Está en la página 1de 12

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

Unidad 1. Sistemas automatizados

Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el
archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta
comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el
curso.
Nombre Aprendiz: Camilo Armando Afanador Rodriguez.

Actividad complementaria 1
Realice una propuesta sobre el diseño de un sistema automatizado que de solución a
una necesidad en su casa, trabajo o zona/ciudad/barrio donde habita. Puede realizar
la actividad en diagramas de bloques, mapas conceptual o simplemente mediante texto.

Situación. Describa la necesidad que se quiere suplir con el sistema automático.


Una necesidad muy habitual que se presenta en una casa es el control de nivel del
agua en los tanques de reserva para su consumo interno, ya que el sistema que
controla el mismo (mecánico), no es muy eficiente, ya que a grandes presiones se
descomponen, se necesita intervención constante del ser humano, desperdicio de
agua, etc.

Especificaciones. Describa las características generales del sistema, funciones, y


resultados que quiere obtener.

Lo que se quiere obtener en un sistema seguro (robusto), autónomo y lo más


importante minimizar el desperdicio de agua.
El sistema está conformado por una electroválvula, dos sensores de nivel, un circuito
de potencia para la electroválvula y un microcontrolador o PLC, dependiendo del
capital monetario, donde se desarrolla la respectiva programación de los dispositivos
y se acomodan los dos sensores de nivel en el tanques de reserva (nivel sensor
mínimo, nivel sensor máximo), donde se mantendrá siempre un nivel estándar de
agua cerrando o abriendo la electroválvula. Donde se obtendrá un sistema
autónomo, eficiente y robusto.
Actividad complementaria 2

Consulte tipos de sensores que tengan analogía con los siguientes sentidos: vista,
oído y tacto, mencione sus características.

Sentido Sensor Características


Vista Cámara de celular Capta los ases de luz al
igual que el ojo y los
convierte en una señal
Digital.

Oído micrófono un sistema de sonido


cuenta con amplificadores
y analizador de
frecuencias, mientras el
oído humano cuenta con
el oído medio (martillo,
yunque y estribo) los
cuales cumplen la función
de amplificar el sonido y
el oído interno (vestíbulo
y cóclea) son los que se
encargan de analizar la
frecuencia y mandar la
señal al cerebro.
Tacto Final de carrera Se activa cuando un
objeto lo toca.
Actividad complementaria 3

Consulte tipos de actuadores que tengan analogía con los músculos: vista, corazón
y tacto, mencione sus características.

Musculo Actuador Características


Se puede encontrar en
cualquier lugar, tiene la
capacidad de
identificar un
Vista Sensor de movimiento movimiento de una
persona, con lo cual
envía la señal a la
luminaria y la enciende
por un periodo de
tiempo, hasta que
detecte otro
movimiento.
Es la encargada de
Corazón Bomba hidráulica Bombear el fluido, el
cual sirve para
refrigerar o lubricar un
sistema.
Se encarga de efectuar
Tacto Cilindro Neumático el movimiento después
de una señal, el
impulso es una
inyección de aire para
que accione el pistón y
cumpla su tarea.

También podría gustarte