Está en la página 1de 20

Tradición Perenne

103
Editorial Redacción
La Nube del No-Saber (X) Anónimo
Wen Tzu (XXXI) Lao Tze
Acerca de Los Tres Reyes Magos (II) Pedro Luis Pascual Barroso
Mumomkan. Casos 26 a 27. Wumen Huikai
Vida y Enseñanzas del Señor Jesús (II) Swami Sivanandap

Editorial
Aprovechamos para desear a todos nuestros lectores un Feliz Año 2017, y, aunque llevamos pocos días de año,
queda mucho por recorrer. Que el ansia de vida al que nos sentimos arrastrados no lo consiga finalmente.
Aquellos que buscan un guía místico no pueden hacer nada mejor que dirigirse al autor anónimo del siglo XIV
de “La Nube del No Saber”. Probablemente un monje, místico, teólogo y director de almas, profundo
conocedor de la vida contemplativa y de la forma de vida que se lleva en los conventos y monasterios
occidentales, potente autor que defiende que la contemplación es el camino más directo para ver la Faz de
Dios.
El Wen Tzu presenta una visión del taoísmo que es muy diferente de la habitual. En este caso el autor, en
teoría Lao Tze, prescribe normas de comportamiento y hábitos de vida dirigidos a los practicantes del Tao y,
especialmente, a los gobernantes y dirigentes públicos.
El blog de Pedro Luis Pascual está lleno de evocaciones literarias sobre la fiesta de la Navidad, celebración del
nacimiento de Jesucristo, Redentor, y de la Epifanía, adoración de los Magos de Oriente a Jesús cuando éste se
encontraba en el pesebre. De él hemos entresacado información sobre forma en que el arte –ya sean escritos,
esculturas o vidrieras- han plasmado a estos magos.
Continuamos la serie del Mumonkan, que se podría traducir como «El pasado sin puerta». Obra de Wumen
Huikai (1183-1260), maestro del Chan –Zen- de la rama Yang-qi de la escuela Lin- ji. El Despertar súbito.
Algunas poesías y/o comentarios de este maestro tienen ese efecto.
Y para terminar traemos este opúsculo adorable, místico y transreligioso. Swami Sivananda nos lo indica con
sus propias palabras: “Es esencial que en medio de la alegre celebración del Sagrado Hecho del nacimiento de
Jesús, la humanidad reflexione acerca de Su mensaje basado en Su vida gloriosa. Porque en ello yace la llave
para la paz del mundo y la hermandad”.

Sabor de bien que es finito


lo más que puede llegar
es cansar el apetito
y estragar el paladar
y assí por toda dulçura
nunca yo me perderé
sino por un no sé qué
que se halla por ventura.
Glosa a lo Divino, San Juan de la Cruz.
Tenéis que ser muy conscientes de que aquí no se está hablando de ningún otro que nosotros
mismos…˜ No son los otros los que están infectados con la enfermedad del ego…˜ Somos nosotros…˜
quienes profundamente afectados por el aislamiento y la incomunicación…˜ queremos recuperar
nuestra salud primera…˜
Aquí sólo se nos dice que recordemos…˜ Pero no se nos dice que recordemos para que hagamos del
recuerdo una posesión más…˜ Se nos dice que recordemos para que recuperemos el sabor de nosotros
mismos cuando el ego y su infección no estaban aquí…˜ para que recuperemos la belleza
indescriptible de nuestra verdadera naturaleza…˜ La fealdad no es contraria a la belleza…˜ sino su
ausencia…˜ Nosotros no tenemos que buscar la belleza…˜ la belleza es nuestra verdadera naturaleza
real…˜ Sólo desde ella…˜ sólo recordándola…˜ viéndola…˜ y saboreándola…˜ podemos curar de la
fealdad del ego…˜.
Libro de la proposición Sin Nacimiento, Pedro Rodea.

Como sugerimos en los editoriales precedentes queda abierta esta lista de correo, donde aparece esta revista,
para que los lectores hagan sugerencias, críticas y comentarios que puedan complementar las letras que aquí
traemos. Para darse de alta en el boletín y en la lista, escriban un e-mail sin asunto a la dirección:
revistatp-subscribe@yahoogroups.com.
Si lo que desean es participar en la lista, y ya forman parte de ella, escriban un e-mail a la dirección:
revistatp@yahoogroups.com.
También se ha habilitado un espacio en Facebook, página denominada Tradición Perenne (Sophia Perennis) y
un grupo con el mismo nombre. Para estar al tanto de novedades y descargas de textos relacionados con lo que
aquí tratamos, pueden dirigirse a la siguiente dirección web: www.traditioperennis.com.

La Nube del No-Saber (X)


Uno de esos textos que más se mencionan en las conversaciones sobre
tradiciones espirituales, misticismo, Occidente. De fuente anónima, y datado en
el siglo XIV, eso no le quita ni una pizca de su sabor. Apartados 20 y 21.

