Está en la página 1de 27

26-Febrero-2018

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios N°41


“Belisario Domínguez”

MODULO: Desarrolla Soluciones de comercio electrónico (DSEC) SUBMODULO


II: Desarrolla soluciones de comercio electrónico (DSEC)

Profesora: Felicitas Hernández Beltrán

Bernal Marin Sofia Ashlyen


Huerta Estrada Vivian Marina

Las 10 mejores plataformas gratuitas de


comercio electrónico
152013
Abr

A la hora de escoger una plataforma gratuita para montar una tienda online, hay muchas
posibilidades. En este artículo ofrecemos una breve exposición de las diez más utilizadas.
Cada una de ellas tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Lo mejor es dedicar un cierto
Commented [T1]: En esta página se dice y se introduce
tiempo a probar varias de ellas antes de tomar la decisión final.
como es la mejor manera de escoger una plataforma
gratuita.

Plataformas asociadas a un CMS


Algunas plataformas de comercio electrónico no son stand-alone, sino que son plugins de una
determinada plataforma de gestión de contenidos como Joomla o Drupal. Entre este tipo de
plataformas se encuentran:

1. VirtueMart (Joomla!)
VirtueMart ha sido diseñado para trabajar en una instalación de Joomla!. Se trata de un carrito
de la compra con el que los clientes se familiarizan rápidamente. Los usuarios pueden crear
una cuenta de cliente, añadir direcciones de entrega y acceder a su historial de pedidos.
Commented [T2]: VirtueMart es un ejemplo de una
También soporta múltiples idiomas y divisas, y un número ilimitado de productos y categorías.
plataforma que puedes usar gratuita
VirtueMart ha sido descargado más de 2,5 millones de veces y la gran mayoría de usuarios
Commented [T3]: Una razón más para utilizar virtuemart
está satisfecha con la funcionalidad que ofrece.
es que a tenido una gran cantidad de descargas

2. Ubercart (Drupal)

Ubercart está diseñado específicamente para la venta de productos no físicos, tales como
descargas de ficheros, registros en eventos, venta de entradas para espectáculos, etc. Este
software de e-commerce se instala sobre una instalación base de un CMS Drupal. Quienes
han utilizado previamente Drupal encuentran familiar el procedimiento de seleccionar módulos
y temas para adaptar su tienda online a sus deseos.

3. Spree Commerce (Ruby on Rails)


Spree es un módulo de Ruby on Rails. Incluye soporte para más de 50 “gateways” de pago, y
lógica para el cálculo de impuestos. También incluye por defecto la integración con Google
Commented [T4]: Spree es también otra buena opción
Analytics.
por las características que se especifican en el párrafo

4. WP e-Commerce (WordPress)

Otras plataformas de e-commerce


5. Magento Community Edition

Magento es un producto de pago que también ofrece una versión “Community Edition”
gratuita. Magento es utilizado por grandes clientes como Samsung, Nespresso, The North
Commented [T5]: Magneto es una buena opción ya que
Face y Stussy para implementar sus tiendas online.
ofrece una versión de community edition
6. osCommerce

osCommerce es una plataforma Open Source con licencia GNU. Se calcula que es utilizada
Commented [T6]: La plataforma osCommerce no muestra
por más de 220.000 tiendas online.
una gran variedad de información pero si nombra algo muy
importante que es que es utilizada por más de 222.000
tiendas online
7. OpenCart

El punto fuerte de OpenCart es el diseño, que resulta más atractivo y actual que el de otras
soluciones. Por lo demás, permite crear un número ilimitado de categorías y productos,
trabajar con distintas divisas, y escoger entre 20 mecanismos de pago y 8 procedimientos de
envío del producto. También incluye una opción para que los clientes puedan escribir
Commented [T7]: OpenCart puede crear un número
valoraciones y puntuar los productos a la venta.
ilimitado de categorías y productos

8. PrestaShop
Prestashop es otra solución de comercio electrónico robusta y con calidad profesional para
entornos LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP). Con la ayuda de plugins (algunos de pago)
se pueden añadir métodos de pago por tarjeta de crédito a los que vienen incluidos por
defecto (como cheque, PayPal, etc.).El backend permite gestionar el inventario, pedidos,
Commented [T8]: El prestashop incluye el backend que
entregas y clientes en tiempo real.
permite gestionar el inventario pedidos y entregas en
tiempo real

