAS DE TENENCIA RESPONSABLE DE LA MASCOTA 1. Propésito: Concientizar a la poblacién en cémo cuidar a sus mascotas en la ciudad de Cuernavaca, 2.- Aleance: Este procedimiento involucra a la Direccién de Control de Fauna y a todo el personal operativo adscrito a la misma. 3.Referencia: Ley Estatal de Salud Ley Estatal de Fauna Ley Organica Municipal Reglamento de Salud Municipal para el Municipio de Cuernavaca Morelos Bando de Policia y Gobierno Norma-033-z00-1995 4.- Responsabilidad: Es responsabilidad del Secretario de Desarrollo Social la autorizacién de este procedimiento. Es responsabilidad de la Directora General de Salud Publica la autorizacién de este procedimiento. Es responsabilidad de! Director de la Direccién de Control de Fauna la implantacién, actualizacion y supervision de este procedimiento. Es responsabilidad del personal adscrito a la Jefatura de Departamento de Acopio Canino dar cumplimiento a las actividades descritas en este procedimiento. 5.- Definiciones: Descacharrizacién: Se refiere a las condiciones, obligaciones y compromisos que Deben asumir los propietarios para asegurar el bienestar de sus mascotas y la armonia Con el entorno en el cual ella se encuentran. 6.- Método de Trabaj 6.1. Diagrama de Flujo. 6.2. Descripcién de Actividades. 6.3. Registro de Calidad y Anexos. Clave: PR-SDS-OCF-09 AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Revsien? ee ~ _CuUeRNAaVaca . aoe: IF DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Pagre aT REFERENCIA: PR-PM-CMA-02 ¥ IT-PM-CMA-03 anien PLATICAS DE TENENCIA RESPONSABLE DE LA MASCOTA FTEnPO PARA Tian vera Docker ‘a de Careo Reatizania ‘ACTINOAD Viena dl ico plocedmints deorganzar 2 rae) | ee” A ; sculae rier tion para fs ro so pata Actividad Franc “de eas (ions mice aakimos 4 loser pena |) ceesasies inate ‘Puno de Cormac eancaras ea horas foteacén dela alia ; od comgetete 2 [Thor] Aelvead ‘oer de espci para vi fords pegnisey 3) resets ‘poy ae irate! action Restason de prsica onlsalunnos 7 (ir de plata con ns utoriedes cellent! a] conve FIN aT AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA |" PRSpSDoF OP ‘CUepnavaca SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL |Fowen7 EER vonoae | DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA hunEeE—— REFERENCIA PR-PULCMA-02 ¥ T-PM-CMAOS I PLATICAS DE TENENCIA RESPONSABLE DE LA MASCOTA Documento Paso| Responsable Actividad De Trabajo (clave) 1” | Médico Veterinario|Las platicas de concientizacion se realizan Zootecnista en escuelas primarias , secundarias y comunidades ON) 2 |Médico Veterinario | Realizar platica a alumnos de primaria Zootecnista (vz) 3 | Médico Veterinario| _ Preguntas y respuestas por los médicos Zootecnista veterinarios (MVZ) 4 |Médico Veterinario | Cierre de pidtica con las autoridades dei Zootecnista plantel educativo. (MvZ) gee AYUNTAMIENTO DE GUERNAVACA = |‘ P'SPS20r-8 Cuepnavaca baer ede DE DESARROLLO SOCIAL [Fevien 7 Toe 108 DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA BEE | REC CION ECONTROL DESMA ramen REGISTRO DE CALIDAD No | Documentos (Clave) | Responsabilidad de su lemeciog. Ninguno ANEXOS ‘Anexo Documento Clave No Ninguno AYUNTAMIENTO DE CUERNAVAGA — [“*°.°T 9S DoF roneroot meee Qh ate i SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Fesn2 : a DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA SER eee Z REFERENCIA: PR-PM-CMA.O2 ¥ IT-PM-CMA-06 Pea XI, DIRECTORIO Olivares Jefe de Departamento de Acopio Canino Nombre Y Puesto Teléfonos Oficiales Oficial Delfino Toledano Alfaro 3-12-67-24 Calle 10 de-enero Director de Control de Colonia Vicente Fauna Estrada Cajigal, interior Parque Alameda Luis Donaldo Colosio, Cuernavaca Morelos. Miguel Enrique Becerril 3-12-67-24 Calle 10 de enero Colonia Vicente Estrada Cajigal, interior Parque Alameda Luis Donaldo Colosio, Cuernavaca Morelos. aus AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA [°F S9S-90F-vii ‘CUepnavaca * ala oe DE DESARROLLO SOCIAL [Revsienz 8 lor DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA = A | REFERENCIA PRPULCMA G2 Y I-PHLCMAS PagrawTS Xt. HOJA DE PARTICIPACION FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACION Miguel Enrique Becerril Olivares Marcela Torres Bello 46 de Junio de 2015 10 de Agosto de 2015 PARTICIPANTES PUESTO Delfino Toledano Alfaro Direccién de Control de Fauna Jefe de Departamento de Acopio Canino Jefe de Departamento de Desarrollo Organizacional Coordinacién de Modernizacién Administrativa Miguel Enrique Becerril olivares Jefe de Departamento de Acopio Canino Responsable de la Organizacién del Manual de Organizacion, Politicas y Procedimientos aus AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA _ | “**1°7S0S2c-MIbil Cuepniavaca “WY | SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL [Reion7 Todos le das a ROL DE FAUNA enn | REE ERENGI PREM CME a2 VHT PALS Pigie Hae Ts Xill, REGISTRO DE ACTUALIZACION DEL MANUAL DE ORGANIZACION, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS. AREA: DIRECCION DE CONTROL DE FAUNA Fecha De Puesto Vo Bo Coordinacién ‘Apartado | Motivo Del Cambio | Fecha D N de Modernizacién edeeeied aera eaeaeeeneres Vigencla ee ‘Administrativa Y Firma Todos Elaboracion ylo | 10/08/2015 Director de Ricardo Diaz Actualizacion del control de Fauna Manual version 2015 Delfino Toledano

También podría gustarte