Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PARA LA ELABORACIÓN DE
ABONO ORGÁNICO
LÍQUIDO FERMENTADO
EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
Luis Humberto Martínez Lacouture Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.
Gerente General - Mesa Sectorial Producción Agropecuaria
Ecológica
Ana Luisa Diaz Jiménez - Centro para el Desarrollo Agroecológico y
Subgerente de Protección Vegetal (E) Agroindustrial, CEDAGRO Sabanalarga
- Centro de Gestión y Desarrollo Sostenible Sur
José Roberto Galindo Álvarez Colombiano, Pitalito, Huila.
Director Técnico de Inocuidad e insumos - Centro Agropecuario del Cauca, Popayán, Cauca.
Agrícolas. Centro Ecológico M&C LTDA
Fertisoluciones SAS
Coordinación editorial y corrección de estilo Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Grupo de
Oficina Asesora de Comunicaciones Investigación Abonos Orgánicos Fermentados
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,
Producción editorial - Diseño y Grupo Biología Ambiental
Diagramación Corporación Universitaria Minuto de Dios, Programa de
Produmedios Agroecología
Código: 00.09.57.15C
POTENCIALIZACIÓN: mecanismo por medio del cual ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO FERMENTADO
• FICHA TÉCNICA
EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
VENTAJAS Y BENEFICIOS DEL USO DE LOS ABONOS
ORGÁNICOS
Materiales necesarios para la preparación de 200 litros
observaciones de campo,
orientación de un profesional
idóneo y análisis de suelos
• Material animal como estiércol bovino y/o equino fresco, de animales sanos
que no hayan sido tratados con medicamentos por un periodo mayor a dos
semanas. (se utilizan 40 kg de este material).
• Material vegetal libre de plagas y enfer-
medades, por ejemplo hojas de matarra-
tón, nacedero, botón de oro, ortiga, etc.
Fuente de energía
Fuente de minerales:
• 1 kilo de bórax.
EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
Otros insumos:
• Gramera o báscula.
• Mezclador.
• Agua.
• Tijeras.
• Embudo.
• Colador.
10 • Pala.
Infraestructura
ceso.
ELEMENTOS DE SEGURIDAD
USO OBLIGATORIO DE
• Botas.
• Guantes de caucho.
• Delantal de caucho.
• Careta o tapabocas.
• Gafas de protección.
• Protección para la cabeza (gorra,
cofia o sombrero).
¡PREPAREMOS EL ABONO! 11
1. Seleccione un sitio seco y firme, pre-
feriblemente compactado y cubierto
para la ubicación del recipiente plás-
tico (caneca).
• Adicione la melaza.
Sulfato de cobre:
Aliste un balde plástico, adicione 5 litros de agua (en climas fríos se recomienda
utilizar agua tibia) agregue 1 kg de Sulfato de cobre y 50 cc de jugo de limón puro
mientras agita la mezcla. Agregue esta mezcolanza a la caneca donde se está pre-
parando el producto.
Prepare los demás sulfatos de igual manera que el anterior, en el siguiente orden:
1. Sulfato de magnesio.
2. Sulfato de zinc.
3. Sulfato de manganeso.
4. Sulfato ferroso.
¿Y CUÁNDO LO PODEMOS
USAR?
Después de 15 o 20 días de elaboración, el
producto está listo para usarse, se debe tener
en cuenta que las condiciones ambientales 13
influyen en la estabilización del producto, en
clima frío, 20 días y en clima cálido, 15 días.
• No aplicar en floración.
Aplicación:
Recomendaciones
15
• Realizar el análisis de variables físicas, químicas y biológicas del producto final.
1
INICIO
INICIO
DISOLVER
DISOLVER
SELECCIÓN
SELECCIN DEL SITIO
DEL SITIO
SECO
SECO Y FIRME
FIRME
BALDE
BALDE PLÁSTICO
PLÁSTICO
USOUSO
DE ELEMENTOS
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PROTECCIÓN PERSONAL
PERSONAL
55LITROS
LITROSDE
DEAGUA
AGUA
AISLAMIENTO DE
ALISTAMIENTO DE
MATERIALES
MATERIALES
1 1KG.
KG DE SULFATO DE
SULFATO COBRE
COBRE
DISPONER DE
DISPONER DE CANECA
CANECA
5050C.C.
CC JUGO
DE JUGO DE
LIMON
LIMÓN
AGREGAR ESTIERCOL
16 AGREGAR ESTIÉRCOL
FRESCO
FRESCO
AGITAR MEZCLA
AGITAR MEZCLA
AGREGAR
AGREGARAGUA
AGUA
2
ADICIONAR
ADICIONAR MELAZA
MALEZA DISOLVER
DISOLVER
ELABORACIÓN DE ABONO ORGÁNICO LÍQUIDO FERMENTADO
BALDE PLÁSTICO
BALDE PLÁSTICO
ADICIONAR LECHE
ADICIONAR LECHE
CRUDA
CRUDA
5 LITROS
5 LITROS DEDE
AGUA CALIENTE
AGUA CALIENTE
REVOLVER
REVOLVER
EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
INGREDIENTES
INGREDIENTES
11KG.
KG DE
DEMAGNESIO
MAGNESIO
1
550
CCC.C. JUGO DE
DE JUGO LIMÓN
LIMÓN
3
3 5
DISOLVER
DISOLVER
DISOLVER
DISOLVER
BALDE PLÁSTICO
BALDE PLÁSTICO BALDE PLÁSTICO
BALDE PLÁSTICO
55LITROS
LITROS DE AGUA
DE AGUA
5 5LITROS
LITROSDE
DEAGUA
AGUA
1 KG DE SULFATO DE 1 KG DE SULFATO DE
1 KG SULFATO
ZINC ZINC 1 KG SULFATO FERROSO
SULFATO FERROSO
50 50
C.CCCJUGO
DE JUGO DE
LIMÓN 5050C.C.
CC JUGO
DE JUGO DE
LIMÓN
LIMÓN LIMÓN
4
6
17
DISOLVER
DISOLVER
DISOLVER
DISOLVER
BALDE PLÁSTICO
BALDE PLÁSTICO BALDE PLÁSTICO
PLÁSTICO
55LITROS
LITROS DE AGUA
DE AGUA
55LITROS
LITROS DE
DE AGUA
AGUA
11KG
KG DE MAGNESIO
MANGANESO
1 1KG
KGDE
DEACIDO BORICO
ÁCIDO BÓRICO
EN PRODUCCIÓN ECOLÓGICA
5050C.C
CCJUGO
DE JUGO DE
LIMÓN
LIMÓN
FIN
FINDEL
DEL PROCESO
PROCESO
5
ANEXO 2. REGISTRO DE LA FICHA TÉCNICA
IDENTIFICACIÓN DE LA CANECA:
FECHA DE INICIO:
FECHA DE FINALIZACIÓN:
CANTIDAD DE PRODUCTO TERMINADO:
MATERIAL/
UNIDAD CANTIDAD OBSERVACIONES
INSUMO
18
Bogotá, 2015