9. Zeuscart

El punto fuerte de Zeuscart es el interfaz de usuario rico, atractivo y menos aburrido que el
que ofrecen la mayoría de las otras soluciones Open Source. Zeuscart fué diseñado pensando
en las PYMES. Los usuarios pueden crear carjetas de regalo, descuentos, plantillas de e-
Commented [T9]: Una ventaja es que es atractivo y
mailing, etc.
ofrece una gran variedad de soluciones.

10. Afcommerce
Afcommerce es una solución de comercio electrónico muy sencilla. No tiene un aspecto
especialmente atractivo, pero funciona con un mínimo de esfuerzo de configuración y quizá
Commented [T10]: Es un almacén en línea lleno y
sea por ello la más adecuada para principiantes.
completo con un storefront y el área de la administración,
que se pueden instalar, configurar, y mantener fácilmente

Mejores Plataformas de Ecommerce Para Armar tu

Tienda Online

Si quieres vender tus productos online, tarde o temprano vas a tener que
armar una tienda o anexarle una a tu blog o website. Ya habíamos visto
que podemos agregar una tienda a nuestra página de Facebook.

En el mercado hay actualmente muchas opciones disponibles para crear


tu tienda online por lo que es necesario que hagas una búsqueda y una
buena investigación sobre lo que cada producto te propone. Porque además
de plataformas ecommerce genéricas hay específicas como, por ejemplo,
Tickera especial para vender entradas para eventos.

Hay opciones para todos los gustos, las hay gratuitas o pagas, están
las que las instalas con un simple click pues están alojadas en la nube,
están las que puedes añadir fácilmente a wordpress y también existen las
de código abierto para la cual necesitas tener conocimientos de
Commented [T11]: En los párrafos se habla de una
programación para armarla según tus necesidades. manera detallada de las mejores opciones para poder
vender tus productos online en una tienda o sitio web o
crear un blog ,en el mercado hay una gran variedad de
Vamos a ver a continuación las opciones más conocidas en plataformas opciones disponibles para crear la tienda online por eso es
importante contar con la información adecuada para tomar
genéricas de ecommerce. la mejor decisión .

Tabla de Contenidos [Ocultar]


 1 Plataformas de E-commerce en la Nube
o 1.1 Shopify
o 1.2 Tienda Nube
o 1.3 Wazala
o 1.4 Prestashop
 2 Plataformas de Ecommerce Para Instalar en WordPress
o 2.1 WP-eCommerce
o 2.2 WooComerce
 3 Plataformas Ecommerce Open Source (de Código Abierto)
o 3.1 Magento
o 3.2 OsCommerce
o 3.3 OpenCart
 4 ¿Qué plataforma elegir?
Commented [T12]: Esas son las opciones más conocidas
 5 Conclusiones y recomendaciones en plataformas genéricas de ecommerce.

Plataformas de E-commerce en la Nube


Dentro de esta categoría encontramos las plataformas de ecommerce que
no hay que instalar, simplemente funcionan en el hosting del proveedor de
Commented [T13]: Una ventaja es que no se debe
la plataforma. instalar se puede usar en el hosting del proveedor de la
plataforma

Aún así es posible usar tu propio dominio o crear un subdominio


especialmente para la tienda. La ventaja de este sistema es que no tienes
que instalar o actualizar nada, funciona en la nube. Se paga un costo
mensual fijo y ofrecen diferentes planes según la cantidad de productos y
Commented [T14]: Puedes crear tu propio dominio lo
las funcionalidades necesarias. único es que se paga un costo mensual fijo.

Shopify

Shopify es la plataforma de e-commerce más popular y una de las más


potentes para desarrollar tiendas online. Fácil de crear y configurar. Su
costo mensual arranca desde los us$14/mes. Puedes hacer una prueba
gratuita por 15 días.
En el ThemeStore podés elegir el tipo de plantillas seleccionándola por
color, por tipo de industria, por características o por si es paga o gratuita.

