Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente


358011A_291 Gestión Integral de Residuos Sólidos.

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS


FASE 2 – HIPOTESIS.

ESTUDIANTE:
FERNANDO ALBERTO MESA RENDON
CODIGO_17421265

GRUPO CAMPUS: 358011_62

TUTORA:

MARIA CAMILA HERNANDEZ MOLANO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE
INGENIERIA AMBIENTAL

ACACIAS – META

OCTUBRE 21
2016
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Ambiente
358011A_291 Gestión Integral de Residuos Sólidos.
HIPOTESIS
En el municipio de acacias, existió una planta de tratamiento de residuos sólidos, la cual
tenía una planta de aprovechamiento donde se fabricaban mangueras, postes y abonos
orgánicos; estos eran vendidos en el mercado local y nacional.
Después de una mala administración y por falta de proyección, la planta fue cerrada por
CORMACARENA al no cumplir con los requisitos de ley. Ahora todos los residuos son
trasladados a la ciudad de Villavicencio para el relleno sanitario, en el municipio de Acacias
no se cuenta con planta de tratamiento, por lo tanto, toda la materia prima que
generamos en los residuos no es aprovechada en su totalidad, teniendo en cuenta que en
los diferentes barrios pasa dos veces a la semana el camión recolector de basura. Sin
embargo, existe algunas personas dedicadas al reciclaje seleccionando los materiales que
puedan vender y los llevan a la compra venta que existen. mi hipótesis es que en realidad
para el mejoramiento y aprovechamiento de los residuos inorgánicos lo mejor que
podemos realizar es empezar en nuestro hogar con una buena separación clasificación,
enseñando a nuestros hijos como reciclar y como aprovecharlos para nuestro beneficio así
lograremos concientizar a las futuras generaciones para lograr el objetivo de proteger el
medio ambiente.

También podría gustarte