20 21
Quería,
finalmente,
que Marta
Que de un modo espiritual Una verdadera explicación del
comprendi
era que no Dios todopoderoso pasaje evangélico:
es posible
dedicarse defenderá a todos los que por «María ha elegido la mejor
enterament su amor no abandonen parte»
e a esta
obra y a la su contemplación para
acción al
defenderse a sí mismos
mismo «María ha elegido la mejor
tiempo.
Pienso que los que se esfuerzan parte». ¿Qué significa esto?
por ser contemplativos no sólo Siempre que hablamos de lo
deberían perdonar a todos los mejor, suponemos algo bueno y
que se quejan de ellos, sino que algo mejor. Lo mejor es el grado
han de estar tan ocupados en su superlativo. ¿Cuáles son, pues,
propio trabajo que ni siquiera se las opciones de las que María
den cuenta de lo que se dice o eligió la mejor? No hay tres
se hace a su alrededor. Es lo formas de vida puesto que la
que hizo María Magdalena, y santa Iglesia sólo habla de dos:
por eso es nuestro modelo. Si la activa y la contemplativa. No,
seguimos su ejemplo, Jesús el significado más profundo del
hará ciertamente por nosotros relato evangélico de san Lucas
lo que hizo por ella. que acabamos de considerar es
que Marta representa la vida
¿Y qué fue lo que hizo? activa y María la contemplativa,
Recordarás que Marta urgía a siendo la primera absolutamente
Jesús a que reprendiese a necesaria para la salvación. Por
María; a que le dijera que se eso, cuando se impone una
levantara y la ayudara en la opción entre dos, una de ellas
faena. Pero nuestro Señor no puede llamarse la mejor.
Jesucristo, que discernía los
pensamientos secretos de Con todo, aunque la vida activa
todos los corazones, y contemplativa son dos formas
comprendió perfectamente que de vida dentro de la santa
María estaba inmersa en una Iglesia, sin embargo, dentro de
contemplación amorosa de su ellas tomadas en conjunto, hay
divinidad, y por eso se puso de tres partes, tres grados
su parte. Con una cortés ascendentes. Ya hemos
delicadeza propia de su hablado de ellos, pero los
bondad, contestó por ella ya resumiré aquí brevemente. El
que su amor por él no le permitía primer grado o escalón es la
dejarle el tiempo suficiente para buena y recta vida cristiana en la
contestarle por sí misma. ¿Y qué que el amor es
le dijo? Marta había apelado a él predominantemente activo en
como a juez, pero él le contestó las obras corporales de
más que como juez. Habló como misericordia. En el segundo,
defensor legal de María puesto una persona comienza a meditar
que esta le amaba tanto. en las verdades espirituales
«Marta, Marta», le dijo. La relativas a sus propios pecados,
llamó dos veces por su nombre a la Pasión de Cristo y a los
para cerciorarse de que le goces de la eternidad. La
escuchaba y se detuvo lo primera forma de vida es buena,
suficiente para que prestara pero la segunda es mejor, pues
atención a lo que le iba a decir: aquí comienzan a converger la
«Te ocupas y te turbas por vida activa y la contemplativa.
muchas cosas». Esto indica que Se mezclan en una especie de
las personas activas están parentesco, llegando a ser
siempre ocupadas e interesadas hermanas, como Marta y María.
por un sinfín de asuntos Tanto es así que una persona
relativos primeramente a sí activa no puede progresar en la
mismas y después a sus contemplación, excepto en
hermanos cristianos según lo intervenciones ocasionales de
exige el amor. Quería que una gracia especial. Y un
Marta se diera cuenta de que su contemplativo puede volver a
obra era importante y valiosa medio camino -pero no más
para su desarrollo espiritual. lejos- para emprender alguna
Añadió, sin embargo, para que actividad. No lo debería hacer,
no concluyera que era la mejor sin embargo, a no ser en raras
obra posible: «Una sola cosa es ocasiones y por exigencia de
necesaria». ¿Y qué crees que es una gran necesidad.
esta sola cosa? Se refería, sin
duda, a la obra del amor y de la En el tercer grado o escalón
alabanza de Dios por sí mismo. una persona entra en la oscura
No hay obra mayor. Quería, nube del no-saber donde en
finalmente, que Marta secreto y sola centra todo su
comprendiera que no es posible amor en Dios. El primer grado
dedicarse enteramente a esta es bueno; el segundo, mejor,
obra y a la acción al mismo pero el tercero es el mejor. Esta
tiempo. Las preocupaciones de es la mejor parte
cada día y la vida contemplativa correspondiente a María.
no pueden combinarse Ahora resulta claro por qué
adecuadamente aunque puedan nuestro Señor no dijo a Marta:
unirse de una forma incompleta. «María ha elegido la vida mejor».
Para aclarar esto, añadió: Sólo hay dos modos de vida y,
«María ha elegido la mejor como dije, cuando una elección
parte, que no le será quitada». es sólo entre dos, una no puede
En el
Pues la obra del perfecto amor llamarse la mejor. Pero nuestro tercer
que comienza aquí en la tierra es Señor dice: «María ha elegido grado o
escalón
la misma que el amor que es vida la mejor parte, que no le será una
persona
eterna; son una sola cosa. quitada». entra en
la oscura
nube del
Las partes primera y segunda no-saber
son buenas y santas pero donde en
secreto y
desaparecerán con el paso de sola
centra
esta vida mortal. Pues en la todo su
eternidad no habrá necesidad amor en
Dios.
de obras de misericordia como la
hay ahora. La gente no tendrá
hambre ni sed, ni morirá de frío o
de enfermedad, sin hogar o
cautiva. Nadie necesitará una
sepultura cristiana, pues no
morirá nadie. En el cielo ya no
habrá que lamentarse por
nuestros pecados o por la
Pasión de Cristo. Por eso, si la
gracia te llama a elegir la tercera
parte, elígela con María. Q, más
bien, déjame que te muestre el
camino. Si Dios te llama a la
tercera parte, trata de
alcanzarla; trabaja por
conseguirla con todo tu
corazón. Nunca se te quitará,
pues no tendrá fin. Aunque
comienza en la tierra, es eterna.

