Está en la página 1de 1

Ciberjusticia

The National Center for Technology and Dispute Resolution (El Centro Nacional de Tecnología y
Resolución de Disputas) fue fundada por la universidad de Massachusetts, los profesores de
estudio jurídicos Ethan Katsh y Janet Rifkin, su enfoque en el momento estaba en las disputas que
surgen de actividades en línea ya que observaron que la red podría ser un espacio muy activo,
creativo, e incluso para algunos lucrativos. eBay pidió que llevaran a cabo un proyecto para ver si
las disputas entre compradores y vendedores podrían llevarse a cabo en línea, del cual surgieron
más de 150 conflictos en dos semanas. eBay estableció ODR como una característica de su sitio y
para 2010 ya estaba manejando más de sesenta millones de disputas cada año.

El éxito llevo a utilizar los recursos en línea para ayudar a resolver más disputas tradicionales fuera
de línea, después presto asistencia para ayudar al ejército a proporcionar acceso en línea a las
oficinas de los defensores del pueblo y facilitar quejas anónimas.

Este ha sido el principal portal para la resolución de disputas en línea desde el 2001.

Su misión es apoyar y sostener el desarrollo de aplicaciones de tecnología de información,


recursos institucionales para una mejor comprensión y manejo de conflictos, el centro cree que la
tecnología en la red se puede aprovechar unívocamente para expandir y mejorar los recursos y la
experiencia en gestión de conflictos. Conciben el entorno “online” como como un lugar donde
están disponibles herramientas muy poderosas para trabajar y encontrar soluciones a muchas
formas de conflicto fuera de línea o en línea, ya sean públicas o privadas, transacciones
comerciales u otras relaciones sociales y ya sean internacionales o nacionales.

Ventajas
-Autonomía de la voluntad de las partes.

-Procesos extrajudiciales cortos, simples y flexibles.

-Costos bajos.

-Trabajo y discusión en tiempo real, en la resolución de conflictos online.

-Privacidad y confidencialidad durante y después del proceso.

-La validez de manera internacional de los laudos.

-La posibilidad que expertos evalúen el caso y dicten el laudo.

También podría gustarte