En shopify toda la administración del sitio (lo que se conoce como backend)
se realiza en inglés aunque la empresa declara que en estos momentos
está trabajando para brindar una administración en español. Te permite
vender en Facebook. Te permite añadir un blog a tu tienda (muy
Commented [T15]: Es un servicio de música, podcasts y
recomendable para conseguir más visitas e interactuar con tu audiencia). vídeos digitales en streaming que te da acceso a millones de
canciones y otros contenidos de artistas de todo el mundo.
Las funciones básicas, como escuchar música, son
Prueba Shopify. totalmente gratis, pero también tienes la opción de mejorar
tu cuenta con Spotify Premium.

Tienda Nube
Tienda nube se ha vuelto una de las plataformas de e-commerce más
populares en Latinoamérica y España. Es una plataforma muy sencilla de
activar. Tienen muy buen soporte y viene integrada con métodos de pago
(hasta puedes cobrar en cuotas) y sistemas de envío. El hosting está
incluido en su servicio. Te permite vender en Facebook. Cabe destacar que
toda la información está en castellano.

Actualmente las pasarelas de pago que trabajan con Tienda Nube


son:

 PayPal
 DineroMail
 MercadoPago
 PayU Latam

Se paga mensualmente, los costos arrancan desde $50/mes, lo que es muy


Commented [T16]: Es una compañía que ofrece una
similar a Shopify. solución tecnológica de ecommerce líder en Latinoamérica.
Está pensada para que micro, pequeñas, medianas y
grandes empresas puedan crear su propia tienda online
autogestionable sin conocimientos técnicos
Implementación en Facebook de una tienda Nube
Tanto Shopify como Tienda Nube ofrecen 15 días de prueba gratis, una
gran oportunidad para armar una tienda rápidamente y probar si la
plataforma tiene realmente todo lo que necesitas ahora y si te permite
Commented [T17]: Una ventaja es la prueba gratis de 15
crecer en un futuro inmediato. dias

Prueba Tienda Nube.


Wazala

Wazala es una plataforma de ecommerce bastante nueva y que


promete. Ofrece precios muy competitivos. Hasta 50 productos el costo
mensual es de us$16, no cobra por transacción, por supuesto las pasarelas
de pago siempre cobrar un %.Es fácil de instalar. Puedes vender en
Commented [T18]: es una solución en la nube para
Facebook y te permite incluir un blog. establecer una atractiva tienda online sin programación ni
conocimientos técnicos. Además, la configuración del
comercio electrónico se realiza muy rápidamente, y en
Prestashop cuestión de minutos ya podremos estar vendiendo nuestros
productos físicos o digitales

Prestashop ofrece una opción es doble, puedes usar la plataforma en la


nube o, si quieres tener un control total sobre tu tienda, puedes descargar
el software e instalarlo. Ambas opciones son gratuitas. Funciona en
Commented [T19]: Es un CMS o plataforma para la
servidores compartidos sin problema. No necesitas un servidor dedicado. creación de una tienda online, es uno de los sistemas más
usados y reconocidos a nivel mundial. A pesar de ser una
aplicación de código abierto y gratuita.
Prestashop: venta cruzada
Existe la posibilidad de agregarle prestaciones mediante módulos
específicos pagos.

Una característica interesante es que viene en 65 idiomas.

Tiene un proceso de pago adaptado a los móviles. Lo que permite aumentar


las ventas facilitando el pago desde móviles y tabletas de forma sencilla y
segura.

Y una característica distintiva es que permite integración con ERPs y


software externos a través de webservices.