Replicaré con las palabras del


Señor a las personas activas
que se quejan de nosotros.
Que hable él por nosotros
como lo hizo por María cuando
dijo: «Marta, Marta». Dice:
«Oíd, todos los que vivís la vida
activa: sed diligentes en las
obras de la primera y segunda
parte, trabajando ora en una,
ora en otra. Y si os sentís
inclinados, acometed
intrépidamente las dos. Pero no
os metáis con mis amigos
contemplativos, pues no
entendéis lo que les aflige. No
les recriminéis el ocio de la
tercera y mejor parte que es la
de María»

Wen Tzu (XXXI)


Lao Tze
El libro se subtitula “La comprensión de los misterios del Tao”. Está traducido
por Thomas Cleary, que siempre es un gusto. Colección Arca de la Sabiduría,
Edt. Edaf, 1994, Madrid. La introducción del libro y los dos primeros
apartados, a cargo del traductor, son muy buenos y clarificadores sobre la
evolución del taoísmo. Aquí se muestran el capítulo CXI al CXV.

111
Los sabios
suscitan
objeciones Lao Tse dijo:
al
principio, a
conti¬nuac Las cosas que se pretende que beneficien pueden de hecho ser perjudiciales,
ión mientras que aquellas que se pretende que causen daño pueden de hecho ser
cooperan;
la gente beneficiosas.
ordinaria
coopera al Comer alimentos calientes cuando se padece la humedad o beber algo frío
princi¬pio,
y después cuando se sufre de sed son hábitos alimentarios comunes, pero los médicos
suscita expertos los consideran insanos.
objeciones.

Cualquier cosa que sea agradable a los ojos o agradable a las emociones se
considera provechosa por parte de los ignorantes, pero es evitada por los
maestros del Camino.

Los sabios suscitan objeciones al principio, a continuación cooperan; la gente


ordinaria coopera al principio, y después suscita objeciones.

Así pues, es imperativo examinar las puertas de la calamidad y de la fortuna,


los reveses del provecho y del perjuicio.

112

Lao Tse dijo:

De aquellas personas que tienen éxito sin ser humanas simplemente se


desconfía, mientras que simplemente se confía en aquellas personas que han
errado pero son humanas. Por consiguiente, la humanidad y la justicia son
normas constantes para todos los asuntos, y son honradas por el mundo.
Aunque la estrategia sea apropiadamente calculada, y exista la preocupación
de liberarse del dolor y los planes para la supervivencia de la nación, si se
prosigue con ello sin humanidad y justicia, no puede tener éxito.

Aunque el consejo no sea adecuado para la política y los planes no


beneficien al país, si la intención persigue el interés nacional y está en armonía
con la humanidad y la justicia, uno sobrevivirá.

Por ello se dice: «Si cien consejos y cien planes no consiguen el objetivo, es
mejor abandonar el curso de la acción y buscar la humanidad y la justicia.»

113

Lao Tse dijo:

Cuando la educación proviene de personas con cualidades de liderazgo, las


personas ordinarias se enriquecen con ello. Cuando el provecho proviene de
la gente ordinaria, el liderazgo se beneficia de su éxito. Manten a los
dirigentes y a la gente ordinaria realizando cada cual lo que es adecuado para
ellos, y su éxito común será fácil de nutrir, así se alcanza el Camino.

Cuando las personas tienen muchos deseos, esto perjudica a la justicia.


Cuando tienen muchas ansiedades, esto daña a la sabiduría. Por ello, un país
en orden disfruta de las cosas que conducen a la supervivencia, mientras que
un país cruel disfruta de cosas que conducen a la destrucción.

El agua que fluye hacia abajo se vuelve profunda y extensa; los gobernantes
que se rebajan a sí mismos hasta sus gobernados se vuelven receptivos y
lúcidos. Cuando los gobernantes no luchan con sus gobernados, entonces se
hace el Camino del orden.

Así, los gobernantes son las raíces, los gobernados son las ramas y las hojas.
Las ramas y las hojas nunca florecen sin buenas raíces.
114

Lao Tse dijo:

Cuando padres amorosos cuidan de sus hijos, no significa que busquen


recompensa de ellos, sino que no pueden quitárselos de sus mentes. Cuando
diligentes sabios nutren a su pueblo, no es para emplearlos para sus usos
personales propios, sino porque no pueden hacer de otra manera por
naturaleza.

Cuando las personas se basan en su propio poder y abusan de su mérito,


inevitablemente llegan a un callejón sin salida. Si de alguna manera hay
argucia, entonces no hay conexión con la gracia.

