Está en la página 1de 1

Se originan mediante una ruta biosintética mixta a través de la ruta del ácido shikímico y

la ruta de los policétidos. Estos favorecen la función de la vitamina C, mejorando su


absorción y protegiéndola de la oxidación, responden a la luz y controlan los niveles de
las auxinas, reguladoras del crecimiento
Entre las propiedades medicinales que presenta el orégano están su condición de tónico,
digestivo, estimulante, antiespasmódicos, sudorífica, expectorante, diurético,
antiinflamatorio, cicatrizante, emoliente, sedante, excitante, estomático, aperitivo,
analgésico, carminativo y emenagogo. Tiene olor aromático, agradable y sabor algo
amargo. En la hierba de orégano existen habitualmente sustancias curtientes, ácido
ascórbico, flavonoides y aceite esencial en cuya composición entran fenoles aromáticos
(timol, carvacrol), sesquiterpenos, alcoholes libres y geranil acetato.tiene un amplio rango
de propiedades antisépticas. Mejora la respiración e incrementa la circulación del tracto
digestivo.

También podría gustarte