Está en la página 1de 1

Priscila Hernández 10-A

Clonación

La clonación es un proceso por el cual se consiguen dos copias idénticas de un organismo,


este proceso puede ser natural o artificial.
El artificial es donde interviene la ciencia la cual ha tenido grandes avances y nuevos
descubrimientos abarcando este tema donde dos tipos de células actúan, una de ellas
dona su material genético (ADN) y la otra es quien lo recibe, seguido a esto se utilizan
electrochoques para que estas dos células se fusionen y empiecen el desarrollo de la
nueva vida.
La clonación natural al igual que la artificial es asexual donde un único organismo sin
células sexuales y sin necesidad de una pareja es capaz de generar vida de forma natural,
estos son bacterias, hongos y plantas como el diente de león. Pero también encontramos
un caso donde hay una clonación natural de forma sexual, donde intervienen dos células
reproductoras con distinto ADN (Madre y Padre) y se obtienen gemelos monocigoticos
que son aquellos que se originan a partir de un único óvulo y un único espermatozoide
que en las primeras etapas de desarrollo este se divide y forma dos, la capacidad natural
del embrión de dividirse espontáneamente dando lugar a gemelos idénticos se clasifica
como clonación natural.
Relacionando una clonación natural musicalmente podemos tomar de ejemplo una figura
musical como la redonda quien cuenta con 4 tiempos, esta se divide en dos blancas
exactamente iguales fenotípicamente y con el mismo valor de 2 tiempos

También podría gustarte