Está en la página 1de 1

RESUMEN - INERCIA

La mecánica clásica estudia el comportamiento de los cuerpos ya sea en


movimiento o en reposo.

Dentro de la mecánica clásica están las Leyes de Newton, también conocidas


como leyes del movimiento porque explican en gran parte los problemas del
movimiento.

La primera Ley de Newton es la Ley de la Inercia que dice “Todo cuerpo


permanecerá en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a
menos que una fuerza neta externa actúe sobre él”.

Es decir, que la Inercia es la propiedad que tienen los cuerpos de permanecer en


su estado de reposo o de movimiento, o sea, que los cuerpos se resisten a
modificar su estado.

Lo que caracteriza la Inercia es el Reposo Relativo y el Movimiento relativo porque


la Inercia es resistencia al cambio de estado es decir de movimiento o de reposo

La Inercia, según el tipo, puede ser Inercia Traslacional o Inercia Rotacional.

La Inercia Traslacional es la que mantiene un sentido rectilíneo y la Inercia


Rotacional es la que mantiene un sentido rotatorio porque gira en su propio eje.

Siendo Leyes de Newton la Fuerza y la Acción - Reacción no son Inercia, porque


la Fuerza es la que ocasiona el movimiento mientras que la Inercia es resistencia
al cambio y en Acción – Reacción, según la masa que tenga un cuerpo y la
fuerza que se le imprima, dará como resultado una aceleración y la Inercia es
Resistencia al cambio.

También podría gustarte