Como contrapartida si requieres fichas de producto complejas (con campos


Commented [T20]: Pero en este post nos vamos a centrar
no incluidos por defecto) debes programar. en lo que se conoce en marketing como cópara aumentar
las ventas de una tienda virtual, y en las herramientas que
ofrece Prestashop para implementar estas técnicas de
marketing. A través de la venta cruzada
Plataformas de Ecommerce Para Instalar en
WordPress

WP-eCommerce

WP-eCommerce es un plugin que se utiliza para convertir tu sitio de


wordpress en una plataforma de comercio electrónico. Permite todas las
funcionalidades e integraciones que las demás plataformas existentes para
crear tiendas online. Es completamente gratis, y fácil de instalar y
Commented [T21]: se puede fácilmente, construir y
configurar. administrar una tienda online en Internet, incluso sin tener
muchos conocimientos al respecto. Se trata de un plugin
eCommerce para WordPress, que se destaca por ofrecer
WooComerce una amplia gama de funciones

WooCommerce es un plugin gratuito que se puede descargar desde el


mismo WordPress (sección de plugins) o desde la web official del
producto: http://www.woothemes.com/woocommerce/

Es una herramienta muy sencilla e intuitiva que permite montar una tienda
online pequeña, aunque en realidad la cantidad de productos tiene que ver
con la capacidad de nuestro hosting dado que naturalmente este plugin
consume más memoria que un simple wordpress. De cualquier manera
hasta 50 productos no debería presentar ningún problema.

Viene listo para operar con PayPal aunque ofrece extensiones para incluir
Commented [T22]:
otras pasarelas de pago.
Commented [T23R22]: es un plugin gratuito de
eCommerce que te permite vender cualquier cosa, con
WooComerce no cobra por transacción, los únicos costos asociados son elegancia. Creado para que se integre sin problemas con
WordPress, WooCommerce es la solución eCommerce
las comisiones de las pasarelas de pago y si agregas alguna extensión o favorita en todo el mundo y ofrece un control total tanto a
propietarios de tienda como a clientes
plantilla paga (también hay plantillas gratuitas).
Commented [T24]: una gran ventaja es que es gratis
WooCommerce 2.0 from WooThemes on Vimeo.
Cabe aclarar que sirve tanto para productos físicos que necesitan ser
entregados, como productos virtuales y hasta descargables. Permite
programar campañas con cupones de descuento. Incluye botones para
publicar en las redes sociales ayudándote a expandir la promoción.

Plataformas Ecommerce Open Source (de Código Abierto)

Magento

Magento es una plataforma muy flexible por la posibilidad de personalizar el


código. Esa característica le hace adaptable a cada proyecto que decidas
desarrollar, por complicado que sea. También destaca su velocidad: podrás
aprovecharte de una eficiencia de software que lo hace más rápido que el
resto de plataformas para ecommerce. Es un peso pesado.

Como desventaja, requiere sólidos conocimientos de programación.


Además necesitas un VPS o servidor dedicado para que funcione realmente
Commented [T25]: es una plataforma de comercio en
bien y sea muy potente, lo que naturalmente se reflejará en los costos. línea, de código liberado (opensource), con el que se
pueden llevar a cabo todo tipo de proyectos relacionados
con la venta en Internet.Magento permite la construcción
OsCommerce de un sitio totalmente a medida y tener control absoluto
sobre las funcionalidades

OsCommerce es una plataforma de código abierto sólida con casi 15 años


en el mercado (260,000 tiendas) y con más de 7000 addons o extensiones
entre gratuitas y pagas que te permiten hacer casi cualquier cosa.

Este software se instala y actualiza automáticamente. OsCommerce posee


un diseño personalizable, un área de administración de la seguridad de las
contraseñas y transacciones SSL seguras. El programa soporta imágenes
dinámicas, productos ilimitados y categorías, múltiples lenguajes y Commented [T26]: es un programa de comercio
monedas así como productos enviables y descargables. electrónico y administración online. Desarrollado en php
por Harald Ponce de Leon y lanzado el 12 marzo de 2000,
requiere de una base de datos MySQL y un servidor Apache.
En 2012 se encuentran activas 12.704 tiendas virtuales bajo
OsCommerce según la página oficial
En la parte frontal, OsCommerce permite a los clientes ver el historial de
sus órdenes y su estado, crear carritos de compra temporales o
permanentes, buscar productos y verificar sus órdenes.

Un característica interesante de OsCommerce es que permite enviar


boletines a los clientes.