Así, si utilizas lo que les gusta a las masas, obtienes el poder de las masas. Si
promueves aquello de lo que las masas disfrutan, entonces ganas los
corazones de las masas. Así pues, conoces el final cuando ves el principio.

115

Lao Tse dijo:

A aquellos que ganan injustamente y no dan les visitarán los problemas. No


pueden ayudar a los demás ni tampoco tienen medios de ayudarse a sí mismos.
Pueden llamarse ignorantes, no diferentes a los pájaros caníbales que aman a
los niños que los comerán.

Por ello, seguir llenando no es tan bueno como detenerse; un borde afilado
no puede ser mantenido para siempre.

El Camino existe en la virtud, la virtud existe en el Camino; su evolución es


infinita. El yin existe en el yang, el yang existe en el yin; todas las cosas son
así y no pueden ser completamente entendidas.
Cuando llega la fortuna, allí están los presagios; cuando llega la calamidad,
los presagios la preceden. Si ves los presagios pero no actúas correctamente,
no llega entonces la fortuna. Si actúas correctamente sin ver presagios, no
llega entonces la calamidad.

El beneficio y el perjuicio atraviesan la misma puerta, la calamidad y la fortuna


están en la misma vecindad: sólo los santos y los sabios pueden distinguirlos.
Por ello se dice: «La calamidad es aquello de lo que depende la fortuna, la
fortuna es lo que gobierna la calamidad; ¿quién puede conocer su final?»

Cuando las personas están a punto de caer enfermas, primero tienen un


deseo de pescado y carne; cuando un país está a punto de perecer, primero
rechaza las palabras de ministros fieles. Así, cuando una enfermedad va a ser
fatal, uno no puede tratarla médicamente; cuando un país está a punto de
perecer, uno no puede planificar para él con fidelidad.

Cultívalo en ti mismo, y sólo entonces podrás gobernar al pueblo; vive en casa


de una manera ordenada y civilizada, y sólo entonces podrás transferir esto a
un liderazgo gubernamental. Por ello se dice: «Cultívala en ti mismo, y esa
virtud es real; cultívala en casa, y esa virtud es abundante; cultívala en el país,
y esa virtud es rica.»

Lo que sostiene las vidas de la gente es el alimento y el vestido. Si los


negocios proporcionan suficiente comida y vestido para sobrevivir, entonces
tienen éxito; si no proporcionan suficiente alimento y vestido para sobrevivir,
entonces son un fracaso. Cuando el negocio no tiene éxito, el carácter no
madura.

Por ello, cuando fluyes en armonía con los tiempos, pero no tienes éxito, eso
no cambia el sistema; cuando te adecúas a los tiempos pero no tienes éxito,
eso no cambia el orden. Otro tiempo vendrá de nuevo; a esto se le llama la ley
del Camino.

Los reyes señoriales enriquecen a sus pueblos, los reyes despóticos


enriquecen sus tierras, las naciones en peligro enriquecen a sus burócratas.
Las naciones pacíficas aparentan carecer, las naciones perdidas tienen
vacíos sus almacenes.
Por ello se dice: «Cuando los gobernantes no explotan a sus pueblos, éstos
prosperan de manera natural; cuando los gobernantes no explotan a la gente,
ésta se vuelve civilizada por propia naturaleza.»

Cuando se moviliza a un ejército de cien mil personas, ello cuesta cien mil
monedas de oro por día; siempre existen malos años después de una
expedición militar. Por ello, las armas son instrumentos de mal agüero y no son
atesoradas por las personas cultivadas. Si reconcilias a grandes enemigos de
manera que inevitablemente queda alguna enemistad, ¡con qué poca pericia lo
has hecho!

Por consiguiente, los antiguos no atraían a los íntimos hacia ellos mediante las
palabras, y no las utilizaban para dar órdenes a los que estaban lejos; pero las
personas que estaban cerca eran felices, y la gente no les venía de lejos.

Cuando tienes los mismos deseos que el pueblo, estás en armonía. Cuando
tienes los mismos principios que el pueblo, estás seguro. Cuando tienes los
mismos pensamientos que el pueblo, lo conoces. Quienes ganan el poder del
pueblo se hacen ricos; quienes ganan la alabanza del pueblo se vuelven
personas notables.

Si hay algo en tus acciones que te invita a la enemistad, o algo en tus palabras
que atrae problemas, a menos que alguien te prevenga, la gente murmurará
sobre ello más tarde.

Rumoreadas a lo largo y a lo ancho, las palabras son molestas. Es la lengua El agua


que fluye
por donde ello empieza; una vez que has hablado de manera impropiada, un hacia
equipo de caballos no puede sobrepasar tus palabras. abajo se
vuelve
profunda
En los antiguos tiempos, el Maestro del Centro decía que el cielo tiene cinco y extensa;
direcciones, la tierra cinco elementos, la música cinco notas, las cosas cinco los
gobernant
sabores, la materia cinco colores primarios, el pueblo cinco posiciones. Así,
es que se
hay veinticinco clases de personas entre el cielo y la tierra. rebajan a
sí mismos
hasta sus
Las más elevadas son las personas espirituales, las verdaderas personas, las gobernad
personas del Camino, las personas perfectas, y los sabios. os se
vuelven
receptivo
sy
A continuación vienen las personas con virtud, las sensatas, las que saben, lúcidos.
Cuando
las buenas personas y las que disciernen.
los
gobernant
En medio están las personas honradas, las personas fieles, las personas es no
luchan
confiables, las personas justas y las personas corteses. con sus
goberna¬
A continuación vienen los estudiosos, los artesanos, los leñadores, los dos,
entonces
campesinos y los comerciantes. se hace el
Camino
Las inferiores son las personas sin individualidad, las personas seniles, las del orden.
personas tontas, las personas que son como trozos de carne, y las personas
de miras estrechas.

