Está en la página 1de 4

Procesamiento Digital de Señales

Modulación AM.

Ingeniería Electrónica
3751

Alumno: Oscar Ramírez de la Rosa


Simulación de Modulación AM.

Objetivo:
Realizar un código que permita visualizar la simulación de una modulación de
una señal AM en el software MATLAB.

Desarrollo:
Se escribió el siguiente código en el editor de MATLAB:
% Modulacion AM (DSB_FC)
N=1024; %numero de muestras
fs=4026; %frecuencia de muestreo
t= (0:N-1)/fs;
fc=90;%frecuencia de la portadora
fm=17; %frecuencia de la moduladora (informacion)
Ec=5; %Amplitud de la portadora
Em= 4.75; %Amplitud de la moduladora(informacion)

% Modulacion en amplitud
Ecarrier = Ec*cos(2*pi*fc*t);
Emoduladora= Em*cos(2*pi*fm*t);
A=Ec+ Emoduladora; %creacion de la envolvente
m=A.*cos(2*pi*fc*t); %Modulacion
Mf=2/N*abs(fft(m,N)); %espectro mediante fft
f = fs*(0:N/2) / N; %Analisis del espectro

close all;

figure('name','Portadora, Moduladora, Amplitud modulada');


subplot(2,2,1);plot(t(1:N/2),Emoduladora(1:N/2));
title('Señal Moduladora'),grid on;xlabel('tiempo'),ylabel('Sm(t)');
subplot(2,2,2);plot(t(1:N/2),Ecarrier(1:N/2));
title('Señal Portadora'),grid on;xlabel('tiempo'),ylabel('Sp(t)');
subplot(2,2,3:4);plot(t(1:N/2),m(1:N/2),t(1:N/2),A(1:N/2),'r',t(1:N/2)
,-A(1:N/2),'r');
title('Señal modulada AM'),grid on;xlabel('tiempo'),ylabel('Sam(t)');
hold on;

pause;

figure('name','Potencias');
plot(f(1:50),Mf(1:50));
title('POTENCIAS DE LA PORTADORA Y DE LAS BANDAS');
xlabel ('Frecuencias (KHz)'); ylabel('Magnitud');grid on;
En la figura 1 se muestra la señal portadora, la señal moduladora y la señal
modulada, se puede observar que la señal moduladora es la envolvente de la
señal portadora, la frecuencia de esta señal debe ser por lo menos 10 veces
menor que la señal portadora, en la señal modulada se observa como la
portadora se distribuye en la moduladora.
En la figura 2 se puede observar que la frecuencia central tiene un pico máximo
en 90kilohertz, en esta frecuencia se encuentra la transmisión optima de la señal
de AM sin embargo como se observan dos picos a 75 kilohertz y 105 kilohertz
se encuentran señales residuales y que contienen mayor cantidad de ruido.

Conclusiones
MATLAB es una herramienta que permite simular cualquier sistema por complejo
que parezca, en esta práctica se simuló una modulación de señal en amplitud,
se ingresaron dos señales al sistema una señal moduladora y una señal
portadora, además es posible visualizar el espectro de frecuencias que se
generan en la modulación de la señal.

También podría gustarte