FINANZAS DE NEGOCIOS
Alex Dávila
Abril, 2017
Capítulo I:
Objetivos y decisiones
financieras básicas de las
organizaciones
Objetivos de aprendizaje
Lectura.
Diagrama
organizacional
simplificado
(empresa grande)
Metas posibles:
• Sobrevivir
• Evitar las dificultades financieras y la quiebra.
• Derrotar a la competencia.
• Optimizar las ventas o la participación de mercado.
• Minimizar los costos.
• Maximizar las utilidades.
• Mantener un crecimiento constante de las ganancias.
Ejemplos:
• Decisiones de nuevas inversiones.
• Gasto que beneficia a la administración, pero le cuesta a los
accionistas.
• Gastos en supervisar las acciones de la administración
(auditorías).
Finanzas de Negocios - Alex Dávila 24
Los administradores actúan en beneficio de los accionistas
Resumen: Artículo.
Equilibre su balance con retribución basada en
deuda.
Extensión: 3 páginas
Formato: PDF, Arial 11, interlineado sencillo.
Flujos de
efectivo
entre la
empresa y
los
mercados
Por el plazo de
• Mercado monetario o
vencimiento de los de dinero
activos financieros
• Mercado de capitales
Por plazo de
entrega o • Mercado de efectivo
perfeccionamiento
de la operación
• Mercado de derivados
Personas naturales
o jurídicas
Mercado de Sector
Valores Productivo
Instituciones
públicas o
privadas
Mercado Bursátil
Mercado Extrabursátil
• Ventajas:
– Permite la obtención de recursos de largo plazo y con menores
costos.
– Se pueden fijar los términos de la negociación.
– Los inversionistas seleccionan los proyectos en los que desean
invertir.
– El mercado de valores genera crecimiento de la economía.
– Permite más opciones para minimizar los riesgos.
– Existen mecanismos de control, respaldo y sanción en caso de
incumplimiento.
Ahorro Crédito
(personas Instituciones (personas
naturales y Financieras naturales o
jurídicas) jurídicas)
Objetivos:
– Fortalecer la trasparencia del mercado así como
la democratización del capital de las empresas.
• El organismo de supervisión es la
Superintendencia de Compañías, Valores y
Seguros, sin embargo la Junta de Regulación
Monetaria y Financiera es el organismo que
establece la política general del Mercado de
Valores y regula su funcionamiento mediante
normas complementarias y resoluciones
administrativas de carácter general.
Finanzas de Negocios - Alex Dávila 75
Las Bolsas de Valores
Títulos
Bolsas de
Emisores Inversionistas
Valores Dinero
Casas de
Valores
• Los Fondos:
– Tienen un patrimonio independiente.
– Se constituye por escritura pública.
– Se inscribe en el Catastro Público de Mercado de Valores
– No garantizan rendimientos específicos.
– Tienen duración indefinida.
– Tienen un reglamento interno
• El Fideicomiso:
– Son contratos mediante una persona llamada
fideicomitente o constituyente entrega al fiduciario o
administradora de fondos, recursos o bienes
conformando un patrimonio autónomo para que luego
de transcurrido un plazo o cumplida una condición, se
entregue a un beneficiario.
Mercado
Bolsa de Casa de
Capitales o de
Valores Valores
Valores
Componentes:
• Componente Variable.- Podrá ser cualquiera de las
tasas referenciales vigente en la fecha de inicio de
cada reajuste.
• Componente Fijo.- Estará expresado en puntos
porcentuales por encima o por debajo del
componente variable y se mantendrá constante en
todo el período.
Finanzas de Negocios - Alex Dávila 115
Tasas de Interés Reajustable
• Ejemplos:
– Tasa básica + 5%
– Tasa activa referencial + 2%
– Tasa pasiva referencial + 6%