La diferencia entre los cinco tipos más elevados y los más bajos es como la
diferencia entre los seres humanos y los bueyes o los caballos.

Los sabios miran con sus ojos, escuchan con sus oídos, hablan con su boca y
caminan con sus pies. Las verdaderas personas se dan cuenta sin mirar, oyen
sin escuchar, se desplazan sin caminar, son honradas sin hablar.

Por ello, los medios mediante los cuales los sabios mueven al mundo nunca han
pasado por las verdaderas personas; los medios a través de los cuales las per-
sonas sabias corrigen la moral de la sociedad nunca han sido observados por
los sabios.

Lo que llamamos el Camino carece de parte de delante y de parte de atrás,


de izquierda y derecha: todas las cosas son misteriosamente lo mismo, sin ver-
dad ni error.

Acerca de Los Tres Reyes Magos (II)


Pedro Luis Pascual Barroso
Extracto de un capítulo del blog “Los Reyes Magos de siempre”, del autor, sito
en este enlace http://losreyesmagosdesiempreblog.blogspot.com.es. Este es el
capítulo centrado en la historia de los tres enigmáticos visitantes de Jesús en su
pesebre.

La primera pieza dramática castellana, sobre los Tres Reyes Magos, de que
se tiene noticia es precisamente el “Auto o Representación de los Reyes
En Persia
se halla la
ciudad de
Sava, de Magos”, escrito en la segunda mitad del siglo XII, probablemente por un
donde
clérigo de la Orden de San Benito.
partieron
los tres
Reyes El Auto, descubierto fortuitamente en 1783 en un códice bíblico de la
Magos
cuando catedral de Toledo, se encuentra actualmente en la Biblioteca Nacional de
vinieron a España. Consta de cinco escenas, la última incompleta al conservarse solo
adorar a 157 versos. La primera son tres monólogos en el que los Magos debaten
Jesucristo.
En esta sobre el hallazgo de una nueva estrella y su posible significado. La segunda
ciudad escena los presenta decidiendo los regalos a entregar al infante. En la
están siguiente escena visitan a Herodes en su palacio. La escena cuarta
enterrados
en tres corresponde a un monólogo de Herodes que teme el nacimiento del nuevo
grandes y rey. Finalmente, éste debate con los sabios, interrumpiéndose en ese
magníficos
momento la obra.
sepulcros

El mercader y viajero veneciano Maco Polo cuenta en su “Libro de las


Maravillas”, también conocido como “Libro de los Millones”, escrito en la
prisión de Génova hacia el año 1299, cuanto vio y vivió en la corte del Gran
Can junto con su padre y su tío Mateo, asegurando haber visto las reliquias
de sus reales majestades, cosa que hace con estas palabras:

“En Persia se halla la ciudad de Sava, de donde partieron los tres Reyes
Magos cuando vinieron a adorar a Jesucristo. En esta ciudad están
enterrados en tres grandes y magníficos sepulcros. Encima de los cenotafios
hay un templete cuadrado, muy bien labrado. Estos sepulcros se hallan el uno
junto al otro. Los cuerpos de los Reyes están intactos, con sus barbas y sus
cabellos.” (op. cit. libro 31). La ciudad de Sava a la que se refiere es la actual
Saveh, en Irán.

Y esto es lo que Marco Polo deja escrito sobre los misteriosos magos:

“El uno se llamaba Baltasar, el otro Gaspar y el tercero Melchor. Micer


Marcos interrogó a varias personas con respecto a estos tres Reyes Magos,
y nadie supo dar razón de ellos, exceptuando que eran Reyes y fueron
sepultados ahí en la Antigüedad".

La más temprana referencia iconográfica a los Reyes Magos está en la


Capilla Griega de la Catacumba Priscila de Roma, del siglo II d.C. La
pintura está bastante deteriorada, pero permite distinguir a tres personajes,
uno blanco, uno rojo y otro azul, llevando algo en las manos. A la derecha está
la Virgen con el niño en brazos.

Mejor conservado está el mosaico que se encuentra en la basílica de San


Apollinare Nuovo, en Rávena (Italia). En uno de sus frisos, que data de
mediados del siglo VI, se representa una procesión conducida por tres
personajes vestidos a la usanza persa en actitud de ir a ofrecer lo que llevan
en sus manos a la Virgen, sentada en un trono con el Niño en una de sus
rodillas. Encima de sus cabezas se pueden leer tres nombres: Gaspar,
Melchior y Balthassar. Como puede observarse en la representación, los
tres personajes son de raza blanca, y así han sido plasmados durante siglos
por grandes pintores como Fray Angélico, Giotto de Bondone, Massacio o
Giovanni di Paolo, entre otros. No sería hasta el último tercio del siglo XV,
época de descubrimientos, cuando empezaran a representarse a los Magos
con diversidad racial.