OpenCart

OpenCart ofrece productos y categorías ilimitadas así como fabricantes


ilimitados. También soporta múltiples lenguajes, múltiples monedas, 20
Commented [T27]: es un CMS de código abierto basado
métodos de pago y 8 de envío y plantillas personalizadas por el usuario. en PHP, las líneas de programación crean una tienda online.
Una solución muy buena de comercio electrónico para los
vendedores de Internet con la capacidad de crear su propio
negocio en línea y participar en el comercio electrónico a un
costo mínimo

captura de pantalla del demo de Opencart


Al igual que OsCommerce tiene reseña de productos, aunque OpenCart
añade calificaciones a la mezcla, además de soporte para productos
descargables y enviables, compatibilidad con múltiples impuestos, facturas
Commented [T28]: se muestra una captura para tener
imprimibles y cálculos de tasas de envío. una base de como es la plataforma
¿Qué plataforma elegir?
Según Jordi Ordoñez de Socialancer, tenemos que hacernos las siguientes
Commented [T29]: Si echamos la vista atrás unos años,
preguntas: los que tenían una tienda física por esa época, cuando se les
aconsejaba poner una tienda online o que hiciesen
publicidad en Internet se reían porque pensaban que no iba
Definir qué necesita la tienda online en relación con: a valer de nada hacer una página web profesional, mucho
menos crear una tienda online para tu negocio.

 Aplicaciones básicas para que funcione.


 Aplicaciones para que funcione.
 Formas de pago.
 Volumen de catálogo.
 Cómo va a crecer.
 ¿Queremos hacer multi tienda o no?
 ¿Vamos a tener 1.000 productos o 50.000?
 ¿Sólo voy a vender yo o voy a tener afiliados?
 ¿Cuántos idiomas queremos manejar?
Commented [T30]: Esas son las cosas más importantes al
 ¿Cómo manejaremos el stock (desde la tienda, desde un ERP…)? escoger la plataforma

Según el alcance que necesitemos, tendremos que escoger un


software u otro.

La recomendación en general de Jordi es:

 Shopify sirve para proyectos pequeños. A los que yo


agregaría Tienda Nube.
 WooCommerce para pequeños y medianos que no crezcan
demasiado.
 Prestashop para pequeños y medianos que no crezcan hasta
niveles enormes pero que quieran hacer acciones de marketing,
Commented [T31]: Esas son las recomendaciones de
montar un pequeño CRM o integrar su tienda con un ERP Jordi pero cada cliente tiene el derecho de escoger a su
gusto o la que le parezca mas favorable
 Magento sirve para todo tipo de proyectos pero se usa más para
grandes y medianos escalables a grande.

Por último debes saber que si eliges un plugin para wordpress debes
tratar de averiguar si es compatible con los que ya tienes
instalados. Si no lo es, debes evaluar con cual no es compatible y ver si
puedes suplantarlo por otro que realice la misma función pero que sea
compatible.

En el caso de decidirte por una plataforma open source debes


averiguar los requisitos técnicos en materia de versión de PHP y
MySQL que necesita y luego confirmar que tu servidor de hosting los tenga
instalado. Esto es muy sencillo porque esa información está siempre
disponible y a la vista.

Y el otro detalle a considerar en estos casos es el costo de programación,


dado que a algunos programadores les resulta más difícil desarrollar con
una plataforma que con otra, esos se refleja en los costos.

En el caso de optar por una plataforma instalada en la nube, pues no


Commented [T32]: Cuando por fin hemos tomado la
tienes de qué preocuparte. decisión de montar nuestra tienda online, las siguientes
preguntas que nos asaltan son, ¿qué plataforma es la más
adecuada para crear un negocio online?
Conclusiones y recomendaciones
Mi recomendación si optas por una plataforma en la nube es que
aproveches los días de prueba gratuitos, prepares una tienda en cada una y
pruebes su funcionamiento. Para no perder el tiempo tienes que tener todo
listo antes de abrir la cuenta, o sea, pensadas las categorías de productos y
las fichas (incluyendo fotos) de cada producto listas para hacer copiar y
Commented [T33]: se puede implementar como un
pegar. servicio, mientras mantiene la compatibilidad con las
actuales soluciones on-premise.

