1 Inmunologia en Parasitos

También podría gustarte

Está en la página 1de 25

INMUNOLOGIA EN

PARASITOS

TLAPALE GONZÁLEZ OSCAR


Control de la parasitosis: Manejo
adecuado-control de enfermedad
Relevancia de Dx: Reacciones = Contacto con algún
la inmunidad parasito.
Patología: Causa-efecto
Clinica: Evolucion crónica y longeva
Inmunidad
innata
La respuesta inmune innata se inicia
con el reconocimiento de estructuras
moleculares muy conservadas y
presentes en grandes grupos de
microorganismos denominadas
'patrones moleculares asociados con
patógenos' (PAMP). Este
reconocimiento lo realizan los
'receptores de reconocimiento de
patrones' (RRP) del huésped.
Calreticulina
 Mo
IL12
 NK
Celulas que INF-g  ON
 Neutrofilos
intervienen  Eosiinofilos
 Basofilos
IL-3,4 y 5
Inmunidad
adquirida
 Mo activados
Mecanismo  Linfocitos citotóxicos (CD8, MCHI)
celular  Citotoxicidad mediada por celula, dependiente
de Ac.
 Bloqueo de receptores
Mecanismo  Aglutinacion de parasitos o células (NO
vacuolados)
humoral
 Activacion de sistemas complementarios (IgG,
IgE, complemento)
Vacunación vs
Evasión
inmunologica
Complejidad antigénica
Complejidad fisiológica (isozima)
Complejidad estructural
Complejidad biológica (Ciclo de vuda, estadios)
Localizacion en el organismo
Movilidad

También podría gustarte