Está en la página 1de 1

Amenazas

Son todas las situaciones que provienen del entorno que pueden afectar a la empresa y que
pueden llegar a atentar incluso contra la continuidad de la organización.

http://www.matrizfoda.com/dafo/

 Inestabilidad económica y política.


 Falla de energía eléctrica.
 Atentado contra el producto (hackeo).
 Fallas físicas que presente cualquiera de los elementos de software que conforman al
producto.
 Surgimiento de nuevas tecnologías que harían que el software quede obsoleto.
 Clientes fraudulentos.
 Desastre natural en la fuente de datos del software.
 Cambios en la matriz productiva del país.
 Leyes que afecten especialmente a las actividades de la empresa.
 Aparición de nuevas competencias.

Al ser todas estas amenazas negativas y son ajenas a la empresa, lo que la empresa
debería hacer es, si le establecen un cambio en la política, economía, etc. del entorno
en el cual opera lo mejor que podría hacer es adaptarse a los cambios y ver en estas
supuestas amenazas la oportunidad de tener un plus, que le pondría más delante de su
competencia. si alguno de estas amenazas ya causo algún efecto negativo en la
empresa, lo que podría hacer es aprender de los errores que llevaron a la empresa a
que este vulnerable en determinado ámbito, “A la hora de analizar los aciertos y
errores hay que tratar de ser lo más honesto posible con uno mismo y buscar los
motivos reales. Se trata de evaluar las estrategias seguidas, ver qué aspectos han
funcionado y que aspectos serian necesario modificar”. (Diego , 2016)

Bibliografía
D. M. (17 de Enero de 2016). Estrategia Practica. Obtenido de Estrategia Practica:
http://www.estrategiapractica.com/como-aprender-de-los-errores-en-la-empresa/

También podría gustarte