Si optas por instalar la tienda en wordpress mediante un


plugin, además de tener el material listo, te recomiendo lo que yo hago
siempre para probar y que es tener un wordpress con idéntica
configuración al que está activo online, instalado en un servidor local, así
puedes probar si el plugin muestra alguna incompatibilidad con los que ya
Commented [T34]: hoy es el plugin más descargado para
tienes funcionando y evaluar la conveniencia de hacer algún cambio. convertir WordPress en una tienda online.

Por último si decides ir por el camino del open source, te recomiendo


que hagas una lista bien exhaustiva de tus necesidades y converses con tu
programador sobre cual opción es mejor. Este tiempo empleado en la
investigación de plataformas y la redacción de las necesidades, es el mejor
Commented [T35]: Es el software cuyo código fuente y
empleo de tu tiempo que puedas hacer. otros derechos que normalmente son exclusivos para
quienes poseen los derechos de autor, son publicados bajo
una licencia de código abierto o forman parte del dominio
¿Cómo lo ves? ¿Tienes una tienda online? ¿Planeas tener una? Por favor público.

déjanos tus comentarios al pie. Y si la nota te resulta útil, no seas


tímida, compártela en tus redes sociales.
Ventajas y desventajas del comercio
electrónico

Las ventajas del comercio electrónico son muy numerosas frente al comercio
tradicional. También ofrece muchas oportunidades para los retailers o
comerciantes no sólo para tener un canal adicional de ventas, sino también para
abrir nuevos mercados, promocionar sus productos y ampliar sus posibilidades de
negocio. En este sentido, el comercio electrónico supone una ventaja competitiva
y una oportunidad de negocio muy interesante. Commented [T36]: Las ventajas del comercio electrónico
son muy numerosas frente al comercio tradicional. También
ofrece muchas oportunidades para los retailers o
El comercio electrónico al consumidor final (B2C) en España está experimentando comerciantes no sólo para tener un canal adicional de
un excelente desarrollo y todavía quedan muchas oportunidades por explotar. ventas, sino también para abrir nuevos mercados,
Aunque no podemos perder de vista que todavía queda mucho por hacer, iniciar promocionar sus productos
un negocio online o adaptar el actual aprovechando todas las posibilidades del
eCommerce.
Ventajas del comercio electrónico

Algunas de las ventajas del comercio electrónico frente al comercio tradicional


son las siguientes:

1. Superación de las limitaciones geográficas.


2. Obtención de mayor número de clientes tanto online como offline gracias al
aumento de visibilidad que permite Internet.
3. Coste de inicio y de mantenimiento mucho menor que un negocio
tradicional.
4. Mayor facilidad de mostrar los productos para el empresario.
5. Mayor facilidad y rapidez para encontrar los productos para el comprador.
6. Ahorro de tiempo a la hora de realizar las compras para el comprador.
7. Optimización del tiempo dedicado el negocio y a la atención al cliente para
el empresario.
8. Facilidad para implementar y desarrollar estrategia de marketing basadas
en descuentos, cupones, lotes, etc.
9. Posibilidad de ofrecer mucha más información al comprador.
10. Facilidad para ofrecer una comparativa entre productos, incluyendo
características y precios. Commented [T37]: Esas son las mayores ventajas del
comercio electrónico
Seguramente habrá muchas más ventajas del comercio electrónico ya que a
medida que pasa el tiempo y la tecnología evoluciona, las compras online cada
vez suponen un mayor porcentaje de las adquisiciones que hacen los usuarios.
Desventajas del eCommerce

Sin embargo, no podemos dejar de considerar algunas desventajas del


eCommerce que deben ser tenidas en cuenta antes de iniciar o ampliar cualquier
negocio. Son las siguientes:

