Está en la página 1de 6

Caribbean International University

Trabajo final, prospectiva aplicada a


situación de estudio

DOBLE TITULACIÓN EN MERCADEO, MASTER

ALUMNO: JORGE CASTILLO C.I: 21.623.471


Trabajo final

En la empresa donde usted labora identifique una situación de estudio, y realice un


trabajo en base a los fundamentos de la prospectiva, considerando:

1. Indique el nombre de la empresa, misión y visión.

Nombre de la empresa: móviles expert

Misión:

Somos una empresa que proporciona las últimas tendencias en tecnología móvil y
fija, con el fin de cubrir las demandas individuales y empresariales, además de
contribuir con los avances en el área de telecomunicaciones.

Visión:

Estamos comprometidos con los avances en tecnología, contribuyendo con la


comunicación de nuestros clientes tanto nivel nacional como internacional, a fin de
convertirnos en su proveedor de comunicación y tecnología de confianza.

Caso de estudio:

Actualmente Conexiones ofrece equipos fijos y móviles de tecnología de diferentes


gamas, siendo los más vendidos los equipos de gama alta, también ofrece líneas
telefónicas y accesorios al detal.

Problema: La empresa se está viendo afectada por la economía actual venezolana,


en sí, por la escasez que tienen unos proveedores y además; el aumento exagerado
de los precios. La incertidumbre y los constantes cambios de las normas
implementadas por el Estado, también son factores que han influido en la evolución del
negocio.

Decisión: Ante las situaciones mencionadas, la empresa se dedicará a la venta de


accesorios y productos electrónicos, que serán importados directamente.
En relación a la situación de estudio seleccionada:

2. Identifique el posicionamiento internacional (mirar hacia afuera).

Tendencias globales:

La vida cotidiana se está viendo cada vez más afectada y a gran velocidad por la
telemática, cuyo significado es la combinación de las tecnologías de las
comunicaciones y las tecnologías de la información. Los avances en esta área son
acelerados, por lo que las personas se han visto en la obligación de cambiar hasta su
forma de vivir. Las empresas a su vez deben modificar la manera de trabajar, deben
avanzar al mismo ritmo que la tecnología, porque de lo contrario no podrán obtener
una ventaja competitiva frente a sus competidores y quizás no subsistirán en el tiempo.
Centrándonos en el presente y mirando al futuro, la tecnología nos permite cada vez
más, crear proyectos en diferentes escalas, para que desarrollemos de una forma más
fácil, nuestra capacidad de pensar, crear e ingeniar. La evolución de la tecnología nos
ayudará a cubrir las necesidades de los seres humanos.

Fuerzas de cambio

La innovación y avance a nivel de tecnología nos permite realizar actividades


más complejas en un menor tiempo y con un mínimo de esfuerzo. La globalización a
nivel de tecnología pasó a ser una preocupación de naciones o empresas a ser una
preocupación a nivel de individuos, que colaboran y compiten globalmente a nivel de
actualización tecnológica.
Tecnologías emergentes

Dada a la nueva forma de comunicar, socializar y comercializar, actualmente la


tecnología se está viendo incidida en una gran medida por las grandes innovaciones y
avances a nivel de redes sociales, es por ello; que los nuevos dispositivos móviles
emergentes que más demanda la población son los androides y Iphone, o en su
defecto dispositivos móviles que contengan aplicaciones para navegar por internet. 3.
Identifique el posicionamiento nacional, regional y local (mirar hacia adentro).

Tendencias relacionadas al caso de estudio.

- La tecnología está en cada aspecto de nuestras vidas, desde lo más cotidiano hasta
lo más sofisticado. Pudiera considerarse también una moda que cada vez gana más
adeptos. La ciencia y la tecnología nos proporcionan gran variedad de opciones en
cuanto a lo que es el futuro de las comunicaciones. En Venezuela, la llegada de los
grandes avances tecnológicos e innovaciones en la telefonía móvil ha traído cambios
vertiginosos; el celular ya no sólo funciona para comunicarse; los nuevos modelos
incluyen hoy día capacidad de almacenamiento y transmisión de datos así como
funciones multimedia y aplicaciones que los convierten en verdaderos “asistentes
personales”.

Aunque la tendencia económica de Venezuela, es la de una economía en


recesión, la población quiere estar cada vez más comunicada e informada, además de
estar a la par de la moda tecnológica, es por ello que las ventas de dispositivos móviles
en nuestro país estuvo en un momento de auge, sin embargo; debido al alto costo de la
vida, muchas personas optan por comprar dichos dispositivos en el exterior con el fin
de disminuir los costos, esto lo hacen a través de viajes o compras electrónicas con
una tasa de cambio baja, es por ello que las ventas de los dispositivos ha disminuido.
Actitud prospectiva de la gerencia, personal y demás actores relacionados al
caso de estudio.

Ante las situaciones mencionadas en el caso de estudio de la empresa Conexiones,


el alza de los precios y la escasez de los productos de tecnología por parte de sus
proveedores, la gerencia y demás personal (Actores) que laboramos en la empresa;
hemos optado por importar directamente los dispositivos móviles y demás accesorios
que ofrecemos a los clientes, involucrándonos en todos los trámites administrativos que
son necesarios para llevar a cabo una importación. Con esta nueva estrategia,
podemos mitigar el riesgo de no seguir operando a futuro por no tener disponibilidad de
inventarios y no seguiremos siendo dependientes de proveedores, ya que no sabemos
sí los mismos tienen una estrategia futura para surtirse de mercancía y por ende
proveernos.

5. Seleccione y aplique 1 o más Técnica(s) prospectiva, y muestre los resultados


obtenidos.

Variables a estudiar:

1. Administrativa: Disponibilidad de Inventarios.


2. Político/Administrativa: Importación directa de los productos a vender.
3. Político/Legal/Económica: Adquisición de Divisas para la compra de inventarios.
4. Econós Financieros para la adquisición de divisas, los cuales deberán ser
procedentes de la rentabilidad del negocio y de los créditos obtenidos.
5. Social/Tecnológica: Consolidación en el mercado y perpetuación en el tiempo.
Conclusión

Aunque ninguna técnica descubre el futuro, la planeación estratégica permite


implementar recursos de acción, mediante la visualización de diversos escenarios
posibles, reduciendo así la incertidumbre y tomando las decisiones correctas
anticipadas que permitan a un ente beneficiarse de acuerdo al entorno. Es importante
mencionar que la planificación a través del método de escenarios no elimina el riesgo,
pero sí ayuda a mitigarlo, mediante la implementación de diferentes instrumentos,
ayuda a entender los factores y variables que inducirán al cambio bien sea positivo o
negativo, y los impactos que estas puedan generar en la empresa. La determinación de
un horizonte favorable es fundamental en todo tipo de organización, es por esto que la
prospectiva reposa en la capacidad de discernir detrás de lo visible y busca incidir en
los factores que condicionan el cambio a futuro.

También podría gustarte