El rey Baltasar pertenece a la raza mora, en un tríptico del pintor flamenco


Hans Memling (1479), de gran belleza por el detalle y minuciosidad en las
ornamentaciones y vestimentas. Se encuentra en el Museo del Prado.

De raza negra se representa a uno de los Reyes en el cuadro La Adoración


de los Magos (1504), con clara influencia de la pintura renacentista italiana, El uno se
obra del pintor alemán Alberto Durero, que se exhibe en la Galería de los llamaba
Baltasar,
Uffizi, en Florencia. el otro
Gaspar y
A partir del siglo XV raro es el pintor que no representa a uno de los Reyes el tercero
Melchor.
de raza negra. Micer
Marcos
interrogó
También los Tres Reyes han sido reflejados en piedra a lo largo de los siglos,
a varias
en muchos lugares y por diferentes motivos: en los sarcófagos del siglo III que personas
se encuentran en el Museo de Arles (Francia); en un sarcófago con
respecto
paleocristiano (siglo IV) que se exhibe en los Museos Vaticanos; en el
a estos
sarcófago de Isacio (siglo IV o V), en Rávena (Italia); en el altorrelieve de la tres
portada románica (siglo XII) de la iglesia de La Asunción, en la localidad Reyes
Magos, y
burgalesa de Ahedo de Butrón; en el bellísimo y bien conservado grupo nadie
escultórico de la fachada de la catedral de Estrasburgo (Francia) (siglo XV); supo dar
en el tímpano de la Puerta de Palos (siglo XVI) de la catedral de Sevilla; una razón de
ellos,
Adoración en alabastro en el trascoro de la catedral de León (siglo XVI), y exceptuan
como último ejemplo, la Adoración que aparece en la predela del retablo (siglo do que
eran
XIV), realizado en madera de pino, de la iglesia protestante de la localidad
Reyes y
alemana de Creglingen. fueron
sepultado
s ahí en la
Otro modo de representar la Adoración de los Reyes Magos ha sido a Antigüeda
través de las vidrieras de catedrales e iglesias, pero dado su fragilidad muchas d
han sucumbido a terremotos y, sobre todo, a las guerras. Aun así, tenemos
algunos bellísimos ejemplos que vale la pena reflejar. Por ejemplo, la vidriera
que pertenece a la catedral de Chartres (Francia); otra está en la catedral de
Colonia (Alemania); una más se puede contemplar en la iglesia del monasterio
de Monserrat; y las dos últimas, las más pequeñas, corresponden a unos
vitrales de la catedral gótica de San Miguel en Bruselas y la de Chartres,
respectivamente.

Mumonkan. Casos 26 a 27.


Wumen Huikai
Presentamos el “Mumonkan” o “Entrada sin puerta” (traducido del japonés). Se
trata de una colección de 48 casos, o koanes, recopilados por el autor en su
estancia en el monasterio de Longxiang (China). Wumen (1183–1260) se
inscribía en el budismo Ch’an, dentro del linaje Linji o Rinzai y recibió la
transmisión de su maestro Yuelin.

26. Dos monjes enrollan la mampara.

Sin Hogen, del monasterio Seiryo, estaba a punto de impartir una lección antes
embargo, de comer cuando observó que no habían subido la mampara de bambú para la

te advierto meditación. Hizo una seña y dos monjes se levantaron de entre el público y la
enrollaron. Al observar el trabajo físico, comentó: “El estado del primer monje
fuertement
es bueno, el del otro no.”
e acerca de
discutir
*otra versión:
sobre
ganancia o Cuando los monjes estaban reunidos para la asamblea del medio día, el gran
pérdida Hogen de Seiryo apuntó hacia la persiana de bambú.
Dos monjes simultáneamente se levantaron y comenzaron a enrollarla.
Hogen dijo: “Uno gana, uno pierde“ (uno lo tiene, el otro no).

Cometario de Mumon:
Díganme, ¿quién gana y quién pierde?
Si tienes el ojo para penetrar el secreto, verás donde Hogen de Seiryo falló.
Sin embargo, te advierto fuertemente acerca de discutir sobre ganancia o
pérdida.

Verso:

Enrollando las persianas, el gran cielo se abre,


Pero el gran cielo no sube hasta el Zen.
¿Por qué no tiras todo hacia abajo desde el cielo,
y te quedas con tu práctica tan cerca que ni el aire pueda entrar?

27. No es la mente, no es Buda, no son las cosas.

Un monje preguntó a Nansen: “¿Existe alguna enseñanza que ningún


maestro haya predicado antes?”

No es la
“Si, existe” dijo Nansen.
mente, no
es el
“¿Cuál es?” preguntó el monje.
Buda, no
“No es la mente, no es el Buda, no son las cosas” replicó Nansen. son las
cosas
Comentario de Mumon:

Con esta pregunta, Nansen agotó todo su tesoro y no se confundió ni un


poco (*... y sufrió una partida de mala suerte).