1. La competencia es mucho mayor, ya que cualquier puede poner en marcha


un negocio de comercio electrónico (al menos en teoría).
2. Todavía hay muchos consumidores reacios a comprar sin ver el producto y
que no confían en los pagos online.
3. Los gastos de envío son caros cuando el volumen de negocio es pequeño,
y esto es un gran desventaja para los negocios pequeños.
4. La fidelización del cliente es mucho más difícil y exige una estrategia
profesional.
5. Promocionar una tienda online exige más trabajo personal que promocionar
una tienda a pie de calle.
6. La seguridad del sitio puede dar muchos quebraderos de cabeza al
empresario.
7. No todos los productos que se pueden vender en línea son igual de
rentables, y hay que valorar muy bien la estrategia de comercialización.
8. Los consumidores quieren tenerlo todo: el mejor precio, el mejor servicio y
una atención personalizada. Competir en estos términos es cada vez más
complicado para las pequeñas empresas frente a las grandes. Commented [T38]: Tanto las empresas como los propios
consumidores se ven afectados por el comercio electrónico,
debemos saber las ventajas y desventajas del Ecommerce
15 Características imprescindibles de tu plataforma de
comercio electrónico
Publicado en: abril 09, 2015 por Ana Virginia Berrido de Perez
Hay muchas plataformas para el desarrollo de una tienda
virtual. Algunas incluso gratuitas, otras de un costo muy
sensato. En otros artículos hemos dicho que es importante
hacer la evaluación de lugar para seleccionar el más adecuado
a tu proyecto de ventas por internet. Hacer tu “tarea”.
También he recomendado dar mucho peso en la decisión de
plataforma a la que utilice el desarrollador seleccionado. La
combinación plataforma + desarrollador es una mutual de vital
importancia en cualquier proyecto de comercio electrónico. Commented [T39]: Tienes acceso a tiendas para obtener
lo necesario con un costo mínimo

Existen muchas plataformas de comercio electrónico para


desarrollar tu tienda virtual
Aquí te presento 15 características imprescindibles de tu
plataforma de comercio electrónico, para que las tomes en
cuenta en tu proceso de evaluación: Commented [T40]: Es muy importante conocer las
características de tu plataforma
1. Adaptabilidad a dispositivos móviles: Dada la importancia
creciente del tráfico proveniente de plataformas móviles, es
super importante que la plataforma en la que desarrolles tu
tienda te permita un diseño totalmente responsivo y
adaptable a pequeñas pantallas. De esta forma tendrás una
tienda que ofrece una experiencia óptima desde celulares,
tabletas y otros dispositivos. Commented [T41]: Facilidad de venta

2. Gestión del contenido versátil, visual y que permita gestionar


tanto el contenido informativo y estático, así como capacidad
para diseñar adecuadamente las páginas de categorías y de
productos. Commented [T42]: Diseño de pagina

3. SEO avanzado, 100% amistoso a las máquinas de


búsqueda. Una plataforma que permita reescritura de URLs,
mapas de sitio (XML sitemaps), meta títulos y meta
descripciones. Commented [T43]: Una buena plataforma con cualquier
equipo
4. Que sea escalable fácilmente, tomando en cuenta tu
crecimiento, cantidad de referencias únicas, cantidad de
clientes y cantidad de órdenes recibidas por hora. Commented [T44]: Facilidad de uso

5. Gestión del catálogo de productos con facilidades de


importación/exportación de información en lote, así como
aplicación de reglas de precios de catálogo según tipo de
cliente y/o volumen de compras. Commented [T45]: Búsqueda con exactitud

6. Herramientas de búsqueda filtradas para facilidad de los


visitantes explorando el catálogo de productos. Igualmente,
debe incluir sistema de búsqueda interna de palabras
contenidas en los nombres, descripciones, etc del catálogo. Commented [T46]: Información sobre el producto

7. De fácil configuración de ofertas, cupones y promociones,


así como merchandizing para aumentar el potencial de ventas
y mejorar la experiencia del cliente. Esto incluye la fácil
creación de ventas cruzadas o de mayor volumen a través de
‘combos sugeridos’. Commented [T47]: Búsqueda con exactitud

8. Gestión de clientes con manejo de cuentas para que los


mismos puedan hacer seguimiento a sus ordenes, manejarlas,
guardar listas de deseos, suscripciones a boletines
informativos, historial de pedidos, libreta de direcciones, entre
otros. Commented [T48]: Promociones y cupones
9. Capaz de manejar múltiples opciones de envío a múltiples
direcciones en una orden, en varios despachos. Gestionable
en cuanto a los costos diversos de cada opción. Commented [T49]: Respaldo de información

