Está en la página 1de 2

Página del Colegio de Matemáticas de la ENP-UNAM

RELACIONES Y FUNCIONES

UNIDAD I

EXAMEN EN OPCIÓN MÚLTIPLE

1) La expresión { (x , y ) x, y ∈ R }
y 2 + x − 2 = 0 corresponde a una:
a) Relación que no es una función
b) Función inyectiva
c) Función suprayectiva
d) Función biyectiva

2) La expresión { (x , y ) x, y ∈ R y − x − 2 = 0 } corresponde a una:


a) Relación que no es una función
b) Función inyectiva
c) Función suprayectiva
d) Función biyectiva

3) El dominio de la función f (x ) = x − 2 es:


x
a) D f = (− ∞ , 0 )
b) D f = (− ∞ , ∞ )
c) D f = (− ∞ , 0 ) U (0, ∞ )
d) D f = (0 , ∞ )

4) El dominio de la función f (x ) = x − 4 es:


x+4
a) D f = (− ∞ , 4 )
b) D f = (− ∞ , − 4 ) U (− 4, ∞ )
c) D f = (− ∞ , 4 ) U (4 , ∞ )
d) D f = (− 4 , ∞ )

5) El dominio de la función f ( x ) = 6 x + 12 es:


a) D f = (− ∞ , 2]
b) D f = (− ∞ , − 2 ) U (− 2, ∞ )
c) D f = [− 2 , ∞ )
d) D f = (− 2 , ∞ )

6) El rango de la función f ( x ) = x − 5 es:


a) R f = [0 , ∞ )
b) R f = (− ∞ , − 5) U (− 5, ∞ )
c) R f = (− ∞ , 5]
d) R f = (− 5, ∞ )

1
Página del Colegio de Matemáticas de la ENP-UNAM

7) El rango de la función f ( x ) = 1 es:


4x − 8
a) R f = [2 , ∞ )
b) R f = (− ∞ , 2) U (2 , ∞ )
c) R f = (− ∞ , 0 ) U (0, ∞ )
d) R f = (2 , ∞ )

8) Para que una función tenga inversa, se necesita que:


a) Sea inyectiva
b) Sea biyectiva
c) Que su dominio sea igual al rango
d) Sea suprayectiva

9) La función inversa de f (x ) = 4 x − 5 es:


a) f −1 ( x ) = 5 x − 4
b) f −1 (x ) = x + 5
4
c) f (x ) =
−1 x + 5
−4
d) f −1 ( x ) = 1
4x − 5

10) La función inversa de f ( x ) = x − 6 es:


a) f −1 ( x ) = x + 6
2
b) f −1 ( x ) = x
6
c) f −1 ( x ) = x 2 + 6
d) f −1 (x ) = 1
x+6

También podría gustarte