Está en la página 1de 2

¿Qué es la gran depresión?

Con la gran crisis que duro


más de una década que se convirtió en poco tiempo en crisis
general para el país norte americano, pero debido a la parte
cuantiosa en su economía mundialmente alcanzo un
carácter universal, afectando todos los sectores
económicos en los años 20, como la bolsa en la ciudad de
Nueva York, ciudad más poblada de EE. UU no paraba de
subir, se convirtió en un negocio muy rentable que atraía
capitales del extranjero para 1929, la economía
norteamericana comenzó a registrar los primeros síntomas
de un cambio de tendencia, pero las autoridades económicas
se apresuraron a llamar a la serenidad y por el momento
todo siguió de la misma manera la crisis de 1929 se vio a la
necesidad de abrir nuevos mercados esta depresión tuvo
bastantes consecuencias devastadoras en casi todos los
países, pobres y países ricos donde la inestabilidad,, y la
miseria se transmitieron como una epidemia, de modo que
cayeron los ingresos fiscales, los beneficios empresariales
y los precios. El comercio internacional descendió y. el
desempleo en los Estados Unidos aumentó
La economía keynesiana se centró en el análisis de
las causas y consecuencias de las variaciones de la
demanda y sus relaciones con el nivel
de empleo y d e ingresos el interés final de Keynes fue
intentar dotar a las instituciones nacionales o
internacionales de poder para controlar la economía
en las épocas de recesión o crisis mediante el gasto
presupuestario del Estado, política que se llamó política
fiscal la justificación económica para actuar de esta
manera parte, sobre todo, del efecto
multiplicador incrementos producidos en la Renta
nacional de un sistema económico que, según Keynes se
produce ante un incremento en la demanda agregada

También podría gustarte