10. Capaz de manejar múltiples opciones de pago,


incluyendo pagos electrónicos y presenciales. Todo con
un proceso de pago en caja (checkout) ágil y preferiblemente
en una página, siempre a través de conexión segura. Commented [T50]: Información sobre pago y
confirmacion
11. Gestión de órdenes con seguimiento del proceso de
confirmación del pago, preparación del empaque y despacho
del mismo. Esto incluye un sistema de comunicación de
tienda a cliente paso a paso según configuración administrativa. Commented [T51]: Comunicación y información del
cliente
12. Capacidad de producir los reportes necesarios para una
oportuna gestión de la tienda en línea. Combinado con Google
Analytics debe permitir preparar los reportes y analíticas
necesarias para monitorear los indicadores y métricas
clave(KPI). Commented [T52]: Fácil envio y entrega

13. Traducción y localización adecuada al lugar/cultura de


los clientes esperados, incluyendo la posibilidad de un sitio
multi-lenguaje si piensas vender al extranjero.
Igualmente Manejo de monedas múltiples en caso de ser
necesario. Commented [T53]: información sobre pago y
comunicación vendedor cliente
14. Herramientas adecuadas para ofrecer servicio al
cliente oportuno con información precisa, a través de
formularios de contacto, repositorio de preguntas frecuentes,
chat en vivo, etc. Commented [T54]: indicar problemas si los hay

15. Posibilidad configurable de activar facilidades para el


usuario como son: comparación de artículos del catálogo,
comentarios, valoración, etc. así como posibilidad configurable
de interactuar y compartir a través de las redes socialesmás
habituales al segmento de mercado correspondiente.
De una forma u otra, estas características están presente en los
principales sistemas de comercio electrónico de la
actualidad. Si esta información te parece interesante, recuerda
compartir con tus contactos a través de las diferentes redes. Commented [T55]: Facil forma de pago
Plataformas
Comercio Electronico

3 Plataformas asociadas
a un CMS

1. VirtueMart (Joomla!) Ubercart (Drupal)


Spree Commerce (Ruby on
Rails)

VirtueMart ha sido diseñado Ubercart está diseñado Spree es un módulo de Ruby on Rails.
para trabajar en una específicamente para la Incluye soporte para más de 50
instalación de Joomla!. Se venta de productos no “gateways” de pago, y lógica para el
trata de un carrito de la físicos, tales como cálculo de impuestos. También incluye
compra con el que los descargas de ficheros, por defecto la integración con Google
clientes se familiarizan registros en eventos, Analytics.
rápidamente. Los usuarios venta de entradas para
pueden crear una cuenta de espectáculos, etc.
cliente, añadir direcciones de
entrega y acceder a su
historial de pedidos.
Ventajas del comercio
Desventajas del comercio
electrónico
electrónico

Las ventajas del comercio electrónico son muy La competencia es mucho mayor, ya que
numerosas frente al comercio tradicional. También cualquier puede poner en marcha un negocio
ofrece muchas oportunidades para los retailers o de comercio electrónico (al menos en teoría).
comerciantes no sólo para tener un canal adicional
de ventas, sino también para abrir nuevos mercados, Todavía hay muchos consumidores reacios a
promocionar sus productos y ampliar sus comprar sin ver el producto y que no confían
posibilidades de negocio. en los pagos online.
Plataformas código libre

Magento OsCommerce OpenCart

Magento es una plataforma muy OpenCart ofrece productos y


OsCommerce es una
flexible por la posibilidad de categorías ilimitadas así como
plataforma de código abierto
personalizar el código. Esa fabricantes ilimitados. También
sólida con casi 15 años en el
característica le hace adaptable a soporta múltiples lenguajes,
mercado (260,000 tiendas) y
cada proyecto que decidas múltiples monedas, 20 métodos
con más de 7000 addons o
desarrollar, por complicado que de pago y 8 de envío y plantillas
extensiones entre gratuitas y
sea personalizadas por el usuario.
pagas que te permiten hacer
casi cualquier

También podría gustarte