Verso:

Nansen fue muy amable y perdió su tesoro,


Verdaderamente las palabras no tienen poder alguno.
Incluso si una montaña se trasforma en un mar azul,
Nansen lo haría comprensible para ti.

Vida y Enseñanzas del Señor Jesús


Swami Sivananda
No hay un autor conocido aunque el libro está editado por la Divine Life
Society (1996) y recoge las enseñanzas de Swami Sivananda. Este es un
fragmento del capítulo I.

El mensaje de Su nacimiento Los primeros rayos de Luz

Hace dos mil años, la Luz Suprema descendió en Cuando el Señor tenía doce años, José y María
este mundo mortal de tristeza y oscuridad. Lo llevaron a Jerusalén para la celebración de la
Pascua. Jesús estaba muy interesado en el templo y
La Ley que gobierna el descenso del Señor sobre la los discursos que allí daban los sacerdotes. De
tierra es la misma en todo tiempo y en todo lugar. hecho, Él estaba tan inmerso en pensamientos
Cuando la injusticia crece y la virtud decrece, cuando sobre Dios y Su Divina Ley que cuando Sus
las fuerzas malvadas parecen ser más fuertes que las padres dejaron el templo y estaban regresando a
divinas, cuando la Palabra de Dios o los Nazaret, Él volvió y se unió a un grupo de maestros
mandamientos de Sus Mensajeros son olvidados o que estaban discutiendo cuestiones religiosas en el
desobedecidos, cuando el fanatismo religioso sigue templo. Sus palabras sorprendieron incluso a estos
la ley escrita matando el espíritu de las escrituras, es maestros de filosofía.
entonces que el Señor encarna en la tierra para
salvar al hombre, para proteger la virtud. Esa es la Pronto, José y María notaron que Jesús no los
razón por la cual encontramos tanto en común entre estaba siguiendo. Con gran consternación,
el nacimiento del Señor Jesús y el Avatara del regresaron al templo y allí Lo encontraron. María
Señor Shri Krishna. Le reprochó suavemente por escaparse de ellos, a
lo cual el Señor respondió con aquellas maravillosas
Incluso en Su nacimiento, el Señor ha comenzado a palabras místicas: “¿No sabías que debo ocuparme
dar Su Mensaje silenciosamente. Él no eligió un de los asuntos de Mi Padre?” Los cariñosos padres
palacio como su primer hogar terrenal sino un establo. quedaron aún más perplejos.
Para que Lo reconozca como el Señor del Universo,
como su Hijo, Él no eligió padres reyes sino humildes Después de eso, durante unos catorce años, Jesús
y pobres, gente creyente y piadosa. Su escala de pasó Su vida en India y vivió como un monje hindú o
valores es diferente a la de los mortales. Para Sus budista. Él tenía ardiente desapego y espíritu de
ojos, la pompa y el esplendor terrenal, así como el renuncia. En India, asimiló los ideales y principios
orgullo de la piedad y la vanidad del intelecto, no son hindúes. Algunos cristianos no creen en esta
receptáculos merecedores de Su descenso porque, versión del “período perdido” del Señor.
“Benditos son los puros de corazón, porque ellos Argumentan que no es mencionado
verán a Dios”. específicamente en la Biblia.

María, la Divina Madre del Señor Jesús, ya había Es natural que haya divergencias en el tratamiento
sido informada por Sus Ángeles de que el Hijo de de temas relacionados con personas que vivieron
Dios sería su hijo. Ella se casó con un buen hombre hace casi veinte siglos. El Viejo Testamento
llamado José, el carpintero, con el que vivía en naturalmente no puede contener ninguna referencia
Nazaret. El gobernante del país en el que vivían al respecto. El Nuevo Testamento consiste en los
ordenó que los habitantes registraran sus nombres Evangelios escritos por Sus discípulos después de
en su ciudad o aldea nativa para luego pagar Su iluminación. Es obviamente inútil buscar una
impuestos. Por lo tanto, José tuvo que ir a Belén, su referencia sobre el período anterior a esto – que fue
ciudad natal. Pero cuando llegaron allí, encontraron el período durante el cual Él viajó por India donde
que virtualmente ya no tenían una casa o posada fue iniciado por sabios y videntes – debido a que
decente para vivir, y tuvieron que pasar la noche en Sus acciones fueron escritas por personas que no
un establo. Fue allí que nació el Señor. pudieron tener el conocimiento de Sus días
anteriores. Ha sido la creencia de muchos
Los pastores benditos, puros y piadosos fueron los historiadores que en algún momento, durante el
siguientes en ver al Señor. Ellos cuidaban de sus período perdido, Jesús viajó por India. De todos
ovejas en el campo. Un ángel apareció ante ellos y les modos, no hay nada insostenible en esta visión y su
informó del Divino Nacimiento. Luego los ángeles aceptación sólo fortalece los lazos de amor entre el
cantaron una hermosa canción de alabanza al Señor Este y el Oeste, y promueve buena voluntad entre
y, al hacerlo, revelaron el Propósito de Su los dos hemisferios, lo cual constituye la Misión del
Descenso: Señor.

Gloria a Dios en los cielos


y paz en la tierra, La Encarnación Divina busca un Guru
buena voluntad para los hombres.
Juan el Bautista, hijo del sacerdote Zacarías y su
El Señor Jesús ha venido a este mundo de los esposa Elizabeth, tuvo que comenzar a bautizar a la
hombres para restablecer la verdad y la gloria gente y prepararlos para recibir la Luz del Señor
suprema de Dios, paz en la tierra y buena voluntad Jesús siguiendo la profecía del ángel Gabriel. El
hacia todos sus congéneres en los corazones de los Señor Jesús tenía entonces cerca de treinta años
hombres. Estos benditos pastores fueron las y buscó a Juan para que Lo bautizara a orillas del
primeras almas benditas sobre la tierra que río Jordán. Juan reconoció la Divinidad de Jesús y
literalmente adoraron al Salvador. Le preguntó: “¿Tú vienes a mí siendo yo quien
necesita que Tú me bautices?” Pero el Señor había
Ocho días después de Su Nacimiento, Sus padres decidido sentar el ejemplo para la humanidad: Puede
Lo llevaron al templo de Jerusalén para presentarlo lograrse la iluminación espiritual por medio de un
ante Dios, como era la costumbre judía de entonces. Guru (Maestro). En el momento en que se
Un buen anciano de Jerusalén, llamado Simeón, fue completó el bautismo, el Señor Jesús tuvo una
el siguiente en reconocer la Divinidad del Señor visión del Espíritu de Dios descendiendo como una
Jesús. Cuando vio al Señor en el templo, supo que paloma y posándose sobre Él. Entonces escuchó
Jesús era el Salvador, la Luz Divina que había
descendido sobre la tierra para despejar la oscuridad una voz celestial que le dijo: “Tú eres Mi hijo
de la ignorancia y el pecado, para redimir a la gente y querido, estoy muy complacido contigo”.
llevarla, por el sendero del amor y la bondad, hacia la
experiencia interior del Reino de Dios. Ese día en el El mismo Juan, el Bautista, declaró muchas veces
templo, Ana, una profetiza, también vio al Señor que el Señor Jesús era superior a él. Pero ¡mira la
Jesús y proclamó que Jesús era el Hijo de Dios, que devoción del Señor por Su Maestro! Él dijo: “De
brillaría como la Luz del Mundo. aquellos nacidos de mujeres, no hay ninguno
superior a Juan, el Bautista”. La devoción al Guru
Poco después, los sabios del Este llegaron a Belén es la llave que abre los reinos divinos e incluso
para rendir su homenaje al Señor. Cuando el Señor permite experimentar al Ser Supremo, la Misa de la
nació, una estrella excepcionalmente luminosa brilló Conciencia Suprema; cuando Él desciende sobre
en el cielo; y estos hombres sabios supieron que era esta tierra, sienta el gran ejemplo de Guru-Bhakti
el signo seguro de que había llegado el Mesías que (devoción al Guru).
habían prometido los profetas. Entonces
establecieron la adoración del Mesías, siguieron la
dirección de la estrella y llegaron al reino de
Herodes. Allí explicaron su misión al Rey Herodes,
el que más que complacerse, se atemorizó con su
narración. Entonces, les pidió que le informaran
acerca del paradero del Niño Divino, para que eso le
permitiera adorarlo, según dijo, aunque deseaba
matar al niño en lo más profundo de su corazón. Los
sabios siguieron la estrella que brillaba sobre la casa
del Señor. Reconocieron al Niño Divino y cayeron
de rodillas; Lo adoraron y Le ofrecieron costosos
presentes como una humilde muestra de su devoción
y reverencia.

Protección Divina para el Niño Jesús

Los ángeles les advirtieron que no debían revelar el


paradero de Jesús a Herodes, por lo que los sabios
siguieron su camino sin volverse a encontrar con el
monarca. Herodes, frustrado en su infame ambición,
ordenó que todos los niños de Belén menores de dos
años fuesen despiadadamente asesinados.
Inmediatamente, los oficiales del Rey cumplieron su
orden y miles de pequeños bebés fueron
rápidamente enviados a los Pies de Loto del Señor,
en el Cielo.

Pero José y María, junto con el Señor Jesús, habían


sido advertidos por los ángeles del peligro inminente;
por lo cual escaparon a Egipto, donde Herodes no
tenía jurisdicción. El Señor permaneció en Egipto
por cierto tiempo, hasta que los ángeles aparecieron
una vez más ante ellos y les informaron de la muerte
del Rey Herodes. No obstante haber regresado a
su país natal, José, María y Jesús eligieron seguir
hacia Nazaret, ya que José sentía que la vida no era
segura cerca del hijo del Rey Herodes que
gobernaba en Judea.

En Nazaret, el Señor Jesús, el Hijo de Dios, la


Encarnación de Su Luz, el Salvador, creció como el
hijo obediente de padres piadosos y aprendió de
José el oficio de carpintería. El Maestro Divino, que
más tarde en su vida formaría a los doce grandes
apóstoles y cuyas palabras acaloradas forjarían el
destino de innumerables seres humanos e incluso de
naciones en la tierra en todos los tiempos por venir,
se ocupó de aprender carpintería, tallar herramientas
y muebles en la madera en bruto.

También podría gustarte